Filter results

0 filters applied

Guía "Recursos naturales y actividades productivas" 4° año básico. Guía "Recursos naturales y actividades productivas" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 3 pages, 3.66 MB
Download
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "Recursos naturales y actividades productivas". Contiene:
-Explicación del contenido.
-Reconocer recursos como renovables o no renovables.
-Identificar actividades de extracción, transformación y de servicio.
-Leer y comprender situación, identificando necesidad que se cubre, actividad productiva y tipo de recursos utilizados.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación 3° Básico Tecnología Planificación 3° Básico Tecnología Planificación 3° Básico Tecnología Planificación 3° Básico Tecnología Planificación 3° Básico Tecnología
ProfeCoins 50
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 68 pages, 399 KB
Download
Planificaciones Anuales de Tecnología para Educación Básica: Una Herramienta Completa para el Aula
¡Lleva tus clases de tecnología a otro nivel con nuestras planificaciones completas y detalladas! Este recurso incluye todo lo que necesitas para enseñar tecnología de manera efectiva y significativa en cuatro unidades diseñadas para cubrir todo el año escolar.

¿Qué Incluye?

Planificaciones Clase a Clase: Cada clase está cuidadosamente estructurada con actividades significativas, indicaciones claras para el docente y los recursos necesarios.
Objetivos de Aprendizaje y Habilidades: Basados en el currículum nacional, abordan habilidades clave como diseño, planificación, uso seguro de internet y creación de objetos tecnológicos.
Evaluaciones Formativas y Sumativas: Incluye diagnósticos, reflexiones y evaluaciones finales para medir el progreso de los estudiantes.
Proyectos Prácticos y Creativos: Actividades que fomentan la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo mientras los estudiantes diseñan, construyen y evalúan soluciones tecnológicas.
Conciencia Ambiental y Seguridad: Enfatiza el uso de materiales reciclables y técnicas seguras, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por el entorno.

Beneficios

🌟 Todo en un Solo Recurso: No pierdas tiempo planificando, ¡lo hemos hecho por ti!
🌟 Enfoque Integral: Combina habilidades técnicas con valores como la creatividad, el trabajo colaborativo y la responsabilidad digital.
🌟 Actividades Interactivas: Mantén a tus estudiantes comprometidos con dinámicas que integran TIC y trabajo práctico.
🌟 Adaptable y Flexible: Diseñado para ajustarse a las necesidades de tu aula, con actividades que puedes personalizar según tu grupo.

¿Por Qué Elegir Este Recurso?

Este material es ideal para docentes que buscan enriquecer sus clases de tecnología con actividades innovadoras y alineadas al currículum. Perfecto para inspirar a tus estudiantes mientras desarrollan habilidades fundamentales para el siglo XXI.
🎯 ¡Asegura tu copia y transforma tus clases de tecnología hoy mismo!

There are no comments yet, write one yourself!

Planificaciones de Música para 7° Básico Planificaciones de Música para 7° Básico Planificaciones de Música para 7° Básico Planificaciones de Música para 7° Básico Planificaciones de Música para 7° Básico
ProfeCoins 50
Downloads count 1
Resource type Project
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 128 pages, 1.05 MB
Download

📢Planificación de Música para 7° Básico 🎶

🔊 Unidades: Estas planificaciones están diseñadas para cubrir 4 unidades completas a lo largo del año escolar, cada una con objetivos de aprendizaje específicos y actividades significativas. ¡Te invitamos a explorar cada una de ellas!
  1. Unidad 1: Explorando la Música y las Emociones
  2. Unidad 2: Creación y Exploración del Lenguaje Musical
  3. Unidad 3: La Música como Expresión Cultural
  4. Unidad 4: La Música y su Impacto Social
🎯 Objetivos de Aprendizaje: Cada unidad está alineada con los Objetivos de Aprendizaje (OA) del currículo nacional, asegurando que los estudiantes desarrollen habilidades clave como:
  • Reconocimiento de sentimientos, sensaciones e ideas a través de la música.
  • Identificación de elementos del lenguaje musical y procedimientos compositivos.
  • Desarrollo de precisión rítmica y melódica, expresividad y dinámica.
  • Interpretación de repertorio diverso y uso de medios de registro y transmisión.
  • Reflexión sobre el rol de la música en la sociedad y el crecimiento personal en la audición, interpretación y creación musical.
📚 Habilidades y Actitudes: Estas planificaciones no solo se centran en las habilidades técnicas y creativas, sino también en el desarrollo de actitudes fundamentales como:
  • Curiosidad y disfrute por las diversas manifestaciones musicales.
  • Comunicación de percepciones e ideas con confianza y empatía.
  • Valoración de la diversidad cultural y la trascendencia del arte y la música.
  • Trabajo en equipo inclusivo y respetuoso, con honestidad y compromiso.
📅 Estructura de las Clases: Cada clase de 2 horas pedagógicas incluye:
  • Inicio: Introducción y revisión de conceptos previos.
  • Desarrollo: Actividades prácticas, exploración y creación musical.
  • Cierre: Reflexión y evaluación del aprendizaje.
🔍 Importancia de la Planificación: La planificación detallada es esencial para garantizar que cada clase sea significativa y efectiva. Permite a los docentes:
  • Tener un marco claro para el desarrollo de las clases, asegurando que se cubran todos los objetivos de aprendizaje.
  • Adaptar las actividades según las necesidades y niveles de los estudiantes.
  • Fomentar un ambiente inclusivo y colaborativo en el aula.
  • Evaluar continuamente el progreso de los estudiantes y ajustar las estrategias de enseñanza en consecuencia.
🎉 Beneficios para los Estudiantes: Con estas planificaciones, los estudiantes:
  • Desarrollan una apreciación profunda por la música y su impacto cultural.
  • Mejoran sus habilidades musicales y creativas a través de actividades prácticas y colaborativas.
  • Reflexionan sobre su propio aprendizaje y crecimiento, tanto individualmente como en grupo.
💡 ¿Listo para Transformar tus Clases de Música? Nuestras planificaciones están diseñadas para enriquecer la experiencia educativa de tus estudiantes, promoviendo el amor por la música y el desarrollo integral. ¡Únete a nosotros en este viaje musical y descubre todo lo que nuestras planificaciones pueden ofrecer!

There are no comments yet, write one yourself!

Necesidades de los seres vivos Necesidades de los seres vivos Necesidades de los seres vivos Necesidades de los seres vivos Necesidades de los seres vivos
Free!
Downloads count 124
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 18 pages, 10.6 MB
Comments count 5
Download
Los seres vivos necesitan cubrir algunas necesidades para poder vivir.
En esta clase se presentan las necesidades de los seres vivos, a estudiantes de primero básico, haciendo énfasis en que las plantas también son seres vivos. 
Mamíferos Mamíferos Mamíferos Mamíferos Mamíferos
ProfeCoins 6
Downloads count 20
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 9 years
File information pptx, 15 pages, 9.8 MB
Download
OA: Conocer a los animales mamíferos y sus características.
Clase para realizarla en 90 minutos.
En esta clase los niños conocerán a los animales mamíferos. ¿Qué son los mamíferos?, Cuál es su ciclo de vida. ¿Cómo nacen?, Características de los mamíferos, tipos de mamíferos (Acuáticos, terrestres, volador).
Material para imprimir
LEÓN PARA DECORAR.pdf 392 KB

Para trabajar la actividad necesitan los siguientes materiales:
- Lana.
- Tijeras
- Cola fría.
Objetivo de la actividad: Representar una característica de los mamíferos: Tienen el cuerpo cubierto de pelos. Con la lana, los estudiantes deben cubrir completamente el cuerpo del león.

There are no comments yet, write one yourself!

Tablero de los puntos Montessori
Free!
Downloads count 65
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information JPG, 37.7 KB
Comments count 2
Download
Tras conocer los materiales que creó la doctora Montessori para que lxs niñxs con los que trabajó pudiesen cubrir las necesidades que mostraban y que fue detectando a través de una profunda labor de observación, es fácil darse cuenta de que muchos de esos materiales se pueden recrear fácilmente de manera casera.

Hoy os vengo a hablar de un material que se llama “Tablero de los puntos” y que fue creado para la realización de sumas de más de dos sumandos por parte de criaturas de unos 6 años de edad aproximadamente.

Primeramente decir que la edad a la que se dirige es orientativa actualmente, ya que la criatura quizás no esté preparado para la abstracción de realizar una suma de tal calibre en papel y este material pueda ayudarle enormemente hasta que llegue a conseguir esa abstracción en su cerebro, independientemente de la edad que tenga.

En origen es una pizarra que queda dividida en distintas casillas. Eso permite que las cantidades escritas y los puntos puedan ser borrados tantas veces como sea necesario, para poder llevar a cabo más de una operación. Sin embargo, a falta de pizarra se puede llevar a cabo en papel.
Tiene 5 columnas en su parte central, cada una de ellas representa a cada categoría: 1 se refiere a unidades, 10 a decenas…hasta las decenas de millar, por lo que se puede llevar a cabo operaciones con sumandos compuestos por esas categorías. Podría ser ampliado por el lado izquierdo para incluir más categorías si quisiéramos sumar números más largos.

En la columna vacía de la derecha se coloca la suma a realizar. Por ejemplo, elegimos 32458+18437+23193, y lo escribimos de manera vertical con su correspondiente signo de suma y una línea tras la cual irá el resultado obtenido.

Para empezar, vamos a representar el número de unidades que tenga el primer sumando en las casillas de la columna de las unidades. En este caso es el número 8, por lo que dibujaremos con color negro un punto en cada uno de los 8 primeros cuadrados de la primera fila, comenzando por la derecha.

Seguiremos del mismo modo con el resto de las categorías hasta representar con puntos todo el sumando.

Después, seguiremos del mismo modo representando el segundo sumando, de unidades a decenas de millar, añadiendo tantos puntos como corresponda.

Y, por supuesto, representaremos el tercer sumando.

Ahora, para poder hallar el resultado, simplemente debemos contar los puntos de cada categoría teniendo en cuenta “las que nos llevamos”.

Espero que os animéis a ponerlo en práctica con vuestros alumn@s!!
Fracciones y decimales 5° año, 211 diapositivas en Canva
ProfeCoins 20
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information Private link to www.canva.com
Download

¡Domina las Fracciones! 🌟

¿Eres un profesor buscando un recurso completo y detallado para enseñar fracciones a tus estudiantes? ¡Tenemos justo lo que necesitas! Solo deberás cambiar la fecha para poder comenzar tu clase.

Presentación Completa de Fracciones en Canva 📊✨

Nuestro paquete de 211 páginas de presentación está diseñado específicamente para cubrir todos los aspectos relacionados con fracciones y decimales para 5° año básico.


¿Qué Incluye?
Introducción a las Fracciones:
Comprensión de numeradores y denominadores, Fracciones equivalentes y cómo encontrarlas
Operaciones con Fracciones: Amplificación y simplificación de fracciones, Suma y resta de fracciones con el mismo denominador, Conversión de fracciones a números decimales
Ejercicios Prácticos: Ejemplos resueltos paso a paso, Actividades prácticas para reforzar el aprendizaje
Pausas Activas y Motivacionales: Ejercicios de estiramiento y relajación para mantener a los estudiantes comprometidos, Frases inspiradoras y motivacionales para fomentar un ambiente positivo de aprendizaje
Resumen de las Operaciones Básicas: Breve repaso de las cuatro operaciones fundamentales con fracciones


There are no comments yet, write one yourself!

Ecuaciones de primer grado Ecuaciones de primer grado Ecuaciones de primer grado Ecuaciones de primer grado Ecuaciones de primer grado
ProfeCoins 8
Downloads count 15
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 16 pages, 19.7 MB
Download
El recurso responde al Objetivo de Aprendizaje OA8 - Modelar situaciones de la vida diaria y de otras asignaturas, usando ecuaciones lineales de la forma: ax=b; x/a=b, a≠0; ax+b=c; x/a+b=c; ax=b+cx; a(x+b)=c; ax+b=cx+d | (a,b,c,d,e ε Q), correspondiente a 8vo básico. 
Comienza desde lo mas sencillo con leguaje algebraico y avanza hacia los diferentes tipos de ecuaciones que deben resolver los estudiantes. 
Incluye además un video extraído de YouTube y modificado para cubrir el objetivo de la clase.
Es un PPT totalmente editable que permite modificar las actividades y conceptos según tus necesidades.

There are no comments yet, write one yourself!

Estructura del sistema educativo en Perú
ProfeCoins 15
Resource type Teacher training
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 241 KB
Download
El mapa conceptual del subtema "Estructura del sistema educativo" diseñado por Ramírez (2024) [María Janeth Ramírez Ledesma], en base al libro "Estado de la educación en Perú (2017)", es una representación visual clave que desglosa y clarifica la compleja organización del sistema educativo peruano. Este recurso didáctico permite a los lectores entender de manera rápida y eficaz cómo se articula la educación en el país, desde la educación inicial hasta la superior, pasando por las diversas modalidades y niveles educativos.
El mapa conceptual destaca los distintos niveles educativos: inicial, primaria, secundaria y superior, ilustrando sus características y objetivos específicos. Además, presenta las modalidades alternativas como la educación básica alternativa (EBA) y la educación técnico-productiva, esenciales para cubrir las necesidades educativas diversas de la población.
Cada nodo del mapa está interconectado, mostrando la progresión natural y las transiciones entre niveles educativos, así como las instituciones responsables de cada uno. Se detalla el rol de los Ministerios, Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), enfatizando la gobernanza y administración del sistema educativo.
Este mapa conceptual no solo facilita la comprensión de la estructura educativa, sino que también subraya las áreas clave para la mejora y el desarrollo continuo. Es una herramienta invaluable para estudiantes, educadores y responsables de políticas educativas, ofreciendo una visión integral y organizada que facilita el análisis y la reflexión sobre el estado actual y los desafíos del sistema educativo en Perú.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificaciones Historia 1° básico Segundo semestre Planificaciones Historia 1° básico Segundo semestre Planificaciones Historia 1° básico Segundo semestre Planificaciones Historia 1° básico Segundo semestre Planificaciones Historia 1° básico Segundo semestre
ProfeCoins 50
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 8 years
File information pdf, 68 pages, 1.13 MB
Comments count 1
Download
 ¡Atención docentes de primer año básico! 🍎✨

¡Optimiza tu tiempo y energía con nuestras Planificaciones Clase a Clase de Historia!

Hemos creado un recurso completo y ordenado, diseñado especialmente para primer año básico, siguiendo fielmente el texto del Ministerio. ¿El objetivo? Simplificar tu carga administrativa para que puedas centrarte en lo que realmente importa: enseñar y conectar con tus estudiantes.

¿Cómo está estructurado este material?

  • Inicio: Actividades para captar la atención y activar conocimientos previos.
  • Desarrollo: Investigación y exploración profunda de contenidos con actividades dinámicas y participativas.
  • Cierre: Reflexión y síntesis de lo aprendido para reforzar y evaluar el conocimiento.
  • Evaluación Continua: Herramientas para evaluar el progreso y la comprensión de los estudiantes.
Beneficios clave:

  • Estructura Clara: Cada clase sigue un flujo lógico y efectivo que facilita la enseñanza.
  • Alineación Curricular: Totalmente en sintonía con el currículo nacional, asegurando una educación de calidad.
  • Diversidad y Adaptabilidad: Cada planificación está pensada para ser inclusiva y ajustable a las necesidades de cada aula.
  • Menos Tiempo en Papeleo: Libera horas al reducir el tiempo dedicado a la planificación y papeleo.
  • Más Tiempo para Enseñar: Utiliza ese tiempo extra para interactuar con tus estudiantes y hacer que cada momento de aprendizaje cuente.

Con este material, podrás tener la tranquilidad de que estás cubriendo todos los temas esenciales, permitiéndote dedicar más atención a tus métodos de enseñanza y al bienestar de tus alumnos.


¡Da vida a la historia en tu aula y ve a tus estudiantes florecer con nuestro apoyo!
🌟📚 

Loading more posts ...