Estructura del sistema educativo en Perú
ProfeCoins 15
Resource type Teacher training
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 241 KB
Download
El mapa conceptual del subtema "Estructura del sistema educativo" diseñado por Ramírez (2024) [María Janeth Ramírez Ledesma], en base al libro "Estado de la educación en Perú (2017)", es una representación visual clave que desglosa y clarifica la compleja organización del sistema educativo peruano. Este recurso didáctico permite a los lectores entender de manera rápida y eficaz cómo se articula la educación en el país, desde la educación inicial hasta la superior, pasando por las diversas modalidades y niveles educativos.
El mapa conceptual destaca los distintos niveles educativos: inicial, primaria, secundaria y superior, ilustrando sus características y objetivos específicos. Además, presenta las modalidades alternativas como la educación básica alternativa (EBA) y la educación técnico-productiva, esenciales para cubrir las necesidades educativas diversas de la población.
Cada nodo del mapa está interconectado, mostrando la progresión natural y las transiciones entre niveles educativos, así como las instituciones responsables de cada uno. Se detalla el rol de los Ministerios, Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), enfatizando la gobernanza y administración del sistema educativo.
Este mapa conceptual no solo facilita la comprensión de la estructura educativa, sino que también subraya las áreas clave para la mejora y el desarrollo continuo. Es una herramienta invaluable para estudiantes, educadores y responsables de políticas educativas, ofreciendo una visión integral y organizada que facilita el análisis y la reflexión sobre el estado actual y los desafíos del sistema educativo en Perú.

There are no comments yet, write one yourself!

Informe Tabulatest 7mo Fil Informe Tabulatest 7mo Fil Informe Tabulatest 7mo Fil
ProfeCoins 40
Resource type Teacher training
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 7 pages, 34.7 KB
Download
El informe psicopedagógico de TABULATEST para 7° básico está diseñado como una herramienta base que puede ser personalizada según las necesidades específicas de cada institución educativa permitiendo un análisis profundo de las habilidades académicas y cognitivas de los estudiantes a través de una estructura clara que incluye una introducción donde se explican los objetivos del informe un marco teórico que sustenta la evaluación desde un enfoque psicopedagógico resultados organizados en áreas clave como comprensión lectora razonamiento lógico-matemático y habilidades cognitivas generales presentados con gráficos y análisis detallados un apartado de diagnóstico que sintetiza los resultados y entrega recomendaciones pedagógicas prácticas y finalmente una conclusión que resume los hallazgos y orienta las acciones educativas esta estructura flexible permite que los equipos educativos adapten los apartados del informe agreguen información relevante o amplíen las estrategias de intervención para ajustarlas a sus propias metas pedagógicas garantizando así una herramienta versátil para el aprendizaje individualizado y el desarrollo integral del estudiante

There are no comments yet, write one yourself!

informe Tabulatest TDAH 7mo informe Tabulatest TDAH 7mo informe Tabulatest TDAH 7mo
ProfeCoins 40
Downloads count 1
Resource type Teacher training
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 7 pages, 34.8 KB
Download
El informe psicopedagógico de TABULATEST para 7° básico está diseñado como una herramienta base que puede ser personalizada según las necesidades específicas de cada institución educativa permitiendo un análisis profundo de las habilidades académicas y cognitivas de los estudiantes a través de una estructura clara que incluye una introducción donde se explican los objetivos del informe un marco teórico que sustenta la evaluación desde un enfoque psicopedagógico resultados organizados en áreas clave como comprensión lectora razonamiento lógico-matemático y habilidades cognitivas generales presentados con gráficos y análisis detallados un apartado de diagnóstico que sintetiza los resultados y entrega recomendaciones pedagógicas prácticas y finalmente una conclusión que resume los hallazgos y orienta las acciones educativas esta estructura flexible permite que los equipos educativos adapten los apartados del informe agreguen información relevante o amplíen las estrategias de intervención para ajustarlas a sus propias metas pedagógicas garantizando así una herramienta versátil para el aprendizaje individualizado y el desarrollo integral del estudiante

There are no comments yet, write one yourself!

ESCRIBIENDO UN ARTÍCULO INFORMATIVO
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 97.4 KB
Download
ESCRIBIENDO UN ARTÍCULO INFORMATIVO
Lenguaje y Comunicación - Primer y segundo ciclo
 
Plantilla con estructura guiada para redactar un artículo informativo, contiene conceptos claves para orientar el proceso de escritura y redacción por cada párrafo. Se puede implementar para estudiantes con y sin necesidades educativas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Secuencia narrativa del cuento
ProfeCoins 5
Downloads count 18
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 18 years
File information docx, 1 pages, 16.1 KB
Comments count 1
Download
En esta guía los estudiantes tienen que escribir y organizar los acontecimientos que ocurren en un cuento.  

La actividad responde al indicador de evaluación: 
  • Estructuran el relato en inicio, desarrollo y desenlace.
Puedes imprimirla o subirla en la plataforma educativa. 

Estructura y necesidades de las plantas Estructura y necesidades de las plantas Estructura y necesidades de las plantas
ProfeCoins 20
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 6 pages, 860 KB
Download
Guía de aprendizaje para tercero básico con contenido sobre la estructura y necesidades de una planta, contiene diversidad de actividades y experimento a realizar.

Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica.

There are no comments yet, write one yourself!

Estructura, lectura y escritura de fracciones Estructura, lectura y escritura de fracciones Estructura, lectura y escritura de fracciones
ProfeCoins 20
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 6 pages, 708 KB
Download
Guía de aprendizaje de Matemática desarrollada para niños que cursan 4° básico en base a objetivo de aprendizaje designado por el MINEDUC OA 8 "Demostrar que comprende las fracciones explicando que una fracción representa la parte de un todo o un grupo de elementos"

Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. 

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Educativa Mensual - Ciencias Naturales 1° Básico, Unidad 2, en drive guia y prueba Planificación Educativa Mensual - Ciencias Naturales 1° Básico, Unidad 2, en drive guia y prueba Planificación Educativa Mensual - Ciencias Naturales 1° Básico, Unidad 2, en drive guia y prueba
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to drive.google.com
Download
 Esta planificación mensual está diseñada para el curso de 1° Básico en la asignatura de Ciencias Naturales, específicamente para la Unidad 2: "Desarrollar el interés por comprender el mundo que los rodea". Este material abarca el mes de julio e incluye una estructura detallada clase a clase, organizada en 6 horas pedagógicas.
Los objetivos principales son observar y clasificar animales y plantas según sus características, construir modelos que representen la biodiversidad de Chile y promover el cuidado de su flora y fauna. La planificación incorpora actividades prácticas, lúdicas y formativas que fomentan la curiosidad y el trabajo en equipo.
El trabajo del estudiante incluye:
  1. Clasificación de flora y fauna chilena: Completar guías de aprendizaje y participar en dinámicas de lluvia de ideas.
  2. Creación de modelos y máscaras: Representar plantas y animales autóctonos usando materiales simples como hojas de block, lana y goma eva.
  3. Diseño de afiches: Realizar propuestas para la protección de especies chilenas, identificando amenazas y soluciones.
  4. Evaluación sumativa: Resolver una prueba sobre la unidad, integrando conceptos clave como tipos de seres vivos, clasificaciones y biodiversidad en Chile.
    image.png
Incluye:
  • Objetivos de aprendizaje específicos.
  • Detalle de actividades para cada sesión.
  • Recursos necesarios, como fichas de trabajo, materiales didácticos y proyecciones.
  • Indicaciones para evaluaciones formativas y sumativas.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion ccon actividad de trabajo unidad 4, Lenguaje, Primero Medio Presentacion ccon actividad de trabajo unidad 4, Lenguaje, Primero Medio
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 5 pages, 335 KB
Download
Estimada comunidad educativa se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de lenguaje en Primer año de enseñanza media, especificamente, una  Presentacion en ppt con actividad de trabajo relativa a la Noticia, Estructura y más
OA 10 
Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, propaganda o crónicas, considerando: -Los propósitos explícitos e implícitos del texto. -Las estrategias de persuasión utilizadas en el texto (uso del humor, presencia de estereotipos, apelación a los sentimientos, etc.) y evaluándolas. -La veracidad y consistencia de la información. -Los efectos causados por recursos no lingüísticos presentes en el texto, como diseño, imágenes, disposición gráfica y efectos de audio. -Similitudes y diferencias en la forma en que distintas fuentes presentan un mismo hecho. -Qué elementos del texto influyen en las propias opiniones, percepción de sí mismo y opciones que tomamos.

There are no comments yet, write one yourself!

SEPTIMO, HISTORIA Similitudes entre las Antiguas Civilizaciones: Una Guía de Actividades SEPTIMO, HISTORIA Similitudes entre las Antiguas Civilizaciones: Una Guía de Actividades
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 3 pages, 65.7 KB
Download
Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía de trabajo está diseñada para que los estudiantes exploren las similitudes entre las antiguas civilizaciones a través de una serie de actividades interactivas:

Actividad 1: Reflexión sobre la Vida Cotidiana:
Los estudiantes reflexionan sobre cómo creen que vivían los niños de su edad como miembros de las primeras civilizaciones. Deben identificar a qué civilización se refieren.

Actividad 2: Sopas de Letras y Definiciones:

  • Los estudiantes resuelven sopas de letras que contienen conceptos relacionados con las antiguas civilizaciones.
  • Posteriormente, buscan las definiciones de los conceptos encontrados para ampliar su comprensión.
Actividad 3: Creación de una Sopa de Letras:
  • Los estudiantes inventan una sopa de letras sobre la civilización de Mesoamérica y Mesopotamia en sus cuadernos.
  • Luego intercambian sus sopas de letras con sus compañeros para ver quién es más rápido para completarlas.

Actividad 4: Creación de un Glosario de la Época:
  • Los estudiantes escriben cada una de las palabras encontradas en las sopas de letras en un cuaderno de la asignatura.
  • Utilizan estas palabras para crear un glosario que describe aspectos de la vida cotidiana, cultura, y otros aspectos relevantes de las antiguas civilizaciones.

Esta guía fomenta la participación activa de los estudiantes en actividades interactivas que les permiten explorar las similitudes entre las antiguas civilizaciones de una manera entretenida y educativa.


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...