Guía de actividades - La lagartija - Blancanieves - Texto Leo 1 2do básico
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 2 pages, 295 KB
Download
Guía de actividades - La lagartija - Blancanieves - Texto Leo 1 2do básico
crucigrama de textos de Leo Primero 2° básico
Actividades complementarias de comprensión de textos trabajados y orden de silabas de palabras trabajadas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de comprensión lectora: fábula Guía de comprensión lectora: fábula
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 11 years
File information docx, 4 pages, 398 KB
Download
Guía de comprensión lectora sobre la fábula "La lagartija y el ciervo".

⭐Contiene:

➡️Ítem de preguntas de comprensión lectora literal y reflexiva.
➡️ Ítem de escritura.
➡️Ítem de  vocabulario, creación de oraciones con nuevas palabras que aparecen en la fábula.

👀Esta guía complementa la clase sobre la fábula que encuentras disponible para descarga dentro de mis recursos

There are no comments yet, write one yourself!

Guia de trabajo: Rompecabezas silábico
Free!
Downloads count 71
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 2 pages, 238 KB
Comments count 3
Download
Estimados colegas, comparto guía de trabajo de lenguaje para NT2  para  trabajar  sonidos iniciales silábicos .
En la hoja 2 hay 12 imágenes en la que el niño debe discriminar su sílaba inicial y pegarla en rompecabezas respectivo.
imágenes:
1) PE: perro- pelota
2) SO: sobre- sopa
3) DI: dinero - dinosaurio
4) CA: casa -caracol
5) LA: lápiz- lagartija
6) MU: muñeca- murciélago
image.png
Comprensión lectora, Primer ciclo Comprensión lectora, Primer ciclo Comprensión lectora, Primer ciclo Comprensión lectora, Primer ciclo
ProfeCoins 8
Downloads count 21
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 15 years
File information pdf, 8 pages, 1.48 MB
Download
FICHAS COMPRENSIÓN LECTORA
6 POEMAS:
Los que no danzan
Caracol
La cabra
A Margarita Debayle
Columpios
Lagartija

-
Preguntas de comprension lectora
-Información explícita
-Estructura del poema
 

Cada poema tiene 8 preguntas con alternativas.
Las puedes usar como ensayo SIMCE
Para primer ciclo

There are no comments yet, write one yourself!

"Bingo flora y fauna nativa de Chile" "Bingo flora y fauna nativa de Chile"
ProfeCoins 10
Downloads count 24
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 5 pages, 645 KB
Comments count 1
Download
Querid@s colegas, les comparto un bingo que busca trabajar la identificación de algunas especies pertenecientes a la flora y fauna nativa de Chile, atendiendo al O.A N°5 de las bases curriculares de 1° básico:
"Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables y proponiendo medidas para su cuidado"
Se sugiere utilizar este recurso didáctico, luego de presentar las diferentes especies en clases anteriores.

*5 CARTONES DIFERENTES*

FAUNA INCLUÍDA: Pingüino de Humboldt, Tortuga Verde, Tortuga Laud, Chungungo, Ballena Azul, Zorro Culpeo, Culebra de Cola Larga, Tucúquere, Martín Pescador, Chincol, Lagartija Esbelta, Puma.

FLORA INCLUÍDA: Pasto Marino, Puya, Llareta, Alerce, Araucaria, Coihue.

En sus marcas... Insectos ¡Ya!
ProfeCoins 5
Downloads count 24
Resource type Activity
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 121 KB
Comments count 2
Download
¡Este juego es muy entretenido! 

Como experiencia personal, les puedo decir que lo pasamos muy bien con esta actividad. Los alumnos se entusiasman mucho y la sala se llena de adrenalina. 

Lo mejor es que el curso es el jurado de cada grupo, cada grupo expone sus insectos recolectados y en conjunto se va diciendo ¿Es un insecto? ¿Tiene 6 patas? ¿tiene antenas o alas? (no todos tienen) ¿Tiene huesos?. 

Esto sirve mucho para que los niños apliquen los conocimientos aprendidos. Por ejemplo, una vez me pasó que un grupo dijo piojo y juntos buscamos una foto de un piojo (fue muy divertido) le contamos las patas y juntos descubrimos ¡Era un insecto! el grupo aplaudió muy feliz. Otra vez dijeron lagartija, buscamos la foto y les pregunté ¿Quién me puede decir qué es una lagartija, es un insecto? ¿Por qué?

Ahí pueden ver qué gana el grupo ganador (yo le daba puntos a su fila)
Características de la Luz
ProfeCoins 8
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 38
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 1.07 MB
Comments count 1
Download
Esta guía para trabajar la luz es muy entretenida, ya que es interactiva. Cada sección está diseñada para que los niños deban hacer algo antes de responder.
Yo la usé como término de la unidad, porque se cubren casi todas las características de la luz.
La idea es que sea un tríptico, por lo que yo recomiendo imprimirla por ambos lados y doblarla en 3.
*Nosotros construimos nuestros propios discos de Newton siguiendo las instrucciones de este video.
Repaso Unidad la Luz
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 39
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 232 KB
Comments count 1
Download
Esta guía de trabajo sobre la luz la usamos como repaso de la unidad. Abarca la trayectoria de la luz, la refracción, reflexión y tipos de materiales (opaco, translúcido y transparente). ¡Es muy clara y divertida de hacer!
Comparar y contrastar: la luz y el sonido
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 1.49 MB
Download
Las unidades de la luz y el sonido son muy divertidas y experimentales. Sin embargo, entre ellas hay muchas similitudes a la vez que diferencias. Con esta guía de trabajo, tus alumnos deberán comparar y contrastar estos dos contenidos, aplicando sus conocimientos adquiridos a lo largo de ambas unidades. 

There are no comments yet, write one yourself!

Tipo de texto: la Carta
ProfeCoins 5
Downloads count 32
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 119 KB
Comments count 1
Download
La carta

Esta actividad nos proporciona la información correspondiente para conocer los tipos de carta que existen (formal e informal) y las partes que estas contienen.
La idea es presentar este tipo de texto y luego, invitar a los alumnos a escribir una carta. Ellos pueden elegir si la carta es formal o informal.

A continuación les dejo una plantilla para ayudar a los alumnos a escribir la carta. 
Loading more posts ...