Filter results

0 filters applied

organización política de Chile
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 9 - 18 years
File information docx, 1 pages, 4.82 MB
Download
Esta guía de organización política y democrática de Chile está diseñada para estudiantes de 4° básico como parte del curso de Historia, Geografía y Ciencias Sociales del segundo semestre de 2024. Su objetivo es que los estudiantes comprendan los principales actores políticos y sus funciones en la estructura del gobierno chileno. La guía incluye una tabla con cargos políticos clave, como el Presidente de la República, Ministros, Senadores, Diputados, Gobernadores, Alcaldes y Concejales, junto con su nombre, proceso de elección o designación, duración del mandato y sus funciones principales. A través de esta actividad, los estudiantes desarrollarán habilidades para identificar y comprender los roles y responsabilidades de los actores políticos en Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

La Reconquista | Sexto Básico La Reconquista | Sexto Básico La Reconquista | Sexto Básico La Reconquista | Sexto Básico La Reconquista | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 18 pages, 27.6 MB
Download
  • Objetivo: Comprender el período de la Reconquista Española en Chile, sus características, los principales líderes y los efectos que tuvo en la población.
  • Resumen: La Reconquista fue una etapa de represión contra los patriotas, donde los realistas anularon las reformas de la Patria Vieja. Los patriotas fueron perseguidos, encarcelados y ejecutados, mientras que los líderes patriotas huyeron a Mendoza. Durante este período, Mariano Osorio y Francisco Marcó del Pont fueron los gobernadores españoles en Chile. La crueldad e injusticia española durante la reconquista ayudaron a formar una identidad nacional y el Ejército Libertador, liderado por José de San Martín, preparó un plan para liberar Chile. La Reconquista terminó con la Batalla de Chacabuco en 1817.
  • Actividad: Extraer información de las fuentes sobre el proceso de independencia y opinar sobre lo relatado. Comentar y justificar cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el ambiente del período: "Las medidas adoptadas por los españoles reforzaron la lealtad de los criollos hacia Fernando VII" o "Las medidas adoptadas por los españoles fortalecieron el impulso independentista de los criollos".

There are no comments yet, write one yourself!

Organización institucional en Chile durante la Colonia
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 1 pages, 1.22 MB
Comments count 1
Download
Les comparto este mapa conceptual que resume la organización de las instituciones en Chile durante la Colonia (Virrey, Gobernador, Real academia y Cabildo) y los cargos que cumplía cada uno. 
Es buena idea pegarlo en el cuaderno y tenerlo de repaso para las evaluaciones.
¡Ojalá les sirva!
Prueba 5° - Periodo colonial en Chile Prueba 5° - Periodo colonial en Chile
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 5 pages, 87 KB
Download
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad
Contenido: Periodo colonial en Chile
Objetivo:
(OA5) Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. 
(OA6) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.
(OA7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el período colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Poderes del Estado en Chile Poderes del Estado en Chile
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 17 years
File information docx, 3 pages, 1.4 MB
Download

Los poderes del Estado
El concepto de poder del Estado se define como un sistema de relaciones entre gobernantes y gobernados, que se establece por leyes. Según este poder, el Estado obtiene facultades para mandar y atribuciones para hacerse obedecer.

There are no comments yet, write one yourself!

Experimento aleatorio
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 179 KB
Download
La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento determinado. Cuando no estamos seguros del resultado de un evento, podemos hablar de la probabilidad de ciertos resultados: qué tan común es que ocurran. Al análisis de los eventos gobernados por la probabilidad se le llama estadística.


Se sugiere trabajar con material concreto. Los y las estudiantes puedes confeccionar un dado con una red o la docente puede proporcionarle un dado real.

Lo mismo con la caja.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...