Filter results

0 filters applied

Teoría de desarrollo Cognitivo de Piaget
ProfeCoins 5
Downloads count 30
Resource type Teacher training
Recommended age 16 - 18 years
File information png, 480 KB
Comments count 2
Download
Infografía sobre el Desarrollo Cognitivo de Piaget
Esta infografía permite trabajar o exponer el tema sobre la Teoría de Desarrollo Cognitivo del psicólogo Jean Piaget, este tema es importante para la preparación de los docentes o estudiantes en Educación.
Prueba de unidad 3: Salud en la adolescencia (ciencias naturales 6°) Prueba de unidad 3: Salud en la adolescencia (ciencias naturales 6°)
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 15 years
File information docx, 4 pages, 985 KB
Download
Evaluación escrita editable de ciencias naturales, unidad 3: Salud en la adolescencia. Ideal para trabajarla con estudiantes de 6° año básico. Esta evaluación contiene actividades como elección única, clasificación, preguntas de desarrollo, análisis de gráfico e ítem de comprensión lectora.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificaciones de Tecnología  para 4° Básico Planificaciones de Tecnología  para 4° Básico Planificaciones de Tecnología  para 4° Básico Planificaciones de Tecnología  para 4° Básico Planificaciones de Tecnología  para 4° Básico
ProfeCoins 50
Resource type Project
Recommended age 7 - 13 years
File information pdf, 46 pages, 356 KB
Download
¡Bienvenidos a la emocionante aventura de enseñar tecnología a estudiantes de 4° básico! Nos complace presentar nuestro recurso completo para docentes de tecnología, diseñado para enriquecer las clases y fomentar habilidades cruciales en el mundo digital actual.
¿De qué trata este recurso?
Este recurso está meticulosamente estructurado en unidades temáticas que abarcan desde la familiarización con procesadores de texto y presentaciones digitales, hasta la programación básica y el diseño de objetos tecnológicos. Cada clase está cuidadosamente planificada para desarrollar tanto habilidades prácticas como teóricas, garantizando que los estudiantes no solo aprendan a usar herramientas tecnológicas, sino que también comprendan sus aplicaciones y potencial.
Importancia de la tecnología como asignatura
Enseñar tecnología en las primeras etapas de la educación es fundamental por varias razones:
  1. Desarrollo de habilidades digitales: En un mundo cada vez más digital, es crucial que los estudiantes desarrollen habilidades básicas en el uso de computadoras, software y la navegación segura por internet. Este conocimiento les prepara para futuros desafíos académicos y profesionales.
  2. Fomento del pensamiento crítico y la resolución de problemas: A través de actividades como la programación y el diseño de proyectos, los estudiantes aprenden a pensar críticamente y a resolver problemas de manera creativa. Estas habilidades son transferibles a otras áreas del conocimiento y de la vida.
  3. Creatividad y expresión: La tecnología ofrece nuevas formas de expresión creativa. Desde la creación de historias digitales hasta el diseño gráfico, los estudiantes pueden explorar y mostrar su creatividad de maneras innovadoras.
  4. Preparación para el futuro: La tecnología es una parte integral de casi todas las profesiones modernas. Introducir a los estudiantes a conceptos tecnológicos desde una edad temprana les da una ventaja competitiva en el futuro, preparándolos para una amplia gama de carreras.
  5. Responsabilidad digital: Enseñar tecnología también incluye educar a los estudiantes sobre el uso responsable y seguro del internet, inculcando buenos hábitos que les protegerán en el entorno digital.
Conclusión
Estamos emocionados de compartir este recurso con ustedes, los docentes, para ayudar a construir una base sólida en tecnología para sus estudiantes. A través de nuestras clases, los estudiantes no solo aprenderán sobre tecnología, sino que desarrollarán habilidades esenciales para el siglo XXI. Juntos, podemos inspirar y preparar a la próxima generación para un futuro brillante y tecnológicamente avanzado.
¡Esperamos que disfruten utilizando este recurso tanto como nosotros disfrutamos creándolo!

There are no comments yet, write one yourself!

El mundo musulmán El mundo musulmán El mundo musulmán El mundo musulmán El mundo musulmán
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 19 pages, 3.26 MB
Download
Objetivo: Analizar el origen de la religión musulmana, identificando las principales etapas de su conformación junto con sus principales características.

Explora el origen de la religión musulmana, nacida en el siglo VII en la península arábiga con las revelaciones recibidas por el profeta Mahoma. Aprende sobre las principales etapas de su conformación: desde la predicación inicial en La Meca, la Hégira (migración a Medina), hasta la unificación de las tribus árabes bajo el Islam. Descubre las características fundamentales del Islam, como la fe en un único Dios (Alá), el Corán como libro sagrado y los Cinco Pilares del Islam que guían la vida de los musulmanes. Esta clase es esencial para entender los orígenes y el desarrollo de una de las grandes religiones del mundo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Integrada - “El agua y los riesgos naturales en Chile” Evaluación Integrada - “El agua y los riesgos naturales en Chile”
ProfeCoins 40
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 17 years
File information docx, 3 pages, 151 KB
Download
Este documento contiene la pauta de trabajo, rúbrica de evaluación y organización por grupos para la actividad interdisciplinaria “Infografía: El agua y los riesgos naturales en Chile”, diseñada para estudiantes de 5° Básico. Esta actividad busca promover el trabajo en equipo, la investigación y la comunicación visual a través del desarrollo de una infografía sobre un evento natural real ocurrido en Chile.
Se integran aprendizajes de tres asignaturas, con los siguientes Objetivos de Aprendizaje (OA):
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales: Reconocer que Chile está expuesto a riesgos naturales y cómo estos afectan a las personas y comunidades.
  • Ciencias Naturales: Comprender la importancia del agua para la vida y cómo se distribuye en la Tierra.
  • Lenguaje y Comunicación: Escribir textos informativos breves, organizando ideas de forma clara y coherente para comunicar hechos y explicar situaciones.
La actividad se estructura en etapas de investigación y elaboración, donde cada grupo aborda una temática distinta (aluviones, sequías, tsunamis, inundaciones, etc.). Se evalúan criterios de contenido, claridad, originalidad, uso del lenguaje y colaboración grupal, con rúbrica detallada que orienta el desarrollo y la presentación de la infografía.

There are no comments yet, write one yourself!

 Evaluación Ciclo de vida y animales en peligro de extinción  Evaluación Ciclo de vida y animales en peligro de extinción
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 4 pages, 1.02 MB
Download
OA 03
Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamíferos, aves, insectos y anfibios), relacionándolas con su hábitat.
 OA 05
Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos.

 Evaluación compuesta por ítems de selección múltiple, ejercicios de completar con dibujos y preguntas de desarrollo. 



There are no comments yet, write one yourself!

Helados de rimas Helados de rimas Helados de rimas Helados de rimas Helados de rimas
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 12 pages, 9.85 MB
Download
“Helados que Riman”

Esta actividad está diseñada para fomentar la conciencia fonológica en nuestros estudiantes, una habilidad crucial para el desarrollo de la lecto escritura.

El objetivo principal de “Helados que Riman” es potenciar el reconocimiento de rimas de una manera divertida y creativa. A través de esta actividad, los estudiantes podrán:
  • Identificar rimas: Aprenderán a asociar palabras que suenan similar, lo que fortalecerá su capacidad de escuchar los sonidos en el lenguaje.
  • Crear rimas: Al elaborar su propio helado de rima, los estudiantes podrán expresar su creatividad mientras refuerzan su aprendizaje.

La habilidad de reconocer rimas es fundamental en las etapas iniciales de la lecto escritura, ya que ayuda a los estudiantes a desarrollar una base sólida para la lectura y la escritura en el futuro.

There are no comments yet, write one yourself!

Enfrentamientos bélicos entre españoles y mapuches” Enfrentamientos bélicos entre españoles y mapuches”
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 17 years
File information docx, 4 pages, 805 KB
Download
Esta guía de Historia, Geografía y Ciencias Sociales está dirigida a estudiantes de 5° básico y aborda los enfrentamientos bélicos entre españoles y mapuches, centrándose en la Guerra de Arauco. 

El material entrega una síntesis clara de las etapas del conflicto (guerra ofensiva, defensiva y estable), la resistencia indígena, los efectos del desastre de Curalaba, la vida en la frontera y el rol de los parlamentos como instancias de negociación. Además, incluye una sección de preguntas de desarrollo y un análisis de fuentes sobre la esclavitud en las colonias. 

Está diseñada para reforzar aprendizajes clave a través de la investigación y el pensamiento crítico.

There are no comments yet, write one yourself!

Unidad - Algebra Unidad - Algebra Unidad - Algebra Unidad - Algebra Unidad - Algebra
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 30 pages, 1.15 MB
Comments count 1
Download
Contenidos: Potencias - Definiciones y Propiedades
Material Didactico de apoyo al estudiante, El aprendizaje es un proceso, se debe respetar etapas de Inicio y desarrollo, para concluir en etapas de analisis y conclusiones.
En esta Unidad de Algebra- Contenidos Potencias. El estudiantetendrá acceso a definiciones y propiedades, con variados ejercicios resueltos.
Evaluación de ciencias segundo semestre 5° año básico. Evaluación de ciencias segundo semestre 5° año básico. Evaluación de ciencias segundo semestre 5° año básico. Evaluación de ciencias segundo semestre 5° año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 13 years
File information doc, 8 pages, 697 KB
Download
Evaluación de ciencias segundo semestre, quinto año básico en formato word editable. Contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo. Los contenidos incluidos son:
-El agua y los océanos
- Características, distribución y estados del agua.
-Corrientes, efectos en el clima y la flora y fauna marina, mareas.
-Actividades humanas relacionadas con el agua.
-Electricidad
-Circuitos eléctricos
- Conceptos de corriente y energía eléctrica
-Formas de energía
-Diferentes formas de energía y su importancia.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...