Guía "Patrimonio Cultural" 2° año básico- Primer ciclo
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 2 pages, 7.33 MB
Download
Guía en formato word editable de historia, segundo año básico "Patrimonio Cultural". Contiene:
-Definición y/o explicación del contenido a tratar.
-Lectura y comprensión de noticia sobre el cuidado de iglesia Chiu Chiu.
-Reconocer manifestaciones como fiestas típicas, monumentos, bailes y edificios históricos como patrimonios culturales.

There are no comments yet, write one yourself!

Fichas - Patrimonio colonial el Chile
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 1.24 MB
Download
Te presento una actividad de fichas educativas en la que los y las estudiantes explorarán la riqueza del patrimonio colonial de Chile. A través de la identificación de diferentes edificios históricos, podrán analizar sus características y registrar información clave según las indicaciones del docente.

📌 ¿Qué incluye esta actividad?
✅ Fichas con imágenes de edificios patrimoniales.
✅ Espacios para describir su arquitectura, función y datos relevantes.
✅ Flexibilidad en la cantidad de fichas y tiempo de trabajo, según la planificación del docente.

🔎 Un recurso ideal para fomentar la valoración de nuestra identidad cultural y conocer la historia a través de sus construcciones más emblemáticas.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación: Imágenes y Recreación del Entorno Arquitectónico 🏛️✨ Presentación: Imágenes y Recreación del Entorno Arquitectónico 🏛️✨ Presentación: Imágenes y Recreación del Entorno Arquitectónico 🏛️✨ Presentación: Imágenes y Recreación del Entorno Arquitectónico 🏛️✨ Presentación: Imágenes y Recreación del Entorno Arquitectónico 🏛️✨
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 12 pages, 7.66 MB
Download
Esta presentación aborda la importancia de las imágenes y técnicas de representación en la arquitectura, destacando cómo estas herramientas facilitan la visualización, planificación y experiencia estética del entorno arquitectónico. Ideal para estudiantes y profesionales del diseño y la arquitectura.
Contenido del material:
  • Importancia de las imágenes en la arquitectura:
    • Comunicación visual: Explicación clara de ideas y conceptos complejos.
    • Exploración y diseño: Experimentación con opciones creativas.
    • Planificación y ejecución: Guía para equipos de trabajo durante la construcción.
  • Técnicas de representación visual:
    1️⃣ Dibujo a mano: Expresión creativa a través de lápices, tinta y acuarelas.
    2️⃣ Modelado 3D: Representaciones realistas mediante software como SketchUp o Revit.
    3️⃣ Renderización: Imágenes fotorrealistas con herramientas como V-Ray.
  • Experiencia estética del entorno arquitectónico:
    • Influencia de factores como luz, color, textura y forma en la percepción del espacio.
    • Ejemplos:
      • Luz natural: Sensación de amplitud y bienestar.
      • Colores cálidos: Ambiente acogedor y estimulante.
      • Texturas naturales: Conexión con la naturaleza.
  • El patrimonio arquitectónico:
    • Valor histórico, cultural y artístico de estructuras y espacios.
    • Importancia de la conservación y restauración:
      • Conservación: Protección de edificios históricos para las futuras generaciones.
      • Rehabilitación: Recuperación del estado original mediante técnicas especializadas.
  • Desafíos y futuro del patrimonio arquitectónico:
    • Integración tecnológica: Uso de soluciones digitales para preservar.
    • Sostenibilidad: Adopción de prácticas que respeten el medio ambiente.
    • Educación y sensibilización: Promoción del valor cultural del patrimonio

There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetas educativas - Edificios Romanos
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 13.7 MB
Download
🏛️ ¡Explora los edificios más emblemáticos de la civilización romana! 🏗️✨
Te presento tarjetas recortables ideales para el aula, donde los y las estudiantes podrán conocer y analizar las construcciones más icónicas del mundo romano. A través de este recurso visual y manipulable, aprenderán sobre su arquitectura, función y legado.

📌 ¿Qué incluye esta actividad?
✅ Tarjetas con imágenes de edificios emblemáticos como el Coliseo, el Panteón y los acueductos.
✅ Información clave sobre sus características y utilidad en la época.
✅ Un recurso didáctico flexible para adaptarlo a diversas dinámicas en el aula.

🔎 Ideal para complementar el aprendizaje sobre la civilización romana y su impacto en la historia.



There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information DOC, 10 pages, 339 KB
Download
 | Unidad 3 | “¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el periodo colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. (OA 8) Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros. (OA 20) Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignatura u otros.
| Indicador de Evaluación | - Reconocen el proceso de mestizaje como una consecuencia de las maneras en que se relacionaron españoles e indígenas. - Fundamentan opiniones respecto a las distintas formas en que se relacionaron españoles y mapuches. - Dan ejemplos de manifestaciones en el presente de rasgos culturales de origen colonial y que dan una identidad común al continente americano, tales como idioma, apellidos, comidas, fiestas, religión, arquitectura, etc. - Reconocen en su entorno cercano o en fotografías elementos de la arquitectura, urbanismo (ej., plano de damero) y arte colonial. - Dan ejemplos de continuidad y cambio entre el periodo colonial y la actualidad - Dan opiniones fundamentadas sobre temáticas ciudadanas de Chile en la actualidad. - Dan argumentos adecuados sobre temas de la asignatura u otros. - Reconocen en un texto u otra fuente argumentos correcta- mente fundamentados.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION PATRIMONIO COLONIAL, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION PATRIMONIO COLONIAL, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION PATRIMONIO COLONIAL, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION PATRIMONIO COLONIAL, QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Rating 1.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 24
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information PPT, 9 pages, 3.14 MB
Comments count 2
Download
 | Unidad 3 | “¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?”
OA 8)
Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros 
GUÍA:   “Sincretismo cultural durante la Colonia”.QUINTO BASICO, HISTORIA GUÍA:   “Sincretismo cultural durante la Colonia”.QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information DOC, 4 pages, 920 KB
Download
 |  Unidad 3 | ¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?
|  Objetivo de Aprendizaje | (OA 8) Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros.
 | Indicador de Evaluación | Dan ejemplos de manifestaciones en el presente de rasgos culturales de origen colonial y que dan una identidad común al continente americano, tales como idioma, apellidos, comidas, fiestas, religión, arquitectura, etc.

There are no comments yet, write one yourself!

Civilización de MESOPOTAMIA Civilización de MESOPOTAMIA Civilización de MESOPOTAMIA
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 98
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 18 years
File information pptx, 6 pages, 982 KB
Comments count 4
Download
 


 | Jardines colgantes de BabiloniaLa región de Mesopotamia fue el hogar de distintos pueblos que habitaron la zona de la fértil medialuna o creciente fértil, siendo los sumerios la base de las civilizaciones que allí se desarrollaron Más tarde, otros pueblos, como los Acadios, Asirios, Sumerios, Babilonios entre otros que dieron origen a la cultura de la Civilización de Mesopotamia.  Los pueblos mesopotámicos fueron grandes agricultores, gracias al aporte de los ríos Tigris y Éufrates, y una de sus principales dificultades era denar la tierra después de las inundaciones producto de la subida del río, fue así como construyeron una compleja red de canales, embalses y presas. También fueron destacados artesanos y comerciantes, actividades que les dieron gran riqueza. Organizados en ciudades-Estado, su religión era politeísta y cada ciudad-Estado contaba con su propia deidad protectora. Entre los principales centros urbanos encontramos Ur, Uruk, Lagach, Eridu entre otros. 
 
Su gobierno era una monarquía teocrática en donde el rey era considerado representante de la divinidad, con poder absoluto sobre todo el territorio. El palacio y el templo de cada ciudad eran los centros de la economía y la vida cotidiana. Las funciones administrativas eran realizadas por los sacerdotes. 
Desarrollaron conocimientos astronómicos ya que los babilonios pensaban que la vida de todas las personas dependía de la posición astral en el día de su nacimiento. De esta forma, crearon el horóscopo y descubrieron los signos del zodiaco. 

En matemática, los mesopotámicos nos legaron la multiplicación, la división y el sistema sexagesimal; por eso la circunferencia se divide en 360 grados, la hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos. Los sumerios elaboraron los primeros contratos comerciales y los más antiguos códigos legales. Ellos fueron los precursores del cheque, la letra de cambio y el pagaré. También inventaron la rueda y la aplicaron a la construcción de carros

La escritura que surgió en Sumer se realizaba en forma de pequeña cuña (cuneiforme) sobre una tablilla de arcilla blanda. Los sumerios fueron el primer pueblo de la historia que redacto códigos de leyes escritas, lo que se consolido durante el imperio babilonio en el código de Hammurabi, que incluía la reconocida fórmula de “ojo por ojo, diente por diente”. Desarrollaron el arte y la arquitectura, destacando los templos escalonados llamados zigurats que servían de observatorio. A los sumerios también se les atribuye la invención de la bóveda, el arco, las rampas y subidas sin escalones que conducían de un edificio a otro. 
 
Grupos sociales de Mesopotamia 
 
Libres (awilum): Grupo dominante compuesto por el rey y su familia, los sacerdotes y funcionarios reales, los grandes propietarios de tierras y los más importantes comerciantes y artesanos. Súbditos(mushkenum): Aunque podían ser propietarios, dependían del Estado para su subsistencia y no podían viajar sin autorización. Eran campesinos y artesanos que trabajaban para el templo o el Estado y estaban obligados a participar en las campañas militares. 
Esclavos (wardum): Considerados propiedad del Estado, de un templo, o de particulares, no tenían derechos. Había quienes perdían su libertad por deudas (y podían volver a comprarla) y los prisioneros de guerra
Instituciones para maqueta
ProfeCoins 5
Downloads count 42
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 2 pages, 1.07 MB
Comments count 1
Download
En este documento se encuentran distintas instituciones con las personas que trabajan en ellas, está pensado para que los niños y niñas pinten los dibujos y los recorten, para luego de eso ubicarlos en una maqueta. El cuadro debajo de cada una de las imágenes sirve para doblar y pegar el personaje o edificio a la base de nuestra maqueta. También se pueden ir poniendo situaciones y pidiendo que señalen en su trabajo a qué lugar recurrirían ellos y por qué
Fichas para colorear Ciudad Edificios Lugares Fichas para colorear Ciudad Edificios Lugares Fichas para colorear Ciudad Edificios Lugares Fichas para colorear Ciudad Edificios Lugares Fichas para colorear Ciudad Edificios Lugares
ProfeCoins 40
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 44 pages, 9.94 MB
Download
Este material es apto para niños desde los 2 años. Contiene una amplia variedad de gráficos y actividades, especialmente diseñadas para ellos. Su propósito es permitir a los niños el desarrollo de sus habilidades psicomotrices, mientras se divierten aprendiendo. 

Encontrarás las instrucciones para su utilización en la parte superior de cada página.

CONTENIDO:
41 edificios de la ciudad para colorear
Aeropuerto
Estación de policía
Hospital
Biblioteca
Catedral
Museo
Estadio
Centro comercial
Supermercado
Banco
Estación de bomberos
Estación de trenes
Ayuntamiento
Universidad
Cine
Teatro
Estacionamiento
Tienda de mascotas
Oficina de correos
Tienda de dulces
Peluquería
Cafetería
Papelería
Farmacia
Barbería
Panadería
Librería
Parque de diversiones
Restaurante
Iglesia
Parque
Parada de taxis
Parada de buses
Estación de gasolina
Casa
Edificio
Hotel
Taller
Faro
Lavandería
Colegio

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...