Presentación educativa sobre la clasificación de hiatos y diptongos
Este recurso incluye una presentación diseñada para enseñar la clasificación de hiatos y diptongos de forma clara y dinámica. Contiene:
- Definiciones claras y ejemplos ilustrativos de hiatos y diptongos.
- Mapa conceptual para que los estudiantes registren en su cuaderno como apoyo visual.
- Actividad práctica para desarrollar en el cuaderno y reforzar el aprendizaje.
- Juego interactivo en Wordwall para aplicar los contenidos de manera lúdica.
- Ticket de salida como estrategia de evaluación formativa para cerrar la clase.
Propósito de la clase:
La presente presentación tiene como objetivo que los estudiantes comprendan y clasifiquen correctamente los diptongos y los hiatos, mediante una secuencia didáctica que combina explicación, ejercicios prácticos y una instancia lúdica de aplicación.
Sugerencias para el desarrollo de la clase:
-
Inicio (5-10 min):
- Presenta la pregunta generadora: "¿Qué pasa cuando dos vocales se juntan en una palabra?"
- Promueve una lluvia de ideas breve para activar conocimientos previos.
-
Desarrollo (25-30 min):
- Expón las definiciones y ejemplos de hiato y diptongo.
- Guía la construcción del mapa conceptual en el cuaderno, destacando diferencias clave.
- Propón la actividad escrita, reforzando el análisis silábico y la clasificación.
-
Cierre (10-15 min):
- Invita a resolver el juego en Wordwall en grupo o individualmente.
- Utiliza el ticket de salida para evaluar comprensión de forma rápida y formativa.
There are no comments yet, write one yourself!