Filter results

0 filters applied

PPT: "MUCHOS, POCOS Y NADA " PPT: "MUCHOS, POCOS Y NADA " PPT: "MUCHOS, POCOS Y NADA " PPT: "MUCHOS, POCOS Y NADA " PPT: "MUCHOS, POCOS Y NADA "
ProfeCoins 30
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 16 pages, 34.2 MB
Download
POWER POINT INTERACTIVO

"Cuantificadores: Muchos, pocos y nada"

  • PPT para preescolares con animaciones que permiten al estudiante interactuar con el material digital. Fácil de usar, ideal para tus clases virtuales o presenciales en el aula.
  • Enfocado en el reconocimiento de cuantificadores como muchos, pocos y nada.
  • Este material es solo lectura, para proteger los derechos de autor.

There are no comments yet, write one yourself!

Razones equivalentes - sexto básico Razones equivalentes - sexto básico Razones equivalentes - sexto básico Razones equivalentes - sexto básico
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 8 pages, 207 KB
Download
Trabajar con razones equivalentes es fundamental en muchos aspectos de las matemáticas y su aplicación en la vida cotidiana. Una razón equivalente es una forma de expresar la misma relación de proporcionalidad entre dos cantidades. Este concepto es crucial para simplificar problemas complejos, facilitando su resolución y comprensión. Al usar razones equivalentes, podemos comparar fácilmente diferentes proporciones y determinar si dos fracciones representan la misma relación. Esto es especialmente útil en situaciones prácticas, como ajustar recetas de cocina, calcular escalas en mapas, o resolver problemas de proporcionalidad en física y química. Además, las razones equivalentes son esenciales en el álgebra para resolver ecuaciones y en la geometría para trabajar con figuras similares. Comprender y aplicar correctamente las razones equivalentes fomenta el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas, ya que nos permite descomponer problemas más grandes en partes más manejables. En resumen, el dominio de las razones equivalentes no solo es una herramienta poderosa en las matemáticas, sino también una habilidad valiosa para la vida diaria y diversas disciplinas científicas.

There are no comments yet, write one yourself!

EL CÍRCULO EL CÍRCULO EL CÍRCULO
ProfeCoins 10
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este material en formato PPT está diseñado para reforzar el concepto de la figura geométrica círculo. A través de imágenes y actividades interactivas, los estudiantes podrán identificar esta forma, reconocerla en su entorno y asociarla con objetos de la vida cotidiana.

Objetivo General

Fomentar el reconocimiento del círculo como figura geométrica básica, desarrollando la capacidad de identificarlo y asociarlo visualmente con elementos concretos de su entorno.

Estructura del Material

1. Introducción al Círculo
La presentación inicia explicando qué es un círculo y cuáles son sus características principales:
  • No tiene lados ni esquinas.
  • Es una figura curva y cerrada.
Para facilitar la comprensión, se incluye una animación simple que muestra cómo se traza un círculo desde su centro.
2. Círculos en el Mundo Real
Se presentan imágenes de objetos cotidianos que tienen forma de círculo.
3. Ejercicio de Asociación Visual
La actividad principal consiste en un ejercicio interactivo:
  • En cada diapositiva, se muestra una serie de objetos con formas variadas.
  • Los estudiantes deben identificar cuáles de ellos tienen forma de círculo y señalarlos o mencionarlos.

Propósito del Material

  • Comprensión Conceptual: Los estudiantes refuerzan el concepto de círculo a través de ejemplos y ejercicios concretos.
  • Asociación Práctica: Reconocen que el círculo no es solo una figura geométrica, sino una forma presente en muchos objetos cotidianos.
  • Habilidad Visual: Desarrollan su capacidad de observación y asociación visual al analizar formas en diferentes contextos.
Este material es ideal para clases dinámicas, fomentando la interacción y el aprendizaje lúdico. Puede ser utilizado tanto en modalidad presencial como virtual.

There are no comments yet, write one yourself!

Intertextualidad y Memes Intertextualidad y Memes Intertextualidad y Memes Intertextualidad y Memes Intertextualidad y Memes
ProfeCoins 10
Downloads count 27
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pptx, 37 pages, 4.22 MB
Download
Hola, les comparto esta presentación que he utilizado más de una vez para trabajar el concepto de intertextualidad, específicamente aplicado a los memes. En general suele funcionar bien, ya que los estudiantes suelen estar familiarizados con el mundo de los memes y reaccionan de manera positiva al verlos como parte del contenido de una clase. Además, la presentación tiene muchos ejemplos visuales, la hace más dinámica y atractiva.
Suelo partir esa clase viendo un fragmento del documental "Todo es un Remix", (que es un excelente material para trabajar este tema: https://www.youtube.com/watch?v=SfM0i8Pvdjc) y preguntando sobre la definición de "originalidad".  Normalmente terminamos la clase con una actividad de creación de memes a partir de la lectura de un poema, pero la verdad es que podría funcionar bien con cualquier otro tipo de texto literario que se trabaje en la asignatura. 
La clase la he realizado con Segundos y Terceros Medios, pero no probablemente funcionará bien con otros cursos de Enseñanza Media. 
Los memes que usé como ejemplos quizás son un poco antiguos, ya que la hice hace tiempo, aunque si quieren pueden actualizarla con ejemplos más actuales.
En las diapositivas encontrarán algunas notas o consejos que les pueden servir.

There are no comments yet, write one yourself!

Razones Razones Razones Razones Razones
ProfeCoins 5
Downloads count 17
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 11 pages, 1.9 MB
Download
En la presente clase, se pretende que los y las estudiante demuestren que comprendan el concepto de razón, por lo que se involucran ejercicios de la vida cotidiana para su aplicación de lo aprendido. Es importante reforzar constantemente este contenido, ya que para muchos estudiantes se vuelve muy abstracto y difícil de comprender. 

There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetas para anticipador Tarjetas para anticipador Tarjetas para anticipador Tarjetas para anticipador Tarjetas para anticipador
ProfeCoins 70
Resource type Project
Recommended age 4 - 11 years
File information pdf, 12 pages, 2.05 MB
Download
Anticipador de jornada 🤗

Archivo en formato PDF
Imprimir, recortar, plastificar.

Con este recurso podrás anticipar la jornada de los niños y niñas, especialmente en los más pequeños, ya que, el tiempo es un concepto muy abstracto para ellos.

Al comenzar el día deben estar pegados los momentos del día en un lugar visible, nosotras los utilizamos con cinta de papel y lo cambiamos de forma diaria.

Puedes utilizar una flecha o su personaje favorito para que vaya avanzando por el anticipador de jornada. 

Puedes encontrar este y muchos más recursos en nuestro Instagram https://www.instagram.com/crea_clic/?hl=es-la , consúltanos por mensaje directo 🥰

There are no comments yet, write one yourself!

El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 25 pages, 2.96 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer la cultura inca, localizando la región y época en las cuales se desarrolló.
  • Resumen detallado: La clase introduce el concepto de "imperio" y explora la ubicación geográfica del Imperio Inca en la región andina de Sudamérica, que abarcó territorios de los actuales Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Colombia. Se menciona que también se le conoció como el Tahuantinsuyo. Se destaca la extensión del imperio, que alcanzó más de 4.000 km de norte a sur, unido por una extensa red de caminos. También se aborda la línea de tiempo del imperio, desde su surgimiento alrededor del siglo XIII, su mayor expansión en el siglo XV bajo el gobierno de Pachacútec, hasta la llegada de los españoles liderados por Francisco Pizarro en 1532. Se describe el entorno geográfico y cómo los incas se adaptaron a diferentes pisos ecológicos para obtener recursos.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en identificar dos ventajas y dos desventajas del medio natural habitado por los antiguos incas a partir de los recursos proporcionados. También se pide imaginar ser un habitante del Imperio Inca y elegir en qué piso ecológico te gustaría haber vivido y por qué. Además, se pregunta si el Imperio Inca duró pocos o muchos años, solicitando una justificación basada en los recursos.

There are no comments yet, write one yourself!

muchos pocos muchos pocos muchos pocos
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information Private link to www.youtube.com
Comments count 1
Download
Actividad conceptos muchos/pocos, con apoyo audiovisual y preguntas de comprensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Evaluación conceptos básicos Evaluación conceptos básicos Evaluación conceptos básicos Evaluación conceptos básicos
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 8 pages, 1.02 MB
Download
Esta evaluación esta dirigida a estudiantes de Prebásica ( Prekínder - Kínder) o Primer año básico, donde se evalúan cuatro conceptos básicos: Arriba - Abajo, Dentro - Fuera, Muchos - Pocos, Grandes - Pequeños.

There are no comments yet, write one yourself!

Nociones espaciales y cuantificadores Nociones espaciales y cuantificadores Nociones espaciales y cuantificadores Nociones espaciales y cuantificadores
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 32
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 10 pages, 2.84 MB
Download
Clase para trabajar Nociones espaciales y cuantificadores; arriba abajo, mucho poco y cerca lejos. 3 imágenes por cada concepto.
Catalina Vargas  c.vargas -

* This teacher used this resource with 6 to 7 year-old students

Excelente recurso! Con imágenes claras, llamativas donde se puede trabajar la expresión oral con los estudiantes.

Loading more posts ...