Guía de lenguaje "Los Posesivos" 5° - 6° año.
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information doc, 2 pages, 1.41 MB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, quinto- sexto año básico "Los Posesivos". Contiene:
-Definición y ejemplos de adjetivos posesivos atónos y tónicos
-Crear oraciones con adjetivos posesivos
-Encerrar adjetivo posesivo según sentido de la oración
-Completar oraciones con adjetivos posesivos según corresponda

There are no comments yet, write one yourself!

Possessive adjectives Possessive adjectives Possessive adjectives Possessive adjectives Possessive adjectives
Free!
Downloads count 30
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information pptx, 18 pages, 6.85 MB
Comments count 1
Download
Possessive adjectives.
Recurso complemento de Possessive adjectives, incluye breve explicacion, repaso de reglas, y ejercicios de practica (completar oraciones), para repasar los adjetivos posesivos en ingles. 
EJERCITEMOS CON LOS ADJETIVOS EJERCITEMOS CON LOS ADJETIVOS
ProfeCoins 5
Downloads count 15
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 4 pages, 154 KB
Comments count 1
Download
Esta es una guía muy completa para trabajar con los distintos adjetivos: calificativos, numerales, posesivos y demostrativos. 
Para cada tipo de adjetivo hay una breve explicación y distintos tipos de actividades.
La guía viene configurada y está del tamaño del cuaderno. Además, es un recurso muy adaptable ya que puedes trabajar el adjetivo que tú quieras!

Planificación Anual Inglés 1° Básico: I Planificación Anual Inglés 1° Básico: I Planificación Anual Inglés 1° Básico: I Planificación Anual Inglés 1° Básico: I Planificación Anual Inglés 1° Básico: I
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 29 pages, 61.1 KB
Download
Esta planificación anual para 1° Básico organiza 112 horas pedagógicas en cuatro unidades temáticas, estructuradas para desarrollar habilidades de comprensión oral, lectura, expresión oral y escrita en inglés. Basada en un enfoque dinámico, el material incluye actividades prácticas y estrategias de evaluación que promueven el aprendizaje del idioma a través de contextos familiares y actividades lúdicas.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "In My Classroom" (28 horas).
      Objetivos: Comprender y usar saludos, comandos básicos, colores y números.
      Actividades del alumno: Cantar canciones como "ABC", seguir instrucciones de juegos como Simon Says y asociar vocabulario a imágenes.
      Evaluación: Formativa y sumativa con rúbricas y pruebas.
    • Unidad 2: "My Family and Me" (28 horas).
      Objetivos: Describir miembros de la familia, acciones cotidianas y partes del cuerpo.
      Actividades del alumno: Dibujar miembros de su familia, jugar con instrucciones como "Touch your nose" y recitar rimas tradicionales.
      Evaluación: Autoevaluación y pruebas con enfoque en habilidades orales y escritas.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "What’s the Weather Like Today?" (28 horas).
      Objetivos: Identificar el clima, las estaciones, la ropa y los animales.
      Actividades del alumno: Cantar "Old MacDonald", asociar imágenes con descripciones como big dog, sunny day, y representar acciones a través de canciones.
      Evaluación: Rúbricas y observaciones directas.
    • Unidad 4: "Happy Birthday!" (28 horas).
      Objetivos: Aprender vocabulario relacionado con celebraciones, comida y juguetes.
      Actividades del alumno: Dibujar y describir su cumpleaños, cantar "Happy Birthday", y completar frases sobre posesión y cantidad.
      Evaluación: Sumativa con pruebas orales y escritas.
El material fomenta la curiosidad, el interés y la valoración de nuevas culturas, desarrollando habilidades lingüísticas mediante actividades integradoras y creativas. Es ideal para docentes que buscan enriquecer la enseñanza del inglés con dinámicas accesibles y efectivas para niños de 1° Básico.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Interactivo: Multiplicación EL PROFESOR Nivel 3
ProfeCoins 29
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Download

El juego el profesor fue creado para todas las edades no hay limite de aprendizaje , si no se la saben de memoria se puede aprender con el ciclo de equivocarse, ver cual estuvo mal y corregir hasta alcanzar el máximo puntaje.

El Nivel 3 solo contiene la tabla de multiplicar del 4 estaremos publicando los demás niveles.

Aprende a Multiplicar con el juego EL PROFESOR 
Aprende un poco sobre educación financiera

Cada vez que aciertes una multiplicación te suman una moneda
Cada vez que te equivoques en la multiplicación te restan una moneda
Debes completar un máximo de 9 monedas para poder pasar al siguiente nivel
Es muy fácil e interactivo solo debes seleccionar el cuadro que tenga la respuestas que creas que es correcta y si aciertas darle clic en el botón siguiente hasta llegar al final.

There are no comments yet, write one yourself!

Tabla de recompensas
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 164 KB
Download
Esta linda tabla de recompensas semanal infantil puede ser una herramienta muy útil por varias razones:
  1. Motivación y Refuerzo Positivo: Las tablas de recompensas ofrecen a los niños una forma tangible de ver y recibir reconocimiento por sus logros y comportamientos positivos. Esto refuerza conductas deseables y los motiva a seguir esforzándose.
  2. Establecimiento de Metas: Ayuda a los niños a establecer metas alcanzables y a trabajar para conseguirlas. Al ver su progreso semanalmente, pueden aprender a fijarse objetivos y desarrollar habilidades de autodisciplina y perseverancia.
  3. Fomento de Hábitos Saludables: Puede utilizarse para promover hábitos positivos como la limpieza, el cumplimiento de tareas, el respeto hacia los demás, entre otros. Los niños aprenden que cumplir con estas expectativas conlleva recompensas.
  4. Desarrollo de la Responsabilidad: Al asumir la responsabilidad de completar las actividades requeridas para ganar puntos o pegatinas en la tabla, los niños desarrollan un sentido de responsabilidad y autogestión.
  5. Refuerzo de la Autoestima: Ver su progreso y recibir elogios por sus logros les ayuda a construir una imagen positiva de sí mismos y a ganar confianza en sus habilidades.
  6. Aprendizaje del Valor del Esfuerzo: A través de la tabla de recompensas, los niños aprenden que el esfuerzo y la persistencia son importantes para alcanzar metas y obtener recompensas, lo cual es una lección valiosa para su desarrollo personal.
  7. Promoción del Aprendizaje: Puede adaptarse para incluir metas académicas como leer cierto número de libros, completar tareas escolares o mejorar en áreas específicas, promoviendo así el aprendizaje continuo.
La tabla de recompensas semanal infantil no solo ayuda a los niños a desarrollar hábitos positivos y habilidades sociales, sino que también promueve su autoestima y sentido de logro. Es una herramienta efectiva para fomentar el crecimiento y desarrollo positivo de sus hijos.

Ideal imprimir, plastificar y listo para ser utilizada

There are no comments yet, write one yourself!

PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA, FLASHCARD Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 4 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA, FLASHCARD Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 4 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA, FLASHCARD Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 4 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA, FLASHCARD Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 4 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA, FLASHCARD Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 4
ProfeCoins 14
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Curso                                                          :        Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  I`ve got a headache.
 
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  To introduce the new unit ü  To identify vocabulary related to health
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Comprender textos orales relacionados con temas conocidos o de otras asignaturas -la escuela, animales salvajes, partes de la casa y muebles, figuras geométricas, ocupaciones, lugares en la ciudad, comida, celebraciones (Easter)-, y que contengan las siguientes funciones: seguir y dar instrucciones; presentarse y presentar a otros; expresar habilidad, sentimientos, posesión y cantidades hasta el veinte; describir animales y objetos en un lugar; describir acciones que suceden al momento de hablar. (OA 02))
| Actitudes: | ·         Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma.
| Habilidades:   | ·         Completar textos y expresión escrita de frases, oraciones, invitaciones, emails y diálogos, de acuerdo a un modelo y con apoyo visual, y de vocabulario en torno a temas conocidos o de otras asignaturas.
______________________________________________________________________________________
Inicio:
            ·          El profesor saluda a los estudiantes cordialmente.
            ·          El profesor dedica unos minutos a la rutina de la clase.
            ·          El profesor pregunta a los estudiantes si es que se han enfermado alguna vez, qué les ha dolido y cómo se les pasó. Luego el profesor los pone en la situación de que están con un grupo de amigos que sólo hablan inglés y les empieza a doler algo como la cabeza o la espalda, y cómo podrían pedir ayuda.
            ·          El profesor entrega los objetivos de la clase, presenta la unidad nueva y escribe la fecha en l pizararón.
Desarrollo:
         ·            El profesor pregunta cuantas y cuales partes del cuerpo recuerdan los estudiantes en inglés.
         ·            El profesor presenta el vocabulario de las partes del cuerpo (poster1)
         ·            Los estudiantes reciben la guía y escriben sus nombres y la fecha.
         ·            Los estudiantes completan un esquema con los nombres de las partes del cuerpo en la guía.
         ·            Los estudiantes mencionan las partes del cuerpo de acuerdo a lo que el profesor indica en los cuerpos de diferentes estudiantes.
         ·            El profesor presenta el vocabulario de problemas de salud (FLASHCARDS o PPT).
         ·            Los estudiantes completan una tabla de acuerdo a los problemas de salud.
         ·            Los estudiantes escuchan una conversación, indican dónde se encuentran los protagonistas, cuáles son sus nombres y de qué hablan. Luego la escuchan nuevamente y completan la conversación en la guía2. Para finalmente escuchar y repetir la conversación.
         ·            Los estudiantes practican la conversación en parejas. 
Cierre: 
         ·            lLos estudiantes presentan sus conversaciones ante la clase.
         ·            Los estudiantes mencionan lo que aprendieron durante la clase.
         ·            El profesor divide el curso en dos equipos, los que juegan a las mímicas de los problemas de salud vistos en la clase.
         ·            EL profesor entrega una última retroalimentación general y se despide de los estudiantes.
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            Autoestima Académica y Motivación Escolar: Se trabaja este indicador a través del buen trato, el saludo cordial y la retroalimentación que pueda entregar a los estudiantes. Además recordamos que la clase es un diagnóstico, por lo que el profesor debe asegurar que los estudiantes adquieran las palabras clave que se utilizarán a lo largo de toda la unidad.
 
Recomendaciones:
ü  1 El archivo del poster contiene las partes armables (4) para dos posters. Una versión en blanco y negro y la segunda a color, para que el profesor evalúe cual desea o puede imprimir.
ü  Tanscripción de la conversación en caso de ser necesaria:
Marcus: Hello Janet. How are you?
Janet: Hi Marcus. I am not so well.
Marcus: Why? What happens?
Janet: I`ve got a headache and a sore throat. I think I`ve got a cold.
Marcus: Did you see the doctor?
Janet: I have an appointment in an hour. I`m going to the hospital now.
Marcus: Good luck my friend. Take  care.
Janet: Thanks. see you later Marcus
Materiales / Recursos:
ü  Guía de Aprendizaje para cada estudiante
ü  Data Show
ü  Parlantes
ü  Flashcards y Poster
 
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Trabajo sobre Valor Absoluto y Recta Numérica, SEPTIMO, MATEMATICA
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 2 pages, 242 KB
Download
Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía está dividida en dos secciones, A y B, centradas en el valor absoluto y la representación de números en la recta numérica.

Sección A:
  1. Representación de temperaturas en termómetros.
  2. Completar desigualdades con los signos <, > o =.
  3. Representación de números en la recta numérica.
  4. Cálculo del valor absoluto de números dados.
Sección B:
  1. Resolución de operaciones aplicando el valor absoluto.
  2. Representación de números en la recta numérica.
  3. Análisis de afirmaciones sobre la ubicación de números en la recta numérica, seguido de justificaciones y clasificación de las afirmaciones como verdaderas o falsas.
Resumen:

La guía abarca conceptos de valor absoluto y ubicación de números en la recta numérica. Incluye una variedad de ejercicios que van desde la representación gráfica hasta la aplicación de desigualdades y la evaluación de afirmaciones sobre la relación entre números positivos y negativos en la recta numérica. Esto permite a los estudiantes fortalecer su comprensión de estos conceptos y practicar habilidades matemáticas clave.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía N°1: Regla de los Signos - Matemática 8° Básico, Unidad 1: Números
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information DOC, 2 pages, 1.28 MB
Download
Esta guía de aprendizaje está diseñada para alumnos de 8° Básico, en el marco de la Unidad 1: Números, específicamente para el Objetivo de Aprendizaje OA1, que busca desarrollar la comprensión de la multiplicación y división de números enteros aplicando la regla de los signos.
Estructura del material:
  • Introducción: Plantea instrucciones claras para los estudiantes sobre cómo trabajar con la guía, fomentando el uso de representaciones concretas y simbólicas.
  • Actividad principal: Incluye ejercicios diversos como completar tablas, análisis de situaciones concretas y síntesis de conocimientos adquiridos.
  • Fichas de apoyo: Organizadores gráficos que ayudan a simplificar conceptos relacionados con la regla de los signos.
El trabajo del alumno consiste en:
  • Leer cuidadosamente las instrucciones.
  • Completar tablas con valores positivos y negativos siguiendo patrones matemáticos.
  • Aplicar la regla de los signos a multiplicaciones y divisiones, tanto en ejercicios concretos como simbólicos.
  • Analizar relaciones entre números enteros con signos distintos o iguales y sintetizar resultados.

There are no comments yet, write one yourself!

Danza y Cerebro (ideas principales)
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 851 KB
Download
"¡Sumérgete en el fascinante mundo de la danza y el cerebro con nuestro revelador resumen del video que explora esta conexión única! En esta síntesis informativa, te llevamos en un viaje multidisciplinario que explora cómo la danza impacta y moldea el cerebro humano. Desde estudios científicos que revelan los efectos positivos de la danza en la salud mental y el bienestar emocional, hasta investigaciones neurocientíficas que destacan cómo la práctica de la danza puede mejorar la cognición y la función cerebral, nuestro resumen ofrece una visión completa y reveladora de esta poderosa relación. Ya seas un apasionado de la danza, un profesional de la salud interesado en terapias alternativas o simplemente alguien curioso por entender mejor la conexión entre el arte y la mente, nuestro resumen te proporcionará una comprensión clara y accesible de este fascinante tema. Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia una comprensión más profunda de cómo la danza puede transformar nuestras vidas y potenciar nuestro bienestar integral."

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...