Filter results

0 filters applied

Animales de Chile: clase Animales de Chile: clase Animales de Chile: clase Animales de Chile: clase Animales de Chile: clase
ProfeCoins 20
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 12 years
File information Private link to www.canva.com
Download
CLASE CREATIVA Y ECONÓMICA, 20 PROFE CONIS POR 14 diapositivas, full color llamativas, sobre los animales en base a un polerón con apodos de estos animales de chile. En él se presentan animales de chile, sus principales características y se vincula a Pókemon.
LINK NUEVO, NO DEBERÍA HABER PROBLEMAS DE DESCARGA, CUALQUIER PROBLEMA AVISAR.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación clase Ciencias Primero Básico "Hábitos de higiene" Presentación clase Ciencias Primero Básico "Hábitos de higiene" Presentación clase Ciencias Primero Básico "Hábitos de higiene" Presentación clase Ciencias Primero Básico "Hábitos de higiene" Presentación clase Ciencias Primero Básico "Hábitos de higiene"
ProfeCoins 18
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 14 years
File information pptx, 26 pages, 19.8 MB
Download
Esta presentación de Power Point es un clase lista y EDITABLE de Ciencias primer año básico tiene como objetivo : Describir, ejemplificar y practicar hábitos saludables para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades mediante la higiene personal.  Esta presentación contiene:

  • 26 diapositivas.
  • ¿Cómo te sientes hoy?
  • Bienvenidos y motivación a la clase.
  • Normas de la clase.
  • ¿Qué aprendimos en la clase anterior?
  • Preguntas . ¿Cuál será la importancia del lavado de manos?,
    ¿qué otros hábitos de higiene conocen? ¿Qué hábitos de higiene realizan al levantarse?
  • De que nos protege la higiene personal.
  • ¿Qué son los hábitos de higiene?
  • Link de video sobre los hábitos de higienes.
  • . ¿Qué hábitos de higiene observaste en el video? Menciónalos.
     2. ¿Realizas estos hábitos para cuidar tu cuerpo? Coméntalo
  • Útiles de aseo personal.
  • Recordar los hábitos de higiene personal.
  • ¿qué acciones que permiten mantenernos sanos se muestran en cada imagen?, ¿cuál de ellas practicas tú? ¿Qué otras acciones pueden hacer?
  • Actividades Observa la secuencia de hábitos de higiene.
  • Vamos a crear un plan de seguimiento semanal 
  • Actividad dibujemos.
  • Actividades imprimibles para el docente sobre hábitos de higiene personal en las últimas 6 diapositivas.
  • Cierre de la clase Preguntas de metacognición.
  • Despedida de la clase

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Clase a Clase - Ciencias Naturales 1° Básico, Unidad 1 mayo en drive guias y ppt Planificación Clase a Clase - Ciencias Naturales 1° Básico, Unidad 1 mayo en drive guias y ppt
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Esta planificación clase a clase está diseñada para el curso de 1° Básico en la asignatura de Ciencias Naturales, correspondiente a la Unidad 1: "Desarrollo de prácticas adecuadas de aseo corporal, actividad física, lavado de alimentos y nutrición. Observar e identificar a los seres vivos y sus características". El material organiza actividades pedagógicas en un total de cinco horas de clases durante el mes de mayo.
Los principales objetivos de aprendizaje incluyen que los estudiantes reconozcan las características de los seres vivos, sus necesidades básicas (agua, alimento, aire) y los contrasten con las cosas no vivas. También se fomenta el compromiso con un estilo de vida saludable a través del autocuidado.
Estructura del material:

  • Actividades por clase:
    • Clase 1: Diferencias entre seres vivos y objetos inertes. Actividades como lluvia de ideas, análisis de PowerPoint, y desarrollo de una guía sobre las necesidades de los seres vivos.
    • Clase 2: Reconocimiento de funciones vitales mediante videos educativos y ejercicios escritos.
    • Clase 3: Elaboración de paisajes grupales que ilustran cómo los seres vivos satisfacen sus necesidades.
  • Evaluaciones: Formativas (observación directa, preguntas abiertas) y sumativas, con actividades grupales y presentaciones.
El trabajo del estudiante consiste en participar activamente en dinámicas grupales e individuales, responder preguntas reflexivas, completar guías, observar y analizar información presentada en diferentes formatos (videos, PowerPoints), y crear materiales visuales como paisajes de necesidades de los seres vivos.
Materiales requeridos:
Guías de trabajo, materiales de papelería (tijeras, pegamento, cartulinas), recursos tecnológicos (proyector, computador), y elementos gráficos como recortes de animales y plantas.
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales Presentacion y clase ciencias Naturales, cuarto Basico, Riesgos Naturales
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information pptx, 14 pages, 2.84 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  La Tierra y su estructura interna.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Explicar qué medidas de seguridad deben considerar para actuar ante un eventual sismo o tsunami. (para cumplir con la cobertura curricular).
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura preventiva. (OA 17))
| Actitudes: | ·         Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa en los trabajos en equipo aportando y enriqueciendo el trabajo común.    )
| Habilidades:   | ·         Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a).    )
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
         ·            El profesor saluda cordialmente a sus estudiantes.
         ·            Motivación. El profesor pregunta a los estudiantes ¿Cuál es la zona de seguridad que tenemos en nuestro colegio? ¿Cuándo debemos ocuparla? ¿Qué significa alerta de emergencia?, ¿Qué debemos hacer si suena la sirena o alarma de sismo o tsunami?
         ·            El profesor refuerza las respuestas de los estudiantes, y trata de hacer participar a la mayoría de los estudiantes.
         ·            Los estudiantes escriben el objetivo de la clase.     
Desarrollo:
         ·            Los estudiantes: observan ppt de Cómo actuar ante un sismo.
         ·            Sociabilizan el ppt con el docente
         ·            Grupalmente realizan un tríptico para promover los pasos a seguir ante un sismo.     
Cierre: 
         ·            Para finalizar exponen sus trípticos al grupo curso y valoran la importancia de saber cómo actuar ante estos sucesos.     
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR. “Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase),      
 
Recomendaciones:
ü  El Docente recuerda a los estudiantes que la próxima clase deben construir una maqueta simple de volcanes con materiales a libre elección.
ü  El Docente puede motivar con las siguientes sugerencias:
ü  Utilizar arcilla, Realizar una maqueta con arcilla moldeando un cono para simular el volcán, pintar y decorar con animales u otros, colocar dentro de este cono una botella de plástico sin boca, dentro de esta botella pueden juntar vinagre con bicarbonato para simular la erupción volcánica.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...