Filter results

0 filters applied

1° BASICO, LENGUAJE, UNIDAD 1 , SEGUNDO MES , GRAN PACK EN DRIVE , VIDEOS, PPT,GUIA Y EVALUACION 1° BASICO, LENGUAJE, UNIDAD 1 , SEGUNDO MES , GRAN PACK EN DRIVE , VIDEOS, PPT,GUIA Y EVALUACION
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Estimada comunidad , les comparto un recurso educativo  de la primera unidad de lenguaje par Primer básico. Este material incluye presentaciones interactivas en PowerPoint, guías de trabajo detalladas, videos de apoyo y una evaluación para el segundo mes de la unidad 1.  ¡Aprovechen esta oportunidad y descargen en drive en total son 20 recursos! Saludos cordiales, Yessica Toledo.
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Clase a Clase - Ciencias Naturales 1° Básico, Unidad 1 mayo en drive guias y ppt Planificación Clase a Clase - Ciencias Naturales 1° Básico, Unidad 1 mayo en drive guias y ppt
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Esta planificación clase a clase está diseñada para el curso de 1° Básico en la asignatura de Ciencias Naturales, correspondiente a la Unidad 1: "Desarrollo de prácticas adecuadas de aseo corporal, actividad física, lavado de alimentos y nutrición. Observar e identificar a los seres vivos y sus características". El material organiza actividades pedagógicas en un total de cinco horas de clases durante el mes de mayo.
Los principales objetivos de aprendizaje incluyen que los estudiantes reconozcan las características de los seres vivos, sus necesidades básicas (agua, alimento, aire) y los contrasten con las cosas no vivas. También se fomenta el compromiso con un estilo de vida saludable a través del autocuidado.
Estructura del material:

  • Actividades por clase:
    • Clase 1: Diferencias entre seres vivos y objetos inertes. Actividades como lluvia de ideas, análisis de PowerPoint, y desarrollo de una guía sobre las necesidades de los seres vivos.
    • Clase 2: Reconocimiento de funciones vitales mediante videos educativos y ejercicios escritos.
    • Clase 3: Elaboración de paisajes grupales que ilustran cómo los seres vivos satisfacen sus necesidades.
  • Evaluaciones: Formativas (observación directa, preguntas abiertas) y sumativas, con actividades grupales y presentaciones.
El trabajo del estudiante consiste en participar activamente en dinámicas grupales e individuales, responder preguntas reflexivas, completar guías, observar y analizar información presentada en diferentes formatos (videos, PowerPoints), y crear materiales visuales como paisajes de necesidades de los seres vivos.
Materiales requeridos:
Guías de trabajo, materiales de papelería (tijeras, pegamento, cartulinas), recursos tecnológicos (proyector, computador), y elementos gráficos como recortes de animales y plantas.
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

SEGUNDO BASICO, UNIDA DOS 1 MES DE MATERIAL EN DRIVE, 2 PPT, 4 GUIAS Y PLANIFICACION SEGUNDO BASICO, UNIDA DOS 1 MES DE MATERIAL EN DRIVE, 2 PPT, 4 GUIAS Y PLANIFICACION SEGUNDO BASICO, UNIDA DOS 1 MES DE MATERIAL EN DRIVE, 2 PPT, 4 GUIAS Y PLANIFICACION
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Esta planificación clase a clase está diseñada para el curso de 2° Básico en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, específicamente para la Unidad 2: Lectura y discusión de poemas, fábulas, cuentos folclóricos y de autor, y textos no literarios. La planificación contempla 8 horas pedagógicas y está estructurada para desarrollar habilidades en los ejes de Lectura, Escritura y Comunicación Oral, alineadas con los Objetivos de Aprendizaje del currículum nacional.
El material detalla el desarrollo de las clases 13 a 16, incluyendo objetivos específicos, estrategias de enseñanza, actividades prácticas y preguntas de cierre para evaluar la comprensión de los estudiantes.

Trabajo del alumno:

Los estudiantes participarán en diversas actividades, tales como:
✔️ Lectura independiente y guiada de fábulas y poemas.
✔️ Desarrollo de guías de trabajo para fortalecer la comprensión lectora y la escritura clara.
✔️ Interacción en conversaciones grupales sobre los textos, fomentando la expresión oral y el respeto por turnos de palabra.
✔️ Uso de materiales de apoyo como presentaciones en PowerPoint y textos del Mineduc para reforzar la enseñanza.
✔️ Autoevaluación y reflexión sobre su propio proceso de aprendizaje.

Estrategias y recursos:

📌 Activación de conocimientos previos mediante preguntas y lluvias de ideas.
📌 Exposición teórica y modelamiento a través de presentaciones y guías de trabajo.
📌 Trabajo individual y grupal para aplicar lo aprendido.
📌 Revisión conjunta y retroalimentación docente para reforzar aprendizajes clave.

💡 Ideal para docentes que buscan una planificación detallada, estructurada y alineada con los estándares curriculares para mejorar la comprensión lectora, la expresión escrita y la comunicación oral en sus estudiantes de Segundo Básico.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION EL CONTRATO DE TRABAJO, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 PRESENTACION EL CONTRATO DE TRABAJO, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 PRESENTACION EL CONTRATO DE TRABAJO, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 PRESENTACION EL CONTRATO DE TRABAJO, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 PRESENTACION EL CONTRATO DE TRABAJO, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 16 - 18 years
File information PPT, 17 pages, 2.26 MB
Download
Unidad 4: “El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile”
Eje: Formación Ciudadana                                        
(AE 18) Caracterizar las tendencias globales que afectan al mundo del trabajo y a los trabajadores.
(AE 19) Reflexionar críticamente acerca del mercado del trabajo en Chile en ámbitos como distinción entre trabajos remunerados y no remunerados, dependientes e independientes; población económicamente activa y los factores que inciden en el desempleo; precariedad en el empleo; distribución de la fuerza de trabajo según tipos de empresas y ramas productivas; y participación de la mujer en el mercado del trabajo.
(AE 20) Describir los principales rasgos del derecho laboral en Chile, sus antecedentes históricos y evaluar su rol y pertinencia para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores, considerando el Código del Trabajo en Chile y el Convenio 169 de la OIT.
(AE 21) Identificar situaciones de incumplimiento de los derechos laborales en Chile y los mecanismos legales e instituciones que resguardan su cumplimiento a nivel nacional, considerando ejemplos cercanos y/o locales donde no se respeten los derechos de los trabajadores y propuestas de solución al respecto.
(AE 22) Comprender, interpretar y ejemplificar códigos legales que rigen el mundo del trabajo, y tratados internacionales respecto del mismo a través de casos concretos. 

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION LAS REMUNERACIONES, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 PRESENTACION LAS REMUNERACIONES, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 PRESENTACION LAS REMUNERACIONES, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 PRESENTACION LAS REMUNERACIONES, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 PRESENTACION LAS REMUNERACIONES, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 16 - 18 years
File information PPT, 17 pages, 4.3 MB
Download
Unidad 4: “El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile”
Eje: Formación Ciudadana                                        
(AE 18) Caracterizar las tendencias globales que afectan al mundo del trabajo y a los trabajadores.
(AE 19) Reflexionar críticamente acerca del mercado del trabajo en Chile en ámbitos como distinción entre trabajos remunerados y no remunerados, dependientes e independientes; población económicamente activa y los factores que inciden en el desempleo; precariedad en el empleo; distribución de la fuerza de trabajo según tipos de empresas y ramas productivas; y participación de la mujer en el mercado del trabajo.
(AE 20) Describir los principales rasgos del derecho laboral en Chile, sus antecedentes históricos y evaluar su rol y pertinencia para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores, considerando el Código del Trabajo en Chile y el Convenio 169 de la OIT.
(AE 21) Identificar situaciones de incumplimiento de los derechos laborales en Chile y los mecanismos legales e instituciones que resguardan su cumplimiento a nivel nacional, considerando ejemplos cercanos y/o locales donde no se respeten los derechos de los trabajadores y propuestas de solución al respecto.
(AE 22) Comprender, interpretar y ejemplificar códigos legales que rigen el mundo del trabajo, y tratados internacionales respecto del mismo a través de casos concretos. 

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION OBSOLESCENCIA LABORAL , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA  4 PRESENTACION OBSOLESCENCIA LABORAL , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA  4 PRESENTACION OBSOLESCENCIA LABORAL , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA  4 PRESENTACION OBSOLESCENCIA LABORAL , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA  4
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 16 - 18 years
File information PPT, 10 pages, 862 KB
Download
Unidad 4: “El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile”
Eje: Formación Ciudadana                                        
(AE 18) Caracterizar las tendencias globales que afectan al mundo del trabajo y a los trabajadores.
(AE 19) Reflexionar críticamente acerca del mercado del trabajo en Chile en ámbitos como distinción entre trabajos remunerados y no remunerados, dependientes e independientes; población económicamente activa y los factores que inciden en el desempleo; precariedad en el empleo; distribución de la fuerza de trabajo según tipos de empresas y ramas productivas; y participación de la mujer en el mercado del trabajo.
(AE 20) Describir los principales rasgos del derecho laboral en Chile, sus antecedentes históricos y evaluar su rol y pertinencia para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores, considerando el Código del Trabajo en Chile y el Convenio 169 de la OIT.
(AE 21) Identificar situaciones de incumplimiento de los derechos laborales en Chile y los mecanismos legales e instituciones que resguardan su cumplimiento a nivel nacional, considerando ejemplos cercanos y/o locales donde no se respeten los derechos de los trabajadores y propuestas de solución al respecto.
(AE 22) Comprender, interpretar y ejemplificar códigos legales que rigen el mundo del trabajo, y tratados internacionales respecto del mismo a través de casos concretos. 

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA LEGISLACION LABORAL , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 GUIA LEGISLACION LABORAL , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 GUIA LEGISLACION LABORAL , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information DOC, 7 pages, 78.5 KB
Download
Unidad 4: “El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile”
Eje: Formación Ciudadana                                        
(AE 18) Caracterizar las tendencias globales que afectan al mundo del trabajo y a los trabajadores.
(AE 19) Reflexionar críticamente acerca del mercado del trabajo en Chile en ámbitos como distinción entre trabajos remunerados y no remunerados, dependientes e independientes; población económicamente activa y los factores que inciden en el desempleo; precariedad en el empleo; distribución de la fuerza de trabajo según tipos de empresas y ramas productivas; y participación de la mujer en el mercado del trabajo.
(AE 20) Describir los principales rasgos del derecho laboral en Chile, sus antecedentes históricos y evaluar su rol y pertinencia para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores, considerando el Código del Trabajo en Chile y el Convenio 169 de la OIT.
(AE 21) Identificar situaciones de incumplimiento de los derechos laborales en Chile y los mecanismos legales e instituciones que resguardan su cumplimiento a nivel nacional, considerando ejemplos cercanos y/o locales donde no se respeten los derechos de los trabajadores y propuestas de solución al respecto.
(AE 22) Comprender, interpretar y ejemplificar códigos legales que rigen el mundo del trabajo, y tratados internacionales respecto del mismo a través de casos concretos. 



There are no comments yet, write one yourself!

GUIA CIFRAS DE DESEMPLEO , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 GUIA CIFRAS DE DESEMPLEO , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 GUIA CIFRAS DE DESEMPLEO , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information DOC, 6 pages, 37.5 KB
Download
Unidad 4: “El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile”
Eje: Formación Ciudadana                                        
(AE 18) Caracterizar las tendencias globales que afectan al mundo del trabajo y a los trabajadores.
(AE 19) Reflexionar críticamente acerca del mercado del trabajo en Chile en ámbitos como distinción entre trabajos remunerados y no remunerados, dependientes e independientes; población económicamente activa y los factores que inciden en el desempleo; precariedad en el empleo; distribución de la fuerza de trabajo según tipos de empresas y ramas productivas; y participación de la mujer en el mercado del trabajo.
(AE 20) Describir los principales rasgos del derecho laboral en Chile, sus antecedentes históricos y evaluar su rol y pertinencia para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores, considerando el Código del Trabajo en Chile y el Convenio 169 de la OIT.
(AE 21) Identificar situaciones de incumplimiento de los derechos laborales en Chile y los mecanismos legales e instituciones que resguardan su cumplimiento a nivel nacional, considerando ejemplos cercanos y/o locales donde no se respeten los derechos de los trabajadores y propuestas de solución al respecto.
(AE 22) Comprender, interpretar y ejemplificar códigos legales que rigen el mundo del trabajo, y tratados internacionales respecto del mismo a través de casos concretos. 
Leer menos


There are no comments yet, write one yourself!

GUIA,  EL CONTRATO DE TRABAJO  , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 GUIA,  EL CONTRATO DE TRABAJO  , CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information DOC, 4 pages, 34 KB
Download
Unidad 4: “El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile”
Eje: Formación Ciudadana                                        
(AE 18) Caracterizar las tendencias globales que afectan al mundo del trabajo y a los trabajadores.
(AE 19) Reflexionar críticamente acerca del mercado del trabajo en Chile en ámbitos como distinción entre trabajos remunerados y no remunerados, dependientes e independientes; población económicamente activa y los factores que inciden en el desempleo; precariedad en el empleo; distribución de la fuerza de trabajo según tipos de empresas y ramas productivas; y participación de la mujer en el mercado del trabajo.
(AE 20) Describir los principales rasgos del derecho laboral en Chile, sus antecedentes históricos y evaluar su rol y pertinencia para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores, considerando el Código del Trabajo en Chile y el Convenio 169 de la OIT.
(AE 21) Identificar situaciones de incumplimiento de los derechos laborales en Chile y los mecanismos legales e instituciones que resguardan su cumplimiento a nivel nacional, considerando ejemplos cercanos y/o locales donde no se respeten los derechos de los trabajadores y propuestas de solución al respecto.
(AE 22) Comprender, interpretar y ejemplificar códigos legales que rigen el mundo del trabajo, y tratados internacionales respecto del mismo a través de casos concretos. 


There are no comments yet, write one yourself!

GUIA, ANALISIS DE PPT SALARIO MINIMO EN CHILE, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 GUIA, ANALISIS DE PPT SALARIO MINIMO EN CHILE, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4 GUIA, ANALISIS DE PPT SALARIO MINIMO EN CHILE, CUARTO MEDIO, ED. CIUDADANA, UNIDA 4
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information DOC, 6 pages, 45 KB
Download
Unidad 4: “El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile”
Eje: Formación Ciudadana                                        
(AE 18) Caracterizar las tendencias globales que afectan al mundo del trabajo y a los trabajadores.
(AE 19) Reflexionar críticamente acerca del mercado del trabajo en Chile en ámbitos como distinción entre trabajos remunerados y no remunerados, dependientes e independientes; población económicamente activa y los factores que inciden en el desempleo; precariedad en el empleo; distribución de la fuerza de trabajo según tipos de empresas y ramas productivas; y participación de la mujer en el mercado del trabajo.
(AE 20) Describir los principales rasgos del derecho laboral en Chile, sus antecedentes históricos y evaluar su rol y pertinencia para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores, considerando el Código del Trabajo en Chile y el Convenio 169 de la OIT.
(AE 21) Identificar situaciones de incumplimiento de los derechos laborales en Chile y los mecanismos legales e instituciones que resguardan su cumplimiento a nivel nacional, considerando ejemplos cercanos y/o locales donde no se respeten los derechos de los trabajadores y propuestas de solución al respecto.
(AE 22) Comprender, interpretar y ejemplificar códigos legales que rigen el mundo del trabajo, y tratados internacionales respecto del mismo a través de casos concretos. 


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...