Filter results

0 filters applied

ppt la electricidad y metodos de electrización- octavo básico ppt la electricidad y metodos de electrización- octavo básico ppt la electricidad y metodos de electrización- octavo básico ppt la electricidad y metodos de electrización- octavo básico ppt la electricidad y metodos de electrización- octavo básico
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 27 pages, 462 KB
Download
La siguiente presentación tiene como objetivo que los estudiantes de octavo año básico logren reconocer el concepto de electricidad, cargas eléctricas, elementos conductores-aislantes y los métodos de electrización: por frotamiento, por inducción y por contacto.

Si necesitas material personalizado, no dudes en escribir.
Atte. Kathy

There are no comments yet, write one yourself!

Guía " Experimentemos con fuerza eléctrica" 4° básico.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 72.1 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, 4° año básico "Experimento fuerza eléctrica". La guía contiene 2 páginas con explicación de contenido. Incluye las siguientes actividades:
-Anotar las observaciones al realizar un experimento
-Interpretar y comprender resultados del experimento realizado.

There are no comments yet, write one yourself!

Octavo Básico - "Estructura Atómica: Componentes de los Átomos" - Unidad 4 Octavo Básico - "Estructura Atómica: Componentes de los Átomos" - Unidad 4 Octavo Básico - "Estructura Atómica: Componentes de los Átomos" - Unidad 4 Octavo Básico - "Estructura Atómica: Componentes de los Átomos" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 12 - 14 years
File information pptx, 8 pages, 4.95 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Octavo Básico ofrece un recorrido por la estructura de los átomos y los modelos atómicos de Rutherford y Bohr. Los alumnos aprenderán sobre el experimento de dispersión de Rutherford que llevó al descubrimiento del núcleo atómico, el cual es denso y positivamente cargado, rodeado de electrones en órbitas. También se explora el modelo de Bohr, que introdujo niveles de energía cuantificados y explica la emisión y absorción de luz en los átomos. La presentación incluye una descripción detallada de los protones, neutrones y electrones, así como la distribución de carga y masa en el núcleo y la nube electrónica.
El trabajo del alumno consiste en comprender cómo cada modelo atómico aporta conocimientos clave sobre la estructura de los átomos y las propiedades de la materia. Además, se les invita a reflexionar sobre la importancia de la investigación científica en la evolución del conocimiento atómico y su impacto en la química y la física modernas.

There are no comments yet, write one yourself!

Carta para mi profe Carta para mi profe Carta para mi profe
ProfeCoins 5
Downloads count 13
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 7 pages, 944 KB
Comments count 1
Download
Carta para mi profe! Formato imprimible! 
Entrega a tus estudiantes un espacio y una oportunidad para comunicarse contigo.
Esta es una tremenda estrategia para mantener relaciones positivas y afectivas con tu grupo. 

No olvides dejar un buzón para mantener esta vía de comunicación! asegúrate de que sólo tú puedas revisarlas!
Reforzando características positivas Reforzando características positivas Reforzando características positivas Reforzando características positivas
ProfeCoins 5
Downloads count 60
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 8.58 MB
Comments count 2
Download
En primera instancia, se presenta un ejercicio de respiración (si requieres una explicación mas detallada, lo puedes encontrar en You Tube), para luego explicar el concepto de autoestima, lo puedes adecuar a la edad del grupo objetivo. Seguido de esto la actividad central consiste en escribir o dibujar caracteríticas positivas de cada uno/a; se puede generar una reflexión sobre esto, ya sea grupal o individual. Por último se le solicita a las familias de los y las estudiantes que le escriban a ellos una carta donde identifican todas sus caracteríticas positivas y la puedan leer en un momento familiar. 
Taller transforma tus clases con la disciplina positiva Taller transforma tus clases con la disciplina positiva
ProfeCoins 100
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 857 KB
Download
  • ¿Estás iniciando tu carrera como docente o deseas hacer una pausa en ella y aproximarte a tu profesión de una forma constructiva que te lleve a establecer una conexión profunda con tus estudiantes y a marcar una diferencia en sus vidas?
  • ¿Buscas formas de construir un sentido de comunidad y respeto mutuo entre los estudiantes?
  • ¿Deseas fomentar la autodisciplina, la responsabilidad  y cultivar la motivación intrínseca en tus estudiantes, para que se involucren activamente en su proceso educativo y formativo?
  • ¿Te enfrentas a desafíos al mantener un ambiente de aula tranquilo y propicio para el aprendizaje?
  • ¿Te encuentras buscando estrategias para gestionar conflictos entre estudiantes y promover una convivencia armoniosa?
  • ¿Te gustaría aprender a comunicar expectativas y consecuencias de manera clara, sin generar temor o desmotivación reemplazando las sanciones punitivas por enfoques que fomenten la reflexión y el crecimiento personal?
  • ¿Quieres conectar con tu ser docente desde la coherencia?
¡Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, este taller es para ti!
La disciplina positiva es un modelo de crianza y educación que ayuda a desarrollar habilidades para educar con límites claros y un profundo respeto hacia el otro, aprendiendo a gestionar emociones y razones detrás del comportamiento. 
Va mucho más allá de un “recetario” de herramientas, convirtiéndose incluso en un estilo de vida que transforma nuestra forma de relacionarnos con nosotros, el otro y el entorno.
¿Qué temas trataremos en el taller?
  1. Ahondaremos en el significado de la disciplina positiva y su historia
  2. Estudiaremos sus cinco criterios fundamentales.
  3. Reconoceremos cuál es la forma cómo reaccionamos frente al estrés docente descubriendo nuestra carta alta y veremos cómo podemos convertirlo en nuestra fortaleza.
  4. Descubriremos cuál de los cuatro estilos de autoridad es el nuestro de acuerdo a cómo balanceamos la amabilidad y la firmeza.
  5. Estudiaremos lo que hay detrás del comportamiento hablando de situaciones aisladas y situaciones generalizadas en el aula de clase.
¿Qué incluye el taller?
  • 24 videos con la explicación de cada uno de los temas.
  • Memorias con la información tratada en el taller. 84 páginas.
  • Manual Cómo tener el año casi perfecto: teoría y actividades prácticas que te ayudarán a generar conexión con tus estudiantes viviendo una de las ideas centrales de la disciplina positiva: generar conexión.
  • Retroalimentación escrita. Una vez que comiences a aplicar las estrategias conversadas en el taller, si tienes alguna dificultad o situación en tu aula de clase o simplemente quieres compartir tus experiencias, puedes socializarlas por escrito para recibir retroalimentación.
¿Qué incluye el manual cómo tener el año casi perfecto?

En el manual encontrarás teoría y actividades prácticas sobre:
  • Guía para la organización del salón de clase
  • Actividades para los primeros días de clase
  • Cómo tomar asistencia y generar una conexión con nuestros estudiantes
  • Los acuerdos de clase: cómo tener al año casi perfecto
  • Trabajo con sentido y responsabilidades en el salón de clase: qué es necesario para tener un salón de clases funcional
  • Procedimientos y rutinas en el aula de clase
  • Cómo conectar con nuestros estudiantes 
  • Estrategias para no alzar la voz en clase
  • Cómo fomentar la participación de los estudiantes
¡Mi contenido está siempre en movimiento pues nunca dejo de estudiar y aprender! Tu correo quedará en una base de datos y cada que añada una actividad o nueva teoría, recibirás la actualización!

There are no comments yet, write one yourself!

Triptico salida de excursión
Free!
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 1 pages, 16 KB
Download
Durante la excursión educativa organizada por la institución, se aplicó una escala de ponderación para evaluar diversos aspectos de la actividad desde la perspectiva de los participantes. Esta herramienta consistió en una serie de ítems valorados del 1 al 5, donde 1 representa “muy insatisfecho” y 5 “muy satisfecho”.
Criterios evaluados:
  • Organización general del evento
  • Puntualidad en las actividades
  • Claridad y utilidad de la información recibida
  • Actitud y preparación del personal guía
  • Seguridad y bienestar durante la excursión
  • Distribución del tiempo entre actividades
  • Nivel de aprendizaje y disfrute personal
Resultados:
Los resultados reflejaron una valoración positiva en general, con especial énfasis en la buena organización y la claridad de las explicaciones brindadas. Algunos participantes mencionaron que el tiempo destinado a ciertas actividades podría optimizarse para un mejor aprovechamiento. Esta escala permitió obtener una visión integral del impacto educativo y recreativo de la experiencia, y servirá como guía para mejorar futuras excursiones.

📄 Tríptico Informativo – Texto

[Cara 1 – Portada]
Título: Explorando Aprendemos Mejor
Subtítulo: Excursión Educativa Interactiva
Imagen sugerida: Estudiantes en un entorno natural o cultural
Fecha: [colocar fecha de la actividad]
[Cara 2 – Interior Izquierdo]
¿En qué consiste la excursión?
Es una salida organizada con fines educativos, diseñada para complementar el aprendizaje en el aula mediante la observación, la interacción directa y la reflexión en un entorno diferente.
[Cara 3 – Interior Central]
Actividades previstas:
  • Recorrido guiado
  • Dinámicas grupales
  • Observación e investigación
  • Talleres prácticos
  • Tiempo para el descanso y la recreación

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia
ProfeCoins 50
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 11 years
File information docx, 32 pages, 88.3 KB
Download
¡Estimados colegas! Les presento este documento con planificaciones clase a clase de la primera unidad de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 3° año básico, llamada ¿Como podemos conocer el Planeta Tierra?...estas son una síntesis de las lecciones detalladas que están alineadas con los libros proporcionados por el Ministerio de Educación. Estas planificaciones han sido cuidadosamente resumidas para proporcionar una visión clara y concisa de los objetivos y actividades de cada lección, manteniendo la fidelidad a los estándares educativos requeridos.

Es común en el ámbito de la educación que, aunque los textos ministeriales provean guías detalladas para las clases, las escuelas soliciten a los docentes adaptar y presentar estas planificaciones en formatos específicos que concuerden con los protocolos internos de la institución. Este requerimiento adicional a menudo resulta en una inversión de tiempo significativa para los profesores, quienes deben equilibrar la preparación efectiva de las clases con la burocracia administrativa.

Entiendo que transcribir y ajustar estas planificaciones a los formatos exigidos por cada escuela puede ser un proceso tedioso y que consume mucho tiempo, lo cual puede afectar negativamente la eficiencia de un educador y, en tono jocoso, incluso podría poner en riesgo estar en la "lista negra" por entregar tarde estos documentos.

Al proporcionarte una síntesis estructurada y enfocada, busco facilitar la transcripción de los detalles esenciales a cualquier formato que tu escuela requiera, aliviando así la carga administrativa.

El hecho de que los docentes deban realizar planificaciones clase a clase, a pesar de ser un procedimiento que demanda mucho tiempo y a veces puede ser visto como una carga adicional, también es una oportunidad valiosa para reflexionar sobre la práctica educativa y asegurar que cada sesión de enseñanza sea significativa y bien dirigida hacia los objetivos de aprendizaje.

Con estos resúmenes de planificación, mi objetivo es que puedas dedicar más tiempo a lo que realmente importa: enseñar y generar un impacto positivo en la educación de tus alumnos, manteniendo la calidad pedagógica y cumpliendo con los requerimientos administrativos.

Espero que este recurso te sea útil y contribuya a que tu preparación de clases sea lo más eficiente posible, y que cualquier preocupación sobre plazos de entrega y requisitos formativos no disminuya tu entusiasmo por la enseñanza ni tu bienestar profesional.

Sígueme en Instagram @aulaeficaz

There are no comments yet, write one yourself!

Pulseras de refuerzo positivo
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 1.31 MB
Download
Pulseras con frases motivacionales
Documento en PDF
12 pulseras con diferentes frases
PDF tamaño carta 
Pulseras 18 cm x 1,5 cm
___________________________________________________________________________

There are no comments yet, write one yourself!

Verb to be, negative and affirmative forms
Free!
Rating 3.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 58
Resource type Activity
Recommended age 11 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 3
Download
Hello, teachers!

En esta ocasión, les comparto esta presentación en Powerpoint que incluye una breve explicación sobre la forma negativa del verb to be y un juego con temática de la película A Nightmare Before Christmas que hice a partir de una plantilla que me compartieron.

El juego puede jugarse de forma presencial o virtual y de manera individual, en parejas o equipos (para grupos numerosos).

En la pantalla que contiene las cabezas de Jack, los alumnos deben elegir una letra, que al hacer clic en la cabeza correspondiente, los lleva a una diapositiva con una oración incompleta y que deberán responder con "is", "are", "isn't" o "aren't" o a una pantalla en la que todos los jugadores pierden sus puntos (incluye efectos de sonido). El objetivo es que los alumnos pierdan el miedo a expresarse en inglés.

Una vez dada la respuesta correcta, haz clic en el icono que aparece en la parte inferior derecha para descubrir si el jugador ganó entre 1 o 5 puntos, tiene oportunidad de robarle puntos a alguien más o intercambia puntos con otro jugador.

Para hacerlo más divertido, prepara dos ruletas virtuales aquí. En una, incluye los nombres de los jugadores o equipos y en otra, distribuye puntuaciones entre 1 y el máximo de puntos que lleven tus alumnos en ese momento. Cuando el alumno descubra la diapositiva "steal points", haz girar la ruleta para que el jugador sepa a quién tiene permitido robarle puntos y luego gira la segunda ruleta para saber cuántos puntos podrá robar. En caso de que caiga en la diapositiva "Change", gira solo la primer ruleta para saber con quién intercambiará puntos.

Si quieres descargar la tipografía, aquí puedes encontrarla. 

Hope it's useful! 


Loading more posts ...