Breve Historia de Estados Unidos: De 1492 a Hoy
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 17 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Explora la evolución de Estados Unidos desde su descubrimiento en 1492 hasta los eventos modernos, a través de una infografía clara y un guion diseñado para jóvenes estudiantes. Incluye un video de referencia para facilitar la comprensión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La independencia de los Estados Unidos La independencia de los Estados Unidos La independencia de los Estados Unidos La independencia de los Estados Unidos
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 8,04 MB
Descargar
La Independencia de los Estados Unidos, declarada en 1776, marcó un hito en la historia mundial. Fue la primera revolución exitosa contra el dominio colonial, inspirando movimientos independentistas en todo el mundo. Fundada en principios de libertad, igualdad y democracia, la nueva nación estableció un sistema político innovador, con una constitución que garantizaba derechos individuales y limitaba el poder del gobierno. La Independencia de los Estados Unidos también contribuyó a la difusión de ideas ilustradas y al fortalecimiento del concepto de soberanía popular. Además, sentó las bases para el crecimiento económico y la expansión territorial del país, convirtiéndolo en una potencia global. Su impacto perdura en la política, la cultura y la democracia en todo el mundo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tarjetas de banderas de países Tarjetas de banderas de países Tarjetas de banderas de países Tarjetas de banderas de países
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 372 KB
Descargar
Guía en formato pdf con tarjetas sobre 18 países, en donde los niños deben completar con las siguientes preguntas:  1. País, 2.capital, 3. algo característico del país. Entre algunos países están: Japón, Brasil, México, Grecia, China, España, entre otros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El movimiento por los derechos civiles en EE.UU El movimiento por los derechos civiles en EE.UU El movimiento por los derechos civiles en EE.UU El movimiento por los derechos civiles en EE.UU
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 7,35 MB
Descargar
El movimiento por los derechos civiles en EE.UU. fue crucial en la lucha contra la segregación racial y la discriminación. Liderado por figuras como Martin Luther King Jr. y Rosa Parks, promovió la igualdad racial y el fin de la segregación en escuelas y lugares públicos. Sus protestas no violentas y campañas de resistencia inspiraron cambios legislativos importantes, incluyendo la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Derecho al Voto de 1965. El movimiento también amplió la conciencia sobre la injusticia racial y sentó las bases para la lucha continua por la igualdad en EE.UU. Su legado sigue siendo relevante en la lucha contra la discriminación y la promoción de la justicia social en todo el mundo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guerra de los estados unidos contra méxico Guerra de los estados unidos contra méxico Guerra de los estados unidos contra méxico Guerra de los estados unidos contra méxico
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,32 MB
Descargar
La Guerra entre Estados Unidos y México (1846-1848) fue un conflicto de consecuencias trascendentales. Desencadenada por disputas territoriales, principalmente sobre Texas, la guerra llevó a la anexión de vastos territorios mexicanos por parte de Estados Unidos tras la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848. Este tratado no solo estableció los límites entre los dos países, sino que también otorgó a Estados Unidos la actual California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah, y partes de Colorado y Wyoming. La guerra exacerbó las tensiones sobre la expansión del esclavismo en Estados Unidos y dejó profundas heridas en la memoria colectiva mexicana, alimentando resentimientos y cuestionamientos sobre la justicia de la conquista. En Estados Unidos, contribuyó a la consolidación del concepto de "Destino Manifiesto", que promovía la expansión territorial hacia el oeste. Esta guerra marcó una fase crítica en la historia de ambos países, moldeando las fronteras y la identidad nacional de cada uno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía sobre de la Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa Guía sobre de la Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa
Gratis!
Cantidad descargas 27
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 436 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Les comparto este material para trabajar con 8vo básico la unidad 3 de Historia. El objetivo es  reflexionar acerca de las ideas ilustradas y sus prácticas en los hechos históricos como la Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa. Además reforzar diferentes conceptos de la Unidad 4 a través de un crucigrama que trae un solucionario. 
Puntos Cardinales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 24
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 132 KB
Descargar
Para trabajar los puntos cardinales con mis estudiantes de español en Estados Unidos, utilicé esta guía al comienzo de la unidad.
La idea de esta guía la saqué de una actividad en inglés de Pinterest.

Una actividad entretenida que hicimos, fue hacer un estilo "ponerle la cola al burro". Era una cara de una niña, y con los ojos vendados, los niños debían poner la nariz en el lugar correcto. Para esto, los compañeros les daban indicaciones solo utilizando las palabras: norte, sur, este y oeste. ¡GOZARON!

Esta actividad fue utilizada para alumnos que saben español y que estudian el currículum de Estados Unidos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La guerra fría La guerra fría La guerra fría La guerra fría
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,15 MB
Descargar
La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico y político entre Estados Unidos y la Unión Soviética que definió gran parte del siglo XX. Dividió al mundo en bloques capitalista y comunista, generando tensiones globales, guerras proxy y la carrera armamentística. La amenaza de un conflicto nuclear pendió sobre la humanidad. Aunque no hubo enfrentamientos directos entre las superpotencias, la Guerra Fría moldeó la geopolítica mundial, influyendo en la política, economía y cultura de numerosos países. Su fin en 1991 marcó el colapso del bloque soviético y el surgimiento de un nuevo orden mundial, pero su legado perdura en la política internacional contemporánea.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Hiroshima y Nagasaki Hiroshima y Nagasaki Hiroshima y Nagasaki Hiroshima y Nagasaki
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 7,01 MB
Descargar
Hiroshima y Nagasaki, bombardeadas por Estados Unidos en 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial, destacan la devastación de las armas nucleares y la urgencia de la paz mundial. Estos ataques dejaron un legado de horror, pero también resaltaron la necesidad de controlar y abolir las armas nucleares. Su importancia radica en recordarnos las terribles consecuencias de la guerra y en impulsar esfuerzos por la no proliferación nuclear y el mantenimiento de la paz.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 112 KB
Descargar
Esta guía para estudiantes de 3° medio analiza la influencia de la política exterior de Estados Unidos en América Latina durante el siglo XX, enfocándose en cuatro mandatarios: Theodore Roosevelt, John F. Kennedy, Richard Nixon y Ronald Reagan. A través de documentos históricos, se examinan conceptos clave como el "gran garrote", la "alianza para el progreso" y la "doctrina de la seguridad nacional", fomentando la reflexión crítica sobre el intervencionismo y su impacto en la región.
Estructura del Material:
Introducción:
    • Breve contexto sobre la influencia actual de EE.UU. y la importancia de entender su política exterior hacia América Latina.
  1. Conceptos Clave:

    • Definición de términos fundamentales: democracia, el gran garrote, alianza para el progreso, seguridad nacional.
  2. Análisis de Documentos:

    • El Gran Garrote (Theodore Roosevelt):
      • Lectura y comentario de documentos sobre la política del gran garrote.
      • Preguntas de reflexión y comparación sobre el intervencionismo y su influencia en América Latina.
    • La Alianza para el Progreso (John F. Kennedy):
      • Análisis del programa de la Alianza para el Progreso y la visión de Kennedy sobre América Latina.
      • Reflexión sobre la amenaza "interior" y su impacto en la política exterior de EE.UU.
    • Doctrina de la Seguridad Nacional (Richard Nixon):
      • Estudio de la doctrina y su implementación en América Latina.
      • Identificación del "enemigo interno" y su relevancia en la estrategia de dominación militar.
    • Guerra de las Galaxias (Ronald Reagan):
      • Discusión sobre los problemas de cooperación interamericana y la implementación de la "guerra de las galaxias".
      • Reflexión sobre la postura de Reagan y su evolución hasta la actualidad.
Trabajo del Alumno:
Los alumnos deberán trabajar en equipo para leer y analizar los documentos, responder preguntas de reflexión y comparación, y completar un cuadro de síntesis sobre las propuestas políticas y su aplicación por cada mandatario. Este ejercicio fomenta el desarrollo de habilidades de análisis crítico, trabajo en equipo y comprensión de la historia de la política exterior de EE.UU. y su impacto en América Latina.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...