Infografía ética
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo jpg, 171 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola Profes! les dejo una infografía con una breve definición del concepto de ética y la perspectiva de tres filósofos. Espero les ayude en filosofía o en la asignatura que consideren pertinente. 

Saludos!
La ilustración La ilustración La ilustración La ilustración La ilustración
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
PPT. Información junto con imágenes interactivas para explicar el proceso de ilustración. Abarca temas como la Secularización, despotismo ilustrado y como surge en Europa. También algunos cambios que hicieron los filósofos ilustrados.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Una clase sobre Friedrich Hegel Una clase sobre Friedrich Hegel Una clase sobre Friedrich Hegel
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 1,55 MB
Descargar
"¡Explora el fascinante mundo del pensamiento de Hegel con nuestra clase resumen exhaustiva y perspicaz! En esta sesión educativa, te sumergirás en las ideas revolucionarias de uno de los filósofos más influyentes de la historia. Desde su famoso concepto de la dialéctica hasta su teoría del espíritu absoluto, nuestro resumen te guiará a través de los conceptos clave y las obras principales de Hegel de una manera clara y accesible. Ya sea que estés buscando una introducción al pensamiento hegeliano o deseas profundizar tu comprensión de sus ideas, esta clase resumen te proporcionará una visión panorámica de su legado filosófico y su impacto en la cultura y la sociedad. Acompáñanos en este viaje intelectual y descubre cómo las ideas de Hegel siguen resonando en el mundo contemporáneo, desafiando y enriqueciendo nuestra comprensión del universo y la condición humana."

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Introducción a la ilustración Introducción a la ilustración Introducción a la ilustración Introducción a la ilustración
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 12,3 MB
Descargar
La Ilustración, siglo XVIII, fue una era de cambio intelectual que promovió la razón, la libertad y el progreso. Filósofos como Voltaire, Rousseau y Montesquieu cuestionaron el absolutismo y defendieron los derechos humanos y la separación de poderes. Su pensamiento influyó en revoluciones como la Americana y la Francesa, y sentó las bases de la democracia moderna y los derechos civiles. La Ilustración también impulsó avances en ciencia y educación, promoviendo el pensamiento crítico y la difusión del conocimiento. Su legado perdura en la cultura, política y moralidad contemporáneas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo 0:35 mp4, 13,3 MB
Descargar
Descubriendo el Arje: Filosofía Naturalista en Avatar


🌿✨ ¡Sumérgete en el mundo de "Avatar: La Leyenda de Aang" y descubre la conexión entre la filosofía naturalista y la épica narrativa! 🌀💫 Explora cómo los elementos naturales - tierra, agua, fuego y aire - no solo dan forma al universo de Aang, sino que también reflejan las antiguas enseñanzas de los primeros filósofos sobre el Arje, la sustancia primordial que subyace a toda la creación. 💧🔥 Acompáñanos en este viaje de autodescubrimiento y conexión con la naturaleza mientras exploramos los paralelos entre la sabiduría ancestral y la mágica aventura de "Avatar". 🌏💭 ¡Prepárate para desentrañar los misterios del universo y encontrar la inspiración en cada elemento! #Avatar #FilosofíaNaturalista #Descubrimiento #Arje #ConexiónConLaNaturaleza 🌱📚
Puedes visualizar el trabajo en su totalidad en instagram y para comprarlo escribenos por ese mismo medio.
Siguenos en: https://www.instagram.com/men.tedivina/ 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La felicidad en la sociedad contemporánea La felicidad en la sociedad contemporánea La felicidad en la sociedad contemporánea La felicidad en la sociedad contemporánea
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 6,14 MB
Descargar
La felicidad es un viaje, no un destino. Descubramos su belleza en cada momento. Inspirado en el video del programa argentino Mentira la verdad: La felicidad. Imagenes que sirven para graficar la felicidad en la sociedad actual según la visión de varios filosofos.
Recurso audiovisual:  https://www.youtube.com/watch?v=72YDY5IXPXo&t=130s


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Marcadores de libros - Filósofas- Día de la mujer Marcadores de libros - Filósofas- Día de la mujer Marcadores de libros - Filósofas- Día de la mujer
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 7,28 MB
Descargar
Marcadores de libros en conmemoración día de la mujer, con frases de filósofas. Se recomienda revisar el documento al momento de imprimir (reverso) para que el marcador de página quede impreso por ambos lados. 
El documento esta listo para impresión no se debe modificar nada

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mujeres escritoras y filósofas. Actividad 8 de marzo, dia de la mujer. Mujeres escritoras y filósofas. Actividad 8 de marzo, dia de la mujer. Mujeres escritoras y filósofas. Actividad 8 de marzo, dia de la mujer. Mujeres escritoras y filósofas. Actividad 8 de marzo, dia de la mujer. Mujeres escritoras y filósofas. Actividad 8 de marzo, dia de la mujer.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
El siguiente pdf contiene una plantilla para 16 mujeres que han destacado en el ámbito científico de todo el mundo, realizadas con canva.

-Se sugiere que el trabajo se realice de 2 a 3 personas máximo
-contiene QR para investigar y elaborar una breve biografía de la escritora o filósofa


-Se sugiere trabajar otras láminas que se encontrarán en mi página sobre: 

* Mujeres y ciencia
*Mujeres en Chile
*Mujeres y deporte
*Mujeres, arte y cine

De este modo, se puede trabajar un mural colectivo en la escuela trabajando cada temática por distintos niveles. 
4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo PPT, 8 páginas, 484 KB
Descargar
Unidad 4 “Ética social’’
Eje: Filosofía
| Aprendizaje Esperados Reconocen el papel de las instituciones sociales en la formación de la conciencia moral. Conocen la organización del Estado que proponen un filósofo clásico y uno contemporáneo. Reconocen la familia, la escuela, las iglesias y el Estado como instituciones. Reconocen que las instituciones forman la conciencia moral inculcando valores. Conocen la fundamentación del Estado ideal en Platón. Conocen cómo se relacionan el poder económico y político según Marx. Identifican la democracia como forma de organizar al Estado y pueden evaluarla críticamente. Relacionan la actividad política y la búsqueda del bien común. Conocen el concepto de derecho y la doctrina de los derechos humanos. Reconocen algunas características básicas de las normas jurídicas. Reconocen y valoran la función normativa del derecho. Reconocen y valoran la función expresiva del derecho. Identifican hitos del desarrollo de la doctrina de los derechos humanos. Relacionan la participación ciudadana con la democracia. Conocen el concepto de justicia. Identifican y aplican los principios de la bioética. Reconocen y aplican los principios de la bioética. Valoran el análisis ético de la técnica. Comprenden que al dominar la naturaleza, la técnica modifica el entorno humano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo PPT, 11 páginas, 476 KB
Descargar
Unidad 4 “Ética social’’
Eje: Filosofía
| Aprendizaje Esperados Reconocen el papel de las instituciones sociales en la formación de la conciencia moral. Conocen la organización del Estado que proponen un filósofo clásico y uno contemporáneo. Reconocen la familia, la escuela, las iglesias y el Estado como instituciones. Reconocen que las instituciones forman la conciencia moral inculcando valores. Conocen la fundamentación del Estado ideal en Platón. Conocen cómo se relacionan el poder económico y político según Marx. Identifican la democracia como forma de organizar al Estado y pueden evaluarla críticamente. Relacionan la actividad política y la búsqueda del bien común. Conocen el concepto de derecho y la doctrina de los derechos humanos. Reconocen algunas características básicas de las normas jurídicas. Reconocen y valoran la función normativa del derecho. Reconocen y valoran la función expresiva del derecho. Identifican hitos del desarrollo de la doctrina de los derechos humanos. Relacionan la participación ciudadana con la democracia. Conocen el concepto de justicia. Identifican y aplican los principios de la bioética. Reconocen y aplican los principios de la bioética. Valoran el análisis ético de la técnica. Comprenden que al dominar la naturaleza, la técnica modifica el entorno humano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...