You need to sign in or sign up before continuing.

Guía de ciencias "Sistema Nervioso" 4° año básico
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 160 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias 4° año básico "Sistema Nervioso". Contiene 2 páginas en donde deben:
-Reconocer músculos que trabajan en movimientos ilustrados.
- Unir función de huesos como el cráneo, columna vertebral y fémur
-Reconocer función, órgano y estímulo de arco reflejo
-Identificar los músculos que se utilizan en ejercicios ilustrados
-Dibujar y explicar los efectos del consumo de alcohol

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lámina "Respuesta a estímulos"
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 36,8 KB
Descargar
Hola Profe

Te comparto está lámina de ciencias naturales sobre "Respuesta a estímulos". En ella podrás trabajar de manera lúdica, además reorganizar la información trabajada en la clase. 

Si necesitas complementar el material, recuerda que en mi página de Instagram @ideas.profe puede revisar la presentación, que está dividida en clases y en la que podrás encontrar todas las láminas de la unidad. 

Espero que te sea útil.

Profesora Tamara

@ideas.profe // [email protected]

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia Ciclo de vida y respuesta a estímulos de los seres vivos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 548 KB
Descargar
Guia de trabajo de la asignatura de ciencias naturales para primero básico, de la unidad de los seres vivos. 
En esta guia se trabaja las características que tienen los seres vivos. Específicamente, el ciclo de vida que cumplen (nacen , crecen , se reproducen y mueren) y la respuesta a estímulos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lista de asistencia EMOCIONES ¿Cómo me siento hoy?
Gratis!
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 16 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 17,4 KB
Descargar
AFICHE PARA RECONOCER EMOCIONES. ACTIVIDAD APLICABLE PARA EL INICIO DE CLASE.
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que se producen como respuesta a estímulos externos o internos:
  • Son automáticas y espontáneas
  • Se manifiestan a través de cambios en el cuerpo, los pensamientos y los comportamientos
  • Se comunican mediante expresiones faciales y corporales
  • Tienen una función adaptativa y social 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Seres vivos y no vivos"" "Seres vivos y no vivos"" "Seres vivos y no vivos"" "Seres vivos y no vivos"" "Seres vivos y no vivos""
Gratis!
Cantidad descargas 51
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 13,7 MB
Descargar
¡Hola!
El siguiente PPT consiste en una clase diseñada para un 1°año.
Aborda el contenido de los seres vivos y no vivos, dando a conocer características y ejemplo de cada uno.
Además,  se señalan los diferentes cambios que sucede en el ciclo de un ser vivo, y cómo estos responden a los estímulos.
-Contiene un cuento breve en el que se representan ejemplos de la respuesta a estímulos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La célula La célula La célula La célula
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,52 MB
Descargar
La célula es la unidad básica de la vida, fundamental para la existencia de todos los organismos vivos. Constituye el bloque estructural y funcional de los seres vivos, realizando procesos vitales como la reproducción, el metabolismo y la respuesta a estímulos. Las células permiten el crecimiento y desarrollo, mantienen el equilibrio interno y facilitan la evolución de las especies. Su comprensión es crucial en biología y medicina para tratar enfermedades y mejorar la salud.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

las células las células
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,04 MB
Descargar
Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de todos los seres vivos. Existen dos tipos principales de células: las procariotas y las eucariotas.

1. Células Procariotas

  • Características: Son más simples y pequeñas. No tienen un núcleo definido; su material genético está disperso en el citoplasma. Carecen de organelos membranosos.
  • Ejemplos: Bacterias y arqueas.

2. Células Eucariotas

  • Características: Son más grandes y complejas. Tienen un núcleo definido que contiene el material genético. Poseen organelos membranosos como mitocondrias, retículo endoplásmico, y aparato de Golgi.
  • Ejemplos: Células de animales, plantas, hongos y protistas.

3. Componentes de la Célula

  • Membrana Celular: Delimita la célula y regula el paso de sustancias.
  • Citoplasma: Sustancia gelatinosa donde ocurren muchas reacciones metabólicas.
  • Núcleo: Contiene el ADN y controla las actividades celulares.
  • Organelos: Estructuras especializadas que realizan funciones específicas (mitocondrias, ribosomas, lisosomas, etc.).

4. Función de las Células

Las células realizan funciones vitales como la producción de energía, la síntesis de proteínas, la reproducción, y la respuesta a estímulos del entorno.

5. División Celular

La división celular permite el crecimiento y la reparación de tejidos. Hay dos tipos principales:
  • Mitosis: Produce células hijas genéticamente idénticas, importante para el crecimiento y la reparación.
  • Meiosis: Se produce en la formación de gametos (células sexuales) y reduce el número de cromosomas a la mitad.
Las células son fundamentales para la vida y el estudio de la biología, ya que su funcionamiento es esencial para entender cómo funcionan los organismos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego interacctivo en ppt de conteo de sílabas de piratas Juego interacctivo en ppt de conteo de sílabas de piratas Juego interacctivo en ppt de conteo de sílabas de piratas Juego interacctivo en ppt de conteo de sílabas de piratas Juego interacctivo en ppt de conteo de sílabas de piratas
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 31 páginas, 21,4 MB
Descargar
Juego interactivo en power point con sonidos e imagenes.
donde el propio estudiante prodra seleccionar la respuesta recibiendo un estimulo si es correcto o no.
Creado para fortalecer segmentación silábica, utilizado con estudiantes de pre kinder.
Consta de 31 diapositivas de las cuales 27 son actividades.
tres tipos de actividades:
- Segmentación silabica.
- Conteo de sílabas.
- Clasificación según el número de sílabas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de sistema óseo, muscular y nervioso. Prueba de sistema óseo, muscular y nervioso.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 1,54 MB
Descargar
Evaluación escrita del sistema óseo, muscular y nervioso. Contiene los siguientes ítem a evaluar:
1) Selección única (alternativas)
2) Identificar estímulo y respuesta (por escrito a partir de la observación de imágenes).
3) Comprensión lectora sobre información de la tendinitis.
*Incluye puntaje y objetivos de aprendizaje evaluados.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad cognitiva Percepción visual Actividad cognitiva Percepción visual Actividad cognitiva Percepción visual Actividad cognitiva Percepción visual Actividad cognitiva Percepción visual
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo ppsx, 30 páginas, 2,96 MB
Descargar
Material para estimular la percepción visual 🧩 (VER VIDEO 👇👇)  

Este material tiene como propósito la estimulación cognitiva priorizando la percepción visual que es la capacidad en como se interpreta la información del entorno. Ideal para utilizarlo como pausa activa y que los/las estudiantes vayan discriminando diferentes estímulos visuales para llegar a la respuesta correcta.
Se divide en 3 actividades:

Actividad 1: Buscando huevitos (Consta de 5 ejercicios). 
Actividad 2: Laberintos (Consta de 5 ejercicios).
Actividad 3: Rompecabezas  (Consta de 5 ejercicios).

Cada actividad cuenta con su diapositiva de ejemplo y con animaciones para guiar al estudiante a la respuesta correcta.
Si lo utilizan en su clase me pueden etiquetar a mi Instagram @estefy.psp/
Espero las sugerencias ♥
SIGANME EN FACEBOOK: Estefypsp
INSTAGRAM: @estefy.psp

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...