Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación" Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 725 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, los contenidos de las preguntas son los siguientes:
-Concepto de pulpería.
-Ocupación Araucanía.
-Guerra del pacífico y sus consecuencias
-Guerra civil 1891
-Reformas liberales de 1861
-Voto censitario del sigo XIX
-Organización de la república de Chile
-Proclamación independencia de Chile
-Etapas y proclamación de independencia de Chile.

La evaluación contiene 3 páginas para trabajar


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

1ro medio Unidad 2:  ilustración, revolución e independencia
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Presentación con múltiples clases en su interior. Dentro encontrarás actividades de reflexión inicial y final, videos vinculados, imágenes y fuents escritas asociadas. El periodo abarca desde las revoluciones liberales hasta construcción de la república en América y Chile. La presentación incluye clases sobre: 

clase 1: Repaso de conceptos previos como el pensamiento ilustrado, representantes de la ilustración, el concepto de liberalismo
Clase 2: Las expresiones del liberalismo: el surgimiento del movimiento constituyente, derechos individuales, liberalismo económico 
Clase 3: La burguesía y su vínculo con el liberalismo
Clase 4: Las trasnformaciones liberales: la revolución francesa
Clase 5: El surgimiento de los Estados nacionales en América Latina: independencias
Clase 6: Contexto previo a la construcción de la república en Chile
Clase 7: La constitución de 1833
Clase 8: El sistema republicano en Chile
Clase 9: La construcción de nación y la condición de los pueblos indígenas en Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación unidad 2: Sexto: El proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación. Evaluación unidad 2: Sexto: El proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 157 KB
Descargar
Unidad 2: El proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación.

Objetivo de aprendizaje: Sintetizar lo aprendido sobre la Ilustración, la Revolución Francesa, la Independencia de Estados Unidos, y los procesos de independencia en América Latina, así como la influencia de Napoleón Bonaparte, al identificar la veracidad de enunciados históricos.

Items: Items: Verdadero o falso, alternativas múltiples y preguntas con respuestas justificadas; además, de una autoevaluación breve.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

1ro medio: La construcción del Estado Nación y sus desafíos
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Clases sobre el siglo XVIII y XIX en Europa, en torno a los conceptos de liberalismo, ilustración, revoluciones liberales (independencia de Estados Unidos, Independencia de Haití, Revolución Francesa), y la construcción del Estado Nación en Chile en sus inicios (primera mitad del siglo XIX)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El proceso de construcción del Estado nacional argentino. El proceso de construcción del Estado nacional argentino. El proceso de construcción del Estado nacional argentino. El proceso de construcción del Estado nacional argentino. El proceso de construcción del Estado nacional argentino.
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pdf, 19 páginas, 23,5 MB
Descargar
El proceso de construcción del Estado nacional argentino (1853-1880) La economía agroexportadora, inmigración y sociedad.
Excelente secuencia de trabajo con actividades fáciles de poner en juego. Consultame por más secuencias. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - Formación del Estado y la Nación Guía de trabajo - Formación del Estado y la Nación
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 128 KB
Descargar
Guía de trabajo sobre la construcción de estados naciones en Europa, América y Chile y los desafíos de su consolidación en el territorio nacional.
Entre sus objetivos está:
  • Explicar las ideas republicanas y liberales y su relación con las transformaciones políticas y económicas de América y Europa durante el siglo XIX. 
  • Caracterizar la cultura burguesa, su ideal de vida y valores durante el siglo XIX (por ejemplo, modelo de familia, roles de género, ética del trabajo, entre otros), y explicar el protagonismo de la burguesía en las principales transformaciones políticas, sociales y económicas del periodo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION SEXTO BASICO "LA RECONQUISTA ESPAÑOLA", UNIDAD2 PRESENTACION SEXTO BASICO "LA RECONQUISTA ESPAÑOLA", UNIDAD2 PRESENTACION SEXTO BASICO "LA RECONQUISTA ESPAÑOLA", UNIDAD2 PRESENTACION SEXTO BASICO "LA RECONQUISTA ESPAÑOLA", UNIDAD2 PRESENTACION SEXTO BASICO "LA RECONQUISTA ESPAÑOLA", UNIDAD2
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 1020 KB
Descargar
Unidad 2: El proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación
El proceso de independencia de Chile, en el marco de un proceso continental en el que influyeron múltiples factores, y su primer siglo de historia republicana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA CONSTRUCCION DEL ESTADO, OCTAVO BASICO, HISTORIA GUIA CONSTRUCCION DEL ESTADO, OCTAVO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 43 KB
Descargar
El   Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR HISTORIA,
 | Unidad 3 | Ilustración, Revoluciones e Independencias.
|   Objetivo de Aprendizaje | (OA 19) Evaluar las principales transformaciones y desafíos que generó la independencia de Chile, como la conformación de un orden republicano, la constitución de una ciudadanía inspirada en la soberanía popular y la formación de un Estado nacional, y fundamentar la relevancia de estas transformaciones para el Chile de la actualidad.
SALUDOS CORDIALES.
YESSICA TOLEDO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA, OCTAVO BASICO PRESENTACION CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA, OCTAVO BASICO PRESENTACION CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA, OCTAVO BASICO PRESENTACION CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA, OCTAVO BASICO PRESENTACION CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA, OCTAVO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo PPT, 13 páginas, 1,54 MB
Descargar
El   Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR HISTORIA,
 | Unidad 3 | Ilustración, Revoluciones e Independencias.
|   Objetivo de Aprendizaje | (OA 19) Evaluar las principales transformaciones y desafíos que generó la independencia de Chile, como la conformación de un orden republicano, la constitución de una ciudadanía inspirada en la soberanía popular y la formación de un Estado nacional, y fundamentar la relevancia de estas transformaciones para el Chile de la actualidad.
SALUDOS CORDIALES.
YESSICA TOLEDO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, CONSTRUCCION DE UN ORDEN REPUBLICANO PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, CONSTRUCCION DE UN ORDEN REPUBLICANO PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, CONSTRUCCION DE UN ORDEN REPUBLICANO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo PPT, 7 páginas, 468 KB
Descargar
 Unidad 3: “Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia”.
Objetivos de aprendizaje 
  • (OA 14) Caracterizar la Ilustración como corriente de pensamiento basada en la razón, considerando sus principales ideas, tales como el ordenamiento constitucional, la separación y el equilibrio de poderes del Estado, los principios de libertad, igualdad y soberanía popular y la secularización, y fundamentar su rol en la crítica al absolutismo y en la promoción del ideario republicano.
  • (OA 15) Analizar cómo las ideas ilustradas se manifestaron en los procesos revolucionarios de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, considerando la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y las independencias de las colonias españolas en Latinoamérica
  • (OA 16) Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso continental, marcado por la crisis del sistema colonial, la apropiación de las ideas ilustradas y la opción por el modelo republicano, y analizar en este marco el proceso de Independencia de Chile.
  • (AE 18) Explicar el concepto de Derechos del Hombre y del Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y la Revolución Francesa, y reconocer su vigencia actual en los derechos humanos.
  • (AE 19) Evaluar las principales transformaciones y desafíos que generó la independencia de Chile, como la conformación de un orden republicano, la constitución de una ciudadanía inspirada en la soberanía popular y la formación de un Estado nacional, y fundamentar la relevancia de estas transformaciones para el Chile de la actualidad.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...