Guía experimental de ciencias "La Materia" 4°año.
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 139 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Explicar por qué una bolita tiene masa y volumen
-Por medio de una experiencia, explicar por qué los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.
-Dar un ejemplo de un cambio de estado que se produzca en la naturaleza explicando y dibujando como se comportan las partículas.
-Medir en la balanza 15 gramos de arroz  explicando los pasos que deben seguir para hacer la medición. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo de trabajo e investigación ''El sistema nervioso y los efectos del alcohol'' Cuadernillo de trabajo e investigación ''El sistema nervioso y los efectos del alcohol''
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 293 KB
Descargar
Este cuadernillo de trabajo permite desarrollar completamente los objetivos acerca del sistema nervioso y cómo sus funciones son intervenidas al momento de consumir alcohol. Incluye una parte donde se debe averiguar la función del sistema, sus estructuras, la función de cada estructura y un diagrama donde deberán completar los efectos que conlleva el consumo del alcohol al sistema nervioso. La parte dos incluye una pequeña investigación en fuentes TICS donde deberán contestar una pregunta de investigación acerca de los efectos a corto y largo plazo del consumo de esta sustancia en nuestro sistema. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía para trabajar método científico en 2° ciclo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,54 MB
Descargar
Guía de trabajo para reforzar el método científico en estudiantes de educación básica, ideal para aplicar desde 5° a 8° básico. Esta guía contiene actividades que permitirán que los estudiantes puedan formular hipótesis, reconocer el problema o la pregunta de investigación y establecer predicciones. Además, cuenta con el objetivo de que los estudiantes sean capaces de analizar resultados de un estudio comparativo sobre la nutrición y la rapidez de curación de una herida, aplicando las habilidades del método científico. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Investigación artículo informativo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 14,2 KB
Descargar
Lengua y literatura 7°Básico
Tabla para apoyar la recopilación de información para crear un artículo informativo.
Primero responden a una pregunta de investigación, para después crear la introducción de la temática, el desarrollo y finalizar con la conclusión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Investigación científica: semillas
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 19,7 KB
Descargar
¿Qué necesitan  las semillas para  germinar?
¿Cómo hacer una investigación científica? 
Ficha para desarrollar investigación con semillas. 
 1. Observar y preguntar 
2. Formular una pregunta de investigación
3. Diseñar la metodología para responder la pregunta
4. Experimentar y recopilar datos.
5.  Analizar evidencias y comunicar 
6. Comunicar los resultados y conclusiones

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tríptico "Método científico"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 285 KB
Descargar
Les dejo este tríptico para realizar un proyecto o experimento científico.
El documento esta dividido con las preguntas referentes a los pasos del método científico:
  • Pregunta de investigación ¿Qué queremos saber?
  • Hipótesis  ¿Qué crees que sucederá?
  • Experimento
  • Observaciones ¿Qué sucedió en el experimento?
  • Conclusiones ¿Qué se puede decir de lo observado? 
La idea es que este tríptico se vaya completando a medida que se avanza en el proyecto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Método científico
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 235 KB
Descargar
Este esquema de método científico puede ayudar a tus alumnos a organizar la información de un experimento. Tiene espacio para escribir la pregunta de investigación, la hipótesis, los materiales, el procedimiento, los resultados y la conclusión del experimento. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía para trabajar método científico en 1° ciclo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 254 KB
Descargar
Guía de trabajo para reforzar el método científico en estudiantes de educación básica, ideal para aplicar desde 3° a 4° básico. Esta guía contiene actividades que permitirán que los estudiantes puedan formular hipótesis, reconocer el problema o la pregunta de investigación y establecer predicciones. Además, cuenta con un ticket de salida recortable para el cierre de la clase.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Proyecto - ¿Por qué se producen el día y la noche? Proyecto - ¿Por qué se producen el día y la noche? Proyecto - ¿Por qué se producen el día y la noche? Proyecto - ¿Por qué se producen el día y la noche?
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 883 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Les dejo este instructivo para realizar un proyecto para una feria científica.
En las siguientes publicaciones encontrarán proyectos similares a este pero con otras preguntas de investigación.
La idea es dividir al curso en grupos y dar distintas preguntas a cada grupo, para luego hacer una "feria científica" donde cada grupo muestre su modelo y explique la respuesta de su pregunta de investigación.
El proyecto se realiza en base al método científico, por lo que se hace fundamental trabajarlo antes.

Encuentra los demás proyectos acá:
¿Por qué cambian las estaciones?
¿Por qué cambian las sombras durante el día?
¿Por qué se producen los eclipses?
Proyecto - ¿Por qué se producen los eclipses? Proyecto - ¿Por qué se producen los eclipses? Proyecto - ¿Por qué se producen los eclipses? Proyecto - ¿Por qué se producen los eclipses?
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 814 KB
Descargar
Les dejo este instructivo para realizar un proyecto para una feria científica.
En las siguientes publicaciones encontrarán proyectos similares a este pero con otras preguntas de investigación.
La idea es dividir al curso en grupos y dar distintas preguntas a cada grupo, para luego hacer una "feria científica" donde cada grupo muestre su modelo y explique la respuesta de su pregunta de investigación.
El proyecto se realiza en base al método científico, por lo que se hace fundamental trabajarlo antes.

Encuentra los demás proyectos acá:
¿Por qué cambian las estaciones?
¿Por qué cambian las sombras durante el día?
¿Por qué se producen el día y la noche?

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...