Guía "Reconocer la estructura de un cuento" Primer-segundo año básico.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 3,82 MB
Descargar
Guía en formato word editable, primer año, lenguaje "Reconocer la estructura de un cuento". Contiene cuento "El cumpleaños del dragón" con tres preguntas sobre la estructura del cuento y lo que sucede en él ( inicio-desarrollo y final) La guía contiene 2 páginas con imágenes a color.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

pa, pe, pi, po, pu Cuento de práctica
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 26
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 286 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Algo que me ha funcionado muchísimo cuando se trata de lectoescritura, es el armado de palabras (método silábico). Cuando usamos colores y pictogramas para separar las sílabas, le estamos facilitando al alumno el proceso lector; y cuando le mostramos a armar palabras cortas, de un vocabulario que les resulte familiar, aceleramos un poco más el proceso de aprendizaje para identificar palabras.

Cuento de Práctica


Procedimiento

  • Dar una lectura pausada, haciendo énfasis en las sílabas que se van a enseñar. Dramatizar un poco la historia, para que el alumno se identifique con los personajes y comprenda el contexto.
  • Luego de mostrarle las sílabas que aprenderá en esta ocasión, es posible pasar a la práctica con las fichas de trabajo recortable.
Prueba lectura domiciliaria "No te rías Pepe" Prueba lectura domiciliaria "No te rías Pepe"
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 365 KB
Descargar
LE02 OA 05: Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes; recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción; estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
INDICADORES DE EVALUACIÓN 
-Reconocer personajes del cuento
-Reconocer la problemática del cuento
-Identificar la finalidad del cuento

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Escritura creativa: mini cuento
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Plantilla para crear mini cuentos e identificar elementos importantes del cuento. 
- Personajes
- Ambiente
- Tiempo
- Conflicto
- Solución del conflicto 
Este es un borrador para que los estudiantes puedan plasmar todas sus ideas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los textos narrativos y sus elementos Los textos narrativos y sus elementos Los textos narrativos y sus elementos Los textos narrativos y sus elementos Los textos narrativos y sus elementos
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 2,13 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un cuento para identificar los elementos que lo componen.

El material se puede utilizar en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, con el fin de conocer o reconocer los textos narrativos y algunos de sus elementos: personajes, estructura o secuencia narrativa y narrador. Para aplicar sus conocimientos, se adjunta el cuento "El traje nuevo del emperador" de Hans Christian Andersen, el cual cuenta con algunas preguntas de comprensión después de la lectura. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elementos del cuento (personajes principal y secundario, tiempo y espacio) Elementos del cuento (personajes principal y secundario, tiempo y espacio) Elementos del cuento (personajes principal y secundario, tiempo y espacio) Elementos del cuento (personajes principal y secundario, tiempo y espacio) Elementos del cuento (personajes principal y secundario, tiempo y espacio)
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 100
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 9,31 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Obj: Identificar elementos del cuento (Personajes, tiempo y espacio).
Tiempo apróx: 45 min
El ppt contiene adivinanza de cuentos para identificar personajes principal y secundario y actividad de lectura.
Letras utilizadas en la presentación: - Bouncy Black PERSONAL USE ONLY
Actividad cuento Monstruo de los colores Actividad cuento Monstruo de los colores
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pptx, 3 páginas, 427 KB
Descargar
Actividad para realizar basado en cuento "Monstruo de los colores" 
1- Asociar emoción al monstruo
2- Identificar emoción según tarjetas con X situaciones

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía: "Identificar los personajes de un cuento" Primer y segundo año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 4,41 MB
Descargar
Guía en formato word editable, primer-segundo año básico, lenguaje "Identificar personajes de un cuento". Contiene preguntas de comprensión en donde los niños deben pintar, subrayar, encerrar, unir de acuerdo a leído y comprendido en el texto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Imágenes: Elementos del cuento.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 316 KB
Descargar
Esta actividad sirve para comprender en profundidad el cuento y saber identificar los elementos del texto narrativo.

Está compuesta de 5 imágenes: estrella (personaje principal), globo terráqueo (ambiente, lugar físico), corazón (sentimientos de los personajes), lupa (problema o conflicto en la historia), caja de herramientas (soluciones al problema)

Se puede trabajar de dos maneras distintas (si se les ocurre otra, ¡muy bien!)
  1. A cada alumno se le entrega las imágenes, las cuales deberá pegar en una cartulina. Luego, escucha el cuento que la profesora lee en voz alta o elige un cuento para leer en silencio. Al terminarlo, debe dibujar o escribir debajo de cada imagen lo que corresponda.
  2. Se separa al curso en grupos de 5 (cada integrante a cargo de una imagen). A cada grupo se le entrega un cuento distinto, el cual deberán leer entre todos en voz alta y luego comentar las respuestas según la imagen que le tocó a cada uno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 4° básico - Cuento, novela, personajes, infografías, comprensión lectora Prueba 4° básico - Cuento, novela, personajes, infografías, comprensión lectora
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,52 MB
Descargar
Prueba asignatura de lenguaje y comunicación 4° básico

Objetivos a evaluar:

- Identificar principales características de cuentos y novelas. 
- Extraer información relevante de cuentos y novelas. 
- Reconocer principales características de los personajes presentes en diversas obras literarias.
- Analizar infografías. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...