Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "célula animal y célula animal" 5° año básico. Guía "célula animal y célula animal" 5° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 744 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, 5° año "célula animal y célula vegetal". Contiene:
- Completación de acuerdo a información dada.
- Identificar las partes de una célula
-Clasificar seres vivos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de ciencias "La célula y su estructura" 5° año. Guía de ciencias "La célula y su estructura" 5° año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 336 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias 5° año "La célula y su estructura". Contiene preguntas de completación, causa- efecto, unir partes de la célula y su definición, analizar niveles de organización, diferenciar  tejidos, órganos, sistema, organismos, peguntas de desarrollo, completar partes de una célula.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA TRABAJO CÉLULA PARTES Y FUNCIÓN GUÍA TRABAJO CÉLULA PARTES Y FUNCIÓN
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 399 KB
Descargar
Guía completa de biología celular: Imágenes detalladas, textos explicativos y actividades que fomentan la comprensión profunda de las partes y funciones celulares. Perfecta para estudiantes que desean dominar el tema de manera clara y concisa.







No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Partes de una célula Partes de una célula Partes de una célula Partes de una célula
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 10,4 MB
Descargar
Las partes de la célula son esenciales para su funcionamiento y supervivencia. La membrana regula el intercambio de sustancias, el núcleo contiene el ADN, las mitocondrias generan energía, el citoplasma permite reacciones químicas y los ribosomas producen proteínas. Cada organelo cumple una función vital para el desarrollo y mantenimiento de los seres vivos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La célula La célula
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 13 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 9,83 MB
Descargar
Esta actividad contiene la definición de la célula, partes de la célula y dos hojas de trabajo para colorear de forma creativa la célula animal y vegetal. 
Se recomienda utilizar la actividad como actividad en casa o actividad para la construcción de saberes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La célula secuencia didáctica La célula secuencia didáctica
ProfeCoins 100
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 705 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
En esta secuencia didáctica  encontrarás TODO lo que necesitas para trabajar la célula animal y vegetal con tus estudiantes. Está diseñada para 6 ó 7 horas de clase (1 hora = 45 min). 
Actividades:
  • Introducción: utilizando una adaptación de la rutina de pensamiento visible Antes pensaba… Ahora pienso los estudiantes completará un cuaderno interactivo. 1 hora.
  • Exploración del tema: investigación y construcción de un modelo de la célula animal y vegetal por medio de la enseñanza basada en proyectos. 3 horas.
  • Práctica de los conceptos adquiridos: práctica de los conceptos adquiridos por medio del aprendizaje basado en el juego. 1 ó 2 horas.
  • Evaluación: evaluación de los conceptos estudiantes evaluando tanto la memorización de los conceptos como la comprensión y la aplicación de ellos.
  • Actividad extra o de profundización
Para cada actividad encontrarás:
  • Duración
  • Metodología utilizada
  • Objetivos
  • Competencias
  • Materiales
  • Descripción de la actividad con el tiempo correspondiente
  • Activación de conocimientos previos
  • Consideraciones para la evaluación
  • Modificaciones para estudiantes con necesidades educativas y para estudiantes con altas capacidades
***Toda la descripción de la secuencia didáctica puedes modificarla, copiarla y pegarla para que se adapte y puedas utilizarla en el formato que te piden en tu institución educativa***
Consideraciones: 
  • Esta lección está diseñada para que los estudiantes tomen nota en un cuaderno interactivo que pegan en sus cuaderno. Sin embargo, en los materiales encontrará una guía de estudio digital, en caso que prefieras que tus estudiantes trabajen de esta manera.
  • Todos los materiales que necesitas están incluidos en esta lección. Es decir, si en la introducción utilizas tres diapositivas de la presentación del docente, las encontrarás aquí mismo. Sin embargo, cada uno de estos materiales está como un archivo adjunto por si te es más fácil utilizarlo así con tus estudiantes.
Materiales:
  • Presentación del docente
  • Cuaderno interactivo para imprimir con instrucciones y guía de respuestas
  • Guía de estudio digital
  • Texto La célula
  • Texto La célula profundización
  • Video YouTube con lectura en voz alta del texto la célula
  • Video YouTube con lectura en voz alta del texto la célula profundización
  • Juego de quizlet para activación de conocimiento previos
  • Pasos, rúbrica de evaluación y lista de revisión para el proyecto
  • Carta acudientes materiales para el modelo
  • Juego muñeco de nieve para activación de conocimientos previos
  • Tarjetas de vocabulario
  • Instrucciones juegos. Incluye las instrucciones para los juegos memoria y Yo tengo… quién tiene que son los que se utilizan en esta lección e instrucciones para otros juegos en caso que el docente quiera explorar otras opciones 
  • Tarjetas juego memoria
  • Tarjetas juego Yo tengo… quién tiene
  • Laberinto
  • Crucigrama
  • Tarjetas evaluación
  • Respuestas tarjetas de evaluación
  • Preguntas opción múltiple en formato Google Form
  • Actividad de profundización o extra para estudiantes que terminen antes
Ciencias Naturales: La célula. (5º)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo png, 1,71 MB
Descargar
Actividad para el área de Ciencias Naturales o Conocimiento del ambiente para alumnos que se encuentren en primer ciclo de la educación básica / primaria, en la que deberán completar los nombres de las partes de la célula.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Las plantas, celula vegetal, fotosintesis Las plantas, celula vegetal, fotosintesis Las plantas, celula vegetal, fotosintesis Las plantas, celula vegetal, fotosintesis Las plantas, celula vegetal, fotosintesis
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 17 MB
Descargar
Destrezas con criterios de desempeño.
CN.3.1.3. Experimentar sobre la fotosíntesis, la nutrición y la respiración en las plantas, explicarlas y deducir su importancia para el
mantenimiento de la vida.
 Reflexión: ¿Cuáles son las partes de una planta fanerógama? ¿Las plantas están formadas por células? ¿Cómo es una célula? ¿Cuáles son las partes de una célula vegetal? ¿cómo es su estructura? ¿Qué es la pared celular? ¿Qué son los cloroplastos? ¿Qué es la clorofila? ¿Qué es la fotosíntesis? 
Conceptualización: - Expresar el concepto en esquema conceptual
Aplicación: Resolver las actividades sobre la fotosíntesis de las plantas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Célula animal
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 16 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 2,01 MB
Descargar
Actividad para etiquetar las partes de la célula animal

Objetivo de Aprendizaje:
O.A. 1: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas.
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estructura de la célula vegetal
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 15 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 169 KB
Descargar
El presente recurso ilustra la estructura celular vegetal, como se observa en la imagen se muestran cada una de las partes de la célula con su respectiva definición. Este recurso es ideal para enseñar a nuestros niños de forma creativa las partes de la célula vegetal. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...