Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Tabla aditiva
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 397 KB
Descargar
Los estudiantes pueden completar esta tabla aditiva e ir realizando la adición correspondiente para obtener el resultado.
Es necesario modelar el desarrollo de la actividad, explicando que en la tabla de doble entrada  se van sumando los números de las filas con los de las columnas.
Puedes trabajar la secuencia del 2,5, 10 u otro número. 
Te comparto el siguiente enlace para trabajar la tabla aditiva del 0 al 9, del 1 al 10 y del 1 al 12.
https://www.mathplayground.com/interactive_addition_chart.html

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 277
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 30
Descargar
Calendario del año 2022 en tres formatos: PPTX, PDF y PNG, según como deseen usarlo. El fondo sigue la secuencia del paso del día desde el amanecer al anochecer. Organizado mensualmente de lunes a domingo. No incluye señalado los feriados.
PPT: "SECUENCIA NÚMERICA DEL 11 AL 20" PPT: "SECUENCIA NÚMERICA DEL 11 AL 20" PPT: "SECUENCIA NÚMERICA DEL 11 AL 20" PPT: "SECUENCIA NÚMERICA DEL 11 AL 20" PPT: "SECUENCIA NÚMERICA DEL 11 AL 20"
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 8,38 MB
Descargar
  • POWER POINT EDUCATIVO PARA PREESCOLARES
  • FORMATO SOLO LECTURA
  • SIN AUDIO SIN MÚSICA DE FONDO
  • ENFOCADO EN RECONOCER LA SECUENCIA NÚMERICA DEL 11 AL 20, ORDENANDO EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE LOS NÚMEROS DE FORMA ENTRETENIDA.
  • EXCELENTE MATERIAL PARA TUS CLASES, PUES TE PERMITE COMENZAR CON UNA CLASE Y LUEGO CONTIENE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETIVO.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Números hasta el 30 Números hasta el 30 Números hasta el 30 Números hasta el 30
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 1,2 MB
Descargar
¡Guía de Números del 0 al 30 para Primero Básico! 🔢
Facilita el aprendizaje de los números del 0 al 30 con actividades dinámicas y entretenidas. Ideal para reforzar el conteo y la numeración en tus estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tablas plastificables del 1 al 100 Tablas plastificables del 1 al 100 Tablas plastificables del 1 al 100 Tablas plastificables del 1 al 100
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 27
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 802 KB
Descargar
Entretenida actividad de los primeros 100 números naturales para repasar sobre la tabla del 100.  Este material plastificable, permite que los alumnos refuercen el reconocimiento de números al dictado, la secuencia de números, antecesor y sucesor y las secuencias numéricas del 2, 5 y 10. Material muy lúdico para reforzar clase a clase en niños de 2° básico y en alumnos con NEE de cursos superiores.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Una nueva operación Una nueva operación Una nueva operación Una nueva operación Una nueva operación
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 79
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 8,44 MB
Cantidad comentarios 7
Descargar
El presente recurso educativo es un PowerPoint elaborado con el propósito de orientar al estudiante en la comprensión de la noción de multiplicar a partir de la suma reiterada.
En mi perfil podrás encontrar las ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA N° 30, 31 y 32, tituladas "Noción de multiplicar" en las cuales se trabajaron los problemitas que menciono en el video. 
Es importante destacar que esta secuencia de actividades fueron dadas de modo virtual. Considero que pueden ser adaptadas a la presencialidad, complejizándolas y recurriendo a material concreto significativo para los estudiantes.
Guía editable Repaso  números y operaciones cuarto año básico matemática" en Word
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 874 KB
Descargar
Esta guía editable en Word de repaso de "Números y Operaciones" para estudiantes de cuarto año está diseñada para reforzar habilidades matemática clave, como la descomposición de números, la comparación de cantidades, el ordenamiento numérico y las operaciones de multiplicación.

Objetivos de la Guía:

  1. Reforzar la descomposición numérica: Los estudiantes practicarán cómo descomponer números en sus partes constitutivas (centenas, decenas, unidades) para mejorar su comprensión de la estructura numérica.
  2. Comparar números utilizando símbolos matemáticos: Desarrollarán la habilidad de comparar números, utilizando los símbolos "mayor que" (>), "menor que" (<) o "igual que" (=), lo que ayuda a afianzar su sentido numérico.
  3. Ordenar números: Se les presentarán secuencias de números para ordenar de mayor a menor y de menor a mayor, lo que fortalecerá su habilidad para reconocer patrones numéricos.
  4. Multiplicación básica: Practicarán tablas de multiplicar sencillas, consolidando su conocimiento de los productos de números del 1 al 10, fundamentales para el desarrollo de habilidades matemáticas avanzadas.
  5. Resolución de problemas: Incluye un problema verbal sencillo donde los estudiantes deben aplicar la multiplicación en un contexto práctico, desarrollando habilidades de resolución de problemas.
Contenido de la Guía:

  • Descomposición numérica: Los estudiantes deben descomponer números como 134, 1089, 3789 y 9001 en su forma aditiva (ejemplo: 134 = 100 + 30 + 4).
  • Comparación de números: Se les presentan pares de números (por ejemplo, 5678 y 5768) para que los comparen usando los símbolos >, < o =.
  • Ordenamiento numérico: Se les pide que ordenen varios números (por ejemplo, 7890, 7006, 7606, 7345) tanto de mayor a menor como de menor a mayor.
  • Multiplicaciones: Los estudiantes completarán ejercicios de multiplicación con números de las tablas del 2 al 10.
  • Problema verbal: Un ejercicio sencillo donde se pregunta cuántas manzanas tiene Juan si posee 3 cajas con 8 manzanas en cada una.
Utilidad para el Docente:

Esta guía servirá al docente como una herramienta de evaluación y repaso, permitiéndole:

  • Evaluar el dominio de las operaciones básicas: La guía proporciona ejercicios de descomposición, comparación, ordenamiento y multiplicación que ayudan a diagnosticar el nivel de comprensión de los estudiantes.
  • Identificar áreas de mejora: A través de los ejercicios, el docente podrá identificar qué áreas requieren más atención o explicación adicional.
  • Refuerzo de habilidades matemáticas: Ayudará a los estudiantes a consolidar conceptos que son esenciales para su desarrollo matemático futuro, preparando el terreno para operaciones más complejas.
La guía está estructurada para ser clara y directa, abarcando varios aspectos fundamentales de la aritmética en este nivel educativo​ 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lectura del Reloj (Ciencias Sociales) Lectura del Reloj (Ciencias Sociales) Lectura del Reloj (Ciencias Sociales) Lectura del Reloj (Ciencias Sociales) Lectura del Reloj (Ciencias Sociales)
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo docx, 11 páginas, 766 KB
Descargar
Secuencia Didáctica: Lectura del reloj. Para alumnos de Primaria.
Creada para el área de Conocimiento del ambiente o Ciencias Sociales.

Tiempo: 1 hora 45 minutos.
  • Saberes: secuenciar cronológicamente hechos de la historia personal y familiar y los vínculos a grandes transformaciones sociales o acontecimientos políticos.
  • Indicador: iniciarse en la lectura del reloj como máquina para medir pequeñas unidades de tiempo.
  • Objetivos:
  1. Identificar la función de cada aguja del reloj.
  2. Reconocer la hora en diferentes situaciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mini tareas lenguaje 2° básico Mini tareas lenguaje 2° básico Mini tareas lenguaje 2° básico Mini tareas lenguaje 2° básico Mini tareas lenguaje 2° básico
ProfeCoins 35
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 63 páginas, 2,67 MB
Descargar
Archivo de 62 págs. con actividades breves para reforzar contenidos y textos que se trabajan en 2° básico:
-Sustantivos comunes y propios.
-Adjetivos.
-Artículos definidos e indefinidos.
-Concordancia género y número.
-Singular, plural, femenino, masculino.
-Signos de interrogación y exclamación.
-Diminutivos.
-Verbos.
-Grupos consonánticos.
-Uso de r y rr.
-Uso de mb, mp, nv.
-Uso de ge,gi-gue, gui - güe güi.
-Uso de ce, ci- que, qui.
-Uso de mayúscula.
- Características físicas y psicológicas.
-Comprensión lectora de diversos textos (poema, carta, receta, afiche, cuento, texto informativo, fábula, invitación)
-Refuerzo de escritura y secuencia del cuento.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Multiplicación Multiplicación Multiplicación Multiplicación Multiplicación
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 33 páginas, 5,89 MB
Descargar
Uso del Material: Presentación de 33 Diapositivas
Esta presentación está diseñada para introducir de manera efectiva el contenido relacionado con la multiplicación. Organizada en una secuencia lógica, abarca definiciones, ejemplos, representaciones visuales y ejercicios prácticos. A continuación, se describe cómo utilizar cada sección:
  1. Introducción (Diapositivas 1-3): Inicia la presentación con una introducción breve y clara sobre el tema de la multiplicación.
  2. Definiciones y Representaciones Pictóricas (Diapositivas 4-7): Presenta las definiciones clave de la multiplicación y proporciona representaciones visuales para una comprensión más fácil.
  3. Partes de la Multiplicación (Diapositiva 8): Explora las partes fundamentales de una multiplicación, destacando los términos "factor" y "producto".
  4. Reconocimiento de Tablas de Multiplicar (Diapositiva 9): Ayuda a los estudiantes a reconocer y memorizar las tablas de multiplicar, una habilidad fundamental para realizar cálculos más adelante.
  5. Ejemplo de Tabla del 2 (Diapositiva 10): Presenta un ejemplo específico de la tabla del 2 para ilustrar cómo se forman y se utilizan las tablas de multiplicar.
  6. Propiedad del 0 y 1 (Diapositivas 11-12): Explica la propiedad especial de la multiplicación con el 0 y el 1, incluyendo definiciones y ejemplos claros.
  7. Ejercicios Prácticos (Diapositivas 13-17): Ofrece una serie de ejercicios para que los estudiantes practiquen lo aprendido. Estos ejercicios pueden ser completados de forma autónoma después de analizar los ejemplos proporcionados.
  8. Clase N°2: Multiplicaciones de 3 Factores por Uno (Diapositivas 18-23): Presenta las multiplicaciones con tres factores por uno, explicando el proceso y proporcionando ejemplos ilustrativos.
  9. Problemas Simples (Diapositivas 24-26): Proporciona problemas simples que involucran multiplicaciones de dos factores por uno, para reforzar el aprendizaje de este tipo de operaciones.
  10. Introducción a la Multiplicación por Filas y Columnas (Diapositivas 27-33): Brinda una breve introducción a la multiplicación utilizando filas y columnas, preparando a los estudiantes para un enfoque más avanzado de la multiplicación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...