Filtrar resultados

0 filtros aplicados

HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PROPÓSITO DEL AUTOR HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PROPÓSITO DEL AUTOR HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PROPÓSITO DEL AUTOR HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PROPÓSITO DEL AUTOR
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 365 KB
Descargar
Conocer el propósito del autor al leer un texto es fundamental para saber qué esperamos del texto, identificar lo importante y emitir juicios sobre la lectura.
Con esta guía de trabajo, los alumnos podrán conocer las distintas intenciones del autor al escribir y reconocer textos donde se evidencien estas motivaciones. 

Para trabajar esta habilidad, es indispensable que los estudiantes emitan juicios sobre las lecturas. Te dejo ciertas preguntas que te pueden servir:
- ¿Estás de acuerdo con el punto de vista del autor? 
- ¿Qué piensas que se debería haber hecho para solucionar el problema? 
- ¿Qué quiere hacerte creer el autor? ¿Lo crees?

Puedes complementar la clase con el siguiente recurso
https://profe.social/posts/948-habilidad-de-comprension-lectora-proposito-del-autor-2
https://profe.social/posts/1683-cuales-son-los-propositos-del-autor

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PROPÓSITO DEL AUTOR 2 HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PROPÓSITO DEL AUTOR 2
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 465 KB
Descargar
Conocer el propósito del autor al leer un texto es fundamental para saber qué esperamos del texto, identificar lo importante y emitir juicios sobre la lectura.
Con esta guía de trabajo los alumnos podrán conocer las distintas intenciones del autor al escribir y reconocer textos donde se evidencien estas intenciones.

Esta guía busca relacionar los distintos tipos de textos con el propósito del autor.

Puedes complementar esta clase con el siguiente recurso:
https://profe.social/posts/943-habilidad-de-comprension-lectora-proposito-del-autor

https://profe.social/posts/1683-cuales-son-los-propositos-del-autor

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DEL AUTOR? ¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DEL AUTOR? ¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DEL AUTOR? ¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DEL AUTOR? ¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DEL AUTOR?
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 41 páginas, 35,4 MB
Descargar
Les dejo esta clase para conocer y reforzar los diversos propósitos que tiene un autor al momento de escribir. 
Cuando conozco la motivación del autor por escribir, sé que esperar y cómo leer lo que tengo enfrente.
Con este ppt podrán conocer los principales propósitos: informar, entretener, enseñar y convencer. Se trabaja con distintos tipos de textos y también permite aplicar el aprendizaje con distintas actividades. Cuenta con una actividad lúdica donde se utilizan tarjetas de colores para identificar y relacionar cada texto con su propósito.

Puedes complementar la clase con el siguiente material:
https://profe.social/posts/943-habilidad-de-comprension-lectora-proposito-del-autor
https://profe.social/posts/948-habilidad-de-comprension-lectora-proposito-del-autor-2

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Argumentación Argumentación Argumentación Argumentación Argumentación
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 3,98 MB
Descargar
Presentación texto argumentativo
Elaborada para 2do nivel de educación de adultos.
Enlace para actividad de cierre: https://wordwall.net/es/resource/31505448/s%c3%adntesis-argumentaci%c3%b3n _____________________________________________________________________________________________________________________

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La publicidad La publicidad La publicidad La publicidad La publicidad
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 35
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 6,89 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Ppt enfocado en la publicidad y textos publicitarios. Se explica conceptualmente los conceptos de publicidad y propaganda (con ejemplos de cada uno), se aclara los conceptos de convencer/ persuadir y características generales de la publicidad.
AFICHES: publicitarios y propagandístcos AFICHES: publicitarios y propagandístcos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 31
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 469 KB
Descargar
Colegas,
en esta guía encontrarán la temática de AFICHES y su clasificación entre publicitarios y propagandísticos.
La herramienta se basa en el análisis de 3 afiches, éstos poseen distintas características, por tanto, los estudiantes deben reconocer estructura, elementos constitutivos, mensaje, receptor objetivo y tipo de argumento.

El material funciona como continuación de una clase (ppt) de misma temática que subí anteriormente.
Al descargar ambos materiales pueden ejecutar fácilmente 3 clases o más dependiendo del ritmo de aprendizaje de su curso.

Espero les interese y puedan también descargar el power point, el cual les permitirá estructurar la secuencia pedagógica completa.

Saludos!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ARGUMENTACIÓN EN AFICHES ARGUMENTACIÓN EN AFICHES
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1,19 MB
Descargar
Colegas,
en esta evaluación encontrarán la temática de ARGUMENTACIÓN, basado principalmente en el análisis de afiches.
Se les solicita a los estudiantes realizar distintas actividades donde podamos evaluar los siguientes objetivos:
- Reconocer diferencias entre publicidad y propaganda.
- Identificar tipos de argumentación: secuencial, sintomática e instrumental .
- Analizar campañas publicitarias y propagandísticas.

El instrumento está separado en fila A y B, pues responde a las solicitudes de algunos establecimientos educaciones, sin embargo, no puedo subir ambos archivos en una misma publicación. Por esto último, encontrarán la fila B en otro apartado. 
Es importante que consideren que ambos instrumentos responden a los mismos objetivos y actividades.

Espero les agrade este instrumento y lo puedan adaptar libremente al contexto de su curso.

Saludos!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Identificar el propósito del autor Identificar el propósito del autor Identificar el propósito del autor Identificar el propósito del autor Identificar el propósito del autor
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 6,83 MB
Descargar
Identificar el propósito del autor es una estrategia de comprensión lectora que se trabaja en cuarto básico. El objetivo de esta clase es que los alumnos aprendan cuales son los 3 principales propósitos de un autor al escribir un texto (informar, persuadir y entretener).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LENGUAJE PUBLICITARIO - PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 7MO PPT LENGUAJE PUBLICITARIO - PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 7MO PPT LENGUAJE PUBLICITARIO - PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 7MO PPT LENGUAJE PUBLICITARIO - PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 7MO PPT LENGUAJE PUBLICITARIO - PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 7MO PPT
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 975 KB
Descargar
Esta clase incluye definiciones claves del contenido de lenguaje publicitario para 7mo básico y videos para identificar, a modo de actividad, el receptor, el emisor y de qué se intenta convencer al mismo en cada caso. Es una clase cortita pero espero que les sirva. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ARGUMENTACIÓN:  afiches publicitarios y propagandísticos ARGUMENTACIÓN:  afiches publicitarios y propagandísticos
Gratis!
Cantidad descargas 97
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1,4 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Colegas,
en esta evaluación encontrarán la temática de ARGUMENTACIÓN, basado principalmente en el análisis de afiches.
Se les solicita a los estudiantes realizar distintas actividades donde podamos evaluar los siguientes objetivos:
- Reconocer diferencias entre publicidad y propaganda.
- Identificar tipos de argumentación: secuencial, sintomática e instrumental .
- Analizar campañas publicitarias y propagandísticas.

El instrumento está separado en fila A y B, pues responde a las solicitudes de algunos establecimientos educaciones, sin embargo, no puedo subir ambos archivos en una misma publicación. Por esto último, encontrarán la fila A en otro apartado. 
Es importante que consideren que ambos instrumentos responden a los mismos objetivos y actividades.

Espero les agrade este instrumento y lo puedan adaptar libremente al contexto de su curso.

Saludos!
Cargando publicaciones ...