Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía síntesis "Instituciones y economía colonial" "Cultura y sociedad colonial" 5° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 149 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de geografía, quinto año básico "Instituciones y economía colonial" "Cultura y sociedad colonial" La guía es de una sola página dividida en dos con concepto y explicación del contenido más actividades para trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 22 MB
Descargar
  • Objetivo: Reconocer algunos de los antecedentes internos de las independencias hispanoamericanas.
  • Resumen: La independencia de Chile no fue un evento repentino, sino el resultado de problemas internos en América, como la identidad criolla, el descontento criollo por no poder acceder a altos cargos políticos y militares a pesar de su riqueza, la expulsión de los jesuitas que generó desconfianza hacia España, y las limitaciones económicas impuestas por el monopolio comercial español. Los criollos comenzaron a valorar su identidad americana, diferenciándose de los españoles.
  • Actividad: Analizar documentos sobre la identidad de los criollos y la situación económica del reino de Chile, identificando información sobre el contexto de fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX, la relación entre criollos y españoles, y cómo esto influyó en el proceso de independencia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Administración colonial y formas de trabajo Administración colonial y formas de trabajo Administración colonial y formas de trabajo Administración colonial y formas de trabajo Administración colonial y formas de trabajo
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Hola colegas, este recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la segunda unidad  y el tema es "La administración colonial y formas de trabajo". 
La presentación incluye:
  • 26 diapositivas
  • Resumen de la clase anterior
  • La división del territorio americano
  • Esquemas con las instituciones coloniales en España y en América
  • Importancia de las ciudades
  • Actividades de análisis de fuentes del texto de Historia (edición de este año)
  • Formas de trabajo en América
  • Esquemas de esclavitud, sistema de encomienda y mita
  • Fuentes visuales del texto
  • Breve video de la esclavitud
  • Resumen de la clase

Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 2: Sociedad colonial
OA 08: Analizar el rol de la ciudad en la administración del territorio del Imperio español, considerando las instituciones que concentraba, la relación con la metrópoli, el monopolio del comercio y la consolidación del poder local de las elites criollas.
OA 011: Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana considerando elementos como la evangelización, la esclavitud y otras formas de trabajo no remunerado (por ejemplo, encomienda y mita), los roles de género, la transculturación, el mestizaje, la sociedad de castas, entre otros.



Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego de Monopoly Editable PPT Juego de Monopoly Editable PPT Juego de Monopoly Editable PPT Juego de Monopoly Editable PPT Juego de Monopoly Editable PPT
ProfeCoins 30
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 5,66 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Realiza repasos de forma divertida con ésta plantilla de Monopoly que funciona como un juego interactivo. Escribe tus preguntas y respuestas y listo! Puedes editarlo las veces que quieras y así poner a prueba el conocimiento de tus alumnos.
Gracias por descargar y apoyar mi trabajo
Miss Fati Tips  missfatitips

@aldo Hola! Muchas gracias por tu descarga! Al Apretar Start siempre te llevará a las instrucciones o simbolismo del juego pero si lo necesitas puedes eliminar la slide de instrucciones! En el tablero, el botón de start solo mostrara el cochecito tradicional para ir a cada casilla tienes que apretar directamente en cada imagen. Espero te sirva!😊

0 me gusta
Monopolio Monopolio Monopolio Monopolio Monopolio
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 16 - 17 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 21 MB
Descargar
Objetivo: Comprender las características de los monopolios.

Los monopolios se caracterizan por ser mercados donde una única empresa controla la oferta de un bien o servicio sin sustitutos cercanos. Esto le permite al monopolista tener control sobre los precios y enfrentar poca competencia. Además, suelen haber barreras significativas para la entrada de nuevas empresas, como patentes, altos costos de inicio o control de recursos clave. Esta clase es esencial para entender cómo los monopolios afectan la economía y la regulación gubernamental sobre ellos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

JUEGO Monopolio - Monopoly BOARD GAME - OPERACIONES BÁSICAS JUEGO Monopolio - Monopoly BOARD GAME - OPERACIONES BÁSICAS
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 17 años
Info. del archivo ppsx, 5 páginas, 15,8 MB
Descargar
Esta presentación en PowerPoint transforma el clásico juego de Monopolio en una herramienta educativa dinámica y visual, ideal para practicar operaciones básicas en el aula. 

Características principales:
  1. Tablero digital: El diseño recrea el tablero de Monopolio, de manera totalmente funcional.
  2. Tiradas virtuales: Los estudiantes avanzan mediante un dado digital y enfrentan desafíos matemáticos para comprar propiedades, pagar rentas o recibir recompensas.
  3. Sistema de puntuación: Se simulan transacciones utilizando dinero didáctico, de tal manera que los estudiantes aprendan a gestionar sus recursos y planificar estrategias.
  4. Interactividad: Incluye animaciones, hipervínculos y efectos que hacen que cada turno sea dinámico y atractivo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación periodo colonial de Chile Evaluación periodo colonial de Chile
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 4,39 MB
Descargar
Evaluación sumativa sobre periodo colonial en Chile, para 5to básico.
Se evalúa los roles de la metrópoli y colonias, las autoridades e instituciones, economía (monopolio comercial), castas y vida cotidiana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LA COLONIA: ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD LA COLONIA: ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD LA COLONIA: ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 394 KB
Descargar
Me encanta el tema de la colonia y la incidencia que tiene en nuestro país hasta hoy en día!!! Esta guía sirve para comenzar a explicar el nuevo proceso en la historia de nuestro país; la Colonia. 
Se trabajan con las principales instituciones administrativas, la económica basada en el monopolio comercial, y por último, la sociedad colonial. Se mencionan los conceptos de sincretismo y mestizaje para luego, completar un pirámide según las clases sociales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point: Actividades económicas durante la Colonia Power Point: Actividades económicas durante la Colonia Power Point: Actividades económicas durante la Colonia Power Point: Actividades económicas durante la Colonia
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 6,01 MB
Descargar
Les comparto este Power Point que explica las actividades económicas que se desarrollaron durante la época Colonial en Chile.
Se explica el monopolio comercial entre España y América, sistema de flotas y galeones, problemas del comercio, etc.
¡Ojalá les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 3,17 MB
Descargar
Este PPT incluye 3 grandes temas de la Unidad 2 de 8° básico:
1. Comercio Atlántico
2. Monopolio
3. Encomienda y Hacienda

Aquí encontrarás actividades de mapa, videos (link en el ppt), fuentes escritas, actividades de conocimientos previos, cuadros comparativos y más. 
¡Muy recomendable!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...