Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Jeroglíficos Jeroglíficos Jeroglíficos Jeroglíficos Jeroglíficos
ProfeCoins 13
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 23 páginas, 3,68 MB
Descargar
En esta presentación encontraras un juego cognitivo que consta de sílabas e imágenes, que al unirlas forman palabras.
Se pueden formar palabras usando sílaba + imagen o imagen + sílaba.
El desafío es que el o los estudiante sean capaces de formar la mayor cantidad de palabras posibles.
Dentro de la presentación puedes encontrar las soluciones con su respectiva imagen.

Con este material es posible desarrollar la atención y concentración, comprensión, velocidad de procesamiento y memoria.

* Puedes usarlo al inicio de la clase o como pausa activa 😀

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía Adivina los jeroglíficos y abecedario en clave Guía Adivina los jeroglíficos y abecedario en clave
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 84,8 KB
Descargar
Guía de dos actividades.
Actividad 1. Adivinar la palabra oculta según se observen los dibujos (jeroglíficos).
Actividad 2. Observar el abecedario en clave, y encontrar la letra oculta para descubrir la palabra.
¡ENTRETENIDO!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

JUEGO 4 - VARIADO, VARIADITO, VARIADOTE
ProfeCoins 20
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 50
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 15 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Cantidad comentarios 9
Descargar
✨✨🎉Hola, les saluda Miss Cinthia🎉 ✨✨
En esta oportunidad vengo a traerte: 60 JUEGOOOOOOS DE ALGUNAS ÁREAS Y CURSOS.

🔴📚Objetivo: Lograr que nuestras clases sean rompehielos antes de empezar con nuestros temas de cada curso, a la vez, que podamos lograr en ellos una mayor confianza y felicidad de trabajar con optimismo.

  • Algunas características del producto:
🟢📌Contiene 139 slides.
🟤💙Es editable, en ppt.
  • Notita final:
📍Si te gusto este material, no olvides darle me gusta y dejarme un comentario o recomendación.
¡Muchas gracias, queridos colegas!
Leamos jeroglíficos Leamos jeroglíficos Leamos jeroglíficos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 11 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 1,86 MB
Descargar
Objetivo: Desarrollar la atención en el estudiante a través de juegos de incógnita.

Instrucción:  Debe reemplazar el símbolo de la frase incógnita, con su letra correspondiente, hasta completar la historia. Se pide escribir el relato en el cuaderno, diferenciando  la frase incógnita con un color distinto al tradicional.
Leamos jeroglíficos.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "El sistema de escritura en las primeras civilizaciones" Guía "El sistema de escritura en las primeras civilizaciones" Guía "El sistema de escritura en las primeras civilizaciones"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Les comparto una guía para que los estudiantes desarrollen durante la clase de las nuevas técnicas y conocimientos en las primeras civilizaciones, específicamente de la metalurgia y la escritura.

Los alumnos deberán responder parte de la guía observando dos videos:
  • Primeras escrituras: Jeroglíficos y Cuneiforme (link)
  • Mesopotamia, explicación de la escritura cuneiforme (link)
Luego, deberán responder la otra parte de la guía aplicando los conocimientos adquiridos y utilizando el libro del Mineduc 2020 (link).

Las respuestas esperadas de los estudiantes las encontrarán en la planificación completa de la clase, en el siguiente link.

Esta clase va complementada por un prezi que también está subido por si quieren descargarlo.
Gratis!
Calificación 4.9 de 5 (9 reseñas)
Cantidad descargas 1477
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 98
Descargar
Estimada Profe Comunidad: Junto con saludar me gustaría compartir con ustedes el recurso “Mega pack sala multijuegos Bienveactividades”. Este recurso contiene las siguientes salas o estaciones:

1.       Un saludo muy especial: Video de saludo para niños y niñas.
2.       Me presento: Actividad grupal en dónde se puede elegir entre varias preguntas para conocerse.
3.       Nos Saludamos: Ruleta de saludos en el cual niños y niñas deben imitar.
4.       Vocales mágicas: Actividad de completación de palabras.
5.       Caminos numéricos: Actividad de secuencias ¿Cómo llego hasta el otro objeto?
6.       Vamos a contar: Actividad numérica de asociación objeto y número.
7.       Leyendo jeroglíficos: actividad de reconocimiento de la letra inicial, luego aparece una palabra.
8.       Atrapando al intruso: Actividad de reconocimiento de imágenes y conceptos equivocados.
Todos estos juegos, están musicalizados con temas orquestados para niños de:
Pitbull, The Weekend y Beyoncé.
Anexo video Introductorio.
Espero que les agrade.

CÓMIC CÓMIC CÓMIC CÓMIC CÓMIC
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 5,02 MB
Descargar

¿Qué es un comic?
Técnicamente, un cómic es un relato explicado mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones. Algunas o todas las viñetas pueden contener, además, un texto más o menos breve. Esta definición simple explica por qué se considera un formato tan versátil: el uso creativo que podemos darle a las viñetas, las ilustraciones, las palabras y los recursos que veremos más adelante, demuestran que es imposible agotar sus posibilidades.

El cómic se considera, como el cine, un arte secuencial porque trata de contarnos una historia a través de secuencias. Esto, que parece muy moderno, es en realidad muy antiguo: el arte secuencial tiene sus antecedentes más remotos en las pinturas rupestres, en los jeroglíficos egipcios y en la cerámica griega. De todas formas, durante la mayor parte de la historia reciente el cómic fue considerado algo infantil. Recién en la década de los años 60 apareció una forma de expresión adulta y compleja que permitió que indague en temas serios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

MOVIMIENTOS EN EL NILO MOVIMIENTOS EN EL NILO MOVIMIENTOS EN EL NILO MOVIMIENTOS EN EL NILO
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 16,7 MB
Descargar
¡Descubre la Magia del Antiguo Egipto a través del Movimiento! 

🎭 "Movimientos en el Nilo" es una propuesta lúdica y educativa que fusiona la expresión corporal y la fascinante cultura del Antiguo Egipto. ¡Perfecta para llevar a las aulas y hacer que el aprendizaje cobre vida!
🔍 ¿Qué es "Movimientos en el Nilo"? Un juego dinámico donde los estudiantes utilizan tarjetas con jeroglíficos egipcios como disparadores para crear movimientos y contar historias a través del cuerpo. Con múltiples variantes de trabajo, fomenta la creatividad, la coordinación y el conocimiento histórico.
🤸‍♂️ Beneficios de "Movimientos en el Nilo":
  • Desarrolla habilidades de expresión corporal.
  • Promueve el trabajo en equipo y la colaboración.
  • Estimula la imaginación y la creatividad.
  • Conecta a los estudiantes con la rica historia del Antiguo Egipto de manera interactiva y divertida.
📚 Ideal para:
  • Clases de historia y arte.
  • Talleres de teatro y expresión corporal.
  • Actividades extracurriculares y proyectos interdisciplinarios.

INCLUYE:

  • Guía de Actividades

  • 20 Tarjetas listas para imprimir

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 4,4 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Analizar las semejanzas y diferencias culturales entre las civilizaciones americanas estudiadas.
  • Resumen detallado: La clase compara los aspectos culturales de las civilizaciones Maya, Azteca e Inca. Se destaca la arquitectura con grandes construcciones como templos y palacios. Se menciona el arte y la artesanía, incluyendo estelas, esculturas, diseños en telas, objetos rituales, cerámicas, música y danza. Se analiza el registro de información, con los jeroglíficos mayas, los códices aztecas y los quipus incas. Se describe la ciencia y la medicina, con el conocimiento de la naturaleza, el universo, los calendarios precisos y el uso medicinal de plantas. Se explora la religión politeísta, con rituales religiosos y dioses relacionados con elementos naturales y humanos.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone seleccionar un aspecto cultural y realizar una investigación que muestre un ejemplo por cada una de las civilizaciones estudiadas. Se sugiere presentar la investigación con imágenes, maquetas, objetos o música.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los mayas Los mayas Los mayas Los mayas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 11 MB
Descargar
Los mayas fueron una civilización avanzada en Mesoamérica, destacándose por sus logros en matemáticas, astronomía y arquitectura. Desarrollaron un sistema de escritura jeroglífico, realizaron observaciones astronómicas precisas y construyeron imponentes estructuras como pirámides y templos. Su calendario, basado en ciclos astronómicos, es un testimonio de su sofisticada comprensión del tiempo. La influencia cultural y científica de los mayas perdura, y su legado sigue siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad. Su contribución al conocimiento y a la cultura global es invaluable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...