Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Productos notables
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo jpg, 222 KB
Descargar
Infografía sobre los productos notables:
-Cuadrado de binomio 
-Diferencia de cuadrados
-Binomio con término en común
-Cubo de binomio 
Puede ser utilizado como ayuda memoria para sus estudiantes.

Hecho en Canva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estrategias de Aprendizaje para todo tipo de narración (Cuentos, leyendas, etc) Estrategias de Aprendizaje para todo tipo de narración (Cuentos, leyendas, etc) Estrategias de Aprendizaje para todo tipo de narración (Cuentos, leyendas, etc) Estrategias de Aprendizaje para todo tipo de narración (Cuentos, leyendas, etc) Estrategias de Aprendizaje para todo tipo de narración (Cuentos, leyendas, etc)
ProfeCoins 38
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo docx, 25 páginas, 15 MB
Descargar
Diseñada para entusiastas de la literatura, estudiantes y amantes de los cuentos por igual, esta evaluación te desafiará a recordar detalles importantes, analizar los motivos detrás de los personajes y reflexionar sobre el significado simbólico de esta encantadora historia. Ya sea que estés preparando una presentación, realizando una investigación académica o simplemente buscando profundizar tu comprensión de este clásico atemporal, nuestra evaluación te proporcionará una experiencia educativa gratificante y enriquecedora. ¡Despierta tus sentidos y sumérgete en el mundo de los sueños con nuestra evaluación sobre 'La Bella Durmiente'!"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Diseño de Clase Diseño de Clase Diseño de Clase Diseño de Clase Diseño de Clase
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 18 - 18 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 1,14 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Buenas tardes colegas, como parte de mi trabajo hace tiempo me tocó realizar un taller a otros docentes sobre cómo planificar una clase y las partes de esta. Como ya tengo experiencia en evaluación docente ya que  llevo tres realizadas durante mi carrera docente, les comparto lo que debe tener el INICIO de la clase, lo que debe llevar el DESARROLLO y el CIERRE. Espero les sea de utilidad. 
REGISTRO INTERVENCIÓN ALUMANDO NEE-NEAE REGISTRO INTERVENCIÓN ALUMANDO NEE-NEAE REGISTRO INTERVENCIÓN ALUMANDO NEE-NEAE REGISTRO INTERVENCIÓN ALUMANDO NEE-NEAE
ProfeCoins 55
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 550 KB
Descargar
Registro qué ayuda al docente a tener una planificación sobre los objetivos a trabajar con el alumnado, materiales, formas de trabajo.  Se puede utilizar en diferentes contextos de intervención con el alumno/a:

Aula específica Ed. Especial /Aula TEA.

Aula de apoyo a la integración ( alumnado/NEE-NEAE). En este caso se modifican las áreas de intervención y se añaden áreas específicas. 

Gabinetes de intervención con alumnado NEE-NEAE.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Body parts
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 285 KB
Descargar
OA: Identificar y nombrar las diferentes partes del cuerpo. 

Los estudiantes (junto con la ayuda del docente) identifican cada body part y hacen una línea del nombre a la parte. Luego pueden colorear a la niña. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sumas iteradas Sumas iteradas Sumas iteradas
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (6 reseñas)
Cantidad descargas 1406
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 945 KB
Cantidad comentarios 38
Descargar
¡Hola, hola! Les comparto esta actividad, que se puede utilizar desde 2° de primaria, la cual, ayuda al docente a introducir el contenido de la multiplicación, a través de la suma iterada. Trae Varios ejemplos y en se puede escribir directamente en la presentación. ¡Espero que te guste!
Todo sobre mí
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 814 KB
Descargar
Está guía está destinada para la primera clase de inglés. El objetivo comprender, escribir, colorear y dibujar sobre la información personal del estudiante.  El/la estudiante si es un curso de primer año con la ayuda del docente completará la información y podrá colorear los elementos que aparecen en la guía con los colores que estime conveniente.  Los cursos superiores, le servirán para repasar vocabulario.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PLANIFICACION LECCIÓN 1- 4° BÁSICO LENGUAJE (LEO PRIMERO) PLANIFICACION LECCIÓN 1- 4° BÁSICO LENGUAJE (LEO PRIMERO) PLANIFICACION LECCIÓN 1- 4° BÁSICO LENGUAJE (LEO PRIMERO) PLANIFICACION LECCIÓN 1- 4° BÁSICO LENGUAJE (LEO PRIMERO) PLANIFICACION LECCIÓN 1- 4° BÁSICO LENGUAJE (LEO PRIMERO)
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo docx, 36 páginas, 553 KB
Descargar

Planificación Diaria - Lección 1 (4° Básico)

La Planificación Diaria - Lección 1 es un documento detallado diseñado para apoyar a docentes en la enseñanza del lenguaje en 4° básico, basado en el programa Leo Primero. Su estructura organizada permite desarrollar de manera efectiva la enseñanza de la comprensión lectora, vocabulario, tipos de textos narrativos, uso de adjetivos calificativos y escritura descriptiva.
📑 Contenidos del documento
Este documento incluye múltiples sesiones de clase organizadas en seis planificaciones detalladas, abordando distintos textos y habilidades del lenguaje. En total, el documento cuenta con varias páginas, cada una enfocada en un aspecto específico del aprendizaje, facilitando la implementación de actividades en el aula.
Cada planificación contiene:
  1. Datos generales de la clase: Nombre de la lección, duración y objetivos de aprendizaje (OA).
  2. Estructura de la clase
    • Inicio: Activación de conocimientos previos y motivación.
    • Desarrollo: Actividades de lectura, comprensión y aplicación.
    • Cierre: Reflexión y evaluación del aprendizaje.
  3. Tickets de salida para consolidar la sesión.
  4. Instrumentos de evaluación, como rúbricas para medir la participación, comprensión lectora y producción escrita.
📖 Guías de ampliación del conocimiento
El documento incluye varias guías de ampliación con información complementaria, diseñadas para reforzar el aprendizaje. Estas guías serán de gran ayuda al docente, ya que permiten: ✅ Profundizar en los conceptos clave de cada clase.
✅ Incluir ejercicios adicionales para los estudiantes.
✅ Proporcionar explicaciones detalladas sobre vocabulario, estructuras narrativas y estrategias de comprensión.

📊 Evaluaciones incluidas
Además de las planificaciones y guías, el documento incorpora una evaluación escrita completa para medir los conocimientos adquiridos en la lección 1.

✨ ¿Por qué este documento es una herramienta valiosa?

📌 Ahorra tiempo al docente con planificaciones estructuradas y listas para aplicar.
📌 Incorpora estrategias activas de aprendizaje mediante lectura modelada, preguntas guiadas y reflexiones.
📌 Facilita la evaluación y el seguimiento con rúbricas detalladas y tickets de salida.
📌 Refuerza el aprendizaje con guías de ampliación y material extra.
Este recurso es un aliado clave para la enseñanza del lenguaje en 4° básico, permitiendo que los estudiantes desarrollen habilidades lectoras, analicen textos y enriquezcan su vocabulario de manera significativa. 📖✨


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación 4° básico Leo Primero, Lección 2 Planificación 4° básico Leo Primero, Lección 2 Planificación 4° básico Leo Primero, Lección 2 Planificación 4° básico Leo Primero, Lección 2 Planificación 4° básico Leo Primero, Lección 2
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 35 páginas, 910 KB
Descargar

Planificación Diaria - Lección 2 (4° Básico)

La Planificación Diaria - Lección 2 es un documento detallado diseñado para apoyar a docentes en la enseñanza del lenguaje en 4° básico, basado en el programa Leo Primero. Su estructura organizada permite desarrollar de manera efectiva la enseñanza de clasificación de palabras según sílaba tónica, la noticia, entre otros-
📑 Contenidos del documento
Este documento incluye múltiples sesiones de clase organizadas en seis planificaciones detalladas, abordando distintos textos y habilidades del lenguaje. En total, el documento cuenta con varias páginas, cada una enfocada en un aspecto específico del aprendizaje, facilitando la implementación de actividades en el aula.
Cada planificación contiene:
  1. Datos generales de la clase: Nombre de la lección, duración y objetivos de aprendizaje (OA).
  2. Estructura de la clase
    • Inicio: Activación de conocimientos previos y motivación.
    • Desarrollo: Actividades de lectura, comprensión y aplicación.
    • Cierre: Reflexión y evaluación del aprendizaje.
  3. Tickets de salida para consolidar la sesión.
  4. Instrumentos de evaluación, como rúbricas para medir la participación, comprensión lectora y producción escrita.
📖 Guías de ampliación del conocimiento
El documento incluye varias guías de ampliación con información complementaria, diseñadas para reforzar el aprendizaje. Estas guías serán de gran ayuda al docente, ya que permiten: ✅ Profundizar en los conceptos clave de cada clase.
✅ Incluir ejercicios adicionales para los estudiantes.
✅ Proporcionar explicaciones detalladas sobre vocabulario, estructuras narrativas y estrategias de comprensión.

📊 Evaluaciones incluidas
Además de las planificaciones y guías, el documento incorpora una evaluación escrita completa para medir los conocimientos adquiridos en la lección 2.

✨ ¿Por qué este documento es una herramienta valiosa?

📌 Ahorra tiempo al docente con planificaciones estructuradas y listas para aplicar.
📌 Incorpora estrategias activas de aprendizaje mediante lectura modelada, preguntas guiadas y reflexiones.
📌 Facilita la evaluación y el seguimiento con rúbricas detalladas y tickets de salida.
📌 Refuerza el aprendizaje con guías de ampliación y material extra.
Este recurso es un aliado clave para la enseñanza del lenguaje en 4° básico, permitiendo que los estudiantes desarrollen habilidades lectoras, analicen textos y enriquezcan su vocabulario de manera significativa. 📖✨

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

3 guias de actividades tecnologica, sexto basico unidad 3 3 guias de actividades tecnologica, sexto basico unidad 3
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 22 KB
Descargar
 | CONTENIDOS Clases 1, 2, | CLASE 1 ( 45 minutos) | CLASE 2  (45 minutos)
|   Conceptuales: resolución de problemas, aprovechar oportunidades.  Procedimentales: elaboración de un producto, dominio en uso de técnicas y herramientas.  Actitudinales: trabaja en equipo | OBJETIVO: Resuelven problemas y aprovechan oportunidades.  INICIO: Saludo inicial. Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. El profesor pregunta a los estudiantes ¿Qué recuerdan de la clase  anterior?, con el objetivo  de guiar a los alumnos a darse cuenta de lo que saben. El profesor da a conocer el objetivo de la clase.  DESARROLLO: Con ayuda del docente, los estudiantes usan el alfabeto Morse y escriben el nombre de cada uno. Luego lo traducen al ritmo resultante. ACTIVIDAD1  CIERRE: Construido el instrumento, responden preguntas como: ¿Es posible percutir con el objeto? ¿Qué evidencia les permite afirmar esto? Las herramientas utilizadas, ¿fueron las adecuadas en relación con el material y la técnica utilizada? ¿Emite el objeto sonidos armónicos? ¿Es seguro y fácil de usar? ¿Por qué? ¿Podrían haberlo hecho de otra forma?   | OBJETIVO: Elaboran objeto tecnológico.  INICIO: Saludo inicial. Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. El profesor pregunta a los estudiantes ¿Qué recuerdan de la clase  anterior?, con el objetivo  de guiar a los alumnos a darse cuenta de lo que saben. El profesor da a conocer el objetivo de la clase.  DESARROLLO: En equipos, imaginan que viven en Chile a mediados del siglo XIX y necesitan manipular objetos calientes para cocinar, calefaccionar o planchar sin quemarse las manos. Desafío: Confeccionen un mitón resistente al calor para proteger ACTIVIDAD2 las manos al tomar objetos calientes como ollas, sartenes, bandejas, fuentes, planchas, etc.   CIERRE: Luego de elaborado el objeto, responden preguntas como: El objeto construido, ¿es una buena respuesta al desafío? ¿Qué evidencias tienen para afirmarlo? Las herramientas utilizadas, ¿fueron las adecuadas en relación con el material y la técnica empleados? ¿El objeto es firme y resistente? ¿Es seguro y fácil de usar? ¿por qué? ¿Podrían haberlo hecho de otra forma?
 
 |   |   |  
 
 
 
 
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...