Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Riesgos Naturales que han marcado el mundo" 5° año. Guía "Riesgos Naturales que han marcado el mundo" 5° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 2,07 MB
Descargar
Guía en formato word editable de historia quinto año básico "Riesgos naturales que han marcado el mundo". Contiene:
-Breve introducción a los desastres naturales
-Texto con información sobre el desastre de Pompeya.
-Segundo texto con tsunami asiático.
-Comprensión de los textos leídos.
-Relacionar lo leído con desastres naturales que han ocurrido en Chile  (recordar) y explicarlos

La guía es de 3 páginas, incluye una pequeña imagen para colorear símbolos de fenómenos naturales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad ''Afiches medidas de protección y prevención frente a desastres naturales'' Actividad ''Afiches medidas de protección y prevención frente a desastres naturales'' Actividad ''Afiches medidas de protección y prevención frente a desastres naturales'' Actividad ''Afiches medidas de protección y prevención frente a desastres naturales''
Gratis!
Cantidad descargas 135
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 125 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
¿Cómo podemos aprender las medidas de prevención y protección frente a los desastres naturales que afectan a nuestro país? Esta actividad grupal nos permitirá aprender sobre esto y además facilitará el trabajo en grupo y las habilidades orales.
¿En qué consiste?
El curso se divide en 8 grupos. Cada grupo estará a cargo de una parte de cada afiche, es decir, de una de las páginas del documento. 
Este documento incluye 8 afiches:
- 3 afiches sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.
-2 afiches de qué hacer durante y después de un tsunami.
-3 afiches sobre qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica.
Con su libro o herramienta de investigación disponible, cada grupo deberá investigar sobre las medidas que le asignaron y deberán escribir lo recopilado. 
Luego en el recuadro en blanco deberán realizar un dibujo que represente la medida de prevención y protección estudiada. 
Luego necesitarás tres cartulinas grandes para generar 3 pósters distintos:
-1 póster de las medidas frente a un sismo: incluye el afiche del antes, durante y después de un sismo. 
-1 póster de las medidas frente a un tsunami: incluye el afiche de frente y después de un tsunami. 
-1 póster de las medidas frente  a una erupción volcánica: incluye el afiche de antes, durante y después de una erupción volcánica. 

Luego de que cada grupo termine su afiche, en orden, deberán pasar adelante a presentar la medida que se les asigno y presentarán el afiche creado, de esta manera, se comparte con todos. Al terminar de presentar, deberán pegar su afiche en el lugar que le corresponda en la cartulina.  
Desastres naturales: ¿materia pendiente para Chile? Desastres naturales: ¿materia pendiente para Chile? Desastres naturales: ¿materia pendiente para Chile?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 1,76 MB
Descargar
Este recurso corresponde a un actividad de reflexión, en donde se muestran diferentes noticias que permite a los estudiantes presentar a los estudiantes esta temática, que considera un proyecto interdisciplinar, pensado para las asignatura de Ciencias para la Ciudadanía y Educación Ciudadana. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias 4° básico unidad: "La Tierra se mueve" Evaluación de ciencias 4° básico unidad: "La Tierra se mueve" Evaluación de ciencias 4° básico unidad: "La Tierra se mueve"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 1,23 MB
Descargar
 Evaluación de ciencias naturales cuarto año básico en formato word editable unidad 4: "La Tierra se mueve". Contiene los siguientes objetivos: 

• Describir que la Tierra tiene una estructura de capas con características distintivas.
• Explicar los cambios de la superficie de la Tierra.
• Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales.
• Comunicar ideas, explicaciones, observaciones y mediciones utilizando diagramas.
• Valorar la importancia de estar preparados ante riesgos naturales.

 La prueba contiene 30 preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 17 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
POWER POINT "PASAPALABRAS SOBRE LOS DESASTRES NATURALES"
  • OBJETIVO: Identifica la importancia de poner en práctica medidas de prevención y seguridad ante riesgos de desastres a fin de desarrollar una cultura preventiva para aprovecharlos en beneficio de todos y todas.
  • MODO DE USO:  Resuelve el rosco descubriendo todas las palabras de la A a la Z, para ello comienza desde la primera letra del abecedario, al seleccionarla encontrarás una diapositiva donde se muestra una descripción acerca del tema "desastres naturales". 
Puedes editar este recurso como desees ¡Espero te sirva! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prevención y protección | Quinto básico | Unidad 1 Prevención y protección | Quinto básico | Unidad 1 Prevención y protección | Quinto básico | Unidad 1 Prevención y protección | Quinto básico | Unidad 1 Prevención y protección | Quinto básico | Unidad 1
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 9,41 MB
Descargar
Reconoce los diversos riesgos naturales que afectan al territorio chileno y la forma de prevenirlos. Aborda el rol del Estado y de las personas en la mitigación de estos riesgos. Esta clase es esencial para aprender estrategias de prevención y protección ante desastres naturales. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Riesgos naturales Riesgos naturales Riesgos naturales Riesgos naturales Riesgos naturales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 12,2 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Evaluar los conocimientos construidos en cuanto a la prevención de riesgos en desastres o riesgos naturales.

Basado en trivias de preguntas, comprensión de videos y preguntas, trabajado en educación especial.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA DE TRABAJO GUIA DE TRABAJO GUIA DE TRABAJO GUIA DE TRABAJO GUIA DE TRABAJO
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 67
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 44 páginas, 20,3 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
CLASE AMENAZAS SOCIONATURALES

Alineadas a los O.A de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Mundo Global o Geografía, Territorio y Desafíos Socioambientales

 O.A: Analizar, por medio de la investigación, desastres socio-naturales, considerando amenazas naturales, el papel de la sociedad y el Estado en la prevención y gestión del riesgo, factores que inciden en la vulnerabilidad de la población y avances de Chile y otros países en la materia. 
CLASE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL" CLASE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL" CLASE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL" CLASE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL" CLASE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL"
Gratis!
Cantidad descargas 34
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pdf, 23 páginas, 3,08 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Clase alineada con los O.A de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (3° o 4° Medio) en el módulo de Mundo Global.

O.A: Analizar, por medio de la investigación, desastres socio-naturales, considerando amenazas naturales, el papel de la sociedad y el Estado en la prevención y gestión del riesgo, factores que inciden en la vulnerabilidad de la población y avances de Chile y otros países en la materia.
Prevención de violencia en el pololeo Prevención de violencia en el pololeo Prevención de violencia en el pololeo Prevención de violencia en el pololeo Prevención de violencia en el pololeo
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 16 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 2,51 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Presentación lista para trabajos de duplas psicosociales y/o profesores en orientación o consejo de curso. 

Temática: violencia en el pololeo 

Incluye:
.Definición de pololeo,
.Nombra tipos de violencia y profundiza en los tipos de violencias frecuentes dentro de una relación de pololeo,
.Enlace directo a YouTube con video  relacionado a la temática,
.Actividad para reflexionar con 15 afirmaciones que deben responder (Verdadero/Falso).

Cargando publicaciones ...