Diario de lectura Diario de lectura Diario de lectura Diario de lectura Diario de lectura
ProfeCoins 11
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pdf, 19 páginas, 1,42 MB
Descargar
Queridos docentes:
Junto con saludar quiero compartir con ustedes un pequeño diario de lectura  ✍️, donde él o la estudiante puede registrar en forma diaria su lectura (En mi colegio, se implementa los 15 minutos de lectura).
¿Qué encontraras ? 
🍎Hojas dobles para registrar datos personales. 📚
🍎Información sobre mi libro favorito.🤩 ❤️ 
🍎Registro de lectura de hoy. 📍
🍎Hoja de página de vocabulario donde deben inferir, definición del diccionario, oración e ilustración.🔍
🍎Hoja tabla de cotejo para evaluar📝.  


Recordar imprimir modo libro



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha de lectura
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 984 KB
Descargar
Querida comunidad  PROFE 🍎 SOCIAL
El dia de hoy les comparto una
ficha de lectura que he creado para que los estudiantes la completen una vez que hayan leído un plan lector o un texto en clases.
 
A continuación les detallo en qué consiste:
  • Página 1: En ella el estudiante identifica el título del libro, autor, editorial. Posteriormente, deberá escribir el inicio, desarrollo y final de la historia. Luego identifica el personaje principal de la historia, detallando sus características físicas y psicológicas. Además, deberá escribir los personajes secundarios y el ambiente donde ocurre la historia. 
  • Página 2: El estudiante deberá escribir un resumen de la historia, dar a conocer su parte favorita y el por qué le gustó, su opinión respecto a la historia, escribir cosas que aprendió de ella, detallar que sentimientos o emociones sintió a través de la lectura, y por último si recomienda el libro (o historia) dando a conocer el por qué de su recomendación. 
Espero les sea muy útil, sígueme ❤️y revisa mi perfil. El él encontrarás recursos de  lectoescritura, matemática, estimulación cognitiva y ámbito emocional. Además, de evaluaciones, guías de aprendizaje y formatos de documentos del Programa de Integración Escolar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elementos internos de la creación lírica Elementos internos de la creación lírica Elementos internos de la creación lírica Elementos internos de la creación lírica Elementos internos de la creación lírica
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 45 páginas, 5,49 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
📒Presentación de PowerPoint muy completa que facilita la realización de una clase sobre el Género Lírico. El objetivo es:


Identificar los conceptos de hablante, actitud, objeto, motivo lírico y temple de ánimo, para aplicarlos en el análisis de poemas.


⭐ Incluye:

➡️ Ruta de aprendizaje
➡️ Actividad de inicio: ¿Conoces a Charles Bukowski?
➡️ Explicación e ejemplificación de los conceptos:
  • Hablante lírico
  • Actitud lírica
  • Motivo lírico
  • Objeto lírico
  • Temple de ánimo
➡️ Actividad 1: de predecir de lectura.
➡️ Actividad 2: Lectura de un poema de Charles Bukowski.
➡️Actividad 3: Resolver preguntas de comprensión y análisis sobre el poema leído.
➡️ Actividad 4: Quizizz sobre los elementos internos de la creación lírica.
➡️ Mapa conceptual con el resumen de los conceptos.
➡️Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un "Ticket de salida".
El resumen El resumen El resumen El resumen El resumen
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 1,01 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta presentación de power point enseña en palabras sencillas y con actividades como realizar un resumen de manera correcta. El objetivo específico es "Conocer el resumen como estrategia de comprensión lectora" y hace referencia al objetivo general de las bases curriculares de 8° básico "Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura".
Lección Número 3 LEO PRIMERO (2° básico)- "Gabriela" Lección Número 3 LEO PRIMERO (2° básico)- "Gabriela" Lección Número 3 LEO PRIMERO (2° básico)- "Gabriela" Lección Número 3 LEO PRIMERO (2° básico)- "Gabriela" Lección Número 3 LEO PRIMERO (2° básico)- "Gabriela"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 6,68 MB
Descargar
¡Sumérgete en la poesía y la inspiración con la Lección 3 "Gabriela" del programa Leo Primero para Segundo Básico! 🌸✨

📖 Resumen de la Lección:
Conoceremos de cerca a la poeta viajera Gabriela Mistral, una figura emblemática de la literatura chilena y ganadora del Premio Nobel. Esta lección invita a los estudiantes a explorar su vida y su obra, ofreciéndoles una experiencia de aprendizaje única a través de la comprensión lectora y la comunicación oral.

Objetivos de Aprendizaje:
🔍 Lectura: Desarrollar la comprensión a través de distintas estrategias.
✍️ Escritura: Aprender a expresarse de forma clara y creativa.
🗣️ Comunicación Oral: Mejorar la fluidez y la capacidad de expresar ideas.

Estrategias de Comprensión de Lectura:

  • Predecir: Anticipar información sobre los textos que leeremos.
  • Visualizar: Crear imágenes mentales que acompañen la lectura.

Palabras de uso frecuente y Vocabulario:
  • Ronda, pie, hace.
  • Infinita, trenzar, tejido, azahar.

A través de actividades interactivas y ejercicios prácticos, los niños podrán absorber y aplicar estos nuevos conocimientos mientras se divierten y desarrollan sus habilidades de lectura y escritura. 📚🎨


¡Prepárate para un viaje literario que celebra la belleza de las palabras y el poder de la poesía con Gabriela Mistral!
🌟



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

FICHA DE LECTURA
Gratis!
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 523 KB
Descargar
Hola! comparto esta ficha de lectura estándar para que puedan generar un resumen breve de los libros o cuentos que deban leer los y las estudiantes. 
Se encuentra en formato PDF tamaño carta, sin embargo también se puede imprimir en formato oficio.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rúbrica evaluación lectura domiciliaria (infografía) Rúbrica evaluación lectura domiciliaria (infografía)
ProfeCoins 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 20,4 KB
Descargar
Esta es una rúbrica para evaluar la lectura de un texto por medio de una infografía. En esta se consideran los siguientes elementos:
-         Título del libro, Nombre, curso, fecha.
-          Resumen de la obra.
-          Elección y dibujo de personaje favorito.
-          Explicación de la elección del personaje.
-          Momento relevante del texto.
-          Opinión Personal.

Además, se consideran aspectos actitudinales relativos al desarrollo del trabajo en clases.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los recursos de América | Cuarto Básico Los recursos de América | Cuarto Básico Los recursos de América | Cuarto Básico Los recursos de América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 25 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Conocer y localizar los recursos naturales de América a través de la lectura de mapas temáticos.
  • Resumen de la clase: Se identifican y localizan los recursos naturales de América a través de la lectura de mapas temáticos. Se mencionan los recursos agrícolas, ganaderos, marinos, forestales y minerales presentes en el continente.
  • Resumen de la actividad: La actividad implica analizar mapas temáticos para identificar los recursos naturales más abundantes en diferentes regiones de América y comparar las características de estos recursos. También se propone analizar un gráfico sobre la producción de soya y discutir los impactos positivos y negativos de su cultivo en América.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lección Taza (Letra Z) Método Matte Lección Taza (Letra Z) Método Matte Lección Taza (Letra Z) Método Matte
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 5,49 MB
Descargar
 El Método Matte es un enfoque utilizado para la enseñanza de la lectura y escritura, desarrollado en Chile. Desde la perspectiva fonoaudiológica, este método se centra en la estimulación adecuada de los procesos fonológicos y articulares del niño, ayudando en el desarrollo del lenguaje oral y escrito. A continuación, te hago un resumen de cómo se introduce la letra Z en el Método Matte desde esta perspectiva: 

Asociación sonido-grafema
Introducción de la letra Z
Práctica sistemática:
- Comprensión lectora
- Conciencia fonémica.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Infografía Papelucho: La Célula parte 1
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo png, 4,34 MB
Descargar
Primera entrega de infografías de Papelucho referentes a diversos temas sobre ciencias. Muy útil como lectura de resumen de clase. 
En esta entrega se trata "La Célula" y su importancia como unidad biológica fundamental 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...