Camila Betancourt Sepúlveda - @camila.betancourt.sep cover photo
Camila Betancourt Sepúlveda - @camila.betancourt.sep

Camila Betancourt Sepúlveda

Soy enfermera Universitaria, con desempeño en el área docente, en mis tiempos libres, me dedico a elaborar material, contenido, guías, resúmenes y actividades par dar apoyo a docentes de educación básica. 
Lo que se requiera pueden contactarme, valores por interno :)
Chile
Joined on 14 Mar, 2024
13 Posts
2 Likes
5 Followers
12 Followings

Recent resources

Resumen y analisis del libro María la Dura en: No quiero ser ninja Resumen y analisis del libro María la Dura en: No quiero ser ninja Resumen y analisis del libro María la Dura en: No quiero ser ninja Resumen y analisis del libro María la Dura en: No quiero ser ninja Resumen y analisis del libro María la Dura en: No quiero ser ninja
ProfeCoins 25
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information pdf, 11 pages, 4.54 MB
Download
Se relata y analiza a la vez el libro María la dura en: No quiero ser ninja. 
Se va explicando a través de estás paginas como ha sido la evolución de la protagonista, los datos relevantes y finalmente, una conclusión. 

There are no comments yet, write one yourself!

Resumen de Ciencias naturales Nutrientes Resumen de Ciencias naturales Nutrientes Resumen de Ciencias naturales Nutrientes Resumen de Ciencias naturales Nutrientes
ProfeCoins 12
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 8 pages, 32.5 MB
Download
🧠 ¿Por qué es importante reconocer y clasificar los alimentos?
Porque cada alimento tiene diferentes “ingredientes invisibles” llamados nutrientes, y cada nutriente cumple una función especial en nuestro cuerpo. Si aprendemos a reconocerlos, sabemos qué necesitamos comer para estar sanos, fuertes y con energía.

📚 Clasificar los alimentos es como armar un equipo:
cada uno tiene una tarea especial y si los juntamos bien,
nuestro cuerpo funciona como un superhéroe.

🎯 ¿Para qué sirve esta clasificación?

  • Para aprender a comer variado y equilibrado.
  • Para preparar colaciones y comidas más saludables.
  • Para entender por qué necesitamos frutas, verduras, carnes, granos y lácteos en nuestro día a día.

There are no comments yet, write one yourself!

Resumen de lectura Supertata vs Míster Vil Resumen de lectura Supertata vs Míster Vil Resumen de lectura Supertata vs Míster Vil Resumen de lectura Supertata vs Míster Vil Resumen de lectura Supertata vs Míster Vil
ProfeCoins 50
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 24 pages, 57.8 KB
Download
 Se elaboró un resumen completo del libro, incluyendo un análisis detallado de los personajes y el desarrollo de la historia capítulo por capítulo. El trabajo incorpora palabras clave, antecedentes relevantes y una síntesis general de la obra 

There are no comments yet, write one yourself!

Banderín para decoraciones Banderín para decoraciones Banderín para decoraciones Banderín para decoraciones Banderín para decoraciones
ProfeCoins 25
Resource type Activity
Recommended age 10 - 10 years
File information pdf, 36 pages, 999 KB
Download
Creación de un banderín con el abecedario para el aula
Diseñar y confeccionar un banderín con el abecedario completo es una estrategia decorativa y pedagógica que aporta múltiples beneficios al ambiente de aprendizaje. Este recurso no solo embellece el aula, dándole un tono más armonioso y acogedor, sino que también cumple una función educativa al servir como apoyo visual constante para los estudiantes, especialmente en los primeros niveles de enseñanza.

There are no comments yet, write one yourself!

Enseñar ciencias naturales desde lo mínimo " niveles de organización" Enseñar ciencias naturales desde lo mínimo " niveles de organización" Enseñar ciencias naturales desde lo mínimo " niveles de organización" Enseñar ciencias naturales desde lo mínimo " niveles de organización" Enseñar ciencias naturales desde lo mínimo " niveles de organización"
ProfeCoins 25
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 12 pages, 31.2 MB
Download
 Facilita la comprensión de los niveles de organización de los seres vivos mediante el uso de dibujos e ilustraciones, complementados con esquemas que apoyan y guían el seguimiento de la explicación. (Es un resumen genérico para 5to básico).

There are no comments yet, write one yourself!

Prevención, detección y acción IAM - ACV Prevención, detección y acción IAM - ACV Prevención, detección y acción IAM - ACV Prevención, detección y acción IAM - ACV Prevención, detección y acción IAM - ACV
ProfeCoins 40
Resource type Activity
Recommended age 18 - 18 years
File information pptx, 15 pages, 10.3 MB
Download
La importancia de comprender las patologías cardiovasculares
Comprender qué son las patologías cardiovasculares, sus causas, factores de riesgo y posibles complicaciones es fundamental para la promoción de la salud a lo largo de toda la vida, desde la infancia hasta la adultez mayor. Estas enfermedades afectan el corazón y los vasos sanguíneos, y pueden desencadenar problemas graves como infartos, accidentes cerebrovasculares y insuficiencia cardíaca.
Los factores de riesgo más comunes incluyen la hipertensión arterial, el tabaquismo, la diabetes, la obesidad, el sedentarismo y una alimentación poco saludable. Muchos de estos factores comienzan a desarrollarse desde edades tempranas, por lo que la prevención debe iniciar cuanto antes.
Conocer estos aspectos permite tener un enfoque general que ayude a prevenir el desarrollo y la progresión de las enfermedades cardiovasculares. Este conocimiento es esencial para diseñar y aplicar estrategias educativas efectivas que promuevan estilos de vida saludables, fomentando hábitos como la actividad física regular, una dieta equilibrada, evitar el tabaco y controlar factores de riesgo.
Este material puede ser utilizado en sesiones educativas para diferentes grupos etarios, con el fin de fortalecer la conciencia y responsabilidad sobre la salud cardiovascular, mejorando la calidad de vida y reduciendo la incidencia de complicaciones a largo plazo.

There are no comments yet, write one yourself!

Apuntes esquematizados sobre la Conquista de América Apuntes esquematizados sobre la Conquista de América
ProfeCoins 7
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 4 pages, 1.1 MB
Download
Esquema de Contenido: Conquista de América y del Imperio Inca

1. 🔎 Conquista de América

  • Iniciada en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón.
  • Participaron principalmente España y Portugal.
  • Buscaban:
    • Nuevas rutas comerciales.
    • Riquezas (oro y plata).
    • Expandir la religión católica.

2. ⚔️ Características del proceso de conquista

  • Violento y forzado.
  • Uso de la fuerza militar y alianzas con pueblos enemigos de los imperios.
  • Impusieron la cultura europea y el idioma español.
  • Implementación de sistemas como la encomienda.

3. 👑 Conquista del Imperio Inca (Zapa Inca)

  • Ubicación del imperio: Andes, principalmente Perú.
  • Zapa Inca: nombre del emperador o gobernante supremo del imperio.
  • Francisco Pizarro fue el conquistador español que dirigió la conquista.
  • Captura de Atahualpa (Zapa Inca en ese momento) en 1532.
  • Aprovecharon:
    • Guerra civil entre Atahualpa y Huáscar.
    • Superioridad armamentística (caballos, armas de fuego).
    • Enfermedades como la viruela.

4. 🎯 Consecuencias

  • Caída del Imperio Inca.
  • Destrucción de las estructuras políticas y religiosas indígenas.
  • Mestizaje cultural y biológico.
  • Disminución drástica de la población indígena.
  • Fundación del Virreinato del Perú (1542).

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de Lectura "Papelucho" Marcela Paz Prueba de Lectura "Papelucho" Marcela Paz
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 4 pages, 55.9 KB
Download
 Para leer comprensivamente el libro de Papelucho, es fundamental no solo centrarse en lo que está ocurriendo en el texto de manera literal, sino también reflexionar sobre los aspectos más profundos de la historia y los personajes. Papelucho es un personaje complejo y sus vivencias como niño que se enfrenta a las dificultades del mundo adulto son la clave para entender la obra. 
El objetivo de esta evaluación: leer comprensivamente el libro de lectura complementaria titulado “Papelucho ”, respondiendo a preguntas a nivel implícito, explícito y valorativo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Histología: Repaso de tejidos Histología: Repaso de tejidos Histología: Repaso de tejidos Histología: Repaso de tejidos Histología: Repaso de tejidos
ProfeCoins 15
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information pptx, 37 pages, 7.62 MB
Download
Repasar los diferentes tipos de tejidos del cuerpo humano mediante PPT y guías elaboradas con sus conceptos claves, destacando los diferentes tipos de tejido, definición, conformación, estructura y como estos se van diferenciando. 

There are no comments yet, write one yourself!

Histología: Sistema nervioso Histología: Sistema nervioso Histología: Sistema nervioso Histología: Sistema nervioso Histología: Sistema nervioso
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information pptx, 27 pages, 5.61 MB
Download
Comprender los diferentes tipos de tejidos (Muscular y nervioso) del cuerpo humano mediante una guía con conceptos clave. Además de poder visualizar, esquematizar y permitir que el alumno logre diferenciar.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...