PROPIEDADES DEL FOCO Y CENTRO EN ESPEJO CÓNCAVO PROPIEDADES DEL FOCO Y CENTRO EN ESPEJO CÓNCAVO PROPIEDADES DEL FOCO Y CENTRO EN ESPEJO CÓNCAVO PROPIEDADES DEL FOCO Y CENTRO EN ESPEJO CÓNCAVO PROPIEDADES DEL FOCO Y CENTRO EN ESPEJO CÓNCAVO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo ppt, 47 páginas, 318 KB
Descargar
Generalmente al educando se le torna difícil visualizar las trayectorias seguidas por los rayos luminosos que posteriormente pudieran formar una imagen como resultado de la reflexión sobre algún tipo de espejo. Para salvar dicho obstáculo es ideal una animación que ayude en la construcción mental de la imagen a observar por medio de un espejo cóncavo.
Esta primera parte solo persigue el propósito de visualizar las propiedades del foco y centro en un espejo cóncavo sin ahondar aún en los tipos de imagenes a obtener, asunto que sera abordado en una segunda y más extensa parte.   
ESPEJO CONCAVO.jpg

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

IMAGENES FORMADAS POR ESPEJO CÓNCAVO IMAGENES FORMADAS POR ESPEJO CÓNCAVO IMAGENES FORMADAS POR ESPEJO CÓNCAVO IMAGENES FORMADAS POR ESPEJO CÓNCAVO IMAGENES FORMADAS POR ESPEJO CÓNCAVO
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo ppt, 57 páginas, 406 KB
Descargar
La animación recrea las distintas características que reúne una imagen (real o virtual), de acuerdo a la posición en donde se ubique el objeto frente al espejo cóncavo. Esta animación corresponde a la segunda parte de una anterior donde se aborda el tema de las propiedades del Foco y Centro en un espejo cóncavo.
ESPEJO CONCAVO.jpg
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los Géneros Periodísticos - Espejos de la Sociedad 📰📡Primero medio, lenguaje, unidad 4 Los Géneros Periodísticos - Espejos de la Sociedad 📰📡Primero medio, lenguaje, unidad 4 Los Géneros Periodísticos - Espejos de la Sociedad 📰📡Primero medio, lenguaje, unidad 4 Los Géneros Periodísticos - Espejos de la Sociedad 📰📡Primero medio, lenguaje, unidad 4
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 5,33 MB
Descargar
Esta presentación analiza los géneros periodísticos como herramientas clave para comunicar noticias y eventos. Explora su importancia, evolución y desafíos en la era digital, destacando su papel en reflejar la diversidad de intereses y realidades de nuestra sociedad.
Contenido del material:
  • ¿Qué es el periodismo?
    • Búsqueda de información: Sintetiza noticias para informar a la sociedad.
    • Reflejo social: Actúa como un espejo de los acontecimientos globales.
  • Clases de periodismo:
    1️⃣ Opinión: Ofrece interpretaciones personales y críticas.
    2️⃣ Interpretativo: Contextualiza y explica los hechos.
    3️⃣ Informativo: Relata los eventos de manera objetiva.
  • Temas cubiertos:
    • Político, económico, deportivo, cultural y más, reflejando intereses diversos en la sociedad.
  • Géneros periodísticos:
    • Definición: Formas literarias para contar hechos actuales en prensa, radio y televisión.
    • Evolución: Desde la prensa escrita hasta los medios digitales, adaptándose a las necesidades informativas.
    • Importancia: Organizan la información, facilitan su comprensión y profundizan en temas complejos.
  • Desafíos en la era digital:
    • Inmediatez: La rapidez puede afectar la calidad de la información.
    • Veracidad: Distinguir noticias reales de falsas es crucial.
    • Adaptación: Los géneros deben evolucionar para ser relevantes en plataformas digitales.
  • El futuro del periodismo:
    • Cobertura continua: Demanda de noticias en tiempo real 24/7.
    • Narrativas inmersivas: Uso de tecnologías como realidad virtual (VR) y aumentada (AR).
    • Inteligencia artificial (IA): Herramienta clave para la recopilación y análisis de datos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Laboratorio: ¿Cómo viaja la luz?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 51,6 KB
Descargar
Este laboratorio busca que los estudiantes experimenten la propiedad de la luz: propagación. 
Para ello, necesitarán esta guía, espejos, papel, un lápiz y algunos libros de texto.


¡Espero lo disfruten!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Material de sala "Espejo del crecimiento"
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Letreros con mensajes de mentalidad de crecimiento +autoestima positivo.

Queridos colegas, sin duda la autoestima académica de los estudiantes es un área que constanmente tenemos que estar afirmando como profesores. Motivar aquellos que desisten ante la frustración o el fracaso. Debido a esto, y con inspiración de pinterets jaja se me ocurrió la idea de crear pequeños letreros con diferentes mensajes de mentalidad positiva para que nuestros estudiantes lean en la sala de clases. Utilice el recurso de suculentas, ya que son plantitas, que con su debido tiempo y cuidado, darán bellos frutos, como nuestros estudiantes.
El refuerzo visual siempre será de mucha ayuda cuando queremos recordar información importante.
Les dejo estos pequeñas ayudas que pueden termo laminar (para que les dure) y pegar en diferentes espacios de sus aulas: espejos, pared, diario mural, etc.

¡Que lo disfruten!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Decoración espejo afirmaciones Decoración espejo afirmaciones Decoración espejo afirmaciones
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 18 - 18 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 7,31 MB
Descargar
Decoración para pegar al rededor del espejo.
  • El archivo es en pdf.
  • Tiene su título, el cual debes pegar arriba del espejo.
  • Tiene 10 afirmaciones positivas.
  • Viene 2 en cada hoja, para que pueda caber en el espejo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Quién es Eugenio Espejo? ¿Quién es Eugenio Espejo? ¿Quién es Eugenio Espejo? ¿Quién es Eugenio Espejo?
Gratis!
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 2,18 MB
Descargar
Esta es una presentación sobre datos concretos e importantes sobre un personaje ecuatoriano llamado Eugenio Espejo, quien contribuyo de manera importante, destacándose en la ciudad de Quito. Es un recurso útil para aquellos que desean que sus alumnos sepan sobre él.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mini ensayo N°6 Simce Lenguaje 4° básico Mini ensayo N°6 Simce Lenguaje 4° básico
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 596 KB
Descargar
Mini ensayo N° 6 preparación SIMCE.
Contiene:
-Texto: "El espejo aburrido".
-Preguntas de comprensión lectora (habilidades localizar e interpretar) y vocabulario contextual.
-Pregunta de opinión personal ( habilidad reflexionar)
-Contiene 9 preguntas de alternativas y 1 de opinión personal.
- Incluye pauta de corrección.

🤩 Si prefieres obtener un cuadernillo con 11 mini ensayos preparación SIMCE lenguaje 4° básico, pincha aquí 👇
📌https://profe.social/posts/66761-cuadernillo-mini-ensayos-simce-lenguaje-4-basico

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad: geometría (4° básico) Unidad: geometría (4° básico) Unidad: geometría (4° básico) Unidad: geometría (4° básico) Unidad: geometría (4° básico)
Gratis!
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 12 páginas, 2,49 MB
Descargar
Esta guía se pensó para ser muy desafiante en cuarto básico, por lo que tiene ejercicios que pueden utilizarse hasta 6° o incluso más.

Si alguien encuentra algún error, agradecería mucho que me lo pudiera compartir.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El espejo de las emociones
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 378 KB
Descargar
La idea de esta actividad, consiste en recortar los monstruos de colores y pegarlos alrededor de un espejo para que los estudiantes puedan imitar cada emoción mirando su reflejo.
En el caso de los cursos pequeños, se sugiere que el docente sostenga el espejo o bien lo hacen con el que esté en la sala de clases. 

En la siguiente página web pueden descargar más recursos para trabajar las emociones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...