Cierre de unidad Reflexión
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 104 KB
Descargar
Este recurso es perfecto para cerrar una Unidad de aprendizaje de ciencias naturales o sociales. En esta guía los estudiantes pueden reflexionar sobre sus aprendizajes, sus momentos favoritos, sobre la importancia de la unidad y también sobre lo que todavía deben seguir reforzando (metacognición). 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cierre de unidad 2
Gratis!
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 124 KB
Descargar
Guía de trabajo con el fin de cerrar la unidad 2 de poemas. 
En esta, encontraran preguntas de comprensión lectora, identificar estructura, orden alfabético, sustantivos colectivos e individuales y signos de puntuación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación clase "Tipos de amor en la Literatura"NM3 Presentación clase "Tipos de amor en la Literatura"NM3 Presentación clase "Tipos de amor en la Literatura"NM3 Presentación clase "Tipos de amor en la Literatura"NM3 Presentación clase "Tipos de amor en la Literatura"NM3
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 1,1 MB
Descargar
Presentación Power Point en el que se trabajan los distintos tipo de amor. La sesión esta planificada para 90 minutos de clases.  Clase corresponde a la tercera realizada en el marco de la implementación de unidad "El amor en la literatura" para NM3 (Chile)
En la parte inicial se puede introducir un video que muestre distintas escenas de amor (pueden ser video o fotografías), con el fin de introducir al tema y evidenciar que el amor es fuente de inspiración para artistas. 
Al final se presenta una actividad en la que se debe identificar el tipo de amor revisado. Considerar que esta última parte puede dar pie a un rica conversación con estudiantes, sobre todo en la temática del amor y la violencia en el poleleo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

UNIDADES DE MEDIDA ESTANDARIZADAS UNIDADES DE MEDIDA ESTANDARIZADAS
ProfeCoins 11
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 1,31 MB
Descargar
Estimados.
El siguiente recurso fue creado con el fin de reforzar las unidades de medida de longitud. Los estudiantes deben hacer un correcto uso de su regla, anotar los centímetros que miden ciertos elementos y calcular los centímetros que mide cada barra, aún cuando no inicie en el 0.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Introducción Unidad: "El terror y lo extraño" Introducción Unidad: "El terror y lo extraño" Introducción Unidad: "El terror y lo extraño" Introducción Unidad: "El terror y lo extraño" Introducción Unidad: "El terror y lo extraño"
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 23
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo pptx, 27 páginas, 4,49 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Reflexionar sobre el terror a través de las experiencias humanas y nuestras herencias culturales con el fin de reconocer los inicios de este subgénero literario.

Este material puede ser utilizado para la primera clase de la Unidad llamada "El terror y lo extraño"de séptimo básico. Comienza con una actividad de motivación a través de la lectura de creepypastas, luego la conceptualización (palabras claves de la Unidad), origen del subgénero de terror, autores y obras destacadas del subgénero y finaliza con una actividad llamada "Encuesta de terror" para realizar en parejas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Trivia de la Unidad ¿Cómo viven los niños del mundo? Trivia de la Unidad ¿Cómo viven los niños del mundo? Trivia de la Unidad ¿Cómo viven los niños del mundo? Trivia de la Unidad ¿Cómo viven los niños del mundo? Trivia de la Unidad ¿Cómo viven los niños del mundo?
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 26 páginas, 2,56 MB
Descargar
Holaaa!!!! La esta clase esta pensada para la unidad de ¿cómo viven llos niños en las diferentes culturas? 
Nosotros vimos Italia- México-Jápon- India. 
Hicimos actividades entretenidas y la ideas de fin de año es una presenntación de las culturas. 

Si les interesa... les puedo ir mostrado como lo he hecho! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN (UNIDAD II 2° MEDIO)
ProfeCoins 32
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 3
Descargar
Presentación Power Point con contenidos sobre la Unidad II: Ciudadanía y Trabajo (Medios de Comunicación) para 2° Medio. Incluye definiciones y características de las estrategias de persuasión en Medios de Comunicación: Uso del humor, uso de estereotipos femeninos y masculinos, y apelación a los sentimientos. 

Incluye una actividad con diferentes ejemplos audiovisuales para identificar la estrategia de persuasión utilizada en el Medio de Comunicación. 

Incluye link privado a Canva para evitar problemas con los ejemplos audiovisuales.

Planificado para 1 clase. Esta presentación fue utilizada con la guía de estrategias de persuasión que pueden encontrar en mis recursos, la cual es de utilidad para los/as estudiantes.

Nota: La vista previa muestra dos diapositivas en blanco, esto con el fin de no mostrar todo el material audiovisual sin descargar.
guia de historia guia de historia
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 23,1 KB
Descargar
guia de historia para reforzar los contenidos de la unidad numero 3, relacionado con la cuestión social, educación entre otros relacionados con los temas del chile del siglo XX, con el fin de reforzar los contenidos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los inicios de la Edad Moderna Los inicios de la Edad Moderna Los inicios de la Edad Moderna Los inicios de la Edad Moderna Los inicios de la Edad Moderna
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "Las bases de la Edad Moderna". 
La presentación incluye:
  • 21 diapositivas
  • Definiciones de conceptos clave
  • Resumen de los contenidos del año pasado (fin de la Edad Media)
  • Introducción al inicio de la Edad Moderna
  • Breve video introductorio para la clase
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Línea de tiempo y principales acontecimientos históricos que estudiaremos en la unidad y en la Edad Moderna
  • Transformaciones políticas de la Edad Moderna
  • Actividad a partir de video "Edad Moderna 8° básico" de Teleclases con preguntas relacionadas (se adjunta el video descargado
  • Resumen de la clase
Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 02: Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comentario Literario Comentario Literario Comentario Literario Comentario Literario
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 8,62 MB
Descargar
Hola profes!
Seguimos trabajando en la Segunda unidad de Lengua y Literatura, denominada Ciudadanía y trabajo (medios de comunicación). Si quieres trabajar en clases la descripción de un Comentario literario y el explicarles a tus estudiantes el como realizar y crear uno, este es el recurso perfecto!
El objetivo de la clase será: Comprender las características de un comentario literario para la producción de un texto breve, el cual, entregue su punto de vista e interpretación. 
La idea es que nuestros estudiantes realicen un comentario literario con el fin de echar a volar su creatividad, impulsando herramientas de escritura, como también aprendizaje previo a la actividad.
Muchas gracias!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...