Guía de lenguaje 6° año "La obra dramática" Guía de lenguaje 6° año "La obra dramática"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 363 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje 6° año "Obra dramática". La guía contiene 3 páginas para trabajar, las cuales contiene:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Lectura de  la obra "El dragón Botijo"
-Realizar esquema sobre la estructura de la obra dramática expuesta.
-Reconocer el climax, conflicto y problemática inicial de la obra presente en la guía.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía para trabajar partes del cuento
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 53,9 KB
Descargar
Se le pasa un libro a cada grupo y deben completar esta guía con las partes del cuento.
Inicio
Desarrollo
Clímax
Cierre o fin
__________________________________________________________________________

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Rúbrica para Evaluación de Texto sobre Personaje Contemporáneo" "Rúbrica para Evaluación de Texto sobre Personaje Contemporáneo"
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 27,6 KB
Descargar
La rúbrica para evaluación de texto sobre personaje contemporáneo presenta criterios detallados para la evaluación de trabajos literarios. Se estructura en diez categorías que abarcan desde elementos formales hasta creatividad y ortografía.

El alumno debe cumplir con estándares como la inclusión de una portada con elementos específicos, formato de texto solicitado, introducción adecuada del personaje contemporáneo y su contexto, desarrollo narrativo progresivo con clímax y cierre satisfactorios, ambientación detallada, resolución del conflicto y originalidad creativa.

El trabajo del estudiante se evalúa en función de su capacidad para contextualizar y seleccionar un personaje relevante, utilizar un lenguaje adecuado, ser original y creativo, cumplir con las convenciones lingüísticas, y generar un texto coherente y cohesionado. Además, se considera la corrección ortográfica y la puntualidad en la entrega del trabajo. Esta rúbrica proporciona una guía clara para la evaluación y retroalimentación del desempeño del estudiante en la creación de textos literarios sobre personajes contemporáneos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Rúbrica para Evaluación de Texto sobre Personaje Histórico" "Rúbrica para Evaluación de Texto sobre Personaje Histórico"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 26,5 KB
Descargar
La rúbrica para evaluación de texto sobre personaje histórico presenta criterios detallados para la evaluación de trabajos literarios. Se estructura en once categorías que abarcan desde elementos formales hasta creatividad y ortografía.

El alumno debe cumplir con estándares como la inclusión de una portada con elementos específicos, formato de texto solicitado, introducción adecuada del personaje histórico y su contexto, desarrollo narrativo progresivo con clímax y cierre satisfactorios, ambientación detallada, uso adecuado del lenguaje histórico, originalidad creativa y corrección ortográfica.

El trabajo del estudiante se evalúa en función de su capacidad para contextualizar al personaje histórico seleccionado, utilizar un lenguaje adecuado, ser original y creativo, cumplir con las convenciones lingüísticas, y generar un texto coherente y cohesionado. Además, se considera la ortografía y la puntualidad en la entrega del trabajo. Esta rúbrica proporciona una guía clara para la evaluación y retroalimentación del desempeño del estudiante en la creación de textos literarios sobre personajes históricos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 142 KB
Descargar
Guía de Trabajo: Unidad de Terror y lo Extraño

Esta guía está diseñada para acompañar a los estudiantes en la planificación, redacción y presentación de un relato de terror. A lo largo de la unidad, los estudiantes explorarán los elementos clave del género de terror, desarrollando sus habilidades narrativas mientras crean sus propias historias originales.

Objetivos:
- Introducir a los estudiantes a los aspectos fundamentales de la narrativa de terror: atmósfera, personajes, trama y tensión. 
- Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico mediante la construcción de relatos originales.
- Guiar a los estudiantes en el proceso de escritura, desde la planificación hasta la edición final.

Contenido de la Guía:
1. Planificación: 
   - Lluvia de ideas: Se invita a los estudiantes a generar ideas sobre miedos, criaturas y situaciones inquietantes. 
   - Estructura narrativa: Se explican los componentes esenciales de una historia de terror, como la introducción, el conflicto, el clímax y el desenlace.
   - Desarrollo de personajes: Los estudiantes aprenden a crear personajes atrapados en situaciones aterradoras, explorando tanto su psicología como sus acciones.

2. Escritura del Borrador
   - Ambientación: Instrucciones sobre cómo crear atmósferas escalofriantes usando descripciones sensoriales y detalles sombríos. 
   - Tensión y Suspenso: Estrategias para mantener al lector en tensión, dosificando la información y creando un sentido de peligro inminente. 
   - Diálogos y Descripción: Uso del diálogo para desarrollar personajes y situaciones, junto con la descripción para construir el escenario y aumentar el impacto emocional.

3. Revisión y Edición: 
   - Mejoras en la narrativa: Consejos sobre cómo revisar el borrador para fortalecer la coherencia, el ritmo y la eficacia del suspenso.
   - Corrección gramatical: Recordatorio de los aspectos técnicos de la escritura (ortografía, puntuación, gramática).

4. Presentación Final:
 
   - Guía para la presentación oral o escrita del relato, destacando la importancia de la entonación y la expresión al leer en voz alta para transmitir el miedo.  

Esta guía sirve como un recurso integral para guiar a los estudiantes a lo largo del proceso creativo y técnico de escribir un relato de terror, promoviendo tanto la imaginación como el dominio de la escritura narrativa.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Climas de América
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 234
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 160 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta guía de trabajo es el recurso perfecto para estudiar acerca de una de las características naturales de los paisaje de América; los climas. 
Incluye una parte con la información y descripción de los principales climas que se pueden encontrar en los paisajes de América y una actividad donde deben identificar el clima de los distintos paisajes entregados en la imagen. 
Importante: se debe imprimir en formato horizontal en tamaño de hoja oficio.
Tarjetas con Ilustraciones: Vocabulario meteorológico.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 45,3 KB
Descargar
Estas tarjetas de ilustraciones sirven como un buen recurso didáctico para el aula. Pueden imprimirlas y jugar también al juego de la memoria. 

  Las ilustraciones son una concepción del proceso enseñanza aprendizaje en el cual el alumno se enfrenta a los aspectos opuestos del objeto de estudio, revelados por el profesor y los asimila como esquema docente, medios gráficos, cuya solución se efectúa mediante tareas cognitivas y láminas que contiene elementos ilustrativos con los cuales se adueñan de nuevos conocimientos.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tarjetas con Ilustraciones: Clima sonriente
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 149 KB
Descargar
Estas tarjetas de ilustraciones sirven como un buen recurso didáctico para el aula. Pueden imprimirlas y jugar también al juego de la memoria. 

  Las ilustraciones son una concepción del proceso enseñanza aprendizaje en el cual el alumno se enfrenta a los aspectos opuestos del objeto de estudio, revelados por el profesor y los asimila como esquema docente, medios gráficos, cuya solución se efectúa mediante tareas cognitivas y láminas que contiene elementos ilustrativos con los cuales se adueñan de nuevos conocimientos.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Expectativas semanales - Gratuito Expectativas semanales - Gratuito Expectativas semanales - Gratuito
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 267
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo ppsx, 7 páginas, 1,82 MB
Cantidad comentarios 24
Descargar
PPT con efectos y una ruleta (ver video para ver como usar) para que los/as estudiantes comenten sobre sus expectativas semanales.
Si te gusto este material, recuerda dejar tu like y seguirnos en https://www.instagram.com/cuartos.basicos_2021/?utm_medium=copy_link


La versión editable esta en otra publicación, pero con precio.
Panel del clima Panel del clima Panel del clima Panel del clima
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 2,25 MB
Descargar
Les traigo diferentes tarjetas con imágenes, para trabajar con el grupo, realizando reconocimiento del clima. 
Ideales para trabajar en conjunto, durante el momento de intercambio.
También se puede utilizar como juego de memoria si se imprimen dos de cada una.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...