Día del niño-Cuenta cuentos. Día del niño-Cuenta cuentos.
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 285
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo ppsx, 3 páginas, 1,78 MB
Cantidad comentarios 6
Descargar
Al picarle a la imagen que se encuentra arriba del link los llevará al video del cuento "El címbalo de oro" interpretado por mí misma.  Pueden usarlo para el día del niño u otro día de clases como actividad de apertura.
Escala de emociones con personajes de Bob Esponja. Escala de emociones con personajes de Bob Esponja.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo ppsx, 5 páginas, 1,75 MB
Descargar
De manera aleatoria se le pedirá a un alumno que seleccione uno de los tres personajes de Bob Esponja de la diapositiva número dos, una vez seleccionado, se le solicitará al grupo escribir en el chat el número con el que se sientan identificado respecto a la escala del personaje que aparezca en pantalla (1 al 9).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Connecting with your students /Actividad para conectar con tus alumnos en Inglés Connecting with your students /Actividad para conectar con tus alumnos en Inglés Connecting with your students /Actividad para conectar con tus alumnos en Inglés Connecting with your students /Actividad para conectar con tus alumnos en Inglés Connecting with your students /Actividad para conectar con tus alumnos en Inglés
Gratis!
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pdf, 21 páginas, 138 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
This activity is intended to connect with students and get to know them better. My recommendation is to use this activity at the beginning of the day or class. This PDF is very flexible, and you can also use it as the 'penalty' board for any activity or at any time during the day with the purpose of connection. If you would like me to share the Keynote or PowerPoint version of this resource, please write to me so that you can edit it according to the needs of your group.

Esta actividad tiene la intención de conectar con los estudiantes y conocerlos mejor. Mi recomendación es utilizar esta actividad al iniciar el día o la clase, este pdf es muy flexible y también puedes utilizarlo como el tablero de "castigo" para alguna actividad o en cualquier momento del día con la función de conectar. Si quieres que te comparta la versión Keynote o Power Point de este recurso escríbeme para que puedas editarlo según las necesidades de tu grupo.
PPT- Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos PPT- Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos PPT- Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos PPT- Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos PPT- Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 33 páginas, 14,7 MB
Descargar
Ciencias naturales
PPT: Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos
Contenido: 
- Introducción
- Fotosíntesis
- Mecanismos de apertura
- Funciones de la fotosintesis
- Ecosistema
- Poblacion, comunidad
- Competencia, depredación, parasitismo, comensalismo y mutualismo
- Cadena alimentaria
- Actividades
- Resumen 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase texto "El mejor amigo de un muchacho"
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
 🐶"El mejor amigo de un muchacho" Isaac Asimov
🧑‍🏫Apoyo PPT editable ✏️🍎🐶
✏️ Contiene actividades de apertura, andamiaje y cierre. 👉Esta lectura viene en el libro de séptimo básico, de lengua y literatura del Mineduc 🇨🇱
Puedes adaptar la lectura y el apoyo visual a las necesidades de tus estudiantes.
En la carpeta 📂 drive dejaré aparte el apoyo a la escritura y más. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad de reflexión Fin de semestre Actividad de reflexión Fin de semestre Actividad de reflexión Fin de semestre Actividad de reflexión Fin de semestre
Gratis!
Calificación 4.8 de 5 (4 reseñas)
Cantidad descargas 711
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 1,13 MB
Cantidad comentarios 51
Descargar
Estimada Profe comunidad: Junto con saludar, me gustaría compartir con ustedes esta actividad para terminar el semestre. Se puede utilizar en orientación para conversar con nuestros y nuestras estudiantes, como cierre o como apertura para el segundo semestre para analizar varios puntos de este año tan complejo.
A mí hoy me sirvió mucho, los pequeños se motivaron bastante. Quedaron preguntas en el tintero que las retomaremos de vuelta de vacaciones.
ojalá les sirva.
Poster regreso a clases
Gratis!
Cantidad descargas 59
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 7,6 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Poster ideal para compartir de manera fisica o digital a través de grupos y medios de comunicación con estudiantes y padres de familia. Este material permite dar apertura al año escolar de manera positiva promoviendo el deseo de iniciar las clases y los maravilloso momentos en las escuelas.
Clases 8 básico, unidad relatos de misterio Clases 8 básico, unidad relatos de misterio Clases 8 básico, unidad relatos de misterio Clases 8 básico, unidad relatos de misterio Clases 8 básico, unidad relatos de misterio
ProfeCoins 20
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 8,51 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Clases de 8 básico sobre la unidad relatos de misterio, el ppt va acompañado de  una actividad. Más que nada menciona los tipos de subgeneros y contempla dos clases, una de apertura de unidad y la otra del genero policial con actividad incluida.
Arte: Shantell Martin "Sigue la línea"  ¿Quién soy yo? Identidad A través del Arte Arte: Shantell Martin "Sigue la línea"  ¿Quién soy yo? Identidad A través del Arte Arte: Shantell Martin "Sigue la línea"  ¿Quién soy yo? Identidad A través del Arte Arte: Shantell Martin "Sigue la línea"  ¿Quién soy yo? Identidad A través del Arte Arte: Shantell Martin "Sigue la línea"  ¿Quién soy yo? Identidad A través del Arte
Gratis!
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Hello, hello!
¡Con mucho cariño, les comparto esta clase diseñada para todos los maestros de arte, pero que también puede ser interesante como dinámica, apertura o cierre de cualquier clase, o incluso para el día escolar en general! Shantell Martin es una artista nacida en Londres, cuya identidad artística se ha forjado a través de su exploración de las líneas, jugando con ellas y confiando en el proceso creativo.


Su obra se destaca por su estilo distintivo y enérgico, donde las líneas se convierten en protagonistas, creando un mundo visual único y fascinante. Desde murales a gran escala hasta piezas de arte más íntimas, Martin ha ganado reconocimiento internacional por su habilidad para transmitir emociones y provocar la imaginación a través de su arte.


Les comparto un PDF y un enlace a la presentación en Google Slides, junto con una planificación detallada que les ayudará a implementar esta clase en sus entornos educativos. ¡Espero que disfruten explorando el mundo creativo de Shantell Martin tanto como yo lo hice al preparar esta clase!

¡Un abrazo lleno de inspiración y creatividad!
Kris Mega

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Espiritualidad y Vida Después de la Muerte: Perspectivas Religiosas
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Objetivo de la clase:
Explorar y comprender las diferentes concepciones de espiritualidad y las creencias acerca de la vida después de la muerte en diversas religiones, fomentando el respeto y la apertura hacia diversas perspectivas culturales y religiosas.

Indicadores esperados:
  1. Identificar y describir las principales ideas sobre la espiritualidad en al menos tres tradiciones religiosas diferentes.
  2. Comparar las creencias sobre la vida después de la muerte entre las religiones estudiadas.
  3. Reflexionar críticamente sobre cómo estas creencias influyen en la conducta y valores de sus seguidores.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...