Filter results

0 filters applied

Actividad tipos de preguntas. Actividad tipos de preguntas.
Free!
Downloads count 29
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information pdf, 5 pages, 548 KB
Download
Hola te comparto una continuación del tema de tipos de preguntas.
El objetivo ahora es que el alumno pueda identificar el tipo de pregunta que es, así como reafirmar que una pregunta abierta no es solo cuando hay una línea para escribir.

El documento esta en pdf para poderlo imprimir. 

There are no comments yet, write one yourself!

Actividad tipos de preguntas. Actividad tipos de preguntas.
Free!
Downloads count 15
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 3 pages, 1.89 MB
Download
 Hola te comparto una continuación del tema de tipos de preguntas.
El objetivo ahora es que el alumno pueda identificar el tipo de pregunta que es, así como reafirmar que una pregunta abierta no es solo cuando hay una línea para escribir. 

Instrucciones: antes de modificar por favor primero abre la presentación y observa las animaciones, esto te ayudará para poder trabajarla en clase con tus alumnos. 

El documento se puede editar, solo te pio que me puedas compartir si fue efectiva la actividad con tus queridos alumnos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Clasificación de preguntas: explícitas, implícitas y de reflexión. Clasificación de preguntas: explícitas, implícitas y de reflexión. Clasificación de preguntas: explícitas, implícitas y de reflexión. Clasificación de preguntas: explícitas, implícitas y de reflexión.
Free!
Downloads count 199
Resource type Activity
Recommended age 7 - 15 years
File information pdf, 8 pages, 116 KB
Comments count 4
Download
¡Lo prometido es deuda! Les comparto los tipos de preguntas según su clasificación: las que corresponden a extraer información explícita, implícita y de reflexión.
El material está en formato recortable, por eso las preguntas tienen un tamaño más grande de lo normal y se encuentran dentro de recuadros; también podrán apreciar etiquetas para clasificar los tipos de preguntas, las cuales pueden ir pegadas  en distintas cajas para saber cuáles corresponden a cada habilidad y así poder usarlas. Un ejemplo de cómo lo trabajo: cuando estamos leyendo y analizando un texto, para corroborar su comprensión, usar las cajitas con las preguntas, las cuales los estudiantes sacan al azar. Un gran complemento para la estrategia ADD (antes -durante-después de cualquier lectura) 
También pueden ser usadas al inicio o cierre de una clase.

Agrego una cápsula explicativa sobre los tipos de preguntas explícitas e implícitas, en base a un libro que trabajé en esa oportunidad con mis estudiantes "Matilda" :-) Me comentas si te ha servido 
Guía de trabajo - Características y estructura de la entrevista - 8° Guía de trabajo - Características y estructura de la entrevista - 8° Guía de trabajo - Características y estructura de la entrevista - 8° Guía de trabajo - Características y estructura de la entrevista - 8°
ProfeCoins 10
Downloads count 16
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 9 pages, 511 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°4 - Naturaleza
Objetivo:
Reconocer estructura y características de la entrevista. 
Producir una entrevista, considerando las características de este texto, la estructura y los tipos de preguntas.

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión lectora: Leyenda - ¿Por qué el cocodrilo tiene la piel áspera y rugosa? Comprensión lectora: Leyenda - ¿Por qué el cocodrilo tiene la piel áspera y rugosa?
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 3 pages, 1.49 MB
Download

🐊 Leyenda – Comprensión lectora 3° y 4° básico


Guía basada en una leyenda sobre un cocodrilo vanidoso. Las preguntas permiten analizar características de este tipo de texto, emociones, inferencias y moraleja, reforzando la comprensión crítica y reflexiva desde la literatura oral.

✨Te dejo aquí el link a otras guías similares.  Todos los recursos están en formato Word editable. Incluyen preguntas de selección múltiple que trabajan habilidades de comprensión explícita, implícita y de opinión. Son ideales para utilizar como actividad en clases, evaluación formativa o sumativa, ya que son de rápida revisión y fácil aplicación:

📢 Afiche: Concurso de maqueta

There are no comments yet, write one yourself!

“Género Lírico: Tipos de Amor y Elementos del Género” – 8° básico
Free!
Downloads count 19
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information docx, 1 pages, 25.7 KB
Download
Esta guía de estudio está diseñada especialmente para estudiantes de 8° básico, con el objetivo de reforzar el aprendizaje del género lírico a través del análisis de poemas representativos y el reconocimiento de los distintos tipos de amor.
📌 A través del poema “Duérmete, mi niño” de la autora chilena Gabriela Mistral, los estudiantes desarrollan habilidades para identificar los principales elementos del género lírico:
  • Hablante lírico
  • Objeto lírico
  • Motivo lírico
  • Temple de ánimo
  • Actitud lírica
  • Tipo de amor (en este caso, amor maternal)
🧠 El formato de preguntas abiertas permite una comprensión profunda y reflexiva del poema, fomentando la interpretación personal y la conexión emocional con el texto. Además, el lenguaje es accesible y adecuado al nivel, lo que facilita su uso en clases, tareas o reforzamientos.
Incluye:
  • Poema completo de Gabriela Mistral
  • Actividades de análisis guiado
  • Foco en los tipos de amor y la emoción en la poesía
  • Diseño claro, imprimible y editable (formato .docx)
🎯 Ideal para:
  • Preparación de pruebas
  • Talleres de lectura y poesía
  • Actividades de comprensión lírica en clases
  • Trabajo autónomo o con apoyo familiar

There are no comments yet, write one yourself!

“Preparo mi prueba: Género Lírico y Tipos de Amor” – 8° básico
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information docx, 2 pages, 26 KB
Download
Esta guía práctica está pensada para que los estudiantes de octavo básico se preparen de manera autónoma y significativa para su evaluación de género lírico. Mediante el análisis de dos poemas completos de autores chilenos reconocidos —Gabriela Mistral y Pablo Neruda— los estudiantes ejercitan la identificación de los elementos fundamentales del género lírico:
  • Hablante lírico
  • Objeto lírico
  • Motivo lírico
  • Temple de ánimo
  • Actitud lírica
  • Tipo de amor expresado
Metodología clara y guiada: Cada poema viene acompañado de una batería de preguntas directas que permiten analizar con precisión cada componente, fortaleciendo la comprensión poética y preparando al estudiante para evaluaciones escritas u orales.
Ideal para trabajar en clases o en casa, esta guía permite desarrollar habilidades interpretativas y reflexivas, a partir de textos auténticos que conectan emocionalmente con los estudiantes.
Incluye:
  • Poema completo “Duérmete, mi niño” de Gabriela Mistral (amor maternal)
  • Poema completo “Te recuerdo como eras…” de Pablo Neruda (amor nostálgico)
  • Preguntas de análisis directo por poema
  • Enfoque curricular y lenguaje claro
🎯 Recurso perfecto para reforzamiento, preparación de pruebas, talleres de poesía o lectura complementaria.

There are no comments yet, write one yourself!

Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte
ProfeCoins 65
Downloads count 113
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 8
Download
Es un agrado compartir la segunda parte de las clases de habilidad de comprensión lectora gratis: en esta nos dedicamos a revisar de forma detallada el ticket de salida, ya que siempre hay dudas, algún estudiante que quiera compartir sus respuestas o alguien que necesita hacer el ejercicio o repasar más.

Considero que, como docentes, siempre debemos realizar retroalimentaciones a los estudiantes para que la evaluación sea significativa para ellos, por ende la sesión se basa en el trabajo cooperativo de todos  y en que los estudiantes comprendan la utilidad de la evaluación formativa (en este caso el ticket de salida, para que no quede como solo algo que deban responder para salir de clases, sino como algo que comprendan y les sirva para potenciar sus habilidades que deben desarrollar de forma transversal para la comprensión lectora).

El objetivo es: "Asociar estrategias  de comprensión lectora con ciertos tipos de  preguntas de comprensión lectora  para ser  conscientes de las estrategias que  utilizamos para comprender".

Contenido: 

  1.  PPT editable con inicio, desarrollo y cierre de la clase.
*recordatorio sobre el ticket de salida y link de este
*revisión del ticket de salida de la clase anterior (si quieres puedes descargar la clase 1, está en mi perfil de forma gratuita) pregunta por pregunta, de forma detallada y clara, con pistas, pasos para seguir y respuestas de diversas formas. 
Se revisa todo el ticket de salida en el orden del ticket original.
 
         2. Ticket de salida en formato formulario de Google para comprobar los aprendizajes. Cuenta con ejercitación de todas las habilidades en forma gradual. Hay instrucciones sobre cómo usarlo en la carpeta compartida de Drive.

Todos los recursos se encuentran en dicha carpeta.

Espero que les sirva, un agrado aportar, espero sus comentarios, ya sea para destacar algo o para realizar sugerencias. También dar "me gusta" para que este recurso llegue a otros docentes que lo necesiten.
Tipos de preguntas según niveles de comprensión lectora
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Teacher training
Recommended age 8 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 346 KB
Download
Guía para elaborar preguntas de comprensión lectora según las habilidades que se desean evaluar. Es muy útil para la elaboración original de instrumentos de evaluación como pruebas o guías en la asignatura de Lengua y Literatura u otras. 

There are no comments yet, write one yourself!

Tipos de erupciones volcánicas
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¡El planeta Tierra está vivo!

Constantemente ocurren diferentes eventos socionaturales y todos los seres humanos que habitamos este hermoso planeta, debemos saber que es natural que sucedan y sobre todo, estar preparados.

Es importante trabajar en la escuela y en el hogar, los temas que permitan reducir la vulnerabilidad ante eventos socionaturales y con este entretenido juego interactivo sobre los tipos de erupciones volcánicas que te ofrecemos podrás darle a tus estudiantes la oportunidad de aprender y replicar la información aprendida de forma lúdica, a sus familiares y amistades.

Si te interesa conocer otros juegos relacionados con el tema de los eventos socionaturales, aquí te presento algunos de los que he subido a mi perfil de Profesocial:

Presentación en línea sobre los sismos disponible AQUÍ.

J
uego interactivo donde tus estudiantes deben elegir lo que necesitarán en caso de ocurrir un evento sísmico, lo puedes descargar  AQUÍ

Juego interactivo de preguntas y respuestas sobre eventos socionaturales AQUÍ.

S
opa de letras imprimible sobre los eventos socionaturales  AQUÍ
 
Crucigrama imprimible sobre sismos AQUÍ

Juego en línea sobre las placas tectónicas AQUÍ


Esta es una muestra para que puedas apreciar lo que podemos diseñar para ti o para tu colegio, academia, instituto o cualquier tipo de negocio. También podemos personalizar distintos tipos de juegos y ajustarlos a diferentes áreas del conocimiento, temáticas y edades.

Para conocer más de nuestro trabajo, te invitamos a seguirnos en nuestro perfil de Profe.Social asi como en Nuestra Galaxia Digital, en Facebook, Instagram y YouTube =) 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...