You need to sign in or sign up before continuing.

Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación" Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación"
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 4 pages, 725 KB
Download
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, los contenidos de las preguntas son los siguientes:
-Concepto de pulpería.
-Ocupación Araucanía.
-Guerra del pacífico y sus consecuencias
-Guerra civil 1891
-Reformas liberales de 1861
-Voto censitario del sigo XIX
-Organización de la república de Chile
-Proclamación independencia de Chile
-Etapas y proclamación de independencia de Chile.

La evaluación contiene 3 páginas para trabajar


There are no comments yet, write one yourself!

Chile del Siglo XIX 1861-1891 Chile del Siglo XIX 1861-1891 Chile del Siglo XIX 1861-1891 Chile del Siglo XIX 1861-1891 Chile del Siglo XIX 1861-1891
ProfeCoins 12
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 15 pages, 161 KB
Download
Guía de Aprendizaje sobre la república de Chile desde 1861-1891 Tiene contenido del periodo, y trae una serie de ejercicios de preguntas de selección múltiple que van desde la habilidad conocer, comprender, analizar y síntesis. Guía editalbe y trae su pauta de corrección.

There are no comments yet, write one yourself!

Presidentes de Chile - José Joaquín Pérez Mascayano Presidentes de Chile - José Joaquín Pérez Mascayano Presidentes de Chile - José Joaquín Pérez Mascayano Presidentes de Chile - José Joaquín Pérez Mascayano
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 8.53 MB
Download
José Joaquín Pérez Mascayano fue presidente de Chile entre 1861 y 1871. Su gobierno se destacó por su estabilidad política y su enfoque en la modernización del país. Durante su mandato, promovió la construcción de infraestructura, como ferrocarriles y telegrafía, que mejoraron las comunicaciones y el comercio. También impulsó reformas educativas y políticas para fomentar el desarrollo económico y social. Su liderazgo ayudó a consolidar la democracia chilena y a crear un ambiente de paz y progreso que sentó las bases para el crecimiento futuro del país.

There are no comments yet, write one yourself!

Chile: La organización de la república (1820 - 1861) Chile: La organización de la república (1820 - 1861) Chile: La organización de la república (1820 - 1861) Chile: La organización de la república (1820 - 1861) Chile: La organización de la república (1820 - 1861)
ProfeCoins 15
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information pptx, 46 pages, 8.96 MB
Comments count 1
Download
Objetivo: Analizar el periodo de formación de la República de Chile como un proceso que implicó el enfrentamiento de distintas visiones sobre el modo de organizar al país, y examinar los factores que explican la relativa estabilidad política alcanzada a partir de la Constitución de 1833.
Actividades a fines a los contenidos: actividades incluidas en la presentación y videos
Contenidos: 
Desafíos de Chile posterior a la independencia
Periodo de ensayos constitucionales
Periodo conservador
Constitución de 1833
Guerra contra la confederación Perú - Boliviana
Consolidación de la República: Desafíos políticos y económicos
Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 8.14 MB
Download
Manuel Montt Torres fue un destacado político chileno que desempeñó un papel crucial como presidente de Chile entre 1851 y 1861. Su mandato se caracterizó por la modernización del país, impulsando el desarrollo económico, educativo y cultural. Montt promovió la creación de instituciones educativas como la Universidad de Chile y fomentó la construcción de infraestructura pública, como ferrocarriles y caminos, que facilitaron la integración nacional. Su gobierno fortaleció el sistema legal y administrativo, sentando las bases para un Estado moderno. Montt es recordado por su visión progresista y por su compromiso con el progreso y la educación.

There are no comments yet, write one yourself!

La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 18 pages, 35.2 MB
Download
  • Objetivo: Analizar las principales características del régimen conservador en Chile en la primera mitad del siglo XIX.
  • Temas:
    • Se define el período de 1831 a 1861 como la República Conservadora, con el grupo conservador en el poder.
    • Se mencionan los presidentes conservadores: José Joaquín Prieto, Manuel Bulnes Prieto y Manuel Montt Torres.
    • Se destaca la influencia de Diego Portales en los gobiernos conservadores.
    • Se describen las características del período: Estado fuerte y centralizado, Constitución de 1833, relación con la Iglesia Católica, modelo liberal exportador, gobierno autoritario.
    • Se menciona la Constitución de 1833 y sus características: legitimación del orden autoritario, definición de límites del país, religión oficial católica, período presidencial de 5 años con reelección, sufragio censitario, amplias atribuciones al Poder Ejecutivo, limitación de las atribuciones del parlamento.
  • Actividad: Qué plantea la autora de la fuente B respecto al periodo estudiado?, ¿y de la república? ¿Cuál es la visión del autor de la fuente C respecto al periodo conservador? ¿Qué piensan que buscan transmitir los autores de las imágenes con sus respectivas obras (fuentes A y D)?, en las páginas 74 y 75.

There are no comments yet, write one yourself!

La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico La República Liberal | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 20 pages, 43.2 MB
Download
  • Objetivo: Explicar el impacto de las reformas liberales en Chile durante la segunda mitad del siglo XIX.
  • Revisión de temas: El período político de 1861 a 1891, los gobiernos liberales, las reformas políticas, educativas y laicas, los conflictos con los conservadores y la Guerra Civil de 1891. Se menciona la expansión del ferrocarril y el comercio internacional.
  • Resumen de la actividad: Los estudiantes analizarán los objetivos de las reformas a la Constitución de 1833, establecerán relaciones entre la fuente visual y las reformas, y reflexionarán sobre los efectos de las reformas liberales en Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico Ocupación de la Araucanía | Sexto Básico
ProfeCoins 27
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 18 pages, 36.1 MB
Download
  • Objetivo: Analizar la Ocupación de la Araucanía y sus consecuencias para Chile.
  • Revisión de temas: El proceso de incorporación del territorio mapuche al Estado chileno entre 1861 y 1883, los objetivos políticos, económicos y estratégicos, y las consecuencias para el pueblo mapuche.
  • Resumen de la actividad: Los estudiantes explicarán el desarrollo de la ocupación, analizarán el ámbito de este proceso que se observa en la imagen y las consecuencias de la incorporación de la Araucanía al territorio nacional.

There are no comments yet, write one yourself!

Los gobiernos conservadores Los gobiernos conservadores Los gobiernos conservadores Los gobiernos conservadores Los gobiernos conservadores
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 11 pages, 18.4 MB
Download
  • Objetivo: Caracterizar el proceso de consolidación de la república en Chile durante los gobiernos conservadores, analizando la relevancia de la Constitución de 1833.
  • Contenidos: La Constitución de 1833 (aspectos generales, poder ejecutivo, poder legislativo), principales acontecimientos de la República conservadora (1831-1861).
  • Actividad: Analizar la contribución de la Constitución de 1833 a la estabilidad política, y los elementos que permiten llamar a la época "conservadora" o "autoritaria".

There are no comments yet, write one yourself!

Clases periodo conservador (1831 - 1861) Clases periodo conservador (1831 - 1861) Clases periodo conservador (1831 - 1861) Clases periodo conservador (1831 - 1861) Clases periodo conservador (1831 - 1861)
ProfeCoins 25
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 18 years
File information pptx, 32 pages, 7.92 MB
Download
Dos clases enfocadas en 
1) : Analizar la economía de Chile durante el periodo Conservador. 
2): Caracterizar el proceso bélico entre Chile y la confederación Perú-Bolivia

Incorpora actividades e introducción al pensamiento conservador. 


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...