Introducción a la Unidad 1 | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Introducción a la Unidad 1 | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Introducción a la Unidad 1 | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Introducción a la Unidad 1 | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Introducción a la Unidad 1 | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 16 pages, 3.4 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer los lineamientos de la asignatura y los conocimientos previos de las y los estudiantes1.
  • Resumen del tema: La clase introduce la importancia de la geografía para comprender la organización del mundo físico, las interconexiones entre regiones y culturas, y la relación entre el ser humano y su entorno. Se destaca la relevancia de la geografía para abordar desafíos ambientales y sociales, así como su capacidad para analizar mapas e interpretar datos espaciales. El curso busca que los estudiantes comprendan los conceptos y habilidades de la disciplina geográfica, reconociéndose como parte activa del espacio en que se desarrollan. Se mencionan las unidades del curso, que abarcan el espacio geográfico, las dinámicas físico-naturales del territorio nacional, el impacto de las decisiones humanas en el medio ambiente y la responsabilidad social ante los desastres naturales en Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

CUARTO ensayo de comprensión lectora para el SIMCE, SEGUNDO BASICO, LENGUAJE CUARTO ensayo de comprensión lectora para el SIMCE, SEGUNDO BASICO, LENGUAJE CUARTO ensayo de comprensión lectora para el SIMCE, SEGUNDO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 6 pages, 822 KB
Download
CUARTO ensayo " para el SIMCE!
Descripción:
Este ensayo presenta un fascinante texto sobre una adolescente que hace un descubrimiento innovador para transformar los desechos de banana en plástico, ofreciendo una solución creativa para reducir la contaminación ambiental. A través de preguntas desafiantes, los estudiantes explorarán la importancia de la innovación científica en la conservación del medio ambiente y reflexionarán sobre formas de proteger nuestro planeta.

Contenido:

  • n texto inspirador que narra el sorprendente descubrimiento de una adolescente y su impacto en la protección del medio ambiente.
  • Preguntas de comprensión diseñadas para evaluar la comprensión del texto y promover el pensamiento crítico.
  • Oportunidades para discutir soluciones prácticas para problemas ambientales y fomentar el compromiso con la conservación de nuestro planeta.
Información Climática:
Además, el ensayo incluye un texto con información climática detallada para los días domingo 24 al jueves 28, permitiendo a los estudiantes comprender y analizar las condiciones meteorológicas y su impacto en el medio ambiente.

Beneficios:
Sensibilización sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la responsabilidad individual en la protección de nuestro planeta.
  • Desarrollo de habilidades de comprensión lectora, pensamiento crítico y expresión escrita a través de preguntas desafiantes.
  • Inspiración para la innovación y la búsqueda de soluciones creativas a los desafíos ambientales globales.


There are no comments yet, write one yourself!

Electivo geografía, territorios y desafios socio ambientales. Mapas históricos Electivo geografía, territorios y desafios socio ambientales. Mapas históricos
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 4 pages, 573 KB
Download
La siguiente guía está pensada como un ticket de entrada, en torno a una clase sobre historia de la geografía. Su intención es demostrar cómo el pensamiento geográfico evoluciona a lo largo de la historia, teniendo utilidades diferentes dependiendo de cada época. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guia de aprendizaje 1: Electivo de Geografía
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 2 pages, 232 KB
Download
La siguiente guía está pensada para el electivo de geografía, territorio y desafios socio ambientales. Es una guía de inicio, pensada como ticket de entrada para cuestionar las nociones básicas de geografía que se enseñan en la escuela, como el uso de la proyección de mercator, la disposición geográfica de los continentes. 

* Se sugiere complementarlo con imágenes del mapa invertido del uruguayo Joaquin Torres García, y el programa ''true size'' que permite observar la distorción de los continentes.

There are no comments yet, write one yourself!

La geografía en el mundo antiguo
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information png, 598 KB
Download
La siguiente imagen está elaborada para ser usada en el electivo Geografía, Territorio y desafíos socio ambientales. Es un recorrido, junto a otros mapas, de la historia de la geografía, comprendiendo que esta es una ciencia en construcción. Otros mapas conceptuales en esta página incluyen

-Historia de la geografía de la Edad Media y el Renacimiento
-Historia de la geografía en la Edad Moderna
-Historia de la geografía en el siglo XIX
-Historia de la geografía en el siglo XX.

There are no comments yet, write one yourself!

El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 13 pages, 32.7 MB
Download
  •  Objetivo de la clase: Analizar cómo las dinámicas del espacio geográfico influyen en la convivencia y los conflictos entre distintos grupos humanos.
  • Resumen de la clase: Se destaca que el espacio geográfico es un escenario de interacciones humanas y que la convivencia implica respeto mutuo y solidaridad. Se mencionan factores que favorecen la convivencia, como la equidad en la distribución del espacio, el acceso a recursos básicos, políticas inclusivas, respeto a la diversidad y espacios públicos bien diseñados. Se explica que los conflictos surgen cuando distintos grupos compiten por el control o uso de un espacio geográfico, incluyendo conflictos territoriales, ambientales, económicos y urbanos.
  • Resumen de la actividad de la clase: Los estudiantes deben elegir un conflicto urbano o territorial en Chile, investigar sus causas y actores involucrados, y preparar una argumentación sobre cómo resolver el problema sin afectar la convivencia 

There are no comments yet, write one yourself!

🌍 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Biología de los Ecosistemas 🌍 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Biología de los Ecosistemas 🌍 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Biología de los Ecosistemas 🌍 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Biología de los Ecosistemas 🌍 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Biología de los Ecosistemas
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 11 pages, 91 KB
Download
Esta planificación anual para la asignatura de Biología de los Ecosistemas está diseñada para desarrollar habilidades de análisis crítico, investigación científica y compromiso socioambiental en estudiantes de Tercero y Cuarto Medio. Organiza 228 horas pedagógicas en cuatro unidades principales, integrando teoría, práctica y proyectos colaborativos para abordar los desafíos ecológicos actuales.
Unidades Destacadas:
  1. Analizando el estado actual de la biodiversidad: Comprensión del impacto humano en la biodiversidad global y local, explorando teorías científicas y datos recientes​.
  2. Relación entre servicios ecosistémicos y sociedad: Evaluación de la bioenergética y los flujos de energía en los ecosistemas, conectando la biodiversidad con el bienestar humano​.
  3. Investigación del cambio climático: Análisis crítico del cambio climático y diseño de soluciones innovadoras para mitigar sus efectos en la biodiversidad y los ecosistemas​.
  4. Integración de la biología con otras ciencias: Desarrollo de proyectos interdisciplinarios para abordar problemas ambientales y sociales, fomentando la creatividad y el uso de TIC​.
Subsector que aplica: Ciencias Naturales - Biología.
El material fomenta habilidades como la formulación de preguntas, análisis de datos, modelización y argumentación científica. Incluye actividades de reflexión ética y social, proyectos comunitarios y evaluaciones diversificadas. 🌱📊✨




There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual de Mundo Global para 3° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Mundo Global para 3° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Mundo Global para 3° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Mundo Global para 3° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Mundo Global para 3° Medio (128 Horas Pedagógicas)
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 20 pages, 46.6 KB
Download
La planificación anual de la asignatura Mundo Global está diseñada para estudiantes de 3° Medio, abarcando temáticas como globalización, migración, economía global, cambio climático y desastres socionaturales. A través de cuatro unidades, se fomenta el análisis crítico, la investigación y la participación colaborativa para enfrentar desafíos globales y locales, promoviendo la reflexión ética y la acción informada.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "Los procesos migratorios presentan desafíos al Estado-nación e inciden en su transformación" (32 horas). Se analizan las causas, características e impactos de la migración contemporánea, junto con sus desafíos sociales y políticos, incluyendo temas como xenofobia, multiculturalidad y derechos humanos.
    • Unidad 2: "Los conflictos internacionales impactan la economía en múltiples escalas" (32 horas). Explora conflictos internacionales desde una perspectiva económica y política, considerando interdependencia, soberanía y organismos internacionales para la resolución de disputas.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: "Las decisiones económicas y las acciones de distintos actores provocan el cambio climático" (32 horas). Se aborda el cambio climático como fenómeno global, con énfasis en los impactos de la economía y las huellas ambientales, investigando pactos internacionales y la responsabilidad de los Estados.
    • Unidad 4: "Cambio climático y desastres socionaturales: la necesidad de replantear la relación entre ser humano y medio" (32 horas). Analiza desastres naturales y socioambientales, diseñando propuestas preventivas para mejorar la gestión de riesgos en el contexto local y global.

There are no comments yet, write one yourself!

Educación Física Para Todos, El Juego
ProfeCoins 10
Downloads count 75
Resource type Activity
Recommended age 6 - 14 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 3
Download
Comparto con ustedes este juego o actividad interactiva, creada con Genially, para ser utilizada principalmente en nuestras clases de Educación Física y Salud, pero que también puede ser utilizado en otra asignatura, como pausa activa o para captar la atención de nuestros estudiantes. Este juego es una recopilación de varias actividades, para trabajar en el colegio tanto en la sala como en la cancha, incluso desde casa; de manera grupal con un proyector, o de manera individual con el celular de cada estudiante. 

EFiPT, El juego cuenta con las siguientes actividades: 

Dobble EFiPT: Juego para inicio de clase o alguna pausa activa, debes estar atento y concentrado para descubrir las figuras que se repiten, tal como en el famoso juego original, aunque esta vez con conceptos de Educación Física y Salud. 
Copia Emojis: Entretenido y desafiante juego, busca captar la atención de los estudiantes al inicio de clase, o en alguna pausa activa, motivándolos y predisponiéndolos al aprendizaje. Deben copiar con su cara y manos las figuras que aparecen en la pantalla. 
Encuentra la Pareja: Juego para captar la atención, motivándolos y predisponiéndolos al aprendizaje. Deben estar atentos y concentrados para memorizar la imagen y su posición, se pueden agregan tareas motoras en caso de fallar. 
Sopa de Letras: Actividad para repasar conceptos básicos de nuestras clases de Educación Física, deben estar atentos y concentrados para descubrir las palabras escondidas en cada sopa de letras, las que aumentan progresivamente de dificultad. 
El Ahorcado:Clásico juego, para Educación Física o cualquier asignatura, capta la atención al inicio de la clase o evalúa conceptos aprendidos al cierre de esta. Deben descubrir la palabra incógnita, diciendo letras que la conforman sin fallar. Pueden agregar desafíos motrices en caso de fallar una letra. 
Pasapalabra EFiPT: Conocido juego Rosco del programa televisivo Pasapalabra, con palabras asociadas a los Contenidos de nuestras clases de Educación Física y Salud. 
Campo Minado: Juego para realizar ejercicios y trabajar nuestra memoria; descubre el camino correcto para completar el recorrido, cada color trae un ejercicio, pero también puedes encontrar castigos que te harán retroceder. Responde la pregunta final para ganar. 
Ruleta de ejercicios: Actividad para realizar ejercicios de acondicionamiento físico al azar, gracias a una ruleta. 
Moviéndonos: Enlace para videojuego "Moviéndonos"; Actividad Física 3 Minutos siguiendo movimientos de personaje de videojuego. 
Al Encuentro del Dragón: Enlace a para trabajar las capacidades Físicas tanto de manera teórica como con ejercicios físicos. 
Retroalimentación: Enlace a Juego y Actividad de Retroalimentación de Habilidades Motrices y Capacidades Físicas. 
 
Obviamente entendiendo que estamos en un contexto escolar todas las actividades pueden ser fácilmente relacionadas a objetivos de aprendizajes curriculares, con conceptos relacionados a las habilidades motrices, capacidades físicas, deportes, entre muchas otras.

 

PD: Es una realidad que no todos los establecimientos educacionales cuentan con un patio techado o gimnasio para realizar actividad física los días de lluvia, así mismo las preemergencias ambientales son cada día más comunes, por eso esta es una buena herramienta para ocupar en la sala cuando no podamos estar en la multicancha, pero además este juego también contiene varias actividades con mucho movimiento y actividad física por lo que puede ser utilizado en muchos contextos fuera de la sala. 

 Tercero Básico - "Un Compromiso con el Medio Ambiente: ONG y Tratados Internacionales" - Unidad 4 🌿  Tercero Básico - "Un Compromiso con el Medio Ambiente: ONG y Tratados Internacionales" - Unidad 4 🌿  Tercero Básico - "Un Compromiso con el Medio Ambiente: ONG y Tratados Internacionales" - Unidad 4 🌿  Tercero Básico - "Un Compromiso con el Medio Ambiente: ONG y Tratados Internacionales" - Unidad 4 🌿  Tercero Básico - "Un Compromiso con el Medio Ambiente: ONG y Tratados Internacionales" - Unidad 4 🌿
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 12 pages, 10 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Tercero Básico enseña la importancia de las ONG ambientalistas y los tratados internacionales en la protección del medio ambiente. Los alumnos aprenderán sobre organizaciones como CODEFF, Greenpeace Chile y Ecoceanos, así como sobre tratados como la Convención RAMSAR para proteger zonas húmedas y la Convención Marco sobre Cambio Climático. Se destacan sus objetivos, logros y desafíos en la conservación de la biodiversidad y el combate contra el cambio climático.
Subsector que aplica: Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
El trabajo del alumno consiste en investigar una ONG local, reflexionar sobre su impacto y proponer acciones para cuidar el medio ambiente en su comunidad. La presentación fomenta la conciencia ecológica y la participación activa en la protección del planeta. 🦜🌳💧

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...