Electivo Geografía, Ticket de salida. El espacio geográfico.
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information docx, 2 pages, 267 KB
Download
El siguiente recurso es una guía corta, que debe ser acompañada del análisis del video que aparece en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=IVRVkn2rCeo. 

La finalidad del recurso es que los y las estudiantes puedan aplicar la definición de Espacio Geográfico a una problemática local (en este caso de Cerrillos), respecto a la presencia de campamentos y las múltiples dificultades geográficas que se presentan. Las preguntas son extraídas del programa del mismo electivo, solo cambia la propuesta del problema.

There are no comments yet, write one yourself!

El Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 16 pages, 2.4 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Analizar el concepto de espacio geográfico y sus componentes.
  • Resumen de la clase: Se define el espacio geográfico como el entorno en el que interactúan los seres humanos y los procesos naturales, siendo un espacio en constante cambio. Se identifican los componentes del espacio geográfico: naturales (relieve, hidrografía, clima, ecosistemas), sociales (demografía, urbanización, formas de asentamiento), culturales (patrimonio arquitectónico, fiestas, idiomas, religiones), económicos (agricultura, industria, comercio, servicios) y políticos (fronteras, políticas de ordenamiento territorial, instituciones gubernamentales).
  • Resumen de la actividad de la clase: A partir de un video sobre la erupción del Volcán Chaitén, los estudiantes deben completar un cuadro clasificando los efectos de la erupción en los distintos componentes del espacio geográfico (natural, social, económico, político, cultural).

There are no comments yet, write one yourself!

Características del Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Características del Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Características del Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Características del Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Características del Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 20 pages, 42 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Analizar las características del espacio geográfico.
  • Resumen de la clase: Se introduce la idea de que cada espacio geográfico tiene características propias debido a la integración de sus componentes. Se identifican las características del espacio geográfico: diverso (diferencias en clima, relieve, población, cultura y actividades económicas), localizable (ubicación a través de coordenadas geográficas), dinámico (transformación a lo largo del tiempo) y la relación entre sus componentes (interacción entre elementos naturales, sociales, políticos, económicos y culturales).
  • Resumen de la actividad de la clase: Los estudiantes deben investigar un cambio significativo en Chile en los últimos 30 años que haya afectado el espacio geográfico, identificar y explicar qué características del espacio geográfico se pueden observar en este cambio, citando al menos una fuente confiable.

There are no comments yet, write one yourself!

Categorías de análisis del Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Categorías de análisis del Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Categorías de análisis del Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Categorías de análisis del Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Categorías de análisis del Espacio Geográfico | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pptx, 16 pages, 31.9 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Analizar las unidades de análisis del espacio geográfico.
  • Resumen de la clase: Se presentan las categorías de análisis del espacio geográfico como herramientas para comprender cómo se organiza y transforma el espacio. Estas categorías son: lugar (espacio de actividades cotidianas con significado personal o cultural), medio (condiciones naturales y humanas que influyen en la vida de las personas), región (área con características comunes), territorio (espacio delimitado y controlado por una autoridad) y paisaje (apariencia visible del espacio geográfico).
  • Resumen de la actividad de la clase: Los estudiantes deben elegir un caso de estudio sobre un lugar en Chile que haya cambiado con el tiempo, investigarlo usando fuentes confiables, y analizarlo aplicando las categorías de análisis.

There are no comments yet, write one yourself!

El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 13 pages, 32.7 MB
Download
  •  Objetivo de la clase: Analizar cómo las dinámicas del espacio geográfico influyen en la convivencia y los conflictos entre distintos grupos humanos.
  • Resumen de la clase: Se destaca que el espacio geográfico es un escenario de interacciones humanas y que la convivencia implica respeto mutuo y solidaridad. Se mencionan factores que favorecen la convivencia, como la equidad en la distribución del espacio, el acceso a recursos básicos, políticas inclusivas, respeto a la diversidad y espacios públicos bien diseñados. Se explica que los conflictos surgen cuando distintos grupos compiten por el control o uso de un espacio geográfico, incluyendo conflictos territoriales, ambientales, económicos y urbanos.
  • Resumen de la actividad de la clase: Los estudiantes deben elegir un conflicto urbano o territorial en Chile, investigar sus causas y actores involucrados, y preparar una argumentación sobre cómo resolver el problema sin afectar la convivencia 

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO , EL ESPACIO GEOGRAFICO Y EL PAISAJE "UNIDAD 4" PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO , EL ESPACIO GEOGRAFICO Y EL PAISAJE "UNIDAD 4" PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO , EL ESPACIO GEOGRAFICO Y EL PAISAJE "UNIDAD 4" PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO , EL ESPACIO GEOGRAFICO Y EL PAISAJE "UNIDAD 4" PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO , EL ESPACIO GEOGRAFICO Y EL PAISAJE "UNIDAD 4"
ProfeCoins 5
Downloads count 13
Resource type Activity
Recommended age 12 - 14 years
File information PPT, 14 pages, 2.61 MB
Download
Unidad 4: “Sociedad y territorio: La región en Chile y América”.
Eje: Geografía.
Objetivos de aprendizaje
(OA 20) Explicar los criterios que definen a una región, considerando factores físicos y humanos que la constituyen (por ejemplo, vegetación, suelo, clima, lengua común, religión, historia, entre otros), y dar ejemplos de distintos tipos de regiones en Chile y en América (culturales, geográficas, económicas, político-administrativas, etc.).
  • (OA 21) Analizar y evaluar problemáticas asociadas a la región en Chile –como los grados de conexión y de aislamiento (considerando redes de transporte y comunicaciones, acceso a bienes, servicios e información, entre otros), índices demográficos y migración– y su impacto en diversos ámbitos (mercado laboral, servicios de salud, relación campo-ciudad y  centro-periferia, entre otros).
  • (OA 22) Aplicar el concepto de desarrollo para analizar diversos aspectos de las regiones en Chile, considerando el índice de desarrollo humano; la diversidad productiva, de intercambio y de consumo; las ventajas comparativas; la inserción en los mercados internacionales, y el desarrollo sustentable.



There are no comments yet, write one yourself!

Guia de aprendizaje 1: Electivo de Geografía
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 2 pages, 232 KB
Download
La siguiente guía está pensada para el electivo de geografía, territorio y desafios socio ambientales. Es una guía de inicio, pensada como ticket de entrada para cuestionar las nociones básicas de geografía que se enseñan en la escuela, como el uso de la proyección de mercator, la disposición geográfica de los continentes. 

* Se sugiere complementarlo con imágenes del mapa invertido del uruguayo Joaquin Torres García, y el programa ''true size'' que permite observar la distorción de los continentes.

There are no comments yet, write one yourself!

Introducción a la Unidad 1 | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Introducción a la Unidad 1 | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Introducción a la Unidad 1 | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Introducción a la Unidad 1 | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Introducción a la Unidad 1 | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 16 pages, 3.4 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer los lineamientos de la asignatura y los conocimientos previos de las y los estudiantes1.
  • Resumen del tema: La clase introduce la importancia de la geografía para comprender la organización del mundo físico, las interconexiones entre regiones y culturas, y la relación entre el ser humano y su entorno. Se destaca la relevancia de la geografía para abordar desafíos ambientales y sociales, así como su capacidad para analizar mapas e interpretar datos espaciales. El curso busca que los estudiantes comprendan los conceptos y habilidades de la disciplina geográfica, reconociéndose como parte activa del espacio en que se desarrollan. Se mencionan las unidades del curso, que abarcan el espacio geográfico, las dinámicas físico-naturales del territorio nacional, el impacto de las decisiones humanas en el medio ambiente y la responsabilidad social ante los desastres naturales en Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

¿Qué es la Geografía? | Geografía, territorio y desafíos socioambientales ¿Qué es la Geografía? | Geografía, territorio y desafíos socioambientales ¿Qué es la Geografía? | Geografía, territorio y desafíos socioambientales ¿Qué es la Geografía? | Geografía, territorio y desafíos socioambientales ¿Qué es la Geografía? | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 15 pages, 37.9 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Comprender el concepto de geografía, su origen etimológico y las principales ramas que la componen.
  • Resumen de la clase: Se define la geografía como la ciencia que estudia la Tierra y sus relaciones con los seres humanos, analizando el espacio geográfico, incluyendo el relieve, el clima, la vegetación y las sociedades. Se destaca que el conocimiento geográfico permite comprender las repercusiones de las acciones humanas en el medio ambiente. Se exploran las ramas de la geografía física, como la geomorfología, biogeografía, hidrografía, oceanografía, cartografía, geastronomía y climatología. También se mencionan las ramas de la geografía humana, como la política, población, social, cultural y económica.
  • Resumen de la actividad de la clase: Los estudiantes deben elegir un fenómeno geográfico, clasificarlo dentro de la geografía física o humana, y explicar su importancia y cómo afecta el espacio geográfico.

There are no comments yet, write one yourself!

ELECTIVO GEOGRAFÍA: CLASE 1, ESPACIO GEOGRAFICO ELECTIVO GEOGRAFÍA: CLASE 1, ESPACIO GEOGRAFICO ELECTIVO GEOGRAFÍA: CLASE 1, ESPACIO GEOGRAFICO ELECTIVO GEOGRAFÍA: CLASE 1, ESPACIO GEOGRAFICO
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 9 pages, 3.29 MB
Download
Unidad 1: espacio geográfico.
Explicar el espacio geográfico como una construcción social producto de las interacciones entre los grupos humanos y el medio, que influyen en las múltiples dimensiones de la vida en sociedad.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...