Guía de trabajo "Verbos" tercer -cuarto año básico.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 165 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje 3°-4° año "Los verbos". Contiene actividades:
 -Leer y clasificar verbos en género y número. 
-Une pronombres y oraciones
-Crear oraciones con verbos conjugados.
-Crear diálogo a través de conjugaciones verbales.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemática "Números hasta 10" Evaluación de matemática "Números hasta 10"
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 4 pages, 169 KB
Download
Prueba en formato word editable, matemáticas 1° año " Números hasta 10". Contiene preguntas de selección múltiple: contar, ordenar de menor a mayor, representar restas y sumas, resolución de problemas, representar cantidad, realizar combinación de números, dictado de cálculo mental, crear oraciones de acuerdo a imagen dada, resolver, escribir y dibujar problemas.

There are no comments yet, write one yourself!

Lenguaje Algebraico y Reducción de Términos Semejantes: PRIMERO MEDIO Lenguaje Algebraico y Reducción de Términos Semejantes: PRIMERO MEDIO
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 15 years
File information doc, 5 pages, 156 KB
Download
Contenido y Estructura de la Guía:
Introducción: Se abordan conceptos fundamentales del lenguaje algebraico y se establece el objetivo de la guía.
  • Item I: Completación: Los estudiantes completan oraciones relacionadas con términos semejantes, grado de polinomios y factores literales, lo que les ayuda a comprender conceptos clave.
  • Item II: Completación de la tabla: Se les pide a los estudiantes completar una tabla con expresiones algebraicas, la cantidad de términos, el grado y su clasificación, lo que fomenta la aplicación de los conceptos aprendidos.
  • Item III: Clasificación de los términos algebraicos: Los estudiantes deben asociar términos algebraicos con su clasificación y grado correspondientes, lo que refuerza la comprensión de diferentes tipos de expresiones algebraicas.
  • Item IV: Reducción de términos semejantes: Se presentan ejercicios de reducción de términos semejantes, lo que permite a los estudiantes practicar la aplicación de las reglas para combinar términos algebraicos.
  • Soluciones: Se proporcionan las respuestas a los ejercicios para que los estudiantes puedan verificar sus resultados y comprender mejor los conceptos abordados en la guía.









There are no comments yet, write one yourself!

Lectura e identificación de oraciones para niños de primero y segundo básico Lectura e identificación de oraciones para niños de primero y segundo básico Lectura e identificación de oraciones para niños de primero y segundo básico Lectura e identificación de oraciones para niños de primero y segundo básico
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 9 pages, 7.26 MB
Download

Oraciones para niños de primero y segundo básico

GRATIS SOLO POR SÁBADO 27 DE JULIO

Descripción:
Este cuadernillo está diseñado para ayudar a los niños de primero y segundo básico a mejorar sus habilidades de lectura y comprensión a través de la identificación de oraciones simples. Es una herramienta educativa que combina la lectura con la identificación visual, promoviendo un aprendizaje interactivo y divertido.
Contenido:
  • Ejercicios de identificación de oraciones:
    • Los niños deben identificar la oración correcta para cada imagen presentada y encerrarla en un círculo.
  • Variedad de situaciones cotidianas:
    • Los ejercicios están basados en situaciones cotidianas que los niños pueden reconocer fácilmente, lo que facilita la comprensión y el interés.
  • Desarrollo de habilidades cognitivas:
    • Ayuda a desarrollar la discriminación visual y la capacidad de atención al detalle.
    • Promueve la corrección de errores comunes en la lectura a través de la práctica repetitiva y el reconocimiento de palabras.
Uso recomendado:
  • En el aula:
    • Ideal para actividades grupales o individuales.
    • Útil como complemento a las lecciones de lectura y escritura.
    • Puede ser usado como una herramienta de evaluación para medir el progreso de los estudiantes.
  • En el hogar:
    • Los padres pueden utilizarlo para reforzar las habilidades de lectura de sus hijos en casa.
    • Es una excelente actividad para mantener a los niños ocupados de manera educativa.
Beneficios:
  • Mejora la capacidad de lectura y comprensión.
  • Desarrolla habilidades de atención y discriminación visual.
  • Proporciona una forma divertida e interactiva de aprender a leer.
  • Facilita la identificación y corrección de errores comunes en la lectura.
Este cuadernillo es una herramienta valiosa tanto para profesores como para padres que buscan mejorar las habilidades de lectura de los niños de primero y segundo básico de una manera divertida y efectiva.

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión de lectura corta "El patio de Malú"
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 2 pages, 128 KB
Comments count 1
Download
Comprensión de lectura corta.
Los estudiantes deben demostrar una comprensión de una narración corta y  sencilla. La lectura fue elaborada con palabras compuestas de las consonantes L-M- S- P- D- N y C.
Los estudiantes pueden leer de manera autónoma e independiente.
El texto combina palabras e imágenes por lo que es un formato muy amigable para los lectores iniciales.
P
osterior a la lectura, los estudiantes deben completar oraciones de acuerdo a lo leído.
La última actividad se le pide a los estudiantes que dibujen el momento de la historia que más les gustó. 
Comprensión de lectura corta "El patito"
ProfeCoins 6
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 2 pages, 94.1 KB
Download
Los estudiantes deben demostrar una comprensión de una narración corta y  sencilla. La lectura fue elaborada con palabras compuestas de las consonantes L-M- S- P- D- N- C- y T, principalmente.
Los estudiantes pueden leer de manera autónoma e independiente.
El texto combina palabras e imágenes por lo que es un formato muy amigable para los lectores iniciales.
P
osterior a la lectura, los estudiantes deben completar las preguntas de alternativas.
La última actividad se le pide a los estudiantes que dibujen dos oraciones relacionadas al texto.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION unidad "Relatos de misterio" de octavo básico, CON GUIA DE TRABAJO PRESENTACION unidad "Relatos de misterio" de octavo básico, CON GUIA DE TRABAJO PRESENTACION unidad "Relatos de misterio" de octavo básico, CON GUIA DE TRABAJO PRESENTACION unidad "Relatos de misterio" de octavo básico, CON GUIA DE TRABAJO
ProfeCoins 6
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 13
Resource type Activity
Recommended age 8 - 12 years
File information pptx, 10 pages, 201 KB
Download
PPT CON GUIA
¡Sumérgete en el misterio de las oraciones simples y complejas con LA guía educativa para la unidad "Relatos de misterio" de octavo básico! En esta emocionante clase, aprenderás a comparar y analizar oraciones complejas, fortaleciendo tu comprensión del lenguaje.

En la primera parte, explorarás las características de las oraciones simples, respondiendo preguntas como el número de verbos y sujetos que contienen, así como la información que transmiten. Además, reflexionarás sobre si una oración simple proporciona toda la información necesaria para comprender su mensaje.


En la siguiente sección, te sumergirás en la comparación entre oraciones simples y complejas, identificando sus diferencias y analizando en qué casos se utilizan las oraciones complejas. ¡Asegúrate de fundamentar tus respuestas y descubrir la importancia de estas estructuras lingüísticas!


Finalmente, te adentrarás en el análisis de oraciones complejas, donde tendrás la oportunidad de desglosar y comprender ejemplos concretos. A través de actividades como la elaboración de esquemas y resúmenes, explorarás cómo se combinan las ideas en oraciones complejas para transmitir significados más complejos.




Lección lana - clase 3 Lección lana - clase 3 Lección lana - clase 3 Lección lana - clase 3 Lección lana - clase 3
ProfeCoins 55
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 8 years
File information ppsx, 27 pages, 12 MB
Download
Lección “Lana” – Clase 3
¡Transforma tu aula en un espacio dinámico y lleno de logros!

🎯 Objetivos de aprendizaje

Al usar esta presentación, tus estudiantes podrán:
  • Reforzar el vocabulario y la comprensión de la palabra “lana”.
  • Leer y escribir oraciones completas de la lección.
  • Reconocer la utilidad de los artículos “el” y “la” .
  • Identificar cuándo usar “el” o “la” según el género de la palabra.

📦 ¿Qué incluye?

  1. Hipervínculo a video de refuerzo de la lección “lana”
    – Contenido multimedia para reforzar comprensión auditiva y visual.
  2. Diapositivas interactivas
    – Cada diapositiva muestra una imagen (por ejemplo, una ballena) y dos botones interactivos (“el”/“la”). El alumno hace clic en el artículo correcto para formar la frase completa.
  3. Animaciones progresivas
    – Mantienen la atención y facilitan la lectura paso a paso.
  4. Cierre de clase con técnica del semáforo
    – Evaluación rápida y visual del nivel de comprensión de cada estudiante.

Nota: Este recurso no es editable. 

✨ Beneficios para ti como docente

  • Ahorro de tiempo: Material listo para descargar y proyectar al instante.
  • Aprendizaje activo: Combina lectura, escritura y juego interactivo.
  • Participación garantizada: La presentación promueve la interacción de los y las estudiantes.
  • Evaluación sencilla: La técnica del semáforo te ayuda a detectar dudas al vuelo.

🚀 ¡Lleva tu clase al siguiente nivel!

Descarga ahora la Lección “Lana” – Clase 3 y ofrece a tus estudiantes una experiencia divertida, interactiva y efectiva.

Nuestros recursos de lección lana:
Lección lana - clase 1 aquí
Guía lección lana aquí
Lección lana - clase 2 aquí
Naipes para control lector de la lección lana aquí

📲 Síguenos en Instagram

Mantente al día con nuestras novedades, tips y nuevos recursos:
 @crea_clic
¡Innova tus clases y observa cómo crece la motivación de tus estudiantes!

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión de lectura corta "A poner la mesa"
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 41
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 2 pages, 119 KB
Comments count 1
Download
Te invito a descargar esta comprensión de lectura para los primeros lectores.
A los estudiantes les encanta este material porque tiene la letra grande y dibujos en el texto.
Los estudiantes deben demostrar una comprensión de una narración corta y  sencilla. La lectura fue elaborada con palabras compuestas de las consonantes L-M- S y P.
Los estudiantes pueden leer de manera autónoma e independiente.
El texto combina palabras e imágenes por lo que es un formato muy amigable para los lectores iniciales.
P
osterior a la lectura, los estudiantes deben completar oraciones de acuerdo a lo leído.
La última actividad se le pide a los estudiantes que dibujen el momento de la historia que más les gustó.
Signos de puntuación Signos de puntuación
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 13 years
File information pdf, 3 pages, 3.36 MB
Download
Este apunte cubre los siguientes temas:
  • Punto Aparte, Punto Seguido y Punto Final : Aprende a utilizar correctamente estos signos para estructurar tus textos.
  • Coma, Comillas, Signo de Exclamación e Interrogación : Entiende cómo usar cada uno de estos signos para dar claridad y énfasis a tus escritos.
  • Puntos Suspensivos : Descubre cómo emplearlos para crear suspenso o indicar que hay más que decir.
  • Homónimos, Parónimos y Homófonos : Clarifica las diferencias entre estos términos y evita errores comunes en tu escritura.
El apunte incluye actividades prácticas para reforzar tus habilidades:
  •  Actividades para Ubicar Puntos : Practica el uso correcto de puntos aparte, seguidos y finales.
  • Actividad para Ubicar Comas : Aprende a separar elementos en listas y oraciones con comas.
  • Actividad para Signos de Exclamación e Interrogación : Practica el uso adecuado de estos signos para expresar sorpresa o hacer preguntas.
  • Actividad Integral : Combina todos los signos de puntuación aprendidos en un ejercicio completo.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...