Guía texto instructivo: Señor cabeza de pasto
ProfeCoins 10
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 2 pages, 486 KB
Download
Guía en formato word editable, sobre texto instructivo creación del "señor cabeza de pasto". Contiene 2 páginas con los pasos a pasos, más pregunta de inferencia. Contiene imágenes de todos los pasos. Ideal para trabajar desde tercero a quinto año básico.

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de aplicación - Mitos Taller de aplicación - Mitos
ProfeCoins 30
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 4 pages, 447 KB
Download
El siguiente taller de aplicación de mitos fortalece la comprensión lectora de los estudiantes a partir de la lectura de los siguientes fragmentos:

El talón de Aquiles
Caja de Pandora
Zapatero a tus zapatos
Sembrar el pánico


There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Religión 1° básico Planificación Religión 1° básico Planificación Religión 1° básico Planificación Religión 1° básico Planificación Religión 1° básico
ProfeCoins 50
Resource type Project
Recommended age 5 - 15 years
File information docx, 86 pages, 1.87 MB
Download

✨📘 Recursos para formar corazones desde el primer día

¡Nuevo material pedagógico para Religión Católica – 1º Básico!
En Primero Básico, los niños comienzan a descubrir el mundo con ojos curiosos y corazones abiertos.
 Es el momento perfecto para sembrar en ellos los valores cristianos que los acompañarán toda la vida.
Por eso hemos creado un recurso completo, práctico y lleno de sentido para acompañarte en esta hermosa misión:
🍎 Planificaciones listas para usar:
• Cada clase del año lectivo está organizada paso a paso.
• Con objetivos claros, desarrollo explicado y recursos adecuados para niños pequeños.
• Incluye tickets de salida y instrumentos de evaluación pensados con ternura y realismo para este nivel.
📚 Cuadernillo de apoyo al docente:
• Con cuentos breves, oraciones sencillas, juegos, canciones y muchas ideas para hacer de cada clase una experiencia de fe y alegría.
🎶 Además, cada unidad incluye links con PPT para editar según tu realidad y captar la atención de los más pequeñitos y ayudarlos a vivir el mensaje de Jesús.
💛 Este material no solo entrega contenido, sino que forma en el amor, el respeto, la empatía y la gratitud, los primeros pasos en el camino de la fe.


There are no comments yet, write one yourself!

 Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Naturales, unidad 4  Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Naturales, unidad 4  Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Naturales, unidad 4  Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Naturales, unidad 4  Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Naturales, unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 15 pages, 8.08 MB
Download
Esta presentación explica de manera clara y atractiva las cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Aborda sus características, los cambios en el clima, y cómo afectan la flora, fauna y nuestras actividades cotidianas. Ideal para clases de ciencias naturales o sociales.
Contenido del material:
  • Introducción: ¿Qué son las estaciones del año y cómo se originan?
    • Relación con la inclinación del eje terrestre y la órbita del Sol 🌍☀️.
  • Características de cada estación:
    🌸 Primavera: Temperaturas suaves, florecimiento de plantas y actividad animal.
    🌞 Verano: Días largos, clima cálido y actividades al aire libre.
    🍂 Otoño: Colores cálidos, clima fresco y cosecha de frutos.
    ❄️ Invierno: Días cortos, temperaturas bajas y fenómenos como la nieve.
  • Impacto en la naturaleza y las personas:
    • Cambios en flora y fauna: Migración, hibernación y adaptación.
    • Cambios en actividades humanas: Vestimenta, alimentación y celebraciones.
  • Actividades típicas:
    • Primavera: Sembrar flores y jugar al aire libre 🌷.
    • Verano: Ir a la playa y disfrutar de helados 🏖️🍦.
    • Otoño: Recoger hojas y celebrar Halloween 🎃.
    • Invierno: Construir muñecos de nieve y decorar para Navidad ⛄🎄.
Importancia educativa:
✔️ Fomenta la apreciación por los ciclos naturales.
✔️ Promueve el entendimiento del impacto de las estaciones en el entorno y la biodiversidad.
✔️ Ayuda a los estudiantes a comprender la adaptación al medio ambiente.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 12 pages, 10.5 MB
Download
Esta presentación explica de manera clara y atractiva las cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Aborda sus características, los cambios en el clima, y cómo afectan la flora, fauna y nuestras actividades cotidianas. Ideal para clases de ciencias naturales o sociales.
Contenido del material:
  • Introducción: ¿Qué son las estaciones del año y cómo se originan?
    • Relación con la inclinación del eje terrestre y la órbita del Sol 🌍☀️.
  • Características de cada estación:
    🌸 Primavera: Temperaturas suaves, florecimiento de plantas y actividad animal.
    🌞 Verano: Días largos, clima cálido y actividades al aire libre.
    🍂 Otoño: Colores cálidos, clima fresco y cosecha de frutos.
    ❄️ Invierno: Días cortos, temperaturas bajas y fenómenos como la nieve.
  • Impacto en la naturaleza y las personas:
    • Cambios en flora y fauna: Migración, hibernación y adaptación.
    • Cambios en actividades humanas: Vestimenta, alimentación y celebraciones.
  • Actividades típicas:
    • Primavera: Sembrar flores y jugar al aire libre 🌷.
    • Verano: Ir a la playa y disfrutar de helados 🏖️🍦.
    • Otoño: Recoger hojas y celebrar Halloween 🎃.
    • Invierno: Construir muñecos de nieve y decorar para Navidad ⛄🎄.
Importancia educativa:
✔️ Fomenta la apreciación por los ciclos naturales.
✔️ Promueve el entendimiento del impacto de las estaciones en el entorno y la biodiversidad.
✔️ Ayuda a los estudiantes a comprender la adaptación al medio ambiente.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de Matemática NM1 "Cálculo de Áreas y Perímetros en Sectores Circulares" Prueba de Matemática NM1 "Cálculo de Áreas y Perímetros en Sectores Circulares" Prueba de Matemática NM1 "Cálculo de Áreas y Perímetros en Sectores Circulares" Prueba de Matemática NM1 "Cálculo de Áreas y Perímetros en Sectores Circulares" Prueba de Matemática NM1 "Cálculo de Áreas y Perímetros en Sectores Circulares"
ProfeCoins 8
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 14 years
File information DOC, 15 pages, 324 KB
Download
Esta evaluación está diseñada para estudiantes de 1° Medio (NM1) y tiene como objetivo medir la comprensión de conceptos geométricos relacionados con circunferencias, áreas y perímetros de sectores circulares, y su aplicación en problemas prácticos.
Estructura de la prueba:
  1. Términos pareados:
    • Asociar elementos geométricos como diámetro, radio, arco y rectas relacionadas con circunferencias.
  2. Selección única:
    • Resolución de problemas relacionados con el cálculo de áreas, perímetros y longitudes de arcos en circunferencias.
    • Aplicación de fórmulas geométricas para calcular áreas de sectores circulares y medidas de arcos.
  3. Ejercicios de desarrollo:
    • Problemas prácticos como calcular la longitud de un cordel para rodear una figura semicircular.
    • Determinación del costo de materiales para cercar y sembrar un jardín circular, integrando cálculos de área y perímetro.
Incluye soluciones:
El material proporciona respuestas detalladas para cada ítem, incluyendo el desarrollo paso a paso de los problemas prácticos, lo que facilita el aprendizaje autónomo y la evaluación docente.
Este recurso es ideal para reforzar los conceptos de geometría de circunferencias y su aplicación en contextos cotidianos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía 6to Mundo narrado género narrativo
ProfeCoins 5
Downloads count 27
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information DOC, 2 pages, 80.5 KB
Comments count 1
Download
 | OA 4:  Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión

EL MUNDO NARRADO

El Millalobo

“El Millalobo habita en lo más profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato y protección del espíritu de las aguas Coicoi-Vilú, por una hermosa mujer en amores con un lobo marino durante el período en que las aguas del mar invadieron la tierra. Tiene el aspecto de una gran foca, su rostro tiene aspecto de un hombre y de pez. La parte superior del tórax tiene aspecto humano y el resto de su cuerpo tiene formas de lobo marino. Está cubierto de un corto y brillante pelaje de color amarillo oscuro, de ahí su nombre Millalobo (de milla: oro) o Lobo de Oro. Comparte su vida con la Hunchula, hija de una vieja machi, llamada la Huenchur, y cuando las condiciones lo permiten sale con su amada a las playas solitarias con la intención de disfrutar de los rayos del sol. El Millalobo, fue nombrado por Coicoi-Vilú, como amo y señor de todos los mares y por lo tanto es el jefe supremo de todos los seres que en ellos habitan. De esta manera está en el nivel jerárquico más alto del gobierno de los mares y se le puede comparar con Neptuno de la mitología griega. Como dueño y señor, de gran poderío, delega sus importantes funciones, en varios miembros subalternos encargados de hacer cumplir sus mandatos y voluntad. Esto va desde sembrar peces y mariscos, cuidar de su desarrollo y multiplicación, dirigir las mareas o controlar las calmas y tempestades. También están bajo su mandato las acciones de seres maléficos como la Vaca Marina, el Cuero, el Cuchivilú y el Piuchén. De su unión con la hermosa Hunchula nacieron la Pincoya, la Sirena y el Pincoy, quienes como buenos hijos ayudan y desempeñan importantes papeles en los vastos dominios de su poderoso padre”. 
Experimento ciencias sembrando un poroto con rutina de pensamiento tercero basico Experimento ciencias sembrando un poroto con rutina de pensamiento tercero basico Experimento ciencias sembrando un poroto con rutina de pensamiento tercero basico
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 6 pages, 337 KB
Download
El objetivo es el OA1 Observar y describir por medio de la investigacion experimental, las necesidades de las plantas y su relacion con la raiz, el tallo y las hojas. Es una guia de trabajo con 4 etapas de experimentacion donde deben observar, preguntarse haciendo una prediccipon, explorando con los dias como crece el poroto y descubriendo completando con conclusiones del crecimiento de una planta.

There are no comments yet, write one yourself!

Huerta: escritura, narración oral, secuencia Huerta: escritura, narración oral, secuencia
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 3 pages, 10.1 MB
Comments count 2
Download
Serie de 3 actividades que proponen realizar diferentes propuestas alrededor de la temática de la Huerta.
Escritura de nombres de las semillas sembradas, narrativa oral sobre una secuencia de imágenes, y reconocimiento y  escritura de herramientas y objetos que se utilizan en una huerta.
Espero que guste 😊!
Tecnología y conservación de la vida (Parte 2) Tecnología y conservación de la vida (Parte 2) Tecnología y conservación de la vida (Parte 2)
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 6 pages, 2.33 MB
Download
  Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Tecnología y Conservación de la Vida para niños de 6 o 7 años de edad, que se encuentran en primer grado de nivel primario, encontrarás actividades como:

Primera Parte:

  • Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras (semilla, regar, podar, plantas).
  • Completa la oración.
  • Responde las preguntas.
  • Coloca (V) o (F) según corresponda.
  • Relaciona las imágenes con la acción.
  • Completa el crucigrama.
  • Dibuja una de las acciones de cultivo.
 
Segunda Parte:

  • Ordena las letras y descubrirás las palabras ocultas.
  • Dibuja una persona sembrando una planta.
  • ¿Te gustaría realizar un almácigo?
  • Completa la oración.
  • Coloca (V) o (F) según corresponda.
  • Descubre el mensaje utilizando los signos.
  • Responde las preguntas.
 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...