Filter results

0 filters applied

Reflexión para mejorar mi comportamiento
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Socialemotional development
Recommended age 6 - 15 years
File information pdf, 1 pages, 41.3 KB
Download
Este recurso lo utilizo para que los estudiantes reflexionen cuando tomaron una mala decisión durante alguna clase. Luego de realizarlo se los pego en la agenda o se los mando en el cuaderno de la asignatura que corresponda y se monitorea que se cumpla su compromiso.

There are no comments yet, write one yourself!

Actividad de escritura "reflexiones del termino de mi año escolar Actividad de escritura "reflexiones del termino de mi año escolar
ProfeCoins 12
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 5 pages, 2.15 MB
Download
Este recurso es una actividad de fin de año escolar donde los estudiantes reflexionan sobre sus clases y la interacción con sus compañeros a través de 17 preguntas. Estas preguntas invitan a la reflexión sobre su experiencia escolar, como: ¿Cuál fue tu clase favorita y por qué? ¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste? ¿Qué materia te resultó más fácil y cuál la más difícil? ¿Qué metas te gustaría alcanzar el próximo año escolar? También incluye preguntas sobre la percepción de su colegio y mensajes para compañeros y profesores. Al final, los estudiantes dibujan su mejor momento en el colegio. Esta actividad es adecuada para estudiantes desde tercer año en adelante y está disponible en un formato PDF de 5 páginas. Posteriormente, pueden compartir sus respuestas en un conversatorio, fomentando la escritura legible y la expresión de opiniones.

There are no comments yet, write one yourself!

Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia)
ProfeCoins 20
Downloads count 142
Resource type Activity
Recommended age 7 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 4
Download
Traigo un cuento infantil con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia que entrega como mensaje la importancia de  darles a las mujeres la oportunidad de hacer lo que les guste hacer y el reconocimiento que se merecen, sobre todo en el ámbito científico. 
El material es para realizar una actividad con los estudiantes en conmemoración de este día, pero también sirve a modo general en la asignatura de Lenguaje para trabajar comprensión lectora.

Consta de:

Cuento de mi autoría ("Momín astronauta", no se encuentra en ningún otro lugar más que en este sitio) con imágenes referenciales e intencionales, realizado con Storybird ( crea recursos similares con https://storybird.com), este ha sido colocado en Canva con otros recursos complementarios para la actividad (todo viene en conjunto)
Preguntas sobre el cuento (comprensión lectora nivel básico, incluye respuestas)
Reflexiones sobre el cuento (preguntas para que respondan los estudiantes y reflexionen, llegando al mensaje del cuento y lo valoren/ cuestionen a su manera)
Datos interesantes sobre el cuento ( se muestra explícitamente la intención del cuento)
Curiosidades sobre Lara (protagonista) (razón del nombre de Lara en consonancia al mensaje del cuento, edad de Lara, razones de cambios de imagen del personaje)
Curiosidades sobre imágenes (estas reafirman el mensaje del cuento y lo complejizan más, en esta sección se abordan dos imágenes fundamentales para comprender la historia). 
 


Transformaciones isométricas: Rotación, Reflexión y Traslación Transformaciones isométricas: Rotación, Reflexión y Traslación
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 5 pages, 1000 KB
Download
Las transformaciones isométricas son esenciales en matemáticas y geometría porque preservan las propiedades fundamentales de las figuras, como las longitudes de los lados y las medidas de los ángulos. Estas transformaciones incluyen traslaciones, rotaciones y reflexiones, permitiendo analizar y comprender la congruencia y la simetría de las figuras. Además, son cruciales en aplicaciones prácticas como la ingeniería y la arquitectura, donde es vital mantener las proporciones y formas originales de los objetos. Estudiar transformaciones isométricas facilita el desarrollo de habilidades de visualización espacial y resolución de problemas geométricos.

There are no comments yet, write one yourself!

Transformaciones isométricas - Reflexión Transformaciones isométricas - Reflexión
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 5 pages, 1.15 MB
Download
La transformación isométrica de la reflexión es crucial en matemáticas y geometría, ya que conserva las distancias y ángulos originales, permitiendo estudiar figuras y patrones sin alterar sus propiedades fundamentales. Esta simetría es esencial en el análisis de estructuras, el diseño de gráficos por computadora y en la comprensión de fenómenos naturales, aportando a la precisión y exactitud en diversas aplicaciones científicas y tecnológicas. Además, facilita la resolución de problemas geométricos al permitir comparaciones y transformaciones directas entre figuras congruentes.

There are no comments yet, write one yourself!

Reflexiones sobre el Heroísmo en la Literatura y la Actualidad, OCTAVO LENGUAJE, UNIDAD 1 Reflexiones sobre el Heroísmo en la Literatura y la Actualidad, OCTAVO LENGUAJE, UNIDAD 1 Reflexiones sobre el Heroísmo en la Literatura y la Actualidad, OCTAVO LENGUAJE, UNIDAD 1 Reflexiones sobre el Heroísmo en la Literatura y la Actualidad, OCTAVO LENGUAJE, UNIDAD 1 Reflexiones sobre el Heroísmo en la Literatura y la Actualidad, OCTAVO LENGUAJE, UNIDAD 1
ProfeCoins 8
Downloads count 11
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 13 years
File information DOC, 14 pages, 123 KB
Download
La prueba "Héroe en Distintas Épocas" explora el concepto de heroísmo a lo largo del tiempo, desde héroes mitológicos como Perseo hasta héroes cotidianos del siglo XXI. La primera parte consiste en preguntas de selección múltiple que evalúan la comprensión del concepto de héroe en diferentes contextos históricos, utilizando textos y mitos como referencia. La segunda parte se centra en un texto del autor Alejandro San Francisco, donde se reflexiona sobre la relevancia del heroísmo en la sociedad actual. Los estudiantes deben identificar la idea principal del texto, analizar argumentos, y reflexionar sobre la noción de héroe en el mundo contemporáneo. Además, se les pide formular una tesis y argumentos para defender su opinión sobre si toda persona que realiza tareas cotidianas puede ser considerada un héroe. Esta actividad promueve la reflexión crítica sobre el concepto de heroísmo y su aplicación en la vida diaria, así como el desarrollo de habilidades de comprensión lectora y argumentación.

OA 2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
(OA 3) analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
-El o los conflictos de la historia.
-El papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes.
-El efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia.
-Cuándo habla el narrador y cuándo hablan los personajes.
-La disposición temporal de los hechos.
(OA 4) analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
-Cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes.
-El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema.
-El efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta.
-Elementos en común con otros textos leídos en el año.
-Elementos en común con otros textos leídos en el año.
(OA 7) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando:
-Su experiencia personal y sus conocimientos.
-un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo.> La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada. 

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA: REFLEXIONES SOBRE BIOPOLÍTICA CON RÚBRICA, UNIDAD 3 FILOSOFIA CUARTO MEDIO PRUEBA: REFLEXIONES SOBRE BIOPOLÍTICA CON RÚBRICA, UNIDAD 3 FILOSOFIA CUARTO MEDIO
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 16 - 18 years
File information DOCX, 4 pages, 21.8 KB
Download
Unidad III: “Comprensión de problemas éticos y políticos contemporáneos”
 | Objetivo de Aprendizaje | OA b Analizar y fundamentar problemas presentes en textos filosóficos, considerando sus supuestos, conceptos, métodos de razonamiento e implicancias en la vida cotidiana. OA 3 Dialogar sobre problemas contemporáneos de la ética y la política, confrontando diversas perspectivas filosóficas y fundamentando visiones personales.
| Indicador de Evaluación | ●       Analiza problemas políticos contemporáneos desde diversas perspectivas filosóficas. ●       Evalúa la validez de argumentos respecto de distintos problemas políticos contemporáneos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Ficha de Reflexiones 2023
Free!
Downloads count 38
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 1 pages, 4 MB
Download
Querida comunidad de Profe.Social, les comparto esta ficha para cerrar el año de manera reflexiva con sus estudiantes. 🌟 Esta ficha proporciona 5 consignas  diseñadas para inspirar la autoevaluación y la planificación para el futuro.

1️⃣ Escribe 3 palabras para describir este año: Desafía a resumir experiencias en tres palabras clave, promoviendo la síntesis.

2️⃣ Si pudiera volver al inicio del año, cambiaría esto: Estimula la reflexión sobre decisiones pasadas y lecciones aprendidas.

3️⃣ Mi recuerdo inolvidable: Anima a recordar momentos especiales y compartirlos, fomentando la conexión emocional. 

4️⃣ Este año estoy orgulloso/a de: Concluye resaltando logros personales, cultivando un sentido de autoestima.

5️⃣ Mi deseo para el próximo año es: Invita a tus estudiantes a expresar sus metas y sueños para el 2023.

¡Facilita el cierre del año de manera reflexiva y significativa! 

There are no comments yet, write one yourself!

Brechas de género: Reflexiones sobre roles sociales y desigualdad, Tercero Medio, lenguaje electivo Brechas de género: Reflexiones sobre roles sociales y desigualdad, Tercero Medio, lenguaje electivo Brechas de género: Reflexiones sobre roles sociales y desigualdad, Tercero Medio, lenguaje electivo Brechas de género: Reflexiones sobre roles sociales y desigualdad, Tercero Medio, lenguaje electivo Brechas de género: Reflexiones sobre roles sociales y desigualdad, Tercero Medio, lenguaje electivo
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 11 pages, 40.2 KB
Download
El material consiste en dos textos que abordan la temática de las brechas de género y la persistencia de roles sociales estereotipados. El estudiante debe leer y analizar ambos textos, respondiendo una serie de preguntas que abarcan desde la finalidad de cada texto hasta reflexiones sobre las diferencias de género y las posibles acciones para promover la igualdad. Se espera que el estudiante destaque las ideas principales y secundarias de cada texto, identifique similitudes y diferencias entre ellos, y presente argumentos fundamentados en su ensayo. El trabajo implica comprensión profunda del contenido, capacidad de análisis crítico y expresión de opiniones fundamentadas.

There are no comments yet, write one yourself!

"Guía, Orígenes y Reflexiones sobre el Estallido Social en Chile"3° medio, lenguaje "Guía, Orígenes y Reflexiones sobre el Estallido Social en Chile"3° medio, lenguaje "Guía, Orígenes y Reflexiones sobre el Estallido Social en Chile"3° medio, lenguaje "Guía, Orígenes y Reflexiones sobre el Estallido Social en Chile"3° medio, lenguaje
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 9 pages, 39.8 KB
Download
La guía de trabajo consta de tres secciones. En la primera, los estudiantes responden preguntas de verdadero o falso y relacionan conceptos clave con sus definiciones. Luego, leen un texto expositivo sobre los orígenes del estallido social en Chile y responden preguntas que requieren reflexión y análisis crítico. Finalmente, se les pide que realicen una serie de preguntas basadas en la lectura, como identificar el tema principal, analizar las características del texto y proponer soluciones al conflicto social.

El trabajo del alumno implica comprender el texto expositivo, identificar y analizar los factores que contribuyeron al estallido social, y reflexionar sobre las posibles soluciones al conflicto. Además, se espera que relacionen el contenido del texto con eventos actuales y desarrollen habilidades de pensamiento crítico y análisis de fuentes.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...