Lista de cotejo Artes visuales Obras no figurativas
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 10 years
File information docx, 1 pages, 42.2 KB
Download
Lista de cotejo para evaluar trabajo manual de artes visuales. 
El trabajo consiste en realizar una obra abstracta a partir de ejemplos especificos que la docente muestra y ejemplifica a los estudiantes. 

There are no comments yet, write one yourself!

🎨 CUARTO Básico - "Formas No Figurativas: Un Viaje por el Arte Abstracto" - Unidad 4 🖌️ 🎨 CUARTO Básico - "Formas No Figurativas: Un Viaje por el Arte Abstracto" - Unidad 4 🖌️ 🎨 CUARTO Básico - "Formas No Figurativas: Un Viaje por el Arte Abstracto" - Unidad 4 🖌️ 🎨 CUARTO Básico - "Formas No Figurativas: Un Viaje por el Arte Abstracto" - Unidad 4 🖌️ 🎨 CUARTO Básico - "Formas No Figurativas: Un Viaje por el Arte Abstracto" - Unidad 4 🖌️
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 14 pages, 9.49 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Quinto Básico explora el Arte Abstracto y la expresión a través de formas no figurativas, inspirándose en los trabajos de los artistas chilenos Nemesio Antúnez y Ramón Vergara Grez. Los alumnos aprenderán cómo el arte no figurativo utiliza formas, colores y líneas para expresar emociones y conceptos sin recurrir a imágenes reconocibles. Se destacarán obras como “La Mesa” y “Geometría Andina”, que emplean geometría y colores para representar temas como identidad, paisaje y equilibrio visual.
El trabajo del alumno consiste en observar estas obras para descubrir emociones y significados personales, y luego crear sus propias piezas no figurativas inspiradas en el estilo de estos artistas. La presentación incluye actividades de análisis y reflexión para fomentar la interpretación personal y el desarrollo de una comprensión profunda del arte abstracto como medio de expresión.

There are no comments yet, write one yourself!

Conociendo a... Anthony Browne Conociendo a... Anthony Browne Conociendo a... Anthony Browne
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 5 - 5 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Hola!! Conociendo a... es una actividad que estamos haciendo en Lenguaje, donde cada semana los niños conocen la biografía de distintos escritores infantiles.
Les dejo aquí una presentación que resume un poco lo que ha sido la vida y obras destacadas del famoso autor e ilustrador Anthony Browne, quien ha recibido numerosos reconocimientos convirtiéndose incluso en embajador y promotor de la literatura infantil.
Espero que les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Espectáculo teatral/ Dramatización 3ro y 4to medio Espectáculo teatral/ Dramatización 3ro y 4to medio Espectáculo teatral/ Dramatización 3ro y 4to medio Espectáculo teatral/ Dramatización 3ro y 4to medio Espectáculo teatral/ Dramatización 3ro y 4to medio
ProfeCoins 30
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 45 pages, 3.45 MB
Download
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Utilizar las capacidades de expresión verbal y no verbal para la interpretación teatral.

⭐ Incluye:

➡️ Actividad de inicio: activación mediante un video con ejercicio de manos
"gimnasia cerebral"

✨Contenido:

📑Definición de teatro.
📑Características de las obras teatrales.

➡️Actividad práctica 1: Ejercicio de actuación " El asesino misterioso".

📑Explicación lenguaje verbal y no verbal
📑Explicación de los distintos tipos de lenguajes no verbales:

  • Lenguaje auditivo.
  • Lenguaje kinésico.
  • Lenguaje visual.
  • La proxémica.
➡️Actividad práctica 2: Ejercicio de actuación "La abuela fue a la feria”

➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de dos "Tickets de salida".


There are no comments yet, write one yourself!

Conociendo a... Alicia Morel Conociendo a... Alicia Morel Conociendo a... Alicia Morel Conociendo a... Alicia Morel
ProfeCoins 5
Rating 1.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 5 - 10 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 2
Download
Hola!! Conociendo a... es una actividad que estamos haciendo en Lenguaje, donde cada semana los niños conocen la biografía de distintos escritores infantiles.
Les dejo aquí una presentación que resume un poco lo que fue la vida y obras destacadas de la famosa autora chilena Alicia Morel, quien creó a famosos personajes y este año se celebra su centenario.
Incluye cuenta cuento de una de sus principales obras!
Espero que les sirva!!
Géneros no discursivos - texto expositivo Géneros no discursivos - texto expositivo Géneros no discursivos - texto expositivo Géneros no discursivos - texto expositivo Géneros no discursivos - texto expositivo
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 14 pages, 1.23 MB
Download
Este recurso tiene como objetivo analizar desde el punto de vista no literario diversas obras y fragmentos, a través de la conceptualización de los modelos de organización de párrafos presentes en el texto expositivo. 

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA “DILES QUE NO ME MATEN”. del escritor Juan Rulfo , Primero Medio, unidad1 GUIA “DILES QUE NO ME MATEN”. del escritor Juan Rulfo , Primero Medio, unidad1 GUIA “DILES QUE NO ME MATEN”. del escritor Juan Rulfo , Primero Medio, unidad1 GUIA “DILES QUE NO ME MATEN”. del escritor Juan Rulfo , Primero Medio, unidad1
ProfeCoins 6
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information DOC, 9 pages, 33.1 KB
Download
 Estimada comunidad de Profesocial, se comparte con ustedes guia del subsector de LENGUAJE, PRIMERO MEDIO, 
 OA5: Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: -El conflicto y qué problema humano se expresa a través de él. -Un análisis de los personajes principales que considere su evolución, su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, lo que hacen, cómo reaccionan, qué piensan y cuáles son sus motivaciones. -Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios. -Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual. -Los elementos (hechos, símbolos) que gatillan o anuncian futuros eventos en la tragedia. -Cómo los elementos propios de la puesta en escena aportan a la comprensión de la obra: iluminación, sonido, vestuario, escenografía, actuación. -Relaciones intertextuales con otras obras 

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA INTERPRETACION Y COMPARACION DE OBRAS LITERARIAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA INTERPRETACION Y COMPARACION DE OBRAS LITERARIAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA INTERPRETACION Y COMPARACION DE OBRAS LITERARIAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA INTERPRETACION Y COMPARACION DE OBRAS LITERARIAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 8
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 10 pages, 73.5 KB
Download
 | Unidad :  4
| Aprendizajes esperados: Lectura AE 22 Analizar e interpretar comparativamente obras literarias con otras producciones culturales y artísticas, considerando, por ejemplo, los temas, la visión de mundo y las intertextualidades. AE 23 Conocer, comprender y comparar diferentes posturas ideológicas o estéticas en obras literarias y/o cinematográficas específicas. Comunicación oral AE 24 Comprender y evaluar argumentaciones orales en diferentes situaciones comunicativas (discursos, diálogos, intervenciones en discusiones, etc.), atendiendo a la estructura de argumentación, los recursos comunicativos empleados (lingüísticos y no lingüísticos) y la calidad de los argumentos. AEG Planificar y ejecutar una exposición oral, considerando: Audiencia y contexto, interés y pertinencia del tema, estructura básica del discurso, recursos lingüísticos de carácter cognitivo y expresivo, duración de la intervención. Escritura AEG Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito, considerando las siguientes acciones: recopilar y organizar información y conceptos, adecuar el registro y el vocabulario, considerar los conocimientos e intereses del destinatario, lograr coherencia y cohesión.  

There are no comments yet, write one yourself!

12 ARCHIVOS , UNIDAD 4, LENGUAJE, Tercero Basico, incluye prueba "EL AFICHE" 12 ARCHIVOS , UNIDAD 4, LENGUAJE, Tercero Basico, incluye prueba "EL AFICHE" 12 ARCHIVOS , UNIDAD 4, LENGUAJE, Tercero Basico, incluye prueba "EL AFICHE"
ProfeCoins 12
Downloads count 19
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 1
Download
MATERIAL EN DRIVE
1 VIDEO EL LEON QUE NO SABIA ESCRIBIR
1 PPT EL AFICHE 
3 GUIAS EL AFICHE
6 GUIAS COMPRENSION LECTORA
PRUEBA EL AFICHE
 | Unidad IV. “Familiarizar al alumno con el teatro, practicando juego de roles y dramatización; junto a la apreciación de obras.”
| (OA 4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia, describiendo a los personajes, describiendo el ambiente en que ocurre la acción, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto, emitiendo una opinión sobre los personajes (OA 15) Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propósitos: usando un formato adecuado, transmitiendo el mensaje con claridad.  
Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 10 - 13 years
File information pdf, 16 pages, 14.7 MB
Download
Actividad que consiste en representar obras de arte famosas. Con esto se puede abordar de manera llamativa el O.A. 1 de la asignatura de artes visuales. El PPT presenta el inicio para hacer un análisis breve de una obra de Fernando Botero. Luego, presenta una lámina en la que se explican las instrucciones de la actividad. Posteriormente, se presentan 10 ejemplos en donde se recrean pinturas famosas (El grito, La Gioconda, La joven de la perla, La dama del armiño, y otros autorretratos famosos: Frida Kahlo, Van Gohg, Gauguin).  Finalmente, se presenta una lámina para el cierre de la clase a través de las preguntas básicas: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 
Además adjunto las dos fichas necesarias para el desarrollo de las clases. En la primera se busca que los estudiantes indaguen, a través del navegador, en el conjunto de obras famosas a nivel mundial y que podrían ser representadas o imitadas. Luego, en la ficha Nº 2 se busca que los estudiantes indaguen en los elementos principales que componen la obra seleccionada por ellos.

Actividad pinturas famosas.pdf 1.06 MB
Ficha Nº 2.pdf 1.85 MB

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...