Lengua y Literatura 7° básico. Unidad n°5 - El romancero y la poesía popular.
Objetivo: (OA4) Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión. (OA7) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: Su experiencia personal y sus conocimientos. (OA12) Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas.
Guía de comprensión lectora y aplicación de contenidos sobre el cuento "Emma Zunz". Un cuento corto escrito por Jorge Luis Borges que narra la historia de una joven llamada (Emma Zunz) que busca vengar la muerte de su padre. Emma elabora un plan meticuloso para lograr su venganza, involucrando engaños y manipulaciones. Este relato se puede trabajar en una clase, ya que no es muy extenso. La trama intrigante y la estructura narrativa de "Emma Zunz" son accesibles para adolescentes, lo que les permite explorar temas como la venganza, la justicia y la moralidad de una manera que despierta su interés y les invita a reflexionar. Además, la complejidad psicológica de los personajes, en especial la protagonista, ofrece a los estudiantes la oportunidad de analizar y debatir sobre los motivos y las acciones de los personajes, fomentando así el desarrollo de habilidades críticas y la comprensión de la naturaleza humana. Por último, la brevedad del cuento y su estilo conciso hacen que sea una lectura manejable para estudiantes de esta edad, permitiéndoles adentrarse en la obra de Borges y apreciar su maestría literaria sin sentirse abrumados por la extensión del texto. La guía incluye 8 preguntas de desarrollo
La siguiente evalaución, la he utilizado con estudiantes con autismo y discapcidad intelectual. He trabajado la lectura en aula de recurso, ya sea a través de lectura personal, grupal o a través de videos o audios libros. Adjunto PDF: 1. Como agua Laura-7-12.pdf
75.2 KB Los objetivos de las preguntas: Desarrollar la comprensión lectora y creatividad en los estudiantes: Identificar ingredientes para una receta específica:
Objetivo: Desarrollar la capacidad de los estudiantes para localizar y extraer información detallada en un texto, en este caso, los ingredientes de una receta específica, como la torta de Navidad.
Expresar creatividad y comprensión visual mediante un dibujo:
Objetivo: Fomentar la imaginación de los estudiantes y su habilidad para interpretar y visualizar información textual, representando gráficamente la torta de Navidad en función de los ingredientes.
Analizar el contexto de nacimiento y su impacto en la vida del personaje:
Objetivo: Ayudar a los estudiantes a comprender cómo el contexto de nacimiento de un personaje, como Tita, influye en sus experiencias y en la trama de la historia.
Reconocer el espacio favorito del personaje y sus razones:
Objetivo: Desarrollar la capacidad de los estudiantes para identificar espacios significativos para los personajes y entender las razones que los llevan a pasar tiempo allí, fomentando la comprensión del entorno y contexto del personaje.
Interpretar eventos trágicos y responsabilidades familiares:
Objetivo: Mejorar la comprensión de los estudiantes acerca de cómo ciertos eventos trágicos, como la muerte del padre de Tita, afectan a la familia y obligan a asumir nuevas responsabilidades.
Identificar peligros en espacios específicos y relacionar consecuencias:
Objetivo: Fomentar en los estudiantes la capacidad para analizar las advertencias de seguridad en el texto y relacionar estos riesgos con las experiencias de los personajes, como el accidente de la hermana
La siguiente evalaución, la he utilizado con estudiantes con autismo y discapcidad intelectual. He trabajado la lectura en aula de recurso, ya sea a través de lectura personal, grupal o a través de videos o audios libros (Link en la evaluación) Adjunto PDF: 1. Como agua Laura-1-6.pdf
85.8 KB Los objetivos de las preguntas: Desarrollar la comprensión lectora y creatividad en los estudiantes:
Identificar ingredientes:
Objetivo: Fomentar la capacidad de los estudiantes para identificar información específica en un texto relacionado con los ingredientes de la torta de Navidad.
Expresar creatividad mediante un dibujo:
Objetivo: Estimular la creatividad y la imaginación de los estudiantes para que visualicen y representen la torta de Navidad según los ingredientes mencionados.
Identificar detalles contextuales del personaje:
Objetivo: Desarrollar habilidades para reconocer información explícita en un texto, como el lugar de nacimiento del personaje Tita.
Reconocer intereses del personaje:
Objetivo: Fomentar la comprensión del texto permitiendo a los estudiantes identificar las actividades de interés del personaje Tita.
Identificar el contexto del personaje:
Objetivo: Desarrollar la comprensión de detalles específicos sobre el entorno del personaje, como los lugares donde pasa más tiempo.
Interpretar eventos en la historia:
Objetivo: Ayudar a los estudiantes a entender el contexto y eventos clave del texto, incluyendo las circunstancias de la muerte del padre de Tita.
Comprender riesgos asociados a escenarios específicos:
Objetivo: Fomentar la comprensión de advertencias y situaciones peligrosas en contextos específicos, como jugar en la cocina.
Identificar actividades y juegos en un escenario particular:
Objetivo: Permitir a los estudiantes identificar las actividades o juegos específicos que los personajes realizan en un lugar particular.
Expresar creatividad a través del dibujo:
Objetivo: Estimular la imaginación de los estudiantes y su capacidad para representar visualmente los elementos del texto, en este caso, los animales hechos de chorizos.
En este material podremos identificar los antecedentes históricos de una de las personalidades mas importantes de México. Podremos ver desde los antecedentes de su nacimiento pasando por su formación académica hasta el día de su muerte. Sin duda que este material proporcionara información importante de uno de los mayores iconos de la historia de México.
"La educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar el mundo".
Esta cita de Nelson Mandela es uno de los dichos más famosos sobre el valor de la educación. Pero, ¿por qué esta cita se volvió tan famosa y qué la hace tan conmovedora?
En una vida de extremos, la educación era una constante
Antes de su muerte en 2013 a la edad de 95 años, el ex presidente de Sudáfrica, llevó una vida extraordinaria. Desde 25 años de prisión, hasta convertirse en el primer presidente de su nación elegido democráticamente y ganar conjuntamente el Premio Nobel de la Paz.
En su autobiografía de 1994, Long Walk to Freedom, Mandela describe cómo la educación entrelazó los diferentes eventos de su vida.
Habla de la educación en inglés al estilo occidental que recibió en las escuelas de la misión cuando era niño, y cómo los sentimientos de insuficiencia que fomentó entre su gente resultaron en ira e incluso en un levantamiento social: “No fue la falta de habilidad lo que limitó a mi gente, pero falta de oportunidades ... Nos enseñaron que los ... mejores hombres eran ingleses ".
A lo largo de su larga vida e incluso de su encarcelamiento, Mandela se propuso seguir educándose a sí mismo, viendo el aprendizaje como un escape de sus confines. Incluso pocos días antes del juicio en el que podría haber sido condenado a muerte, estaba escribiendo documentos para su título de abogado.
Incluso inspiró a sus compañeros de prisión a hacer lo mismo: “Por la noche, nuestro bloque de celdas parecía más una sala de estudio que una prisión ... Robben Island era conocida como 'la Universidad' [...] por lo que aprendió de cada uno".
Limitaciones de la educación formal
Mandela, sin embargo, apreció las limitaciones de la educación formal. A pesar de obtener una licenciatura y luego una licenciatura en derecho, se dio cuenta de que no eran ni un pasaporte para el éxito profesional ni la sabiduría. Se mantiene humilde sobre sus logros, y dice que a pesar de la falta de educación formal de los demás, podrían ser "mi superior en prácticamente todas las esferas del conocimiento".
Su humildad también influyó en su pensamiento sobre la política y los derechos democráticos de sus conciudadanos: “Para una persona de pensamiento estrecho, es difícil explicar que ser 'educado' no significa estar alfabetizado y tener una licenciatura, y que un analfabeto el hombre puede ser un votante mucho más 'educado' que alguien con un título avanzado ”.
La educación como estado de ánimo y ser
Mandela entendió la importancia de mantenerse en forma para mantener una salud mental positiva y comenzó a correr largas distancias cuando era un escolar. Dijo que el ejercicio le dio 'tranquilidad': “Descubrí que trabajaba mejor y pensaba con más claridad cuando estaba en buenas condiciones físicas, por lo que el entrenamiento se convirtió en una de las disciplinas inflexibles de mi vida”.
Incluso durante los períodos de su vida en los que estaba escondido, tenía el hábito de ponerse su ropa de correr y trotar en el lugar durante más de una hora.
Correr también le enseñó el valor del trabajo duro y la disciplina para lograr sus metas, diciendo que en la carrera a campo traviesa, el entrenamiento contaba más que la habilidad innata y que podía compensar la falta de aptitud natural con diligencia y disciplina: “Apliqué esto en todo lo que hice. Incluso cuando era estudiante, vi a muchos jóvenes que tenían una gran habilidad natural, pero que no tenían la autodisciplina y la paciencia para construir sobre sus dotes ”.
Durante sus años de encarcelamiento, se le permitió poco contacto con sus hijos, sin embargo, en las cartas que les enviaba, “los instó regularmente a hacer ejercicio ... para que no pensaran en todo lo que les pudiera molestar”.
Legado de esperanza
El legado de Mandela perdura de muchas maneras: a través de las políticas que implementó, las fundaciones y organizaciones benéficas que creó y, para muchos, a través de las palabras que habló y escribió.
Pero mientras nos preparamos para discutir en Ciudad del Cabo los factores cruciales que permiten a los niños prosperar y alcanzar su máximo potencial, todos podemos inspirarnos en su visión, sus valores y cómo usó su educación y su actitud para hacer el bien en el mundo:
"La educación es el gran motor de desarrollo personal. Es a través de la educación que la hija de un campesino puede convertirse en médico, que el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina; que un hijo de trabajadores agrícolas puede convertirse en presidente de una gran nación. Es lo que hacemos con lo que tenemos, no lo que se nos da, lo que separa a una persona de otra ”.
Estimada Dracuprofe comunidad: Junto con saludar, me gustaría compartir el recurso titulado: Mega pack de Halloween "No estaba muerto, estaba de parranda". El Recurso contiene los siguientes juegos: Calabazas Matemáticas: Actividad que trabaja el cálculo mental de forma inversa. El caldero Mágico: Juego de adivinanzas terroríficas. Palabras Opuestas: Actividad que refuerza el aprendizaje de los antónimos. Conteo Fantabroso: Actividad que refuerza y trabaja el conteo de secuencias de 2 en 2, 3 en 3, 4 en 4, 5 en 5, 10 en 10. Buscando Huesos: Actividad que promueve el desarrollo del aprendizaje de algunos huesos de nuestro cuerpo humano. Eligiendo Escoba: Juego que promueve el desarrollo de diversas áreas cognitivas y de convivencia grupal, este incluye los siguientes desafíos: Musicograma: trabajo de ritmos. Pares dulzones: actividad de atención. Adivina la canción. Adivinanza. Trabalenguas: actividad de desarrollo del lenguaje. Actividad de coordinación motriz. Juego de búsqueda grupal. Ciencias naturales: Soluto, solvente. Desafío matemático pictográfico. Atención!!! Este mega pack posee mucho peso, ya que tiene canciones, músicas y otras cosas. Esta observación se debe considerar al bajar. En versiones antiguas, no funcionará. Al ser PPSX no se reproduce en Google Meet (Se pierden efectos) En smartphones no funcionará por su alto peso. Su versión es PPSX no editable. Su peso es de: 86,6 MB.
relato que sigue la trama de Lauro Spronzini, un hombre que ejecuta un crimen para vengar la muerte de su hermana a manos de Doménico Salvato. Después del acto, experimenta una intensa agonía dental que lo lleva a buscar ayuda odontológica, donde se encuentra con Diana Lucerna, quien descubre su culpabilidad. La historia aborda temas de justicia personal, venganza y moralidad, explorando la complejidad de las motivaciones humanas y las repercusiones de los actos violentos. La trama se desarrolla en un contexto de misterio y suspenso, manteniendo al lector intrigado hasta el final. Lauro y Diana protagonizan un encuentro tenso y emotivo, donde se enfrentan sus convicciones y dilemas morales. CON ACTIVIDAD FINAL Y SOLUCIONARIO
“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Jorge Luis Borges
Te dejo PPT EDITABLE para fomentar la lectura, podrás escribir, agregar, quitar todo lo que necesites para llevarlo a cabo en tu escuela o en tu curso, nivel, etc. Trae la propaganda lista para concursos y además fichas imprimibles para que estudiantes completen y puedan participar. Además una organización, por ejemplo yo contemplé a mis séptimos básicos y un quinto para que se encarguen de todo. Además te dejo en la última diapo enlace para editar en Canva.
Todos los derechos de imágenes y fuentes son de Canva para educación, está prohibida su comercialización sin mi autorización ****Este recurso estuvo disponible GRATIS DURANTE MESES, DEJA DE SERLO DESDE HOY 7 DE JUNIO 2022
Dejo OA incluidos en el proyecto: Primero Básico
Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
Segundo Básico
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas, recados, etc.
Tercero Básico
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos
Cuarto Básico
Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.
Quinto Básico
Escribir creativamente narraciones
Sexto Básico
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura
Séptimo Básico
Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas
Octavo Básico
Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos géneros
Desde 1996, y cada 23 de abril, la UNESCO instauró las celebraciones por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Ese día se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
En todo el mundo, las celebraciones buscan estimular el gusto por la lectura, fomentar la industria editorial y proteger la propiedad intelectual a través del derecho de autor.
Esta actividad tiene como fin, evaluar el proceso de la lectura del cuento "Una estación de amor" del libro Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte de Horacio Quiroga.
Sirve para trabajarlo en clases o como actividad complementaria que pueda sumar puntos o una calificación adicional.
El pdf consta del instructivo del lapbook, la pauta de evaluación (escala de apreciación) y algunas plantillas para emplear en la confección de este, más el link de canva para su modificación.
There are no comments yet, write one yourself!