Filter results

0 filters applied

Laboratorios: Sonido Laboratorios: Sonido Laboratorios: Sonido Laboratorios: Sonido
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 12 years
File information pdf, 8 pages, 1.54 MB
Download
Estos 6 laboratorios sobre las características del sonido ayudan a los y las estudiantes a aprender por medio de la experimentación:

1) ¿Qué es el sonido?
2) ¿Cómo viaja el sonido?
3) ¿Qué es la amplitud?
4) ¿Qué es el tono?
5) ¿Qué materiales conducen y aíslan los sonidos?
6) ¿El sonido viaja mejor a través de solidos líquidos o gases?
 

Espero les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Método científico para el cuaderno
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 11 years
File information pdf, 1 pages, 201 KB
Download
Con este cuadro resumen para el cuaderno, los alumnos tendrán la información acerca del método científico y todos los elementos que debe incluir para llevar a cabo una exitosa investigación científica, se puede utilizar para experimentos o laboratorios.

There are no comments yet, write one yourself!

Agujero negro Agujero negro Agujero negro Agujero negro
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 9.09 MB
Download
Los agujeros negros son fundamentales para comprender el universo. Su gravedad extrema distorsiona el espacio-tiempo, permitiendo estudiar fenómenos como la relatividad general de Einstein y la dinámica de las galaxias. Actúan como laboratorios naturales para explorar teorías físicas, además de influir en la formación y evolución de las estructuras cósmicas. Su estudio nos brinda pistas sobre la naturaleza de la materia y el destino del universo.

There are no comments yet, write one yourself!

Mind map - Biology
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 322 KB
Download
Mapa conceptual "Biólogos"

Los biólogos estudian la vida, intentan comprender los procesos que ocurren en entorno de vida. Aplican su investigación y crean nuevos biotecnología, también intentan responder preguntas de cosas que observan en ella, medio ambiente, por ejemplo: ¿por qué no mueren las células cancerosas ?, ¿cómo las luciérnagas crean luz? ¿Y qué genes controlan la sordera ?.

Los científicos son particularmente botánico, zoólogo y fisiólogo, hacen investigaciones en laboratorios con plantas, animales y otros materiales, también pueden trabajar fuera del laboratorio, por ejemplo, tropical selva tropical (botánico), área forestal recuperada después de un incendio (ecologista) y buques de investigación (biólogos marinos).

La naturaleza del trabajo de un biólogo es el trabajo en laboratorios, universidad e industria privada. Pueden especializarse en un área, por ejemplo, zoología y microbiología.  Al mismo tiempo desarrollar soluciones tales como problemas de salud humana y mejorar el entorno natural.

Las habilidades que debe tener un biólogo son curiosas, inquisitivas y paciente, también en el momento del trabajo puede estar de forma independiente y en equipos.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificaciones clase a clase de Tecnología 1° básico adecuado Planificaciones clase a clase de Tecnología 1° básico adecuado Planificaciones clase a clase de Tecnología 1° básico adecuado Planificaciones clase a clase de Tecnología 1° básico adecuado Planificaciones clase a clase de Tecnología 1° básico adecuado
ProfeCoins 50
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 90 pages, 741 KB
Download
Innovación en Educación Tecnológica para Primer Año Básico - Adaptaciones Creativas para Entornos con Recursos Limitados
¿No cuentas con laboratorio de computación ni recursos tecnológicos para impartir tus clases??

Nos complace presentar nuestro documento más reciente, una guía completa diseñada para transformar la enseñanza de la tecnología en el primer año básico, especialmente adaptada para entornos educativos con recursos limitados. Este documento consta de 90 páginas y abarca estrategias pedagógicas, planes de lecciones y actividades prácticas orientadas a fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y las habilidades de resolución de problemas en los estudiantes más jóvenes.

Contexto y Necesidad:
Reconocemos que no todas las escuelas o educadores tienen acceso a laboratorios de computación avanzados o la última tecnología educativa. Sin embargo, creemos firmemente que la falta de infraestructura tecnológica no debería ser un obstáculo para impartir una educación tecnológica efectiva y estimulante. Por ello, nuestro enfoque se centra en aprovechar materiales de bajo costo y fácilmente accesibles, así como en la reutilización creativa de objetos cotidianos para explorar conceptos tecnológicos fundamentales.

Contenido y Enfoque:
El documento detalla 4 unidades, cada una diseñada para ser ejecutada sin la necesidad de equipos tecnológicos especializados. Desde explorar la física detrás de los juguetes hasta diseñar soluciones tecnológicas ingeniosas con materiales reciclados, estas actividades están pensadas para hacer accesible la educación tecnológica a todos los estudiantes, independientemente de las limitaciones de recursos de su entorno educativo.

Materiales Utilizados:
Priorizamos el uso de materiales como cartón, papel, palitos de helado, y otros objetos reciclables, transformándolos en herramientas de aprendizaje valiosas. A través de actividades prácticas, demostraciones interactivas y proyectos de construcción, los estudiantes pueden experimentar directamente con conceptos como el movimiento, la energía, la estructura y la función, todo dentro de un marco de sostenibilidad y conciencia ambiental.

Impacto y Valor:
Este enfoque no solo democratiza el acceso a la educación tecnológica, sino que también inculca en los estudiantes una valiosa lección sobre la innovación y la adaptabilidad: que la tecnología no se trata solo de gadgets y aparatos, sino de una forma de pensar y resolver problemas que nos rodean. Al adaptar el currículo para incluir estas actividades prácticas y accesibles, esperamos inspirar a una nueva generación de pensadores críticos, solucionadores de problemas y, lo más importante, innovadores.

Invitamos a educadores, administradores escolares y padres a explorar este documento y a incorporar estas lecciones y actividades en sus entornos de enseñanza, abriendo el camino para una educación tecnológica inclusiva y accesible para todos.

There are no comments yet, write one yourself!

¿No cuentas con laboratorio de computación ni recursos tecnológicos para impartir tus clases??

Nos complace presentar nuestro documento más reciente, una guía completa diseñada para transformar la enseñanza de la tecnología en el primer año básico, especialmente adaptada para entornos educativos con recursos limitados. Este documento consta de 90 páginas y abarca estrategias pedagógicas, planes de lecciones y actividades prácticas orientadas a fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y las habilidades de resolución de problemas en los estudiantes más jóvenes.

Contexto y Necesidad:
Reconocemos que no todas las escuelas o educadores tienen acceso a laboratorios de computación avanzados o la última tecnología educativa. Sin embargo, creemos firmemente que la falta de infraestructura tecnológica no debería ser un obstáculo para impartir una educación tecnológica efectiva y estimulante. Por ello, nuestro enfoque se centra en aprovechar materiales de bajo costo y fácilmente accesibles, así como en la reutilización creativa de objetos cotidianos para explorar conceptos tecnológicos fundamentales.

Contenido y Enfoque:
El documento detalla 4 unidades, cada una diseñada para ser ejecutada sin la necesidad de equipos tecnológicos especializados. Desde explorar la física detrás de los juguetes hasta diseñar soluciones tecnológicas ingeniosas con materiales reciclados, estas actividades están pensadas para hacer accesible la educación tecnológica a todos los estudiantes, independientemente de las limitaciones de recursos de su entorno educativo.

Materiales Utilizados:
Priorizamos el uso de materiales como cartón, papel, palitos de helado, y otros objetos reciclables, transformándolos en herramientas de aprendizaje valiosas. A través de actividades prácticas, demostraciones interactivas y proyectos de construcción, los estudiantes pueden experimentar directamente con conceptos como el movimiento, la energía, la estructura y la función, todo dentro de un marco de sostenibilidad y conciencia ambiental.

Impacto y Valor:
Este enfoque no solo democratiza el acceso a la educación tecnológica, sino que también inculca en los estudiantes una valiosa lección sobre la innovación y la adaptabilidad: que la tecnología no se trata solo de gadgets y aparatos, sino de una forma de pensar y resolver problemas que nos rodean. Al adaptar el currículo para incluir estas actividades prácticas y accesibles, esperamos inspirar a una nueva generación de pensadores críticos, solucionadores de problemas y, lo más importante, innovadores.

Invitamos a educadores, administradores escolares y padres a explorar este documento y a incorporar estas lecciones y actividades en sus entornos de enseñanza, abriendo el camino para una educación tecnológica inclusiva y accesible para todos.
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

Estrellas Estrellas Estrellas Estrellas
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 10.7 MB
Download
Las estrellas, esos puntos de luz en la oscuridad del cielo nocturno, han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Más allá de su belleza estética, las estrellas desempeñan roles cruciales en varios aspectos de nuestras vidas y conocimiento del universo. Son fundamentales en la navegación, guían a los viajeros desde tiempos antiguos hasta la era espacial moderna. Además, son laboratorios cósmicos, donde procesos nucleares generan elementos que forman planetas, vida y, eventualmente, nosotros mismos. Desde una perspectiva cultural, las estrellas han inspirado mitos, leyendas y sistemas de creencias en todas las culturas. Incluso científicamente, son indicadores de la edad, tamaño y evolución de galaxias enteras. En resumen, las estrellas son mucho más que puntos brillantes en el cielo; son clave para entender nuestro lugar en el universo y nuestra historia como especie.

There are no comments yet, write one yourself!

Galaxia Galaxia Galaxia Galaxia
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 9.55 MB
Download
La importancia de las galaxias en nuestro universo es fundamental y multifacética. Estos vastos conjuntos de estrellas, gas, polvo y materia oscura no solo son espectáculos cósmicos impresionantes, sino que también son cruciales para nuestra comprensión del cosmos y la evolución del universo mismo. Las galaxias sirven como laboratorios cósmicos donde ocurren procesos físicos extremos, como la formación de estrellas y la colisión de objetos celestes. Además, actúan como puntos de referencia para entender la distribución de la materia y la energía en el universo. Desde las galaxias cercanas que estudiamos en detalle hasta las más distantes que nos revelan el pasado cósmico, cada una aporta piezas clave para resolver el rompecabezas de cómo comenzó y evolucionó el universo.

There are no comments yet, write one yourself!

Leyes Fundamentales de la Química ⚗️✨, primero medio,quimica, unidad 4 Leyes Fundamentales de la Química ⚗️✨, primero medio,quimica, unidad 4 Leyes Fundamentales de la Química ⚗️✨, primero medio,quimica, unidad 4 Leyes Fundamentales de la Química ⚗️✨, primero medio,quimica, unidad 4
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 8 pages, 5.95 MB
Download
Esta presentación aborda las leyes fundamentales que sustentan la química moderna, proporcionando las bases para comprender las reacciones químicas y la composición de la materia. Es ideal para estudiantes que inician su aprendizaje en química.
Contenido del material:
  • Ley de Lavoisier: Conservación de la Masa
    • Principio: En una reacción química, la masa total de los reactantes es igual a la de los productos ⚖️.
    • Ejemplo: La combustión de madera conserva la masa en forma de cenizas y gases.
  • Ley de Proust: Proporciones Constantes
    • Proporciones fijas: Un compuesto tiene siempre la misma composición en masa, sin importar su origen 🧪.
    • Ejemplo: El agua (H₂O) tiene siempre una proporción constante entre hidrógeno y oxígeno.
  • Ley de Dalton: Combinación Química
    • Reacciones definidas: Las sustancias se combinan en proporciones simples para formar compuestos.
    • Proporciones múltiples: La relación entre las masas de los elementos es de números enteros sencillos 🔢.
  • Aplicaciones:
    • Ley de Lavoisier: Garantiza la conservación de masa en reacciones químicas y procesos cotidianos como la cocina 🍳.
    • Ley de Proust: Permite el análisis químico y asegura calidad en la producción industrial 🏭.
    • Ley de Dalton: Fundamenta cálculos estequiométricos para predecir fórmulas químicas.
  • Resumen:
    • Estas leyes explican cómo los elementos interactúan y forman compuestos, siendo esenciales en laboratorios, industrias y la vida diaria.

There are no comments yet, write one yourself!

Descubre los Secretos de la Materia con Nuestra Ruleta de Cambios de Estado
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 10 - 16 years
File information Private link to www.canva.com
Download
¿Alguna vez has deseado hacer que el aprendizaje sobre los cambios de estado de la materia sea emocionante y atractivo? ¡Ahora es posible con nuestra Ruleta para Identificar los Cambios de Estado! Sumérgete en un viaje educativo único que transformará la manera en que comprendes la física y la química de los cambios que ocurren a tu alrededor.

🌬️ Gira, Aprende, Sorpréndete 🌊

Nuestra ruleta ha sido diseñada pensando en ti, el estudiante curioso que busca una manera innovadora de explorar los cambios de estado. Con una giro rápido y emocionante, estarás en camino a descubrir conceptos que parecían complejos antes. Cada sección de la ruleta representa un estado de la materia: sólido, líquido, gas y plasma. Gira y observa cómo los estados cambian ante tus ojos.

🔬 Aprendizaje Activo y Divertido 🎓

¿Aburrido de los métodos de enseñanza tradicionales? Nuestra ruleta es la solución perfecta. Transforma el aprendizaje en una experiencia interactiva y entretenida. A medida que gires la ruleta, aprenderás sobre las propiedades únicas de cada estado, los factores que influyen en los cambios y las emocionantes aplicaciones del mundo real. ¡Aprenderás sin siquiera darte cuenta!


🌟 Beneficios de Nuestra Ruleta para Identificar los Cambios de Estado 🌟


✅ Aprendizaje práctico: Experimenta los cambios de estado en tus propias manos.
✅ Comprensión profunda: Visualiza y comprende conceptos abstractos de manera tangible.
✅ Estímulo para la curiosidad: Despierta tu interés en la física y la química de manera divertida.
✅ Herramienta educativa versátil: Ideal para aulas, laboratorios y aprendizaje en casa.


¡No pierdas la oportunidad de transformar tu aprendizaje y dominar los conceptos de los cambios de estado de la materia de una vez por todas! Aprovecha esta innovadora herramienta que te llevará más allá de los libros de texto y te sumergirá en un mundo de descubrimiento.

🛒 Ordénala Ahora y Gira hacia el Conocimiento 🚀

¡Gira hacia el conocimiento y haz que el aprendizaje cobre vida!



There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...