Desarrollo cultural Desarrollo cultural Desarrollo cultural Desarrollo cultural
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 10 pages, 42.9 MB
Download
Objetivo: Analizar las transformaciones culturales desarrolladas durante los últimos siglos de la Edad Media.

Explora las transformaciones culturales que ocurrieron en Europa durante los últimos siglos de la Edad Media. Descubre cómo las universidades medievales se convirtieron en centros de aprendizaje y debate intelectual. Analiza el impacto del arte gótico y las innovaciones arquitectónicas. Esta clase es esencial para entender cómo estos cambios culturales prepararon el terreno para el Renacimiento y la modernidad. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 7° - Época Medieval Prueba 7° - Época Medieval Prueba 7° - Época Medieval
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 6 pages, 469 KB
Download
Historia, geografía y CS 7° básico
Prueba unidad 3 “Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: la Edad Media y el nacimiento de la civilización europea. ”
Contenido: Época medieval
Objetivo:
Identificar rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.
Contiene pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Mentalidad y vida cotidiana Mentalidad y vida cotidiana Mentalidad y vida cotidiana Mentalidad y vida cotidiana Mentalidad y vida cotidiana
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 17 pages, 3.65 MB
Download
Objetivo: caracterizar la mentalidad medieval.

Sumérgete en la mentalidad medieval, un conjunto de creencias y valores que definieron la vida y la cultura en la Europa de la Edad Media. Aprende cómo la religión cristiana influyó profundamente en la visión del mundo, la moralidad y las jerarquías sociales. Descubre cómo el pensamiento medieval integraba lo divino y lo terrenal, y cómo la fe y el orden social estaban intrínsecamente ligados. Esta clase es esencial para entender las formas de pensar y de vivir que caracterizaron a esta época crucial en la historia europea. 

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION CIUDADANO EN LA EDAD MEDIA, SEPTIMO BASICO PRESENTACION CIUDADANO EN LA EDAD MEDIA, SEPTIMO BASICO PRESENTACION CIUDADANO EN LA EDAD MEDIA, SEPTIMO BASICO PRESENTACION CIUDADANO EN LA EDAD MEDIA, SEPTIMO BASICO PRESENTACION CIUDADANO EN LA EDAD MEDIA, SEPTIMO BASICO
ProfeCoins 5
Downloads count 18
Resource type Activity
Recommended age 11 - 13 years
File information PPT, 13 pages, 7.77 MB
Comments count 1
Download
UNIDAD3  La Edad media y el nacimiento de la cultura europea
OA18
Comparar los conceptos de ciudadanía, democracia, derecho, república, municipio y gremio del mundo clásico y medieval, con la sociedad contemporánea.

Las cruzadas Las cruzadas Las cruzadas Las cruzadas
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 4.71 MB
Comments count 2
Download
Las Cruzadas fueron cruciales en la historia medieval, marcando la interacción entre Europa y el Medio Oriente. Impulsadas por la religión y el deseo de recuperar Tierra Santa, estas expediciones promovieron el intercambio cultural, tecnológico y comercial. Aunque a menudo causaron conflicto y sufrimiento, también facilitaron el avance de conocimientos, la difusión de ideas y el desarrollo de rutas comerciales que conectaron Oriente y Occidente. Su legado influyó en la expansión de la cultura europea y en el desarrollo de nuevas relaciones internacionales.
Humanismo Humanismo Humanismo Humanismo Humanismo
Free!
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 13 years
File information pptx, 15 pages, 17.5 MB
Download

1. Revalorización de la cultura clásica

Los humanistas rescataron y estudiaron los textos antiguos de autores como Platón, Aristóteles, Cicerón y Virgilio. Consideraban que la sabiduría de la Antigüedad podía servir de guía para mejorar la sociedad.

🏛 2. Antropocentrismo

A diferencia de la visión medieval teocéntrica (donde Dios era el centro de todo), el humanismo promovió una visión antropocéntrica , donde el ser humano era el centro del conocimiento y tenía la capacidad.

There are no comments yet, write one yourself!

Desarrollo urbano Desarrollo urbano Desarrollo urbano Desarrollo urbano Desarrollo urbano
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 12 pages, 3.02 MB
Download
Objetivo: Identificar las transformaciones que experimentaron los centros urbanos medievales. 

Explora las transformaciones que experimentaron los centros urbanos durante la Edad Media. Aprende cómo el crecimiento del comercio y la economía impulsó la expansión y desarrollo de las ciudades. Descubre cómo surgieron las gremios y corporaciones que regulaban el trabajo y el comercio, y cómo la burguesía emergente comenzó a desempeñar un papel crucial en la vida urbana.
Esta clase es esencial para entender cómo las ciudades medievales se convirtieron en centros de cultura, economía y poder. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prezi Edad Media
ProfeCoins 5
Downloads count 37
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 13 years
File information Private link to prezi.com
Comments count 2
Download
Les comparto un prezi sobre la Edad Media (unidad 3, 7mo) que abarca los siguientes contenidos:
  • Comienzos de la Edad Media
  • Formación reyes germánicos
  • Base cultura occidental
  • Consolidación vida rural
  • Mundo cristiano medieval (influencia Iglesia, Inquisición)
  • Feudalismo (sociedad y economía)
  • Imperio Bizantino (Constantinopla, riqueza cultural, vida urbana)
  • Renacimiento vida urbana y comercial
  • Catástrofes y conflictos (siglo XIV)
Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 11 pages, 2.42 MB
Download
Objetivo: Reconocer el origen de la tradición europea occidental.

Explora las tradiciones que convergieron en la Europa medieval, incluyendo las influencias grecorromanas, judeocristianas y germánicas que moldearon su identidad cultural. Aprende cómo la herencia de la antigua Grecia y Roma, con sus ideales democráticos y legales, se mezcló con las enseñanzas del judaísmo y el cristianismo, creando una base espiritual y ética para la sociedad medieval. Descubre cómo las tradiciones germánicas, con su estructura social y valores, contribuyeron a la formación de los reinos y principados europeos. Esta clase es esencial para entender cómo estas tradiciones se entrelazaron y evolucionaron durante la Edad Media, sentando las bases para la cultura europea moderna. 


There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION EVALUACION HISTORIA SEPTIMO BASICO Unidad 3 CON PAUTA DE CORRECION
ProfeCoins 8
Downloads count 13
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 13 pages, 1.49 MB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Realizar Evaluación Sumativa.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·           Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de Occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político. (OA 9). ·           Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana. (OA 10) 
| Actitudes: | ·           Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.).   
| Habilidades:   | ·           Análisis y trabajo con fuentes de información: Analizar información y utilizarla como evidencia para elaborar y responder preguntas. (OA f) ·           Pensamiento crítico: Formular preguntas significativas e inferencias, fundamentar opiniones, comparar puntos de vista, evaluar alternativas de solución, establecer relaciones de multicausalidad, evaluar información. (OA h)   

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...