Filter results

0 filters applied

GLOSARIO DE TÉRMINOS EMAIL GLOSARIO DE TÉRMINOS EMAIL GLOSARIO DE TÉRMINOS EMAIL GLOSARIO DE TÉRMINOS EMAIL
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 10 pages, 227 KB
Download
Este recurso es una plantilla a modo de glosario, de los elementos más importantes en el e-mail. La tarea es la definición de todos los términos: bandeja de entrada, bandeja de salida, spam, papelera, asunto, etc. 

There are no comments yet, write one yourself!

Ecosistemas cuaderno interactivo digital Ecosistemas cuaderno interactivo digital Ecosistemas cuaderno interactivo digital
ProfeCoins 30
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 2
Download
El siguiente recurso incluye un cuaderno interactivo digital para que el estudiante realice en google drive o google classroom

Temas:
  • Qué es un ecosistema
  • Qué es un bioma
  • Biomas
  • Tipos de organismos
  • Tipos de consumidores
  • Cadena alimenticia, red alimenticia y pirámide de energía
  • Hábitats
  • Comunidades y Poblaciones
  • Adaptación y Competencia
"Escuela de detectives": resolución de problemas matemáticos. (Vídeo en descripción) "Escuela de detectives": resolución de problemas matemáticos. (Vídeo en descripción)
ProfeCoins 5
Downloads count 40
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 14 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 1
Download


¡Hola a todos/as!

Os presento en esta presentación digital interactiva la unión didáctica de mis dos pasiones: las matemáticas y las líneas ambientadas de trabajo.

La propuesta que se presenta a continuación se basa en una guía de resolución de problemas inspirado en el método de los 4 pasos de George Polya y el modelo psicológico de Barnsford y Stein

El objetivo es proporcionar estrategias de razonamiento secuenciadas, herramientas de  reflexión matemática/semántica así como iniciarlos en el método científico para desarrollar su competencia matemática.

Todo ello se ambienta en una línea argumental detectivesca que mejora la motivación del alumnado y los sumerge en un mundo paralelo.  Es importante realizar actividades de motivación inicial y crear problemas que suponga un pequeño misterio (robos, pérdidas, tiempos...). La presentación incluye:
  • Explicación del modelo.
  • Ideas para ambientación del aula.
  • Enlace directo a la presentación interactiva para trabajarla con el alumnado.
  • Esquema guion imprimible para facilitar al alumnado cumplir cada paso y seguir con este esquema.
Espero que os guste y os sirva tanto como a mí. 


  
 Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,  Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,  Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,  Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 10 pages, 9.94 MB
Download
Esta presentación analiza los géneros periodísticos principales, destacando sus características, objetivos y tipos. Es un recurso esencial para estudiantes interesados en comunicación y periodismo, facilitando la comprensión de cómo los medios presentan, analizan y opinan sobre la actualidad.
Contenido del material:
  • ¿Qué son los géneros periodísticos?
    • Formas de expresión utilizadas en el periodismo.
    • Propósito específico: informar, interpretar o opinar.
    • Adaptabilidad según el público y las necesidades informativas.
  • Los tres grandes géneros:
    1️⃣ Informativo: Presenta hechos de manera objetiva y directa (noticia, reportaje objetivo, entrevistas).
    2️⃣ Opinión: Expresa puntos de vista personales y juicios críticos (editorial, artículo de opinión, crítica).
    3️⃣ Interpretativo: Combina información con análisis, profundizando en las causas y consecuencias (crónica, reportaje interpretativo, entrevista en profundidad).
  • Comparación entre géneros:
    • Informativo: Objetivo, sin presencia visible del autor.
    • Opinión: Subjetivo, con la voz del autor explícita.
    • Interpretativo: Mixto, con presencia implícita del periodista.
  • Evolución del periodismo interpretativo:
    • Origen: Competencia con otros medios.
    • Actualidad: Relevancia en el periodismo digital para análisis profundo.
  • Actividad sugerida:
    • Crear un mapa conceptual que sintetice los tres géneros, resaltando sus características y subtipos con colores y formas distintivas.

There are no comments yet, write one yourself!

Desarrollo de competencias digitales a través de la Educación Física Desarrollo de competencias digitales a través de la Educación Física Desarrollo de competencias digitales a través de la Educación Física Desarrollo de competencias digitales a través de la Educación Física Desarrollo de competencias digitales a través de la Educación Física
Free!
Resource type Teacher training
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 13 pages, 25.5 MB
Download
Presentación creada para el Congreso de Experimentalidad Pedagógico-Curricular organizado por la Universidad Metropolitana de las ciencias de la Educación UMCE y la Universidad de Chile UCH, en la que se aborda una aproximación teórica-practica hacia el desarrollo de competencias digitales desde la asignatura de Educación Física.

La experiencia se desarrolla en un Colegio privado del sur de Chile, en donde se interviene a través de la utilización de la plataforma española Planet.Training/es el diseño y creación de diferentes juegos y ejercicios, aplicados en un taller de actividades curriculares de libre elección (ACLE).

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 8 - 17 years
File information Private link to jamboard.google.com
Download
Actividad de Inicio de clase o Unidad C.Q.A, qué Conozco, qué  Quiero conocer y qué  Aprendí. Esta pizarra interactiva permite realizar esta actividad con los estudiantes y evaluar sus conocimientos, competencias u  habilidades Antes, Durante y Después de entregado el contenido.

Formato: Pizarra digital Jamboard.

There are no comments yet, write one yourself!

Free!
Downloads count 6
Resource type Teacher training
Recommended age 7 - 18 years
File information 0:48 mp4, 14.6 MB
Download
Los Esports, también conocidos como deportes electrónicos, son competiciones de videojuegos que se llevan a cabo en un contexto profesional. En estas competencias, los jugadores se enfrentan ya sea de manera individual o en equipos. De manera análoga a los deportes tradicionales, los esports exigen habilidad, estrategia y un alto nivel de dedicación por parte de los participantes.

En cuanto a su inclusión en el ámbito educativo, es evidente que cada vez más instituciones educativas están explorando la posibilidad de incorporar los esports en sus programas académicos. Esto se hace con la finalidad de proporcionar a los estudiantes una experiencia educativa que sea tanto enriquecedora como pertinente en el contexto del mundo digital actual.

Es crucial destacar que los esports ofrecen una plataforma emocionante para el aprendizaje y el desarrollo personal. Asimismo, pueden representar una herramienta valiosa para fomentar la participación y el compromiso de los estudiantes en el proceso educativo.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Aprendizaje "La Infografía" Guía de Aprendizaje "La Infografía"
ProfeCoins 20
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 5 pages, 797 KB
Download
Este recurso es una guía infográfica dirigida a estudiantes de 5º año básico en la asignatura de Lenguaje y Comunicación. La guía está diseñada para enriquecer la comprensión y análisis de textos literarios y mejorar las habilidades de comunicación escrita y visual de los estudiantes.

Objetivos de aprendizaje:
  • Desarrollar la capacidad de análisis crítico de textos literarios.
  • Fomentar la expresión creativa y la elaboración de infografías como medio de comunicación.
  • Mejorar las competencias en la organización y síntesis de información relevante.
  • Promover la capacidad de expresar ideas de forma visual y escrita.
Instrucciones de uso:
  1. Antes de comenzar: Los estudiantes deben leer el texto asignado y extraer las ideas principales y detalles importantes.
  2. Durante la creación de la infografía: Guiar a los estudiantes para que estructuren su infografía de manera clara, utilizando elementos visuales como imágenes, íconos y gráficos.
  3. Revisión y mejora: Revisar la infografía con la ayuda de compañeros o el docente para asegurarse de que la información sea precisa y esté bien organizada.
Recomendaciones:
  • Animar a los estudiantes a explorar diferentes herramientas digitales para la creación de infografías.
  • Fomentar el uso de colores y fuentes que mejoren la legibilidad y el atractivo visual de la infografía.
  • Proporcionar ejemplos de infografías bien realizadas para que los estudiantes tengan una referencia visual.

There are no comments yet, write one yourself!

Introducción a la clase de Ciencias. Secuencia didáctica. Introducción a la clase de Ciencias. Secuencia didáctica. Introducción a la clase de Ciencias. Secuencia didáctica.
ProfeCoins 60
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¿Listos para despertar la curiosidad científica en tus estudiantes? Este recurso dinámico introduce a tus alumnos al fascinante mundo de la ciencia, donde descubrirán diferentes tipos de científicos, explorarán las contribuciones de las mujeres en la ciencia, y cerrarán con una comprensión profunda de las habilidades científicas.
Temas que trabaja la introducción:
  • Introducción: se le plantea a lo/as estudiantes cómo creen que se ve un/a científico/a y si dialoga sobre las similitudes y diferencias.
  • Investigación de los diferentes tipos de científicos: guía para explorar las especialidades de científico/as en diversas áreas.
  • Profundización sobre los diferentes tipos de científicos: actividad que invita a los estudiantes a ahondar en su tipo científico/a favorito.
  • Mujeres en la ciencia: un enfoque especial en las pioneras de la ciencia, destacando su impacto en la historia.
  • Conclusión: recursos para cerrar la unidad con una reflexión sobre las habilidades científicas.
¿Qué incluye?
  • Secuencia didáctica: documento que describe cada una de las actividades propuestas especificando objetivos, competencias, tiempo, materiales y cómo implementar la actividad.
  • Presentación del docente: presentación para proyectar que guía todas las actividades de esta secuencia didáctica
  • Cuadernos interactivos: sobre qué es un científico, los diferentes tipos de científicos y las mujeres STEM
  • Guía de estudio digital: las actividades están planificadas para ser realizadas en el cuaderno utilizando cuadernos interactivos. Se incluye una guía de estudio digital con las mismas preguntas y actividades, en caso que prefieras realizar esta actividad de forma digital.
  • Fichas qué hacen los científico/as
  • Carteles mujeres STEM: diferentes carteles tamaño carta sobre 34 mujeres STEM. Carteles sólo con el nombre y la imagen, con una pequeña biografía y con frases célebres. Este es un material de apoyo para crear una cartelera en el salón que sirva de referencia y de inspiración para tus estudiantes.
¡Al comprar esta secuencia didáctica recibes los siguientes recursos!
  1. Tipos de científicos
  2. Mes histórico de la mujer Cuaderno interactivo Mujeres en STEM
  3. Mes histórico de la mujer Carteles
Anexo la siguiente entrada que escribí en mi blog con una guía de cómo implemento esta actividad con mis estudiantes: ¿Cómo se ve un científico? Introducción a la clase de ciencias

Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.

¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!

¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:

There are no comments yet, write one yourself!

La célula secuencia didáctica La célula secuencia didáctica
ProfeCoins 100
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 11 years
File information pdf, 5 pages, 705 KB
Comments count 2
Download
En esta secuencia didáctica  encontrarás TODO lo que necesitas para trabajar la célula animal y vegetal con tus estudiantes. Está diseñada para 6 ó 7 horas de clase (1 hora = 45 min). 
Actividades:
  • Introducción: utilizando una adaptación de la rutina de pensamiento visible Antes pensaba… Ahora pienso los estudiantes completará un cuaderno interactivo. 1 hora.
  • Exploración del tema: investigación y construcción de un modelo de la célula animal y vegetal por medio de la enseñanza basada en proyectos. 3 horas.
  • Práctica de los conceptos adquiridos: práctica de los conceptos adquiridos por medio del aprendizaje basado en el juego. 1 ó 2 horas.
  • Evaluación: evaluación de los conceptos estudiantes evaluando tanto la memorización de los conceptos como la comprensión y la aplicación de ellos.
  • Actividad extra o de profundización
Para cada actividad encontrarás:
  • Duración
  • Metodología utilizada
  • Objetivos
  • Competencias
  • Materiales
  • Descripción de la actividad con el tiempo correspondiente
  • Activación de conocimientos previos
  • Consideraciones para la evaluación
  • Modificaciones para estudiantes con necesidades educativas y para estudiantes con altas capacidades
***Toda la descripción de la secuencia didáctica puedes modificarla, copiarla y pegarla para que se adapte y puedas utilizarla en el formato que te piden en tu institución educativa***
Consideraciones: 
  • Esta lección está diseñada para que los estudiantes tomen nota en un cuaderno interactivo que pegan en sus cuaderno. Sin embargo, en los materiales encontrará una guía de estudio digital, en caso que prefieras que tus estudiantes trabajen de esta manera.
  • Todos los materiales que necesitas están incluidos en esta lección. Es decir, si en la introducción utilizas tres diapositivas de la presentación del docente, las encontrarás aquí mismo. Sin embargo, cada uno de estos materiales está como un archivo adjunto por si te es más fácil utilizarlo así con tus estudiantes.
Materiales:
  • Presentación del docente
  • Cuaderno interactivo para imprimir con instrucciones y guía de respuestas
  • Guía de estudio digital
  • Texto La célula
  • Texto La célula profundización
  • Video YouTube con lectura en voz alta del texto la célula
  • Video YouTube con lectura en voz alta del texto la célula profundización
  • Juego de quizlet para activación de conocimiento previos
  • Pasos, rúbrica de evaluación y lista de revisión para el proyecto
  • Carta acudientes materiales para el modelo
  • Juego muñeco de nieve para activación de conocimientos previos
  • Tarjetas de vocabulario
  • Instrucciones juegos. Incluye las instrucciones para los juegos memoria y Yo tengo… quién tiene que son los que se utilizan en esta lección e instrucciones para otros juegos en caso que el docente quiera explorar otras opciones 
  • Tarjetas juego memoria
  • Tarjetas juego Yo tengo… quién tiene
  • Laberinto
  • Crucigrama
  • Tarjetas evaluación
  • Respuestas tarjetas de evaluación
  • Preguntas opción múltiple en formato Google Form
  • Actividad de profundización o extra para estudiantes que terminen antes
DOCENTES GAMIFICADOS  docentes.gamificados

Yo soy la loca que descarga TODO lo tuyo. Estoy tan agradecida y valoro tanto tu trabajo. Me da excelentes resultados en mis clases y mis estudiantes son sumamente felices. Gracias. De verdad.

1 likes
Loading more posts ...