Guía de trabajo - Comprensión de poemas - 8° (Lengua y literatura) Guía de trabajo - Comprensión de poemas - 8° (Lengua y literatura) Guía de trabajo - Comprensión de poemas - 8° (Lengua y literatura)
ProfeCoins 18
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information pdf, 7 pages, 515 KB
Download
Lengua y literatura 8° básico
Unidad 2: Experiencias del amor


Objetivo:
(OA2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana.
(OA4)  Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión. 
(OA8) Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis. 

There are no comments yet, write one yourself!

"Mi primera clase de Lenguaje y Comunicación" "Mi primera clase de Lenguaje y Comunicación" "Mi primera clase de Lenguaje y Comunicación" "Mi primera clase de Lenguaje y Comunicación" "Mi primera clase de Lenguaje y Comunicación"
ProfeCoins 47
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 7 years
File information ppsx, 21 pages, 7.86 MB
Download
¡Utiliza este Power Point para la primera clase de  Lenguaje y Comunicación! o para reforzar comprensión y habilidades de motricidad fina.

👩🏻‍🏫Este PowerPoint de clase incluye:
 
Expectativas para un buen clima de aula.
Ruta de aprendizaje (momentos de la clase).
Objetivo de la clase.
Preguntas para activar conocimientos previos.
Hipervínculo a video.
Preguntas de comprensión (diapositivas interactivas)
Paso a paso de actividad "Escribiendo mi nombre en una nube"
Idea de actividad para práctica de grafomotricidad.
Cierre de clase a través de preguntas.

Puedes obtener la actividad de grafomotricidad que se sugiere como idea en el Power Point en el siguiente enlace: https://profe.social/posts/41561-lapiz-para-marcar-grafomotricidad

PowerPoint no editable.

🥰Gracias a todos quienes nos ayudan a crecer en Instagram donde también puedes obtener nuestros recursos.

Síguenos para estar atent@ a todas las ofertas, promociones y regalos
https://www.instagram.com/crea_clic/?hl=es-la 💗



There are no comments yet, write one yourself!

ESTADOS DEL AGUA ESTADOS DEL AGUA ESTADOS DEL AGUA ESTADOS DEL AGUA ESTADOS DEL AGUA
ProfeCoins 10
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 8 years
File information pptx, 12 pages, 7.32 MB
Download
-Este recurso que dejo en las manos de ustedes docentes busca de manera interactiva reforzar el concepto de estados del agua , el PPT es 100% editable y al final una ficha de preguntas con el fin de reforzar los conceptos aprendidos, espero les sirva mucho como lo a mí.

There are no comments yet, write one yourself!

Utilidad y cuidado de las plantas. Utilidad y cuidado de las plantas. Utilidad y cuidado de las plantas. Utilidad y cuidado de las plantas.
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 9 pages, 4.73 MB
Download
 Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Utilidad y Cuidado de las Plantas para niños de 6 o 7 años de edad, que se encuentran en primer grado de nivel primario, encontrarás actividades como:

  • Completar el cuadro.
  • Marca el dibujo que presente una flor en buen estado de vida.
  • Menciona tres beneficios que obtenemos de las plantas.
  • Coloca V o F según corresponda.
  • Encuentra en el Pupiletras las siguientes palabras (útiles, cuidado, industria, aire, agua).
  • Observa las siguientes imágenes e indica que parte de la planta comemos, utiliza las palabras de la nube..
  • Menciona dos elementos que necesita la planta para crecer y desarrollarse
  • Dibuja una utilidad de las plantas.
  • Marca con una (x) lo que le falta a las plantas.
  • Contesta las preguntas.
 

There are no comments yet, write one yourself!

Aguas Oceánicas: mares y oceános Aguas Oceánicas: mares y oceános Aguas Oceánicas: mares y oceános Aguas Oceánicas: mares y oceános Aguas Oceánicas: mares y oceános
ProfeCoins 5
Downloads count 14
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 13 years
File information pptx, 13 pages, 17.4 MB
Download
Plantilla gratuita de https://profe.social/users/k.mora11  suscribete y comenta en su perfil. 
En nuestro planeta, el agua se presenta de diferentes maneras: como océanos, lagos, ríos, nubes, entre otras. De hecho, todos los seres vivos que lo habitan son también, de algún modo, una manifestación del agua. 
Vamos a describir cómo se distribuye el agua en la Tierra y las características de los océanos y lagos.

There are no comments yet, write one yourself!

El circo de los Sinónimos y Antónimos El circo de los Sinónimos y Antónimos El circo de los Sinónimos y Antónimos El circo de los Sinónimos y Antónimos El circo de los Sinónimos y Antónimos
ProfeCoins 25
Downloads count 29
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 28 pages, 23.3 MB
Comments count 7
Download
Juego de preguntas ambientado y musicalizado con el circo, que podemos trabajar con los niños para reforzar de una manera didáctica e interactiva el tema de los Sinónimos y Antónimos.
Consiste en un juego con 24 preguntas, el niño debe escoger un numero y este nos llevara a una pregunta sobre el tema, cada una tiene 3 opciones de respuesta, la correcta emite un sonido de alegría y si presionan la incorrecta sonara error y te permitirá seguir participando. Para volver a la carpa con los números se debe hacer click en la nube azul en la parte inferior derecha.

Versión del Juego Sinónimos y Antónimos en Inglés:
https://profe.social/posts/20882-game-of-synonyms-and-antonyms
Powerpoint de mi autoria totalmente editable por si deseas agregar/cambiar o usar la plantilla con otro tema. Se puede trabajar proyectándola en clase presencial o compartiéndola por clase virtual. (Recuerda que para que la animación funcione correctamente debe estar en modo presentación con diapositivas). Espero se diviertan! Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejar un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram

Otros juegos/actividades:
Juego: Mis cosas favoritas (Ruleta)
La Miopía de Lucia (Pack con 4 actividades)
Reto de las Diferencias (San Valentin)
Juego: Encuentra el emoji sin pareja (San Valentin)
Juego encontrando las diferencias en la selva
Juego de Memoria Encanto
Juego Alcanzar una estrella: Regreso a clases
Mis Propósitos
Rompecabezas de Feliz Cumpleaños
Frosty el muñeco de nieve (Pack con 6 actividades)
Jenny Milena Vivas  miviq

@maribel40 Hola buenos días, el juego tiene un costo de 20 profecoins, si dispones de ellas al dar descargar automáticamente te llegará el powerpoint a tu correo.

0 likes
GAME OF SYNONYMS AND ANTONYMS GAME OF SYNONYMS AND ANTONYMS GAME OF SYNONYMS AND ANTONYMS GAME OF SYNONYMS AND ANTONYMS GAME OF SYNONYMS AND ANTONYMS
ProfeCoins 25
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information pptx, 28 pages, 22.9 MB
Comments count 3
Download
Juego de preguntas ambientado y musicalizado con el circo, que podemos trabajar con los niños para reforzar de una manera didáctica e interactiva el tema de los Sinónimos y Antónimos en Inglés.
Consiste en un juego con 24 preguntas, el niño deberá escoger un numero y este nos llevara a una pregunta sobre el tema, cada una tiene 3 opciones de respuesta, la correcta emite un sonido de alegría y si presionan la incorrecta sonara error y te permitirá seguir participando. Para volver a la carpa con los números se debe hacer click en la nube azul en la parte inferior derecha.

Versión del Juego Sinónimos y Antónimos en español-

Powerpoint de mi autoria totalmente editable por si deseas agregar/cambiar o trabajar la plantilla con otro tema. Se puede trabajar proyectándola en clase presencial o compartiéndola por clase virtual. (Recuerda que para que la animación funcione correctamente debe estar en modo presentación con diapositivas). Espero se diviertan! Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejar un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram

Otros juegos en Inglés:
My Favorite things (Wheel)
Lucia's Myopia (Pack with 4 activities)
Difference Challenge (Valentine's Day)
Game: Find the emoji that does not repeat (Valentine's day)
GAME: FINDING THE DIFFERENCES (wild animals)
Reach for the Star: Back to School
New Year Resolutions
Pack: Frosty, the snowman (with 6 activities)
Game: Save Santa from the Grinch (Christmas)
Game Pasapalabras (Christmas)
Find the different picture (Christmas)
Game of Fruits (Wheel)
Guess the Word (My Family)
Game of Colors (Wheel)
Game: Circus of Synonyms and Antonyms
Puzzles
Farm Animals
Wild Animals

💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias. 💖
 

1) Spider-man Quizz
Plantilla Spiderman.png
Autor: Julio Reyes


Sumerge a tus estudiantes en el mundo de los superhéroes con la plantilla de Spiderman. ¡Con música incluida! 

La plantilla tiene 8 láminas de preguntas diferentes con cuatro posibles alternativas. Todo personalizable y adaptable a cualquier área.

Además, la plantilla cuenta con un cronómetro de 30 segundos para responder las preguntas. 

2) PPT plantilla de conejos
Plantilla Argumentación.png
Autora: Claudia Lepe


Plantilla personalizable de conejos animados. 

Incluye una sección de ¿cómo te sientes hoy?, una plantilla introductoria sobre los temas a tratar en la sesión. Además de títulos y nubes para mostrar el contenido. 

Esta plantilla fue usada para una clase de repaso de argumentación, pero puedes adaptarla como tú quieras.

3) Payaso al agua
Plantilla Payaso al agua.png
Autor: El Profe Víctor


Payaso al Agua es otra plantilla para poder jugar mientras haces preguntas a tus estudiantes. Totalmente editable. Puedes ingresar tus preguntas y respuestas en la plantilla. En caso de que haces click en la respuesta incorrecta. ¡El payaso cae al agua!

4) Plantilla de Arcoíris
Plantilla Texto Narrativo - Leyenda.png
Autoras : Profe Cami y Su


Esta plantilla 100% editable en PPT tiene colores muy lindos y llamativos. Su fondo es de arcoíris con nubes. 

Incluye secciones: 
  • Normas de la clase
  • Menú
  • Calendario
  • Verdadero y Falso
  • Quiz

Esta plantilla fue usada para una clase de texto narrativo, pero puedes adaptarla como tú quieras.

5) Pasapalabra
Plantilla PASAPALABRA.png
Autora: Camila Cima


Es una actividad enfocada en la comprensión lectora y la extracción de conocimientos previos, de esta manera los niños pueden participar de forma activa y retroalimentar conocimientos vistos previamente en clases.

¡Puedes modificarla como quieras!

6) ¿Quién quiere ser millonario?
Plantilla QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO.png
Autora: María José Herrera


PPT plantilla del conocido juego ¿Quién quiere ser millonario?, donde encontrarás incluso los sonidos del juego. 

Puedes ocuparlo en cualquier clase y materia.

7) Shrek escape final
Plantilla SHREK.png
Autor: Kevin Mora

¡PowerPoint editable! Funcionamiento:
- 4 niveles con diferentes misiones.
- Cada plantilla tiene sus propios botones e hipervínculos.
- Contiene: Ruletas, memorices, crucigramas, dibujos, entre otras.

8) Sumas y restas con Angry Birds
Plantilla Sumas y restas con Angry Birds.png
Autor: Javiera Huerta


En esta plantilla verás distintas sumas y restas, que el estudiante deberá ir escribiendo en su cuaderno. Úsala como actividad de clase para tus estudiantes. Edita las sumas y restas para modificar la dificultad.
Guía de Trabajo "Un Héroe en Formato Cómics"SEPTIMO, LENGUAJE Guía de Trabajo "Un Héroe en Formato Cómics"SEPTIMO, LENGUAJE
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 4 pages, 295 KB
Download
Contenido y Estructura de la Guía:


Esta guía está diseñada para trabajar en la creación de un cómic protagonizado por un superhéroe creado por los estudiantes. Se estructura de la siguiente manera:

  1. Creación de Diálogos: Los estudiantes crean diálogos basados en las ilustraciones proporcionadas, desarrollando la habilidad para construir la narrativa a partir de las imágenes.
  2. Título del Cómic: Se les pide a los estudiantes que den un título al cómic, lo que fomenta la creatividad y la síntesis de la historia.
  3. Reflexión sobre la Expresión Corporal: Se plantea una pregunta sobre el impacto de la expresión corporal en los cómics, lo que promueve la comprensión de cómo los gestos y posturas de los personajes afectan la narrativa visual.
  4. Importancia de los Signos en el Texto: Se reflexiona sobre el papel de los signos de puntuación y las onomatopeyas en los cómics, explorando cómo afectan el sentido y el propósito de la historia.
  5. Escritura de la Historia: Los estudiantes trabajan con un compañero para escribir la historia central del cómic, lo que fomenta la colaboración y la creatividad en la construcción narrativa.
  6. Título de la Historia: Se les pide a los estudiantes que creen un título para la historia central del cómic, lo que refuerza la capacidad de sintetizar y captar la esencia de la trama.
  7. Selección de Bocadillos: Los estudiantes seleccionan el tipo de bocadillo o nube de diálogo adecuado según la emoción que desean transmitir, lo que desarrolla la comprensión de cómo el diseño gráfico afecta la narrativa visual.
  8. Bosquejo y Creación del Cómic: Los estudiantes realizan un bosquejo del cómic, escriben los diálogos con su compañero y finalmente crean los dibujos que reflejan cada texto, lo que les permite aplicar lo aprendido en una actividad creativa.

La guía fomenta la creatividad, la colaboración, la comprensión de la narrativa visual y el desarrollo de habilidades de escritura y dibujo en el contexto del formato cómic.

There are no comments yet, write one yourself!

Trabajando el error como una oportunidad de aprendizaje
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 18 years
File information Private link to laboratoriodocentecl.sharepoint.com
Download
“Los errores son una oportunidad de aprendizaje”. Esta es una frase recurrente en educación, sin embargo, no siempre se aprovecha el error para el aprendizaje. Como indica John Hattie (2012), los errores “…no debieran ser vistos como algo vergonzoso, señal de fracaso o algo que debiera ser evitado. Los errores son geniales porque nos muestran la brecha entre lo que sabemos ahora y lo que podríamos saber: son señales que indican una oportunidad para aprender y están ahí para que los acojamos”.

En vez de sancionar el error, podemos trabajar para hacerlo parte normal y necesaria del aprendizaje, otorgándole en ese proceso, un carácter positivo.

A continuación, se presenta el paso a paso de una actividad que permitirá al establecimiento trabajar en esa dirección. Esta puede ser realizada de forma individual por un/una docente, o con ayuda de un directivo(a), jefe(a) de departamento o colega reconocido por su calidad profesional.

Esta actividad forma parte de las estrategias informadas por evidencia científica que hemos desarrollado en Laboratorio Docente con mucho cariño para nuestros docentes y sus estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...