Guía de Ciencias Naturales. Beneficios del agua; estados y cambios de la materia Guía de Ciencias Naturales. Beneficios del agua; estados y cambios de la materia
ProfeCoins 5
Downloads count 37
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 3 pages, 40.4 KB
Comments count 2
Download
Asignatura: Ciencias Naturales.
Curso: 3º básico.
Cantidad de páginas: 4.
Formato: Word (archivo totalmente editable, a gusto de cada docente).

¡Hola hola! ¡querida y estimada comunidad de colegas! les comparto esta guía de trabajo, destinada para el curso 3º básico.

Cuenta con los siguientes ítems de trabajo:
- Características del agua y sus beneficios.
- Los estados de la materia y sus respectivos cambios.

Además, esta guía, contiene actividades, tales como:
- Respuestas a preguntas abiertas (orientadas por un video solicitado).
- Dibujar, según el enunciado.
- Términos pareados.

¡Espero que esta pequeña "guía de trabajo", sea de utilidad ¡Gracias por su atención! ¡Recuerde apoyar! 
Estaré atento a los comentarios, por si alguien tiene alguna duda. 
¡Que tengan un buen día! :D
Profe Seba Araya  profeseba

@savka.melany.camila.m Muchas gracias por su reseña estimada 👏 espero que el recurso, le sea de utilidad 😊 ¡Saludos cordiales! 🤗

0 likes
Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico
ProfeCoins 8
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information DOC, 13 pages, 94.5 KB
Download
Esta planificación anual para Ciencias Naturales en 2° Básico está diseñada para cubrir 114 horas pedagógicas y consta de cuatro unidades. A través de actividades exploratorias y experimentales, los estudiantes desarrollarán su conocimiento sobre los seres vivos, el cuerpo humano, el agua y el entorno natural, fomentando una conciencia ecológica y hábitos de autocuidado.

🔍 Contenido por unidades:

💓 Unidad 1: El cuerpo humano y la actividad física
(30 horas):
    • Los estudiantes identificarán órganos internos fundamentales (corazón, pulmones, estómago) y su función, así como los beneficios del ejercicio físico para el desarrollo muscular y la salud.
    • Actividades: Dibujos del cuerpo humano, modelado de esqueletos, y comparaciones entre estilos de vida activos y sedentarios.
  1. 🦋 Unidad 2: Animales y sus hábitats (27 horas):
    • Se estudiarán vertebrados e invertebrados, sus ciclos de vida y la importancia de sus hábitats. También se abordará la conservación de animales en peligro de extinción.
    • Actividades: Investigaciones sobre insectos, esquemas de ciclos de vida y análisis de hábitats naturales.
  2. 💧 Unidad 3: Agua y vida en la Tierra (33 horas):
    • Explora el impacto humano sobre el ambiente y las propiedades del agua en diferentes estados físicos, vinculando su importancia con la conservación ambiental.
    • Actividades: Experimentos con agua, análisis de animales nativos en peligro y propuestas para proteger los recursos naturales.
  3. 🌦️ Unidad 4: Ciclo del agua y tiempo atmosférico (24 horas):
    • Los alumnos estudiarán el ciclo del agua, el ahorro de recursos hídricos y el tiempo atmosférico, relacionándolo con las estaciones del año y su impacto en los seres vivos.
    • Actividades: Creación de pluviómetros y veletas, registro de datos meteorológicos y análisis de estrategias animales para adaptarse al invierno.

✨ Recomendación:
Ideal para docentes que buscan un recurso detallado, estructurado y alineado con objetivos curriculares para fomentar el aprendizaje activo y el interés por las ciencias en 2° Básico.


👉 ¡Un material imprescindible para conectar a los estudiantes con el mundo natural y promover hábitos sostenibles!

There are no comments yet, write one yourself!

 ¡Descubre el poder del juego con nuestro Dobble del Cuidado del Agua! 💧🌊  ¡Descubre el poder del juego con nuestro Dobble del Cuidado del Agua! 💧🌊
Free!
Downloads count 63
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information pdf, 4 pages, 675 KB
Download
¿Quieres enseñar a los más pequeños la importancia de cuidar nuestro recurso más valioso de una manera divertida y dinámica? ¡Este juego es la solución perfecta!

🎲 ¿Qué es? Un emocionante juego de cartas que combina la diversión del clásico Dobble con el uso de conceptos sobre el cuidado y hábitos del cuidado del agua

👨‍🏫 Ideal para utilizar como una pausa activa o como activación de conocimientos previos para una clase sobre el agua
 ¡Aprender nunca fue tan entretenido!

✨ Beneficios:
- Fomenta el trabajo en equipo y la comunicación.
- Desarrolla habilidades de observación y rapidez mental.
- Promueve la conciencia ambiental desde una edad temprana.

10 primeras descargas gratis. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de ciencias 2°año, unidad:"El agua" Evaluación de ciencias 2°año, unidad:"El agua" Evaluación de ciencias 2°año, unidad:"El agua"
ProfeCoins 22
Downloads count 12
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information doc, 6 pages, 858 KB
Download
Evaluación en formato word editable de ciencias segundo año, unidad "El agua". Contiene los siguientes objetivos:
• Describir las propiedades del agua.
• Comparar los estados físicos del agua.
• Describir el ciclo del agua en la naturaleza.
• Valorar el cuidado del agua y los beneficios de su consumo.

La prueba contiene 20 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

quimica quimica quimica quimica quimica
Free!
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 18 - 18 years
File information pdf, 38 pages, 1.57 MB
Comments count 1
Download
CAPTACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Y PURIFICACIÓN PARA EL USO DOMÉSTICO Y HUMANO^J EN LA ZONA DE MILPA ALTA.pdf 1.57 MB
El agua de lluvia es un recurso que se puede reutilizar para enfrentar el problema de escasez que existe en algunos lugares y de esta manera aprovechar el recurso para la realización de diversas actividades en el hogar. La captación de agua de lluvia es una práctica que ya se realizaba desde la antigüedad con la finalidad de satisfacer necesidades básicas, con el paso del tiempo se han ido implementando nuevas tecnologías para que la recolección y reutilización sea más eficiente y segura.
Hoy en día la captación de agua pluvial es una de varias soluciones para solventar la escasez de agua que sufren algunos sectores de la población, tiene múltiples beneficios para el hogar y para preservar el medio ambiente. Se puede ahorrar y aumentar
el almacenamiento del agua entre otras ventajas que se pueden aprovechar en los hogares.

Con el crecimiento de la población acelerada, la demanda de agua es mayor y la oferta no alcanza para abastecer a la población en zonas rurales y urbanas, de ahí que la escasez del agua hoy en día es un problema serio que debemos atender, llevando a cabo en casa prácticas como recolectar el agua de lluvia podemos solucionar en gran medida el desabasto para diferentes actividades, uso doméstico: limpieza de exteriores e interiores, servicio de sanitarios, lavar la ropa, mantener áreas verdes y preservar el medio ambiente, para uso agrícola: riego para el cultivo, abastecer de agua a la ganadería, etc.
En la alcaldía Milpa Alta hay una variación extrema de lluvia mensual por estación. La temporada de lluvia dura 6,8 meses, del 17 de abril al 12 de noviembre, con un intervalo móvil de 31 días de lluvia de por lo menos 13 milímetros.
La mayoría de la lluvia cae durante los 31 días centrados alrededor del 1 de julio, con una acumulación total promedio de 145 milímetros.
Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 13 pages, 4.39 MB
Download
Esta presentación detalla las características, beneficios y mantenimiento de un dispensador de agua diseñado para mascotas. Está estructurada de forma clara y visual, ideal para aprender sobre la importancia de mantener a nuestras mascotas bien hidratadas y cómo optimizar el uso de estos dispositivos.
Contenido del material:
  • Objetivo: Garantizar agua fresca y limpia para las mascotas en todo momento, promoviendo su independencia y bienestar.
  • Beneficios:
    • Proporciona agua fresca y limpia 💧.
    • Reduce la necesidad de limpieza constante 🧽.
    • Facilita el acceso para mascotas pequeñas o con movilidad reducida 🐕🐈.
  • Materiales necesarios: Incluye botella, recipiente, tubos y conectores, todos de materiales seguros y duraderos.
  • Instrucciones: Explicaciones paso a paso para el ensamblaje, colocación y llenado del dispensador.
  • Mantenimiento: Consejos prácticos para la limpieza regular y el reemplazo de filtros, evitando la acumulación de bacterias.
  • Seguridad: Recomendaciones sobre materiales no tóxicos y diseños estables para evitar accidentes.
  • Consideraciones: Opciones según el presupuesto y características como altura, capacidad y tipo (básico, automático o inteligente).
Recomendaciones adicionales:
✔️ Ubicar el dispensador en un lugar accesible y seguro.
✔️ Revisar periódicamente el consumo de agua de tu mascota para asegurar su correcta hidratación.

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 9 - 12 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Hola comunidad de Profe.Social 🍎

Hoy les traigo esta presentación en Canva como una herramienta educativa para docentes que deseen enseñar a estudiantes de entre 9 y 12 años sobre el Día Mundial del Medio Ambiente. La presentación se enfoca en el tema de la restauración de los ecosistemas y consta de 11 diapositivas con contenido adaptado al nivel de comprensión de los estudiantes.


📌 Título: Día Mundial del Medio Ambiente
🗓️ Fecha: 5 de junio


👋 Introducción: Saludo y agradecimiento por asistir. Explicación breve sobre el día y su importancia. Cita inspiradora relacionada con el medio ambiente.


📜 Historia: Reseña del origen y relevancia del Día Mundial del Medio Ambiente. Influencia del Día de la Tierra en su creación.


🌳 Tema principal: Restauración de los ecosistemas. Importancia de recuperar lugares dañados y devolverles vida.


💚 Importancia de la restauración: Explicación sencilla de por qué es crucial restaurar los ecosistemas. Beneficios como la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad.


🙌 Acciones individuales: Lista de acciones que los estudiantes pueden realizar para ayudar a restaurar los ecosistemas. Ejemplos: 🌱 plantar árboles, 💧 ahorrar agua y energía, ♻️ reciclar.


🤝 Acciones colectivas: Destacar la importancia de trabajar juntos. Ejemplos de acciones que comunidades, empresas y gobiernos pueden tomar para promover la restauración de los ecosistemas.


🔎 Conclusiones: Recapitulación de los puntos clave. Llamado a la acción para que cada estudiante contribuya a la restauración de los ecosistemas.


❓ Preguntas y respuestas: Espacio para que los estudiantes hagan preguntas y expresen inquietudes.


🙏 Agradecimientos y contacto: Agradecimiento final y datos de contacto para obtener más información o involucrarse en actividades relacionadas con el medio ambiente.


Este PowerPoint ofrece una forma concisa y visualmente atractiva de enseñar a los estudiantes sobre el Día Mundial del Medio Ambiente y motivarlos a tomar acciones para proteger nuestro planeta. 🌎🌱

There are no comments yet, write one yourself!

Necesidad vs Deseo - Entendiendo la Diferencia 💭💰historia,unidad 4, primero medio Necesidad vs Deseo - Entendiendo la Diferencia 💭💰historia,unidad 4, primero medio Necesidad vs Deseo - Entendiendo la Diferencia 💭💰historia,unidad 4, primero medio Necesidad vs Deseo - Entendiendo la Diferencia 💭💰historia,unidad 4, primero medio Necesidad vs Deseo - Entendiendo la Diferencia 💭💰historia,unidad 4, primero medio
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 14 pages, 8.88 MB
Download
Esta presentación analiza la diferencia entre necesidades y deseos, destacando cómo impactan nuestras decisiones diarias y bienestar. Ofrece estrategias prácticas para identificar y equilibrar ambos conceptos, fomentando una vida más consciente y satisfactoria.
Contenido del material:
  • Definiendo necesidades:
    • Esenciales para la supervivencia humana (agua, alimento, aire, sueño) 🌿.
    • Universales e indispensables para la calidad de vida.
    • Jerarquía de Maslow: Desde necesidades fisiológicas hasta autorrealización.
  • Definiendo deseos:
    • No esenciales, pero pueden mejorar la satisfacción personal.
    • Varían según cultura, individuo y publicidad.
  • Línea difusa entre necesidad y deseo:
    • Depende del contexto personal y la evolución social.
    • Ejemplo: La tecnología puede ser un deseo o una necesidad según su uso.
  • Impacto de la publicidad:
    • Crea y transforma deseos en necesidades percibidas 📢.
    • Influencia en decisiones de consumo.
  • Equilibrio entre necesidades y deseos:
    • Estrategias: Autoevaluación, planificación y presupuestos balanceados.
    • Beneficios: Mayor satisfacción personal, menor estrés financiero y bienestar general (+40%).
  • Consecuencias de confundirlos:
    • Problemas financieros y descuido de necesidades reales.
    • Insatisfacción crónica al priorizar deseos constantemente.
  • Estrategias prácticas:
    • Listas de prioridades.
    • Reflexión antes de comprar.
    • Alineación de gastos con metas a largo plazo 📝.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de Ciencias, 5°año, unidad "Alimentación y Salud" Evaluación de Ciencias, 5°año, unidad "Alimentación y Salud" Evaluación de Ciencias, 5°año, unidad "Alimentación y Salud" Evaluación de Ciencias, 5°año, unidad "Alimentación y Salud"
ProfeCoins 22
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 8 pages, 758 KB
Download
 Evaluación de Ciencias Naturales quinto año básico en formato word editable, unidad 2: "Alimentación y salud". Contiene los siguientes objetivos: 

• Reconocer el aporte de los alimentos a nuestro cuerpo.
• Identificar los efectos nocivos del cigarrillo en los sistemas circulatorio y respiratorio.
• Identificar los microorganismos dañinos y beneficiosos para la salud.

La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y un item de términos pareados.

There are no comments yet, write one yourself!

Cartel Beneficios del deporte
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Socialemotional development
Recommended age 5 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 68.9 KB
Download
Cartel con cinco beneficios de hacer deporte. Para entregar directamente a los estudiantes y sus familias y fomentar con ellos la importancia de hacer deporte.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...