Guía editable de matemática de números  del 0 al 100 en formato Word Primeros años Guía editable de matemática de números  del 0 al 100 en formato Word Primeros años
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 9 years
File information doc, 4 pages, 154 KB
Download
 Esta Guía editable en formato Word puedes usarla para trabajar en clases, como diagnóstico, reforzamiento, apoyo en el hogar puede servir tantos para primeros ,segundos años u otros cursos u otros actividades. Los estudiantes podrán leer, escribir y ordenar números, además de reconocer el valor posicional de las cifras en el rango del 1 al 100. Los estudiantes completarán secuencias numéricas (de dos en dos o de tres en tres), ordenarán y compararán números, realizarán dictados numéricos y responderán preguntas de opción múltiple relacionadas con estos temas. El objetivo es medir su comprensión de los números, las secuencias y el valor posicional en distintas situaciones. 

There are no comments yet, write one yourself!

¿Cómo apoyar a los niños con síndrome de Down? ¿Cómo apoyar a los niños con síndrome de Down? ¿Cómo apoyar a los niños con síndrome de Down? ¿Cómo apoyar a los niños con síndrome de Down?
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 7.57 MB
Download
Apoyar a los niños con síndrome de Down es clave para su desarrollo, inclusión y bienestar. Con amor, educación y oportunidades adecuadas, pueden alcanzar su máximo potencial. La sociedad debe fomentar su integración, respetar sus derechos y valorar su aporte, promoviendo un mundo más justo y equitativo.

There are no comments yet, write one yourself!

Consejos para apoyar la lectura oral en casa
Free!
Downloads count 106
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 2.48 MB
Comments count 5
Download
Este material de apoyo tiene por objetivo incentivar la lectura oral en el hogar y educar a la familia con pequeños consejos para apoyar a las y los estudiantes desde la casa, dejando en claro los aspectos a considerar para lograr una adecuada calidad de lectura oral. 

Mi forma de trabajar con este material es enviar al estudiante una ficha con una lectura de su interés para que practique en su casa con apoyo de un adulto la lectura en voz alta. Les comparto a sus padres y apoderados este material para guiarlos en como apoyar y guiar al estudiante para lograr una adecuada lectura oral de su texto. Finalmente, les pido se graben en un video para poder evaluar formativamente, usando como apoyo una rúbrica. Si les interesa, puedo compartirles la rúbrica que yo hice para evaluar.

¡Espero les sea útil! 
Después de que un niño ya es capaz de juntar sílabas y leer palabras, debe comenzar a leer textos simples. Donde pueda ir uniendo las palabras que va formando y comprender el significado de las oraciones.

Acá te dejamos 11 tips para que puedas ayudar a tu hijo(a) en esta etapa del desarrollo.

1) Establecer un espacio seguro


Hay que asegurarse de que nadie se va a burlar de la forma en la que lee. Habla con los integrantes de tu hogar.

El espacio de lectura debe ser silencioso 🤫. Comenzar a leer es una habilidad compleja por lo que el cerebro necesita contar con la menor cantidad de distracciones posibles. Adiós celulares, música, televisores. 

2) El hábito de leer

Dar el tiempo a la lectura es fundamental. Que el niño sepa que debe leer al menos una vez en el día. Puede hacerlo cuando tenga ganas, pero debe hacerlo. 

Es un poco parecido a ir al gimnasio. No sirve de nada si vamos 1 vez al mes. Es un hábito que tenemos que desarrollar 💪🏻. 

¿Sabías que un hábito se forma en 21 días?

3) Motivación

Elige textos que motiven al niño a leerlos. La mayoría de los adultos no somos muy fanáticos de leer la sección de finanzas del diario, no dejes que el niño sienta que está leyendo finanzas 😴.

Enfócate en sus gustos e intereses. Puedes ofrecerle una variedad de cosas y pedirle que elija una. Sin motivación, la atención se hace mucho más difícil y sin atención, no hay aprendizaje. 

Que el momento de la lectura sea un momento mágico para ellos 🤩. Donde descubren un nuevo mundo 🧙🏻‍♂️🧟🧞‍♂️.

4) Cómo manejar la frustración del niño

Es normal que el niño comience a frustrarse 😓. Que identifique que está frustrado es el primer paso. 

Dile:” Cuando empieces a frustrarte cierra los ojos, respira e intenta leerlo otra vez. Si crees que no vas a poder encontrar la respuesta entonces pídele ayuda a alguien”.
 
Si el niño es bueno para frustrarse y tú lo sabes. Podrías grabar un pequeño audio de su lectura hoy. 2 semanas después repite el proceso, y muéstrale el antes y después. Adquirir habilidades es ir moldeando nuestro cerebro lentamente. A veces es tan lento que no nos damos ni cuenta de todo lo que avanzamos en tan poco tiempo. 

Hay que decirle al niño que está en una edad en donde es normal que le cueste juntar sílabas porque le está enseñando a su cerebro un superpoder nuevo 🦸🏻🦸🏻‍♀️. Recuérdale que tampoco se nace hablando o caminando, sino que son cosas que toman su tiempo en aprender. 

Ayúdalo a reflexionar sobre lo siguiente: ¿Para qué sirve leer? ¿Qué me permite leer?

5) Cómo manejar la frustración del adulto

Nunca apures ni digas la respuesta.Esto es muy importante 👀. 

Como adultos, a veces nos frustra un poco la lentitud o no empatizamos con ellos ¡Ponte en sus zapatos! Hay que dejar que los pajaritos vuelen con sus propias alas. 

Cuando te sientas frustrado(a) recuerda que también fuiste niño(a) alguna vez y que también te costó. Apóyate en otros familiares es caso de que no puedas contra tu frustración. Los niños perciben demasiadas cosas y saber que le están fallando a alguien que quieren lo notan muy rápidamente. 

6) ¿Qué leer? 


Para que el niño comprenda el texto, es necesario que domine la mayoría de las palabras que se encuentran en él. De esa forma puede ir conectándolas porque ya las conoce. Elige textos que cumplan este requisito, o será el equivalente a que tú leas:

“Apoptosis en el corazón prediabético: Rol de la mitocondria y la comunicación retículo sarcoplasmático-mitocondria”

No es nada divertido buscar el significado de más del 50% de las palabras que ahí salen…🙄

Otro punto a considerar es que cada uno lea con respecto a su nivel de madurez. Si quiere leer algo más complejo, pero que lo motiva ¡déjalo! Si quiere leer sobre el cuento de la caperucita roja por vez número 1.000 ¡déjalo!


Algunas ideas de textos cortos: 

Adivinanzas
Fichas cortas sobre algún tema: “Todo sobre el sol” , “Todo sobre las jirafas” 
Cuentos
Libros para niños 
Letras de canciones que le gusten 
Chistes para niños 
Receta de algo que le guste mucho comer
Datos Freak: "¿Sabes por qué bostezamos?"

7) Leer en voz alta


Pídele que te lea en voz alta mientras tú haces otras cosas. 

Pro tip: Pídele que lo lea en voz de cuento, para que tome conciencia sobre los signos de interrogación, exclamación.

Pídele que te ayude leyendo cosas que tú como adulto necesites “¿Me podría leer las instrucciones de este juego? Tenemos que encontrar la calle “los cactus” ¿Me ayudas leyendo las calles? La idea es que los niños vivan y entiendan la necesidad de la lectura en nuestras vidas.

8) Cómo corregir errores de forma adecuada


Si: 

Lee muy lento: No importa, dale su tiempo para que continúe leyendo.

Lee mal una palabra: Si dice mal una palabra (ej: “la maguia de la bruja”) dile: ¿Me podrías repetir esa última parte?. Ahh si, "la magia de la bruja". 

9) La lectura tiene sus tiempos


No entregar premios por terminar un libro o hacer que se apure en leer. Eso solo fomentará que lea de forma rápida y que no se concentre en lo que está leyendo. Es mejor avanzar lento, pero seguro. 

Es muy importante que digamos que a más tranquilidad y confianza más comprensión, la rapidez lectora no mide inteligencia.

10) Evaluación


Nos interesa saber si el niño(a) pudo unir palabras de forma fluida y comprendió a un nivel básico lo que leyó.

Para ver si entendió a un nivel básico lo que leyó puedes preguntar:

¿De qué se trataba lo que leíste?
¿Quiénes eran los personajes principales?
¿Qué fue lo que más te llamó la atención? 
¿Hay alguna palabra que no entendiste o se te hizo difícil? ¿La buscaste en el diccionario?

11) Predicar con el ejemplo

Los niños siempre se encuentran miran lo que hacen los adultos, es por eso que si te ven desde pequeños con un libro en la mano, entonces te intentarán imitar 🧒🏻.


Recursos propuestos: 


Adivinanzas de @arlette
Cuento: "Olla común" cuento para fomentar la empatía de @profefranhinojosa


¿Encontraste otro recurso en ProfeSocial que no está en este post? Déjalo en los comentarios y lo agrego :) 

¡Profe.Social lo construimos juntos! 

Agradecimientos a: @profealdii y @miss.maida
Profe Social  profe.social

@miss_libni @arlette @profefranhinojosa Hemos recomendado a los Padres, Madres y tutores de la comunidad algunos de sus recursos!

3 likes
Free!
Downloads count 14
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to www.youtube.com
Download
Ayudar en mejorar la velocidad al leer permite a los niños y niñas automatizar sílabas y palabras de uso frecuente, por lo tanto, pueden enfocar sus recursos cognitivos en nuevas sílabas y palabras, que al mezclar con las palabras que conocen, en un texto, genera en ellos la confianza y seguridad en leer más fluido. Recuerda, no se trata de leer veloz como un rayo, sino que, ayudarles a decodificar y lograr la fluidez para luego pasar a la comprensión... Los niños y niñas toman estos videos como un juego y un desafío a sus propias capacidades y el resultado es motivación en leer y elevar su autoestima. 

There are no comments yet, write one yourself!

Free!
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to www.youtube.com
Download
Ayudar en mejorar la velocidad al leer permite a los niños y niñas automatizar sílabas y palabras de uso frecuente, por lo tanto, pueden enfocar sus recursos cognitivos en nuevas sílabas y palabras, que al mezclar con las palabras que conocen, en un texto, genera en ellos la confianza y seguridad en leer más fluido. Recuerda, no se trata de leer veloz como un rayo, sino que, ayudarles a decodificar y lograr la fluidez para luego pasar a la comprensión... Los niños y niñas toman estos videos como un juego y un desafío a sus propias capacidades y el resultado es motivación en leer y elevar su autoestima. 

There are no comments yet, write one yourself!

Free!
Downloads count 21
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to www.youtube.com
Download
Día feriado en Chile + Canva educación= resulta una buena combinación... un nuevo video, acorde a los avances de mis estudiantes de primero básico... espero les sirva...
Lo ideal es poner el video al iniciar la mañana para conectarlos con la clase o de regreso de  otra actividad, para volver a la calma o como un recreo cerebral en mitad de cualquier clase... desafiante, sencillo y motivador... haz la prueba... mis estudiantes adoran los desafíos lectores y es hermoso verlos cada vez ser más autónomos en su lectura...

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 30
Downloads count 18
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 10
Download
Para apoyar a la UNICEF en esta Navidad se han unido 3 grandes:
Estas dos geniales autoras se juntaron para crear el más completo y maravilloso recurso de navidad que haya existido jamás, y junto a ellas donaremos el 100% de todas las ganancias de este recurso para los miles de niños y  niñas de UNICEF.

El recurso tiene un precio simbólico, ultra rebajado, considerando las más de 40 horas de trabajo que pusieron Bárbara y María José para que ustedes puedan obtener este excepcional recurso.

Es un recurso lleno de magia, amor y esperanza. Con 7 actividades que harán de la Navidad un momento lúdico, entretenido y de mucho aprendizaje.

Este super recurso incluye:
  1. Audiocuento "El Cascanueces" (Video)
  2. Cascatrivia
  3. Palabras Desordenadas
  4. Atrapando Ratones
  5. Fábrica de Copos de Nieve
  6. Caramelandia
  7. Taller de Juguetes
  8. Balletmanía
Les dejamos también un emocionante video de cómo comenzó todo esto, que pueden ver a continuación



Por favor, déjanos saber tus comentarios sobre esta propuesta que con tanto trabajo prepararon, ellas se sentirán muy agradecidas por tus palabras. Puedes etiquetarlas con @carpatitas.homeshcoo y @profe.joselita (revisa nuestro primer comentario para hacerte una idea).

Un abrazo y Feliz Navidad

Profe Social  profe.social

@profe.joselita y @carpatitas.homeschoo amamos esta iniciativa y estamos seguros que ayudaremos a muchos niños y niñas que lo necesitan con todo lo que logremos recaudar ♥️♥️♥️

3 likes
Estudia a tu propio ritmo, guía para ayudar y motivar a tus estudiantes!! Estudia a tu propio ritmo, guía para ayudar y motivar a tus estudiantes!! Estudia a tu propio ritmo, guía para ayudar y motivar a tus estudiantes!! Estudia a tu propio ritmo, guía para ayudar y motivar a tus estudiantes!! Estudia a tu propio ritmo, guía para ayudar y motivar a tus estudiantes!!
Free!
Rating 4.5 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 246
Resource type Socialemotional development
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 15 pages, 11.1 MB
Comments count 20
Download
Guía para apoyar a tus estudiantes para que puedan mejorar su productividad y reconozcan sus propios ritmos de aprendizajes, organizando tus recursos y tiempos. Esta ayuda puede servir para cualquier asignatura que desees potenciar y enriquecer, también puedes enviarlas a tus apoderados!!! No tiene logo ni nombre, úsalo libremente. Esta plantilla está liberada en canva para educación, búscala y edita lo que necesitas. Es un diseño muy actualizado :)  Dale like y descarga!! sígueme!!

Actividad dífono consonántico pl
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 18 years
File information docx, 2 pages, 238 KB
Download
Guía de trabajo para apoyar el proceso de articulación difono consonántico PL, esta guía de apoyo puede ser utilizada en aula de recursos o enviar como tarea para ejercitar en el hogar. 
Los TSH son las dificultades en  articular o pronunciar correctamente fonemas. Las personas con dislalia omiten ciertos sonidos, o los sustituyen por otros de forma incorrecta. Esto hace que el lenguaje, en muchas ocasiones, sea inteligible

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...