Guía "Figuras geométricas 3D" 2°segundo año básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information docx, 2 pages, 83.7 KB
Download
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Figuras geométricas 3D". Contiene:
- Reconocer figuras 3D con Superficies planas y/o curvas
-Nombrar figuras 3D, ver sus características y a que objetos se asemejan.
-Reconocer características de las figuras 3D de acuerdo a adivinanzas.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía editable "Figuras 2D y 3D" 2° año.
ProfeCoins 10
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 94.7 KB
Download
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Figuras 2D y 3D". Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar ( partes figuras 2D y 3D)
-Reconocer y contar lados y vértices de figuras 2D
-Reconocer y contar vértices, caras y lados de figuras 3D.
-Adivinar y dibujar de acuerdo a características dadas figuras geométricas.
-Inferir y extraer información de figuras geométricas.

There are no comments yet, write one yourself!

Adivina qué figura 2D y 3D Adivina qué figura 2D y 3D Adivina qué figura 2D y 3D
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information pdf, 6 pages, 2.11 MB
Download
ADIVINA LA FIGURA 2D Y 3D
  • Formato PDF
  • Tamaño carta
  •  6 páginas en total
  • Recurso elaborado para trabajar las figuras 2D y 3D, a través de un cintillo, en donde el resto debe decir características de las figuras para quien tenga puesto el cintillo, pueda adivinar. 
  • Incluye dos cintillos fácil de hacer.


image.png

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Figuras 2D y 3D" Tercer año. Guía "Figuras 2D y 3D" Tercer año.
ProfeCoins 10
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 3 pages, 254 KB
Download
Guía en formato word editable  "Figuras 2D y 3D" tercer año. Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Escribir nombres de figuras 2D y 3D.
-Reconocer redes figuras 3D
-Dibujar figuras 2D y 3d
-Nombres de las partes de las figuras 2D y 3D

There are no comments yet, write one yourself!

¿QUÉ FIGURA ES? ¿QUÉ FIGURA ES? ¿QUÉ FIGURA ES? ¿QUÉ FIGURA ES? ¿QUÉ FIGURA ES?
Free!
Downloads count 63
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information ppsx, 13 pages, 804 KB
Comments count 2
Download
Querida comunidad profesocial:
Comparto actividad, que puede realizarse a modo de presentación interactiva para grupo, o de forma individual interactiva e impresa.
¿Qué figura es?
Presentación con diferentes figuras ( cuadrado, triángulo, rombo, estrella,,,) a las que les faltan trazos. Los niños y niñas tendrán que adivinar qué figura es. A continuación de cada figura incompleta, aparece la figura completa para comprobar.
En esta actividad se trabaja la atención sostenida, focalizada, y la percepción e integración visual.
¿Quién soy? ¿Quién soy?
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 2.74 MB
Download
¿Cómo jugamos?

Se juega de dos a seis jugadores. La dinámica consiste en que cada jugador tome una ficha al azar, sin mirarla, y la coloque en en su frente. El objetivo para ganar el juego es ser el primero en adivinar la figura que le tocó (sin mirar).

Por turnos, los jugadores irán haciendo preguntas, que el resto deberá contestar por SI o NO, siempre con la verdad. 

Otra opción es que los jugadores se den pistas unos a otros.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Reconocer una comparación en poemas"
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 2 pages, 3.05 MB
Download
Guía de comprensión lectora en formato word editable, segundo año básico, lenguaje y comunicación, texto "Poemas". Objetivo "Reconocer figura literaria como la comparación". Contiene: 
-Lectura de 2 poemas "la papa" y "Las olas"
-Extraer información de poema y ver comparaciones.
-Unir comparaciones.
-Leer y resolver dos adivinanzas.
-Colorear de acuerdo a la comprensión de lo leído.
-Completar oraciones con comparaciones de acuerdo a semejanzas.

There are no comments yet, write one yourself!

JUEGO: ¡Adivina la figura literaria!
ProfeCoins 15
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 13 - 17 years
File information Private link to youtu.be
Comments count 2
Download
Un video de más de 8 minutos para escuchar una diversidad de canciones en español y jugar adivinando la figura literaria.
Cada canción lleva sus subtítulos destacando los versos que contienen el recurso retórico a adivinar y ante cualquier duda, el solucionario se encuentra en la descripción del video.
Si deseas recordar la definición de cada figura literaria antes de ver el video, puedes encontrar la clase completa haciendo clic aquí.
Figuras literarias y canciones Figuras literarias y canciones Figuras literarias y canciones Figuras literarias y canciones Figuras literarias y canciones
ProfeCoins 30
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 17 years
File information pptx, 41 pages, 444 KB
Download
Este material presenta 19 figuras literarias para la clase de Lengua y Literatura. En un principio se basa en definir y ejemplificar cada figura literaria y al finalizar, se presenta un link directo a un video de más de 8 minutos (hecho con mucho amor y dedicación 💕) para adivinar en 19 canciones qué figura literaria se presenta. Esta parte de la clase permitirá aplicar lo aprendido y al mismo tiempo, disfrutar y compartir distintos géneros musicales e intérpretes, desde Congreso y Mercedes Sosa, hasta Francisca Valenzuela y Miranda.

There are no comments yet, write one yourself!

The hallway of compliments The hallway of compliments The hallway of compliments
ProfeCoins 20
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 2
Download
Esta actividad se encuentra en inglés. Si deseas la versión en español, haz clic aquí: El pasillo de los cumplidos.

En este recurso encontrarás 7 actividades para trabajar con tus estudiantes al inicio del año escolar. Son ideales para que tus alumnos se conozcan entre ellos y para que tú los conozcas también. Todo esto será ideal para formar comunidad y establecer un vínculo con tus estudiantes.

1. Sopa de letras. Realiza una sopa de letras en la que incluyas el nombre de tus estudiantes y si deseas también puedes tener el nombre tuyo y de las otras maestras que le dictan clase a tu grupo.

2. Mi objeto. El docente puede decidir qué tipo de objeto pedirle a los estudiantes. Puede ser su objeto favorito, un objeto que lo identifique, un objeto que lo describa. Los estudiantes deben tomarle una foto e insertarla y en el siguiente recuadro describirlo.

3. Decora tu cubículo. En esta primera parte los estudiantes deben decorar un cubículo con imágenes o frases que los identifiquen. El docente puede darle una lista a los estudiantes con ideas de lo que pueden poner en sus cubículos o inclusive con indicaciones de lo que debe tener. Sin embargo, esta actividad puede ser muy divertida y los niños la van a disfrutar desde el primer momento, por lo que considero que es mejor dejarlo a su creatividad.

Si el docente lo desea, en esta actividad también puede trabajar la habilidad comunicativa, pidiéndole a sus estudiantes que compartan con qué decoraron sus cubículos y por qué.

4. El pasillo de los cumplidos. Una vez que los estudiantes hayan decorado sus cubículos, los pegarán en una presentación común que hará las veces de un pasillo. Cuando estén todos completos, el docente les debe dar un tiempo a los estudiantes para que visiten cada uno de los cubículos de sus compañeros y les hagan cumplidos.

5. Crea un caligrama. La instrucción que yo sugiero que le den a los estudiantes es que hagan una lista de los cumplidos que sus compañeros les escribieron en el pasillo de los cumplidos. Pueden complementarla con otras cualidades o características que ellos piensen que los describen y que ninguno de sus compañeros mencionó.

Una vez que tengan la lista, deben escoger una figura o un dibujo y realizarlo utilizando estas palabras. De acuerdo a las habilidades tecnológicas que tengan los estudiantes, el docente puede pedirles que lo realicen insertando una figura y varios cuadros de texto, o puede indicarles que lo hagan en una hoja, tomen una foto y la inserten.

6. La estrella de la verdad. Esta es una de las actividades para los primeros días de clase que más disfrutan los estudiantes. En una estrella deben escribir cinco afirmaciones sobre sí mismos. Tres deben ser verdad y dos deben ser mentiras. O las que tú consideres. Una vez que la estrella esté terminada, deben leérselo a los compañeros y ellos deben adivinar cuáles son las mentiras.

7. La estrella de la verdad versión 2. Los estudiantes deben llenar una estrella, pero sólo pueden utilizar una palabra o un número. Una vez que lo hagan los compañeros deben hacerles preguntas para tratar de adivinar a qué corresponde esta información.

Por ejemplo, si el estudiante escribe en una de las puntas de la estrella de la verdad, los estudiantes deben hacerle preguntar tipo ¿Tienes DOS hermanos? ¿Tienes DOS mascotas? ¿Has vivido en DOS países?
Loading more posts ...