Presentacion Obras De Arte, Kinder, mes Agosto Presentacion Obras De Arte, Kinder, mes Agosto Presentacion Obras De Arte, Kinder, mes Agosto
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 3,99 MB
Descargar
Material que se comparte es para KINDER y corresponde a una presentacion  de 6 laminas para trabajo en aula
Ámbito: Comunicación Integral.
Núcleo: Lenguajes Artísticos.
Mes: Agosto.
Saludos cordiales
Yessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Obras de arte coloreables Obras de arte coloreables Obras de arte coloreables Obras de arte coloreables Obras de arte coloreables
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 12 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Te presenta una clase ideal para Primeras clases o para algún reemplazo que tengas que dejar. 
Haz que tus peques se diviertan coloreando la historia del arte. 
Incluye: 
un PDF que contiene una breve planificación de la clase y 9 imágenes para colorear de la historia del arte. 
También incluye una presentación en CANVA totalmente modificable. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Qué nos provoca estas obras de arte? ¿Qué nos provoca estas obras de arte? ¿Qué nos provoca estas obras de arte? ¿Qué nos provoca estas obras de arte?
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 204
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 1,09 MB
Cantidad comentarios 6
Descargar
 Comunicar sus impresiones, emociones e ideas respecto de diversas obras de arte, producciones propias y de sus pares.  

Comunicar a los demás, emociones y sentimientos como: amor, miedo, alegría, ira, que le provocan diversas narraciones o situaciones observadas.

 
Observar y apreciar el arte Observar y apreciar el arte Observar y apreciar el arte
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 1,36 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Objetivo de la clase: Describir sus observaciones de obras de arte expresando lo que sienten y piensan.

El material se puede utilizar en la asignatura de Artes Visuales, para compartir sus sensaciones y pensamientos luego de observar diversas obras de arte. El recurso se puede editar para agregar o cambiar las obras. 
El árbol de la vida El árbol de la vida El árbol de la vida El árbol de la vida El árbol de la vida
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 10,3 MB
Descargar
Actividad "El árbol de la vida"
Actividad de arte sobre Kandinsky.
Se inicia la clase contando a los niños de la vida y obras de William Kandinsky.
Luego, con materiales simples realizan la actividad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 14,7 MB
Descargar
Actividad que consiste en representar obras de arte famosas. Con esto se puede abordar de manera llamativa el O.A. 1 de la asignatura de artes visuales. El PPT presenta el inicio para hacer un análisis breve de una obra de Fernando Botero. Luego, presenta una lámina en la que se explican las instrucciones de la actividad. Posteriormente, se presentan 10 ejemplos en donde se recrean pinturas famosas (El grito, La Gioconda, La joven de la perla, La dama del armiño, y otros autorretratos famosos: Frida Kahlo, Van Gohg, Gauguin).  Finalmente, se presenta una lámina para el cierre de la clase a través de las preguntas básicas: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 
Además adjunto las dos fichas necesarias para el desarrollo de las clases. En la primera se busca que los estudiantes indaguen, a través del navegador, en el conjunto de obras famosas a nivel mundial y que podrían ser representadas o imitadas. Luego, en la ficha Nº 2 se busca que los estudiantes indaguen en los elementos principales que componen la obra seleccionada por ellos.

Actividad pinturas famosas.pdf 1,06 MB
Ficha Nº 2.pdf 1,85 MB

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4° Movimiento de Arte Surrealista 4° Movimiento de Arte Surrealista 4° Movimiento de Arte Surrealista 4° Movimiento de Arte Surrealista 4° Movimiento de Arte Surrealista
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 7,89 MB
Descargar
Objetivo: Conocer y describir lo que sienten y piensan al observar obras de arte del movimiento artístico surrealista  

Temas: 
Activación de conocimientos previos. 
¿Qué es el arte surrealista? 
Movimiento Surrealista en Chile. 
Obras más importante. 
Actividad 1 
Preguntas de metacognición.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo: Formas abiertas y cerradas
Gratis!
Cantidad descargas 77
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 432 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta guía de trabajo, contiene un ítem para la apreciación y análisis de obras de arte con formas abiertas y cerradas, luego hay instrucciones para la realización de dos trabajos prácticos, en torno al mismo contenido. 
Gratis!
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo ppt, 18 páginas, 16,7 MB
Descargar
La Navidad es una fecha central en las expectativas de los jóvenes, que esperan recibir regalos y celebran el comienzo de las vacaciones. El Viejo Pascuero (o Santa Claus) es el personaje central de esta fiesta del consumo. La idea del nacimiento de Jesús de Nazaret no es ignorada, pero se ha debilitado en la conciencia de la gente, por el énfasis que la modernidad otorga al consumismo. 
Esta clase se propone mostrar a los estudiantes la variedad de obras de arte creadas en torno a la Navidad. El docente puede mostrar el ppt., deteniéndose en los nombres de artistas y circunstancias difíciles de comprender, para solicitar a sus estudiantes que busquen esos datos en sus teléfonos y compartan sus hallazgos con sus compañeros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego de memoria. (Matisse, Picasso, Paul Klee, Kandinsky, Yayoi Kusama) Juego de memoria. (Matisse, Picasso, Paul Klee, Kandinsky, Yayoi Kusama) Juego de memoria. (Matisse, Picasso, Paul Klee, Kandinsky, Yayoi Kusama) Juego de memoria. (Matisse, Picasso, Paul Klee, Kandinsky, Yayoi Kusama) Juego de memoria. (Matisse, Picasso, Paul Klee, Kandinsky, Yayoi Kusama)
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo ppsx, 13 páginas, 11,1 MB
Descargar
Este es un juego de memoria, solo deberás hacer clic en la tarjeta seleccionada para que la misma se voltee. Dicho juego trata sobre algunas obras de artistas reconocidos, tales como: Matisse, Paul Klee, Picasso, Yayoi Kusama y Kandinsky. 

En las primeras diapositivas se observará la foto del artista junto a imágenes de referencias de sus obras. Luego, hallará cinco opciones de tablero para jugar. Cada tablero contiene 20 tarjetas.

El objetivo es que disfruten entrenando su memoria; al igual que reconozcan algunas obras de artes de relevancia mundial. También, a medida que los participantes van descubriendo las tarjetas, el docente podría hacer preguntas tales como: ¿a qué artista pertenece esa obra?, ¿a qué te recuerda?, ¿qué te transmite esa obra? 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...