Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Evaluación de historia "Características de Chile y sus geografia" primer año básico Evaluación de historia "Características de Chile y sus geografia" primer año básico Evaluación de historia "Características de Chile y sus geografia" primer año básico
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 2,13 MB
Descargar
Evaluación de historia primer año en formato word editable. Contiene los siguientes contenidos:
  Reconocer que los mapas y los planos son formas de representar lugares.
• Conocer la ubicación de Chile y del lugar donde vives en un mapa.
• Describir los paisajes del entorno.
• Localizar en el espacio objetos y personas.
• Conocer cómo viven otros niños en diferentes partes del mundo.

La evaluación incluye preguntas de alternativas, desarrollo, unión, completación y realizar una ilustración.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Identifico las características del paisaje" 5° básico. Guía "Identifico las características del paisaje" 5° básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 258 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, quinto año básico "Identifico las características de un paisaje". La guía es de 3 páginas la cual incluye:

-Objetivo e introducción del contenido a tratar.
-Unir conceptos como clima, relieve, aguas superficiales, vegetación, fauna con su definición
-Escribir 2 ejemplos de clima, vegetación, relieve, paisaje, zona natural y fauna
- Leer y comprender concepto de macroformas del relieve de chile como Cordillera de la Costa y de los Andes, depresión intermedia y planicies litorales.
-Realizar un esquema de macroformas del relieve de Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA MACROFORMAS GUÍA MACROFORMAS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 251 KB
Descargar
Esta guía es demasiado útil para que los alumnos conozcan las macroformas de nuestro país!!! Uno de los indicadores de logro de esta unidad, supone caracterizar las zonas naturales considerando su relieve.
En esta guía, se entregan las características de la Cordillera de los Andes, Depresión intermedia, Cordillera de la Costa y Planicies Litorales.

Les recomiendo sintetizar los aprendizajes de esta unidad a través del siguiente proyecto:
https://profe.social/posts/3452-trabajo-de-investigacion-zonas-naturales
https://profe.social/posts/3453-rubrica-trabajo-investigacion-zonas-naturales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía mapa de Chile
Gratis!
Cantidad descargas 49
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 109 KB
Descargar
El recurso es una guía de trabajo donde los estudiantes deben dibujar y colorear el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes en la ubicación que corresponde (al oeste el Océano Pacífico y al este la Cordillera de los Andes).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Nuestro Entorno
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 116 KB
Descargar
Actividad pensada para Centros de Aprendizaje.
Se recomienda realizarla como ejercitación, después de haber visto la materia en clases.
Los niños se encuentran con esta ficha de trabajo y de manera independiente deberán seguir las instrucciones. 
Los niños deberán ubicar la Cordillera de los Andes, el Océano Pacífico, Santiago y reconocer los países limítrofes.
La ficha se guarda para ser revisada por la profesora.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Descubriendo Chile Descubriendo Chile Descubriendo Chile
Gratis!
Cantidad descargas 30
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 5,96 MB
Descargar
Es una presentación que nos sirve de apoyo para cumplir el OA 09 de 1ro básico que es:  
Identificar a Chile en mapas, incluyendo la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, su región, su capital y su localidad.
Donde se busca generar dialogo con los estudiantes a partir de sus conocimientos previos.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 33 páginas, 35,1 MB
Descargar
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
|Construir maqueta de la cordillera de los Andes con relieve de papel maché.
  | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basado en la observación del entorno natural: naturaleza y paisaje americano. (OA 1))
| Actitudes: | ·         Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos. )
| Habilidades:   | ·         Expresar emociones e ideas frente al tema de la naturaleza en trabajos de arte. ·         Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          Saludo cordial, el docente les comenta lo que en la primera unidad llamada "Paisajes americanos" se pretende que ellos desarrollen su expresión y creatividad visual elaborando diversos trabajos de arte con el tema del entorno natural y el paisaje americano, para ello usarán diferentes medios de expresión visual especialmente pintura y escultura.
           ·          Se da a conocer el objetivo de la clase
           ·          Observan Power Point con fotografías de diferentes países donde está presente la cordillera de los Andes y comentan cómo ella marca el paisaje americano. 
           ·          El docente orienta los comentarios con preguntas como: ¿cómo son las montañas de la cordillera de los Andes en Chile y en otros países sudamericanos? (por ejemplo: las montañas o cerros son más altos, más pequeños, con mayor cantidad de nieve)  las montañas de la cordillera de los Andes, ¿son iguales a los cerros de la cordillera de la costa aquí en Chile?, ¿qué colores encontramos en la cordillera de la los Andes?, ¿los colores son siempre iguales o cambian?, ¿por qué? (por ejemplo: cambian según la hora del día o la estación del año), ¿cómo son las formas de las montañas? Si tuvieran que representar la cordillera, ¿cómo lo harían?  
Desarrollo:
         ·            Luego, en grupos, dibujan creativamente una parte de la cordillera, realizando un relieve con papel maché.
         ·            Primero pintan el fondo con témpera y le dan forma a las montañas con papel de diario torcido y arrugado que pegan con cola fría aguada y cinta de papel.
         ·            Luego cubren los volúmenes con tiras de papel de diario o toalla nova con cola fría.
         ·            Finalmente pintan las montañas y el cielo con témpera o la cubren con papeles de colores   
Cierre: 
         ·            Para finalizar, exponen todos los trabajos en la sala o en algún lugar del establecimiento, formando una gran cordillera.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

1° "Ubicación geográfica de nuestro país" 1° "Ubicación geográfica de nuestro país" 1° "Ubicación geográfica de nuestro país" 1° "Ubicación geográfica de nuestro país" 1° "Ubicación geográfica de nuestro país"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 2,76 MB
Descargar
Clase 4 - OA09. 
Objetivo de la clase: Ubican y colorean la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico e identifican la capital de Chile. 

Se inicia con una retroalimentación de la clase anterior. 
Se complementa con mapas y la rotulación de estos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mapa de América, para ubicar Chile...
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 890 KB
Descargar
Guía de trabajo donde aparece América y deben colorear: Chile, marcar la cordillera de los Andes, pintar el océano Pacífico y marcar la capital de Chile.
------------------------------------------------

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point: Elementos naturales Zona Central Power Point: Elementos naturales Zona Central Power Point: Elementos naturales Zona Central Power Point: Elementos naturales Zona Central Power Point: Elementos naturales Zona Central
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 35,9 MB
Descargar
Por medio de este Power Point se enseñan los elementos naturales característicos de la Zona Central de nuestro país, algunos de ellos son: clima templado, contiene los principales puertos, cordillera de los Andes alta, variedad de animales, etc. 
Al final se invita a reflexionar en torno a la pregunta: ¿Por qué crees que la Zona Central es la más poblada?

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...