Guía comprendamos un poema sobre la bandera
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 76,3 KB
Descargar
Guía de lenguaje y comunicación en formato word editable, poema "Al pie de la bandera". La guía contiene 2 páginas sobre la lectura del poema con preguntas de comprensión y realización de un dibujo. Ideal para trabajar desde tercero a quinto año básico durante el mes de la patria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha de lectura- Al pie desde su niño 4°básico Ficha de lectura- Al pie desde su niño 4°básico
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 129 KB
Descargar
Comprensión lectora 4°básico ...........................................................................................................................................................................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Diplomas PIE editable
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 14 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 283 KB
Descargar
Material creado, con el propósito de entregar un documento editable, donde cada Programa de Integración Escolar, lo estime conveniente otorgar un diploma de esfuerzo y dedicación, a los estudiantes pertenecientes al PIE.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Act. complementaria Acentuación Adaptación PIE
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 147 KB
Descargar
Actividad complementaria para retroalimentar a los estudiantes antes de evaluación final sobre acentuación (palabras agudas-graves-esdrújulas). Material 100% moficable y adaptado para estudiantes pertenecientes al  PIE.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior)
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 76
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 17,6 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
TALLER DE REFUERZO PARA ESTUDIANTES PERTENECIENTES AL PIE.
OA 2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; subrayar información relevante en un texto.
OA 4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - determinando las consecuencias de hechos o acciones - describiendo y comparando a los personajes - describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto - reconociendo el problema y la solución en una narración - expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes - comparando diferentes textos escritos por un mismo autor

OA DE LA CLASE Desarrollar la comprensión a partir de la aplicación de estrategias. Demostrando interés y una actitud activa frente a la lectura, valorando sus capacidades.

INICIO Se saluda cordialmente a los estudiantes y se les da la bienvenida al taller de Lenguaje y Comunicación. 
Seguidamente se recuerdan las normas de la clase (Mantener sus cámaras encendidas y micrófonos silenciados, respetar los turnos para hablar, etc)
Se da a conocer el objetivo de la clase y se sociabiliza con los estudiantes. Se activan conocimientos previos: ¿Qué recuerdan de la estrategia de “Predicción”? ¿Qué texto trabajamos la clase anterior? ¿Para qué nos puede servir hacer la predicción de un texto? 
Motivación: Se proyecta una ficha, recurso en el cual los estudiantes deben escuchar un texto y predecir mediante pistas cual es el personaje incógnito (Jugando a ser investigadores)  Predicción: ¿De qué se tratará la clase?

DESARROLLO Se invita a los estudiantes a observar y recordar la finalidad de la estrategia de Predicción, considerando aspectos claves para comprender dicha estrategia. Posteriormente se proyecta una ruleta interactiva con preguntas que responderán al azar, tales como: ¿Qué sucederá con los animales?, ¿De qué creen que se tratará el cuento?, ¿Los animales serán amigos o enemigos?, ¿Dónde sucederá?, ¿Por qué se llamará “Los músicos de Bremen” ?, ¿Qué creen que ocurrirá? Y ¿Quiénes creen que serán los personajes? (Predicción antes de la lectura) De igual forma se visualiza un título e imagen clave para poder predecir el texto “Los músicos de Bremen”. Seguidamente se solicita a los estudiantes que observen y escuchen un divertido cuento (Lectura modelada por EDI). Posteriormente y respetando turnos, cada estudiante debe leer determinados párrafos del cuento, los cuales se distinguen por color y nombre de cada estudiante. 
Al finalizar la lectura correspondiente al inicio del cuento, responden de forma oral: ¿Qué creen que pasará con los animales? Otorgando 3 opciones como posibles respuestas. (Predicción durante la lectura) Posteriormente y al finalizar la lectura del texto se debe reflexionar, comentar y responder preguntas de comprensión lectora y vocabulario, enfatizando y destacando la información relevante. Finalmente se proyecta nuevamente la imagen del cuento y se responde de forma oral: ¿Se cumplieron tus predicciones? y ¿Qué aspectos tuviste en cuenta para hacer tus predicciones? 

CIERRE Se comenta de forma oral:
¿Qué te pareció la clase de hoy? ¿Qué estrategia de comprensión lectora trabajamos hoy? ¿Por qué es importante comprender lo que leemos?   
Sopa de letras
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 347 KB
Descargar
Ámbito: Comunicación Integral.
Núcleo: Lenguaje verbal.
OA: 7, Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondiente grafemas.
Actividad: Lleva al pie con su patín, coloreando solo la consonante P/p.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fernando Botero Fernando Botero Fernando Botero Fernando Botero
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 1,81 MB
Descargar
presentación power point para visualizar obras de Fernando Botero, pinturas, esculturas, dibujos y firma. ideal para abordar diversos precursores de historia del arte. Dicha presentación tiene notas al pie de página con observaciones y links para facilitar estudio de la vida del artista.
Sugerencias:
- informarse sobre la vida de Fernando Botero para luego realizar una exposición
- trabajar lectura mediante los textos (títulos de obras)
- estudiantes que observan como Botero (como imaginarían el espacio que los rodea con la exacerbación de volumen) y construyen una obra bajo el sello de Botero (boterismo)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¡A contar manzanas! Parte II
Gratis!
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 357 KB
Descargar
Complemento del PowerPoint del mismo nombre. Luego de jugar, imprimir esta guía para realizar actividad gráfica: identificar el símbolo numérico, pintar la cantidad y ejercitar su escritura. Al final, se puede realizar una autoevaluación pintando o encerrando un ícono. Al pie de la página el docente puede registrar alguna observación del proceso.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comprensión lectora Comprensión lectora Comprensión lectora Comprensión lectora Comprensión lectora
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 6,51 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El material se puede editar, cuenta con un video sobre el cuento, y una ruleta este recurso también cuenta con preguntas explicitas e implícitas, con la finalidad de trabajar la compresión mediante cuento "Roberto y el escultor de nubes" realizado para un estudiante perteneciente al PIE 3º básico.
El objetivo de aprendizaje que se trabaja en este material es el:
OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: 
› extrayendo información explícita e implícita 
› reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia 
› describiendo a los personajes 
› describiendo el ambiente en que ocurre la acción 
› expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto 
› emitiendo una opinión sobre los personajes
Espero les sirva mucho.
PD: El formato de este PPT lo obtuve de esta pagina ya que me gusto mucho el fondo y el cual se encontraba acorde al cuento expuesto, por lo que realice diversos ajustes que dieran respuesta a mi actividad, estoy muy feliz de poder compartirlo junto a ustedes, que sea de una gran utilidad. 
Juguemos al Gato
Gratis!
Cantidad descargas 27
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 104 KB
Descargar
¿Listo para llevar la diversión del clásico juego "Gato" a un nivel totalmente nuevo? Te presento este juego, un emocionante material en formato PDF y tamaño carta, diseñado especialmente para los estudiantes más rápidos que terminan antes de tiempo o para favorecer la memoria y atención en el aula de recursos.

Imagina tener en tus manos un recurso listo para imprimir y laminar, que te permita jugar una y otra vez sin preocuparte por el desgaste. "Gato" es la adaptación escrita perfecta del popular juego, con un diseño atractivo y moderno que hace que las partidas sean aún más emocionantes. Con sus casillas marcadas claramente listo para plastificar te sumergirás en la competencia estratégica mientras compites con amigos o compañeros/as de curso.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...